Al menos 162 migrantes centroamericanos fueron llevados por Migración a Acapulco

Edgar de Jesús/API

Acapulco, Gro.| 6 de diciembre de 2021

 Al menos 162 migrantes centroamericanos arribaron a Acapulco durante este fin de semana, trasladados desde la frontera sur del país a este puerto por el Instituto Mexicano de Migración (INM). Algunos siguieron su camino después de pernoctar mientras que la mayoría permanece en un refugio habilitado por el Gobierno del Estado.

Primero llegaron unos 60 ciudadanos de Haití que forman parte de una caravana migrante que tiene como destino final los Estados Unidos de América.

Estos denunciaron el jueves que personal de Migración los abordó en la frontera y les ofreció ayuda, les otorgó “un papel” con el que supuestamente podrían transitar por México durante su travesía, sin embargo, los trasladaron a Acapulco y fueron abandonados en la calle, afuera de la terminal ubicada frente al parque Papagayo, en la avenida Cuauhtémoc.   

Un día después (viernes por la noche), después de pernoctar en la vía pública afuera de la terminal y permanecer durante el día en espera de ayuda humanitaria, el Gobierno del Estado envió brigadas de ayuda y habilitaron un refugio temporal en la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) “Jorge Campos” ubicada en Ciudad Renacimiento, mientras que otros permanecieron en la avenida Costera Miguel Alemán.

El sábado llegaron más migrantes provenientes de Cuba, Venezuela y Honduras, sumando 109 alojados en el campamento de la UDA y, 53 en el Fraccionamiento Costa Azul, con lo que sumaron 162 personas que fueron traídas por personal de migración a este puerto, bajo el compromiso de que aquí les facilitarían los documentos necesarios para continuar su camino con rumbo al país vecino del norte.  

Personal del Gobierno Estatal ha llevado víveres entre el sábado y domingo, así como brigadas de salud. Unas 24 personas pidieron al personal del INM ayuda para continuar su camino este mismo fin de semana, por lo que fueron trasladados en una urvan oficial a la terminal de la avenida Cuauhtémoc.

Poco a poco, los migrantes que han llegado en autobuses desde Chiapas buscan continuar su camino, aunque la mayoría permanece en el alojamiento temporal. El objetivo es recibir de Estados Unidos una “visa humanitaria”, derivado de la crisis alimentaria y económica severa que han sufrido en sus países de origen.

Guerrero: Covid-19 dejó 49 contagiados y dos fallecidos más, durante el fin de semana

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro.| 6 de diciembre de 2021

 Durante el fin de semana se contagiaron un total de 49 personas y murieron dos más por Covid-19 en Guerrero; informó la Secretaría de Salud del estado, en tablas y gráficas que publicó en su página oficial de Facebook esta mañana.

De acuerdo con la dependencia, con estos recientes registros la cifra acumulada de personas que han contraído este virus se incrementó a 77 mil 108, mientras que las defunciones se elevaron a 6 mil 226, tres de los cuales han ocurrido en los primeros cinco días del mes de diciembre, un promedio de 0.8 diarios.

Informó que al día de hoy hay 102 casos activos de este virus, 25 de los cuales están concentrados en Acapulco, 18 en Iguala, 16 en Taxco, ocho en Zihuatanejo, siete en Cocula, cinco en Ometepec, cinco en Tlapa, cuatro en Chilpancingo, dos en San Miguel Totolapan y uno en Ajuchitlán del Progreso.

También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 23 personas, de ellas 21 se reportan en estado grave y dos se encuentran intubadas.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del cuatro por ciento, 12 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 16 por ciento.

Cuelgan narco-lonas en Chilpancingo; advierten vínculos entre la SSP-Guerrero y un grupo criminal

API Guerrero  

Chilpancingo, Gro.| 6 de diciembre de 2021

 La noche del sábado fueron colgadas varias narco-lonas en diferentes puntos de Chilpancingo, donde advierten a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que no permitirán que se “imponga” a grupos delincuenciales foráneos para operar en el Estado.

La lona fue firmada por el grupo criminal “Gente Nueva” o también “La Bandera”, donde acusan al subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Irving Jiménez Sánchez de apoyar al grupo delictivo de “Los Tlacos” o “Cartel de la Sierra” que opera en Chilpancingo, Iguala, Tierra Colorada, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo y otros municipios.

Además, señalan que este “apoyo” es con el “permiso” del Secretario de Seguridad Pública del Estado, el capitán de la Marina, Evelio Méndez Gómez.

Una de las lonas dejada fue localizada frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Salud Guerrero y la CETEG, a unos metros de la avenida Ruffo Figueroa al sur de la ciudad cerca de las 10 de la noche.

En el contenido también acusaban a estos funcionarios de querer “imponer” a través del Congreso Local a Ludwing Marcial Reynoso Núñez, como Fiscal General del Estado, además de que lanzaron una advertencia que decía: “dedíquense a gobernar o prepárense”.

Persecución y balacera termina con la detención de dos sujetos, en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro.| 6 de diciembre de 2021

 Dos presuntos delincuentes detenidos fue el saldo de una persecución y enfrentamiento contra elementos de la Policía Estatal, registrado la mañana de este domingo sobre el paseo Alejando Cervantes Delgado; una de las avenidas principales de Chilpancingo.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 de la mañana, cuando dos delincuentes que viajaban en motocicleta dispararon a policías del grupo de reacción inmediata Centauro, quienes también patrullan en motocicleta en la colonia Galeana.

Los policías iniciaron una persecución sobre el encauzamiento del río Huacapa desde esa colonia, quienes fueron atacados a balazos por los sujetos en diferentes ocasiones durante el trayecto.

Al llegar al crucero de Coppel uno de los elementos logró derribar a los sujetos que se desplazaban en la motocicleta, pero estos se pusieron de pie y dispararon sus armas nuevamente, sin embargo, el resto de los policías logró detener a los pistoleros, quienes tenían en su poder dos armas de fuego.

La circulación sobre el encauzamiento de norte a sur fue cerrada por las autoridades por más de media hora, mientras que se realizaron las diligencias correspondientes y el levantamiento de casquillos percutidos de arma corta y diversos calibres.

Hasta el momento trasciende que los dos detenidos habrían participado en diversos hechos violentos ocurridos en los últimos días en Chilpancingo, que ha dejado varias personas ejecutadas.

ASESINAN A DOS HOMBRES EN UNA CANTINA, EN XOCHISTLAHUACA

Redacción | Xochistlahuaca, Gro. | 5 de diciembre de 2021
 
Dos personas fueron privadas de la vida en el interior de una cantina en la comunidad de Crucero de Caminos, municipio de Xochistlahuaca, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, el o los agresores lograron darse a la fuga.
 
Según información obtenida por Diario Alternativo, alrededor del mediodía de este domingo, se alertaron a las corporaciones policiacas de un doble homicidio en la comunidad de Crucero de Caminos, ubicada rumbo a Arroyo Grande, municipio de Xochistlahuaca; en la denuncia telefónica se reportaba el asesinato de dos personas privadas de la vida.
 
Al lugar donde indicó el reporte, acudieron elementos de varias corporaciones de seguridad pública, quienes se encontraron con los cuerpos de dos hombres asesinados en el interior de un domicilio con el giro de cantina.
 
Asimismo, acudió personal de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las pesquisas en el lugar del doble homicidio y realizaron el levantamiento cadavérico, ambos cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia.
 
Según información oficial, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, así como el paradero del o los agresores, quienes lograron darse a la fuga con rumbo desconocido; las autoridades judiciales ya iniciaron la carpeta de investigación.

COMPARTE CAMPEONA MUNDIAL DE BOX EXPERIENCIA CON NIÑAS

Boletín | Comunicación Social | 06 de Diciembre de 2021

Para compartir su experiencia y logros, la campeona mundial de box e integrante de la Guardia Nacional, Erika “Dinamita” Cruz, se reunió con niñas que practican ese deporte, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, organizados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

 

En el Centro Deportivo Luiggy de la Ciudad de México, la ganadora de la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 2011, en Guadalajara, recomendó a las niñas luchar para lograr sus sueños y empoderarse en lo profesional y en el deporte.

 

“Creo que las mujeres hemos demostrado que sí se puede y aquí estoy rodeada de muchas niñas. Las mujeres también podemos ocupar puestos importantes. Yo creo que todas ustedes si se lo proponen y lo trabajan lo pueden lograr”, señaló.

 

En tanto, la titular de la Unidad de Planeación y Evaluación Institucional de la SSPC, Norma Licona comentó que la actividad Clínica de Box es un pequeño homenaje a Erika “Dinamita” Cruz porque no solo ha puesto en alto el nombre de Guardia Nacional, sino el de México.

 

La funcionaria les recomendó a las niñas no dejar de estudiar y aunque tengan situaciones difíciles no sentirse derrotadas, sino levantarse y seguir adelante.

 

También estuvieron la representante de la Guardia Nacional, Fabiola Espinosa y el entrenador Sergio González, entre otros.

RECONOCE SSPC A DELEGACIONES PARTICIPANTES EN JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS

Boletín | Comunicación Social | 06 de Diciembre de 2021

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, inauguró la Octava Edición de los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos México 2021, en San Luis Potosí.

 

La funcionaria reconoció a las más de mil personas, mujeres y hombres, que con dedicación y constancia se prepararon durante meses para competir en 30 disciplinas deportivas.

 

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, y el comandante de la Guardia Nacional, el general Luis Rodríguez Bucio.

 

En particular, Rodríguez extendió una felicitación al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y al presidente de la Asociación Internacional de Tácticas Policiales, Robert Thomas, por la organización de esta justa internacional, que pone muy en alto a los potosinos y a la ciudad capital.

 

En los juegos, que concluirán el 11 de diciembre, participan delegaciones de Bélgica, Bolivia, Croacia, Dinamarca, España, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Venezuela y México.                                      

 

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mencionó que los elementos que participan son ejemplo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, pues el deporte los mantiene sanos y es un medio para alejarlos de la violencia y las adicciones.

 

“Hoy se han dado un tiempo para competir y convivir con sus compañeros policías y bomberos de otras instituciones que, como ustedes, son la columna vertebral de la seguridad y la protección civil de sus países, ciudades y comunidades.

 

“Como bien dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, uno tiene que dedicar tiempo al deporte porque nos ayuda a crear rutinas que generan disciplina, además de promover valores como la solidaridad, el sentimiento de pertenencia a un grupo y al trabajo en equipo”, refirió.

 

Al evento también asistieron el secretario de Seguridad Pública estatal, Guzmar Ángel González Castillo; la presidenta del DIF municipal, Estela Arriaga Márquez; la presidenta de la Comisión de Cultura, Recreación, Deporte y Juventud, Alexandra Daniela Cid González, y el director de la Policía municipal de San Luis Potosí, Juan Antonio Villa.

PRESENTAN INICIATIVA PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO Y DE EMERGENCIAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo , Gro | 06 de Diciembre de 2021

La diputada Claudia Sierra Pérez presentó una iniciativa de Ley que Regula la Protección del Personal Sanitario y de Emergencias, con el objeto de garantizar los derechos y garantías laborales de estos servidores públicos.

Al exponer el sentido de la propuesta, la diputada dijo que es importante reconocer la valía de quienes protegen la salud e integridad de la población, y además del agradecimiento hacia ellos, se debe establecer una base legal que garantice su estabilidad en todos los aspectos, ya que han demostrado que anteponen su propia integridad al estar en la primera línea de atención en diferentes acontecimientos naturales y sanitarios.

Indicó que, pese a la importancia que tienen, éstos no cuentan con los recursos necesarios de protección y seguridad en el desempeño de sus tareas, situación que los deja vulnerables ante riesgos de contagio bacteriológico, biológico y químico, así como problemas de estrés, ergonómicos y psicológicos.

En ese mismo tenor, abundó, se encuentra el personal dedicado a la atención de situaciones de catástrofes y accidentes causados por la ciudadanía y la propia naturaleza.

Por todo lo anterior, la iniciativa de ley propone ampliar las garantías a los médicos generales o especialistas, personal de enfermería contratados por la Secretaría de Salud o ayuntamientos, internos de pregrado en la licenciatura de medicina, residentes de especialidad, personal de enfermería practicante y prestadores de servicio social en campos médicos a cargo del estado, así como el personal médico, paramédico y de socorro contratado o voluntario adscritos a los servicios de emergencia, oficiales o no gubernamentales.

También al personal de alimentación, limpieza, mantenimiento, de apoyo administrativo y seguridad que prestan servicios en los campos médicos a cargo del Estado y los municipios; químicos, radiólogos, laboratoristas, dietistas y almacenistas.

De aprobarse dicho ordenamiento, los derechos y garantías para la protección al personal antes mencionado serán descanso obligatorio conforme establece la NOM- 033-SSA3-2018; alimentación nutritiva y suficiente; suministro de insumos para la protección oportuna y eficiente del personal en riesgo, conforme las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud y conforme a lo dispuesto por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios

Asimismo, sanitización de espacios, equipos, vehículos para la prestación de servicios sanitarios y de emergencias; prestación de servicios médicos, quirúrgica y farmacológica al personal médico y de emergencias y a su familia directa; y el apoyo funerario en caso de fallecimiento.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación.

PROPONEN LA REDUCCIÓN DE DIPUTADOS EN EL CONGRESO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo , Gro | 06 de Diciembre de 2021

 El diputado Carlos Cruz López presentó iniciativa de reforma a la Constitución Política del estado de Guerrero para reducir el número de diputaciones uninominales y plurinominales en el Congreso del Estado, a efecto de que se integre únicamente por 18 diputadas y diputados de mayoría relativa y otros 8 de representación proporcional.

La iniciativa de reforma que está siendo analizada en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos tiene por objeto contar con un Poder Legislativo austero, efectivo, y que en el ejercicio de la función se limite el uso de recursos públicos para fines ajenos al trabajo parlamentario.

El diputado reseñó que en el año de1996 se reformó el artículo 29 de la Constitución Política local y se estableció en 28 el número de legisladores electos por el principio de mayoría relativa y hasta 18 el número de diputados electos mediante el principio de representación proporcional, para hacer un total de 46 legisladores. Además, se dispuso que ningún partido político podrá contar con más de 30 diputados electos por ambos principios.

Sin embargo, Cruz López recalcó que actualmente se viven tiempos de democracia electoral y pocos son los estados que aún no conocen la alternancia partidista. Aunado a ello, los

Congresos de los estados viven bajo conformaciones de intensa alternancia y pluralidad política, pero aún Guerrero figura en los primeros lugares a nivel nacional con el mayor número de diputados que integran una legislatura, por encima del estado de Jalisco, el cual se compone de 38 legisladores.

Por lo anterior, el legislador por Morena propone que de los 28 distritos locales con que actualmente se encuentra configurado electoralmente el estado, disminuya a 18 distritos uninominales, y de 18 plurinominales se reduzca a 8 diputados.

“Reducir el número de diputados plurinominales no afecta a las minorías parlamentarias, porque el objeto es dar voz en el Congreso local a los partidos que cumplieron con el porcentaje mínimo para tener derecho a esa representación”, externó.

Además, dijo que esta reforma que pretende la reducción de diputados se debe a que el exceso de legisladores ha provocado la falta de organización adecuada, así como el entorpecimiento de acuerdos y consensos al interior de los grupos parlamentarios, lo que motiva el rezago y la lentitud del trabajo parlamentario y hace que el Poder Legislativo no asuma de manera correcta la función de pesos y contrapesos.