Mes: diciembre 2021
Gobierno de Marquelia entrega reconocimiento al joven Cuauhtémoc Ramos, por sus logros en la fotografía

Imparte Director de turismo primer taller a prestadores de servicios turísticos, en coordinación con UTMAR




Marquelia avanza con espacios limpios.



Bloquean vecinos en el Centro de Chilpancingo por falta de agua potable




José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 1 de diciembre de 2021
Vecinos del Centro de Chilpancingo bloquearon dos avenidas la mañana de este miércoles, en demanda del suministro de agua potable.
Los inconformes denunciaron que llevan más de un mes sin recibir el vital líquido por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), por lo que exigen que cumplan con su demanda.
Desde las 11:00 de la mañana, unos 20 vecinos cerraron las avenidas Miguel Alemán y Juan N. Álvarez, a la altura de la calle Antonia Nava de Catalán, donde colocaron cinta y cuerdas, así como cartulinas donde se leía su demanda.
En entrevista, un vecino pidió a la presidenta municipal Norma Otilia Hernández Martínez que intervenga para que les manden el servicio de agua entubada lo más pronto posible.
Agregó que han tenido que comprar el agua por medio de pipas particulares cada semana, por lo que han estado gastando aparte del pago de sus recibos de Capach por adelantado.
Hasta el mediodía al bloqueo había arribado un funcionario de Capach para dialogar con los manifestantes, pero hasta el cierre de esta nota informativa el bloqueo continuaba.
Adeudan bonos y estímulos a trabajadores de CBTis, CETis, CBTas, Cetmar, Cecatis y Cebach


Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 1 de diciembre de 2021
Trabajadores administrativos y docentes homologados de los subsistemas educativos CBTis, CETis, CBTas, Cetmar, Cecatis y Cebach, de la región Centro del estado, denunciaron que no les han pagado su bono de fin de año ni su estímulo por antigüedad.
Alrededor de las 10:00 de la mañana los empleados se reunieron en el estacionamiento del CBTis 134, ubicado en la lateral sur-norte del bulevar Vicente Guerrero, a unos metros de la Fepade-Guerrero, en esta ciudad capital.
Estos tenían previsto bloquear esa vía de comunicación a esa hora, sin embargo, se acercaron a atenderlos autoridades educativas y para establecer con una comisión de ellos una mesa de negociación, por lo que ya no llevaron a cabo su actividad.
Sin embargo, entrevistado en el lugar, el representante sindical de la Delegación II-13-646 del SNTE, Cándido Vela González ofreció una entrevista y comentó que como trabajadores homologados no reciben 90 sino 45 días de aguinaldo, y que como forma de compensación el gobierno del estado se comprometió a otorgarles un bono anual cada fin de año, de 11 mil pesos.
No obstante, denunció que hasta el momento más de 5 mil trabajadores no han recibido dicha prestación económica y tampoco les han entregado su estímulo por años de antigüedad, lo que ha generado incertidumbre entre ellos.
Vela González advirtió que, si en la mesa de negociación no obtenían una respuesta positiva sus demandas, bloquearía las principales vías de comunicación de la capital, inclusive la Autopista del Sol.
Heredó Jaimes a Gama deuda de 32 millones; obras fantasma y camiones de basura inservibles


Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro.| 1 de diciembre de 2021
El morenista de Antonio Salvador Jaimes Herrera heredó una deuda de más de 32 millones de pesos a la administración que encabeza el priista David Gama Pérez en Iguala de la Independencia, lo que está generando una profunda crisis durante estos primeros tres meses de gobierno.
Esta mañana, Gama Pérez ofreció una conferencia de prensa para informar sobre la situación financiera actual del Ayuntamiento, señalando que los 3 millones 118 mil 442 pesos que dejó en las arcas el alcalde saliente, “no sirvieron de nada para subsanar el quebranto financiero que nos dejaron”.
Explicó que hay una deuda general de 31 millones 960 mil 562 pesos que heredó la administración pasada, de la cual destaca el pago de impuesto estatal del 2 por ciento sobre la nómina que, durante 2020 y 2021 no se hizo, arrojando un total de 11 millones 934 mil 314 pesos.
A Conagua se le deben por los derechos por uso del agua que suministra al municipio, de abril a septiembre del año en curso: 4 millones 990 mil 470 pesos. Al Sindicato de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero, acumulados al mes de septiembre de 2021 se le adeudan 7 millones 920 mil 421 pesos.
David Gama aseguró que el gobierno de Toño Jaimes no pagó aguinaldos al personal de seguridad, por lo que hay otro adeudo de 3 millones 155 mil 182 pesos. En la Secretaría de Seguridad Pública, añadió, existe una deuda que está cobrando la Secretaría de la Defensa Nacional por una capacitación que dieron a policías, por un monto de un millón 192 mil 360 pesos.
En Fonacot hubo retenciones de 2018 a 2021 por 843 mil 834 pesos, mismas que tampoco se han cubierto. También por la retención de Impuestos Sobre la Renta (ISR) hasta Septiembre de 2021, que ascienden a un millón 777 mil 964 pesos. Además, por retención de impuestos estatales hasta septiembre de 2021, se deben 145 mil 025 pesos.
El Presidente Municipal informó que hay otras deudas que le dejaron, aunque ya no corresponden a la administración pasada. Por ejemplo, explicó que “hay 25 casos por laudos laborales y por los que hay que pagar 16 millones de pesos, y un ISSSPEG por parte de Capami por 5 millones 783”.
En total, insistió, la deuda oscila entre los 32 millones de pesos, y añadió que “es triste recibir una plantilla de camiones que son seis, pero que hubo un contrato para adquirir diez y que de esos diez a los dos meses ya eran inservibles tres camiones”.
Añadió que de esas unidades, “uno se queda en la rampa y otro en la bloquera para recibir la basura de los famosos chileros, y por tanto solamente cuatro se están ocupando. Buscaremos la solución”.
También dio a conocer que, en obra pública, de acuerdo con los informes que le dejaron en el periodo de enero a septiembre de 2021, se ejerció un presupuesto de 97 millones 811 mil pesos en infraestructura, “de las cuales no se recibió un solo expediente y no sabemos que obras son”.
Ejemplificó que en el caso del puente histórico que conecta con la avenida del Ferrocarril, “hay invertidos más de 8 millones de pesos; 3.5 correspondientes a 2020 y 4.5 millones de 2021”, sin embargo, la obra ni siquiera está realizada.
MUJER PIDE AYUDA A LAS AUTORIDADES PARA LA REPARACIÓN DE SU VIVIENDA, EN SAN NICOLÁS


*Desde el terremoto del 19 de septiembre su casa salió dañada, por lo que la deshabitó y se mudó con su madre a Cuajinicuilapa
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 1 de diciembre de 2021
La señora María de la Luz Peña Zárate, junto con su madre, Carmen Zarate Noyola, y sus hijas, piden el apoyo de las autoridades para la reparación de su vivienda ubicada en la localidad de San Nicolás, ya que desde el temblor del 19 de septiembre de 2017 se dañó su casa y desde entonces no han tenido recursos para repararla.
Las mujeres, indicaron que necesitan láminas para la reparación de su domicilio, pues el techo es el más afectado y hasta la fecha no han recibido ningún apoyo de alguna instancia del gobierno ni han sido censadas por alguna autoridad; asimismo, dijo que la estructura de la casa necesita refuerzos.
María de la Luz Peña indicó que se tuvo que venir con sus hijas a la casa de su madre, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, ya que tiene miedo de que su casa se les caiga encima y resulten lesionadas.
Peña Zárate, agregó que no ha acudido a ver a ninguna autoridad de la localidad o del municipio de Cuajinicuilapa, pues desconoce la forma de abordarlos; respecto a los daños de su vivienda, dijo que la construcción de tabiques está cuarteada y las láminas rotas, por lo que prefirió deshabitarla y se trasladó a la casa de su madre, Carmen Zárate Noyola, en Cuajinicuilapa, dejando abandonada su propiedad.
Finalmente, pidió que las autoridades municipales le ayuden a gestionar algún apoyo para la reparación de su vivienda que desde el terremoto del 19 de septiembre de 2017 está afectada.
SE APRUEBA EL COPLADEMUN 2021 (ÚLTIMA MINISTRACIÓN)




IMPARTE INTEGRANTE DE UNEME CAPA CURSO TALLER A TRABAJADORES DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL H. AYUNTAMIENTO DE OMETEPEC.


