INFORMA PRESIDE DE IGUALAPA A PROPIETARIOS DEL CAMINO HACIA EL RÍO QUETZALA SOBRE REHABILITACIÓN DEL MISMO TRAMO

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro, | 2 de Diciembre de 2021.
 
El Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, se reunión con propietarios que tienen parcelas en el camino hacia el Río Quetzala, con la finalidad de informarles sobre los trabajos de rehabilitación que se están llevando a cabo en ese tramo, y al mismo tiempo pedirles su valioso apoyo para que puedan donar una parte de sus terrenos, para la ampliación de dicha carretera, teniendo una respuesta positiva de los dueños.
 
Les manifestó que estas acciones serán de gran beneficio para quienes tienen terrenos en esa zona, Como para todos los habitantes de la Cabecera Municipal, ya que se realizarán las gestiones necesarias para que en un mediano o largo plazo se pueda concretar la pavimentación de la carretera que conecte con la Comunidad de Quetzalapa y el Municipio vecino de Igualapa.
 
En esta reunión el alcalde estuvo acompañado por la integrantes del Cabildo, así como de Directores y demás personal del H. Ayuntamiento.

Inicia regiduría de #Equidad y Género talleres en apoyo al #empleo y la economía familiar

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro.| 2 de diciembre de 2021.
 
Con el fin de fomentar el empleo, la tarde de este miércoles inició el taller denominado “Lo que necesito saber y hacer para que mi empresa turística sea exitosa”, a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) y promovido por la regidiría de Equidad de Género, participación de la Mujer y Fomento al Empleo que preside la regidora Érika Hernández Hernández.
 
Durante la inauguración de este taller, a nombre del presidente municipal Lincer Casiano Clemente, el secretario general del Ayuntamiento, Gilberto Estrada Mayo, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la gestión de la regidora Érika Hernández, por la importancia que tiene la capacitación para los prestadores de servicios turísticos de Marquelia.
 
También hicieron acto de presencia el director de Turismo, Ricardo Panchí Salas, y la directora de Educación Evangelina Estrada Justo, a cargo también de la biblioteca pública “Ignacio Manuel Altamirano”, donde se estarán realizando dichos talleres, y que además está al servicio de la población de manera gratuita, sobre todo de estudiantes que requieran el uso de internet y la consulta de bibliografía para sus actividades académicas.
 
En su mensaje, la regidora Érica Hernández Hernández resaltó la aportación de #ICATEGRO para la realización de estos talleres que tienen como propósito “fomentar el empleo” y con ello “aportar recursos para el crecimiento en los hogares”.
 
Estos talleres tendrán validez curricular con una duración de 6 horas diarias, de 4 de la tarde a 7 de la noche, y se estarán impartiendo del 1 al 3 de diciembre, y del 4 al 10, el segundo taller; tendrán una cuota de recuperación de cien pesos y si están interesados aún pueden inscribirse en la Regiduría de Equidad y Género, en la planta alta del Ayuntamiento Municipal.

Jaimes afirma que Gama desconoce la Administración Pública Municipal: “no se preparó”

Jonathan Cuevas | API Guerrero

Iguala, Gro.| 2 de diciembre de 2021

 
 El ex alcalde Antonio Salvador Jaimes Herrera afirmó que hay “falta de conocimiento” en el tema de la administración pública, así como mal asesoramiento hacia el actual Presidente Municipal, David Gama Pérez, luego que de este último informará públicamente que le heredaron una deuda de 32 millones de pesos. 

El ahora ex edil morenista fue entrevistado por los conductores del programa local “Despierta”, donde aseguró que en unas cosas hay desconocimiento de los temas y en otras desinformación, además de advertir que lo que le están haciendo es un “ataque personal”. 

“A mi me corresponde aclarar y estamos preparando una conferencia de prensa con documentos que avalen lo que yo voy a presentar”, adelantó. 
Por ejemplo en el caso de la deuda de Fortamun, afirmó que con el aval del Congreso del Estado se dejó un documento en el que se informaba cómo se tenía que distribuir el pago y hoy se le está cargando como una deuda, aunque dijo que “no daría mas detalles ahorita”.

Dijo que es “agradable” que él recibió una deuda superior a los 80 millones de pesos mientras a él se le adjudica una deuda de 30 millones que, insistió, “va a demostrar que no es esa cantidad”.

Sobre el adeudo a la Secretaría de la Defensa Nacional sobre la capacitación a policías deslindó que “le llegó el último día de gobierno, justo cunado presentaba su último informe y ya había hecho el cierre de la administración”, motivo por el cuál no pudo pagarlo y le tocaba pagarlo a la próxima administración.

Aseguró que en la información que dio a conocer el alcalde David Gama, hace falta mucho conocimiento por parte de quienes lo asesoran.

Destacó que en el caso de los laudos laborales, “la gran mayoría” son de administraciones anteriores a la que el encabezó, incluso, antes de su primera administración.
Afirmó que no es de su interés afectar a la administración actual, pero destacó que hay gestiones que él hizo como la remodelación del Centro Histórico, pero que hoy se la está adjudicando el Presidente Municipal en turno.

Jaimes Herrera dijo que Gama Pérez tuvo nueve años preparándose para administrar y si sus asesores no le informan correctamente, no es culpa de él, además, consideró que esto es “un ataque personal” en su contra, por parte del actual alcalde.
 
Además advirtió que el gobierno de Gama “está despidiendo a muchos trabajadores”, lo que podría generar más laudos laborales y problemas económicos para las administraciones siguientes, incluso habló de “40 o 50” posibles demandas. 

Bloquean maestros la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Edgar de Jesús/API

Atoyac de Álvarez, Gro. | 2 de diciembre de 2021 

Docentes del nivel medio superior bloquearon de manera parcial la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura del punto conocido como “La Y”, en el municipio de Atoyac de Álvarez.

De manera simultánea, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), realizaron volanteos y retenes informativos sobre sus próximas movilizaciones en la capital del estado.

Desde las 09:00 horas de este miércoles, alrededor de 400 profesores de los Centros de Estudios Tecnológicos de Mar (CETMAR), del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis), de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGTA) y del Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios (DGETI), iniciaron su bloqueo de manera parcial.

Son docentes de los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Tecpan de Galeana, Zihuatanejo y La Unión, quienes demandan del pago del bono anual correspondiente a los años 2020 y 2021, así como el estímulo por antigüedad y el pago del bono estatal para los homologados.

Con pancartas en mano se apostaban durante 15 minutos sobre la vía federal, mismo tiempo que tardaban fuera de la cinta asfáltica.

En entrevista, el Secretario General del CETMAR número 27, Mariano Aivar Orbe indicó que la manifestación obedece a la falta de pago, lo cual exigen que se libere de manera inmediata.

Explicó que el retiro del bloqueo dependería de las negociaciones que se tenían ya en ese momento en la capital del estado, advirtiendo que de no haber acuerdos, no se moverían de la vía además de que entrarían en paro total.

Por su parte, maestros agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), instalaron su retén informativo al mismo tiempo pero separados de los profesores que mantenían el bloqueo parcial, a unos metros de distancia.

En entrevista, con el Secretario de Organización de la CETEG en Costa Grande, Jorge Luis Calva Hernández indicó que a nivel estatal se llevaba a cabo la labor de informar a la ciudadanía sobre la manifestación que realizarán en la capital del estado el día jueves, con la finalidad de entregar la propuesta al gobierno estatal en materia educativa.

Después del mediodía fueron liberados ambos carriles de la carretera federal, después de que los miembros de la coordinadora decidieron concluir su actividad y los docentes de educación media superior recibieron indicaciones de sus compañeros comisionados al diálogo con las autoridades.

Rebasa Guerrero los 77 mil contagios de Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 2 de diciembre de 2021

Guerrero rebasó los 77 mil contagios de Covid-19 acumulados al llegar este día a los 77 mil 32 casos, mientras que la cifra de decesos se incrementó a 6 mil 241; informó la Secretaría de Salud del estado en tablas y gráficas que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

De acuerdo con la dependencia, tan sólo en las últimas 24 horas contrajeron este virus otras 33 personas y murieron tres más, con lo que la entidad suriana terminó el mes de noviembre con 55 defunciones, un promedio de 1.8 diarios.

Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 111, 29 de los cuales están concentrados en Iguala, 24 en Acapulco, 18 en Taxco, seis en Tlapa, seis en Zihuatanejo, cinco en Tlalchapa, cuatro en Coyuca de Catalán, cuatro en Ometepec, tres en Chilpancingo y tres en Cocula.

La instancia también indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 31 personas tras contagiarse, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del seis por ciento, 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 16 por ciento.

Rinde protesta Raymundo Casarrubias como presidente del TSJ y pide a Evelyn el 3% del presupuesto de Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 2 de diciembre de 2021

En sesión solemne llevada a cabo este día en la Sala de Plenos, Raymundo Casarrubias Vázquez tomó protesta como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJEG).

En su mensaje, el magistrado pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022 total de Guerrero, sea destinado al Poder Judicial el tres por ciento, “para consolidarlo”.

Por su parte, la mandataria le contestó que tendrá todo el apoyo y respaldo de su gobierno en ese aspecto, y coincidió en que el sistema de justicia de Guerrero necesita de una transformación y debe estar apegada a la sociedad.

Mientras tanto, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo manifestó que “son tiempos de renovación, pero también de cambios trascedentes” para garantizar las condiciones en materia de justicia.

La sesión

La sesión solemne en la que estuvieron presentes 23 de los 25 magistrados, estaba programada para las 11:00 de la mañana en la sala de plenos del Poder Judicial, sin embargo, inició hasta después de las 11:40 debido al retraso en la asistencia de diversos actores políticos y de invitados especiales.

Además de funcionarios y diputados, otros de los que acudieron al acto fue el “fuerte” aspirante a Fiscal General del Estado, Ramón Almonte Borja, y el jurista y recipiendario con la presea “Sentimientos de la Nación”, Eduardo López Betancourt.

Como parte del orden del día, el magistrado Jesús Martínez Garnelo quien presidió los trabajos de la sesión, designó a dos comisiones de sus compañeros para que recibieran a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como representante del Poder Ejecutivo, y a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, como representante del Poder Legislativo.

Después se realizaron los honores a la Bandera y se interpretó el Himno Nacional Mexicano, y como parte de la orden del día se llevó a cabo la toma de protesta de Raymundo Casarrubias Vázquez como presidente del TSJ por el periodo comprendido del 1 de diciembre del presente año al 30 de noviembre del 2024.

Mensaje de Casarrubias

En su mensaje, el magistrado aseguró que sus pares los designaron como presidente del TSJ en un “ejercicio democrático” en la sesión ordinaria del pasado 18 de noviembre, cuyo cargo, manifestó, lo asume con “interesa y absoluta responsabilidad”.

Sin embargo, dijo que estar consciente “de los grandes retos que este alto cargo implica en muchos sentidos”, lo que supone una tarea difícil, pero consideró que, con el apoyo de los poderes Ejecutivo y Legislativo, “el camino será menos sinuoso para la concreción del modelo de justicia al que aspiramos”.

Aseguró que en Guerrero hay una “justicia funcional”, pero que aún “hay mucho por hacer, mucho por mejorar, mucho por corregir. No hay ni puede haber conformidad ni autocomplacencia”.

Indicó que durante su administración no habrá “cavidad” para el nepotismo ni la opacidad y que no habrá imposiciones dentro del Poder Judicial, y dijo que quienes aspiren a algún cargo dentro de la institución serán sometidos a exámenes y a un análisis profundo de sus perfiles.

Indicó que en el TSJ tiene varios pendientes, sobre todo en reformas constitucionales en materia laboral y la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como en materia de infraestructura, por lo que hizo la promesa de trabajar de inmediato en ello.

También agregó que este Poder tiene el reto de fortalecer la justicia en materia familiar, dadas las altas cifras de asuntos que en este ámbito se tramitan, por lo que se proyecta la creación de la Segunda Sala Familiar en el Distrito Judicial de Tabares, con residencia en la ciudad y puerto de Acapulco.

Resaltó que lo anterior requerirá también de la actualización y complementación del marco normativo del Poder Judicial del Estado. “Trabajaremos en la generación de las normas que sean materia de la competencia de esta institución, y propondremos las restantes ante las instancias correspondientes”.

Entre otras cosas, aseguró que el trabajo de la institución que preside estará enmarcado por la transparencia, la rendición de cuentas, la prevención y el combate a la corrupción, pues dijo que “no puede entenderse la justicia en un contexto de opacidad y tolerancia en prácticas deshonestas o de nepotismo”.

Consideró que para lograr todos estos proyectos con los que se busca consolidar el sistema de justicia del estado, es necesario el respaldo del Poder Ejecutivo y Legislativo, por lo que pidió a los representantes de ambos, Evelyn Salgado Pineda y Flor Añorve Ocampo, que del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022 total, sea destinado al Poder Judicial el tres por ciento. “Por ello, desde ahora, la austeridad, racionalidad y disciplina serán ejes rectores de la política del gasto público de este poder Judicial”, aseguró.

Mensaje de Flor Añorve

En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Flor Añorve Ocampo manifestó su respaldo a Casarrubias Vázquez y dijo que en Guerrero “son tiempos de renovación, pero también de cambios trascedentes que requieren de la unidad de estos tres poderes” para garantizar las condiciones en materia de justicia.

Dijo que desde que inició la 63 Legislatura, los trabajos en materia legislativa no “han parado”, pero que aún falta “mucho por hacer”, dado que está pendiente la designación del nuevo titular de la Auditoria Superior del Estado y del de la Fiscalía General del Estado y el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos 2022.

Insistió en que los tres poderes deben trabajar en conjunto para la creación de leyes, de programas y para la impartición de justicia para que se creen las condiciones optimas de vida para la ciudadanía.

En ese sentido, confió en que la gobernadora haga su mayor esfuerzo para que el estado salga del “atraso” en el que se encuentra sumergido, por la pandemia del Covid-19 y otras problemáticas que “enfrentamos”.

Evelyn Salgado

Por su parte, La Gobernadora manifestó sus mejores deseos y ofreció su respaldo a Casarrubias Vázquez durante su encomienda como presidente del TSJ y dijo que este acto es parte de una “nueva era” para el Poder Judicial que “representa la institucionalidad y la vida pública de nuestro pueblo de Guerrero”.

Aseguró que en el estado “contamos con un Poder Judicial fortalecido, que ha sabido construir, desde la mano del Legislativo y del Ejecutivo, un sistema de justicia más humano, un sistema de justicia más innovador, abierto y profesional”.

Aunque confió en que Tribunal siga trabajando bajo eso pilares y con “absoluta coordinación” con los otros dos poderes para seguir generando las condiciones de vida que requiere la ciudadanía, consideró que necesita “refrescarse y transformarse”.

“Aquí no hay tantas playeras, aquí no hay tantos colores, aquí todos tenemos una sola camiseta y la tenemos bien puesta: se llama Guerrero y vamos a trabajar por el unidas y unidos”.

Consideró que para lograr lo anterior, no debe haber “cabida para las malas prácticas del pasado” y que es por ello que su gobierno está trabajando para el combate de todas las formas de corrupción que es de los males que se debe arrancar de raíz”.   

En cuanto a la petición que le hizo el presidente acerca de asignarle al TSJ un presupuesto del tres por ciento del monto propuesto total, la mandataria le manifestó su disposición y respaldo en ese sentido para que se consolide el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

“No están solos, vamos a caminar juntos de la mano, ese es el compromiso que vengo a realizar con todas y todos ustedes. Lo que en mis manos esté como gobernante, y con todo lo que se ha hecho y con lo que viene, con todos esos ahorros que se van a tener por la implementación de esta austeridad republicana, en la cual ya no existen ni existirán gastos innecesarios, gastos superfluos, cuenten con el apoyo de este gobierno. Por supuesto que va haber apoyo para el Poder Judicial”, dijo.

Finalmente, convocó a los representantes del Poder Judicial y Legislativo y a todos los que los integran “para que hagamos este compromiso con el pueblo de Guerrero, un compromiso de cumplir a cabalidad con el mandato institucional y republicano que cada uno de nosotros asumió, con el alto honor de servir a nuestro pueblo, de hacer cumplir y hacer valer las leyes, de garantizar la justicia y el total respeto de los derechos de las y los ciudadanos, así como de generar bienestar en Guerrero desde las trincheras que representamos”.

Después de los mensajes de ambas funcionarias, se cantó el Himno a Guerrero y fue de esta manera como dieron por culminados los trabajos de la sesión solemne. 

Imparte Dirección de Turismo primer taller a prestadores de servicios, en coordinación con UTMAR

Quienes se capaciten y estén al corriente con sus licencias de funcionamiento podrán acceder a microcrérditos, anticipa Panchí Salas
 
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 2 de diciembre del 2021.
 
Cumpliendo con el compromiso de apoyar a los prestadores de servicios turísticos de Marquelia, este miércoles se realizó el primer curso de capacitación denominado “Calidad y Calidez en el servicio al Cliente”, impartido por personal de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMAR) del estado de Guerrero, con sede en Marquelia.
 
El director de Turismo Municipal, Ricardo Panchí Salas, informó que con este taller, que se realizaró en la biblioteca pública, se da inicio a la capacitación continua que se ofrecerá a prestadores de servicios turísticos, como uno de los compromisos del alcalde Lincer Casiano Clemente con este sector de La Bocana, Las Peñitas y La Barra de Tecoanapa, principalmente.
 
Panchí Salas recalcó que será muy importante que acudan a estos talleres porque además de capacitarse en la atención a los clientes, si están al corriente con el pago de su licencia de funcionamiento, esto les permitirá acceder al programa municipal de “Préstamos Marquelia Renace, crédito a tu confianza”, que el gobierno ofrecerá para fortalecer esta actividad económica tan importante para las familias marquelinas que ofrecen los servicios turísticos en estas playas.
 
Ricardo Panchí resaltó que estos talleres son el resultado de la buena coordinación entre el gobierno municipal que encabeza Lincer Casiano y la rectora de la UTMAR, Hortencia Montero Mayrén, quien en todo momento ha manifestado su disposición para que personal de esa institución educativa, impartan estos talleres en beneficio de las familias marquelinas de estas comunidades turísticas.
 
Por parte del H. Cabildo, también estuvo presente la regidora Abigail Sandoval Hernández, de la comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien hizo el llamado a los asistentes a mantener las playas limpias, libre de plástico y desechos naturales, con el fin de ofrecer espacios dignos a los visitantes.

Muere niña de 2 años tras dispararse en la cabeza cuando jugaba con una pistola

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 2 de diciembre de 2021

La tarde este miércoles se reportó la muerte de una niña de apenas 2 años de edad por un disparo en la cabeza que se dio presuntamente de manera accidental, cuando jugaba con un arma de fuego.

Los hechos ocurrieron en el poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri en la región Centro del estado de Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, se presume que la menor se encontraba jugando con una pistola, propiedad de sus padres, cuando de manera accidental se disparó en la cabeza.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana de este día en el poblado de Zumpango del Río, por lo que la menor fue trasladada por sus familiares al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, donde confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Por lo tanto, personal de la Fiscalía General del Estado se presentó al nosocomio para realizar las investigaciones correspondientes y así poder esclarecer este hecho, mientras que el cuerpo de la niña fue trasladado a las instalaciones de Semefo. 

ENTREGA DE MATERIAL SANITIZANTE A INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE OMETEPEC , GRO

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 1 de diciembre de 2021
 
La mañana de hoy el Presidente Municipal Constitucional de Ometepec, Lic. Efrén Adame Montalván, visitó la Escuela Telesecundaria “Carmen Serdán” de la Comunidad de Piedra Boluda, Mpio. de Ometepec, dónde atendió la petición de la Directora de dicha institución, entregando material sanitizante y de limpieza, para garantizar que tanto alumnos, directivos y catedráticos regresen de forma segura a recibir e impartir clases., Con estas acciones se ratifica el compromiso que esta administración tiene con el Sector Educativo, ya que el Presidente Municipal, se comprometió a seguir atendiendo las peticiones de esta y todas las Instituciones Educativas del Municipio de Ometepec.

Salud municipal presente en la lucha contra el SIDA

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia , Gro | 1 de diciembre de 2021
 
Este 1 de diciembre, Día Internacional de la lucha contra el SIDA, la Dirección de Salud Municipal, a cargo de Carmín González, estuvo presente en la conmemoración de esta fecha, en coordinación con la Directora de Centro de Salud, Ilda Cortez Guerrero, quienes hicieron entrega de estímulos a los alumnos de la Secundaria de la Barra de Tecoanapa, que participaron con carteles alusivos al tema.
 
El propósito de esta actividad fue hacer conciencia entre los alumnos, principalmente, de la importancia de la prevención para evitar enfermedades venéreas como el VIH y otras de transmisión sexual.
 
Por ello, en esta capacitación también se habló de la importancia del uso de los métodos anticonceptivos, y de manera significativa se resaltó el uso del listón rojo en señal de alarma ante los contagios que se siguen dando por VIH.