PROPONEN QUE LAS JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE FORMEN PARTE DEL PODER JUDICIAL

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

Para armonizar la legislación local con la federal y que las juntas locales de Conciliación y Arbitraje pasen a formar parte del Poder Judicial, otorgándose la facultad al Congreso de crear el Centro de Conciliación Laboral, el diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reformas a la Constitución Política y a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guerrero.

En la presentación de la iniciativa, el diputado de Morena expuso que el 24 de febrero de 2017 en el Diario Oficial de la Federación se publicaron reformas y adiciones a diversas disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral.

Indicó que entre las modificaciones se encuentra que los tribunales laborales pasan a formar parte del Poder Judicial, con la representatividad tanto en materia de negociación y materia sindical; creación a nivel federal y local de los Centros de Conciliación de Justicia Laboral y de un organismo público descentralizado, para registrar los contratos colectivos de los sindicatos en todo el país.

Cruz López recordó que si bien es cierto que el Poder Legislativo reguló la creación del Centro de Conciliación Laboral, éste no está considerado en la Constitución Política local, aun cuando desde del mes de octubre de este año se cumplió el plazo para

que las Juntas de Conciliación y Arbitraje formaran parte del Poder Judicial local, “incurriendo en desacato y negando el acceso a la justicia a los ciudadanos que necesiten de este servicio”.

ATIENDEN EN EL CONGRESO A MINEROS Y GAMBUSINOS

Boletin | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se reunió este martes con miembros de la Asociación de Mineros Metalurgistas y Gambusinos del Estado de Guerrero, quienes solicitan su inclusión en el Consejo Estatal de Minería y con ello poder acceder a los financiamientos que otorga el gobierno estatal a través de la Secretaría de Economía.

El legislador se comprometió a llevar la petición ante los miembros de la Comisión de Minería del Congreso, a efecto de coadyuvar en el procedimiento.

PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE MALDONADO, CUAJINICUILAPA, COBRARON SU PENSIÓN

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 7 de diciembre de 2021

Unas 100 personas de la tercera edad, recibieron su pensión del gobierno federal en la comunidad de Maldonado, municipio Cuajinicuilapa, quienes esperaron desde las 8:00 horas la llegada de los funcionarios que entregarían los recursos.


Los funcionarios llegaron alrededor de las 10:40 horas, algunas personas que esperaban ya estaban desesperados.


Algunos acudían con muletas, bastones y sillas de rueda, tuvieron un momento de terror cuando se alborotaron unas abejas, afortunadamente, ninguna persona resultó afectada por picadura y realizaron el cobro de su pensión.

CHOQUE EN CUAJINICUILAPA; CAMIONETA CAE EN LOS CANALES DE RIEGO

1bd71dc9-cef6-400f-ab2d-5c96b66b9df6

**Una camioneta se le cruzó a un automóvil y debido al fuerte impacto, cayó a los canales de riego, una pareja fue rescatada del agua


**Un hombre y su hija que viajaban en un automóvil, resultaron con lesiones menores

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 7 de diciembre de 2021

Un choque entre una camioneta y un automóvil compacto se suscitó en Cuajinicuilapa, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de los canales de riego, resultando dos personas heridas.


Según información obtenida, alrededor de las 15:00 horas del pasado lunes 6 de diciembre, el señor Jovani Morales se trasladaba hacia la cabecera municipal de Cuajinicuilapa en su vehículo Nissan tipo Sentra, blanco, acompañado de su hija Naomi Ariel, de 6 años de edad, antes de llegar a su destino se le atravesó una camioneta de la marca Nissan de color verde, impactándose de frente.


Jovani Morales, señaló que venía de Ometepec rumbo a Cuajinicuilapa y en la recta donde están los canales de riego, a unos metros de distancia de la cabecera municipal, se la atravesó la camioneta manejada por Silvino Ávila Marcial, originario de San Nicolás.


Presuntamente, Silvino Ávila Marcial, se iba a meter con su camioneta a la carretera de los canales de riego, pero no espero que pasara el vehículo, provocando un aparatoso choque, donde casi pierde la vida el señor Jovani Morales y su pequeña hija de 6 años de edad, afortunadamente, solo sufrieron lesiones leves y la camioneta cayó en los canales.


Silvino Ávila Marcial, el conductor de la camioneta, iba acompañado de su esposa, debido al choque con el Sentra, cayeron a uno de los canales de riego, de donde fueron rescatados del agua por Mario Olmedo y otras personas que pasaban por el lugar.


Jovani Morales Bautista y su hija acudieron por sus propios medios a una clínica particular para que recibieran atención médica, mientras que Silvino Ávila se responsabilizó por los daños causados, pues reconoció su culpabilidad.

CHOQUE DE VOLTEO Y TRÁILER PARALIZAN EL TRÁFICO EN LA ACAPULCO PINOTEPA

237e260b-453c-4b89-a5a5-bb98a3fd943c
f0cb0990-c65f-492c-b8c5-49dfe9a6a0cf
28fe62d7-1cd2-4560-92bb-5af0f9cae8c2

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 7 de diciembre de 2021

Dos pesados camiones chocaron en la carretera federal 200, Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, entre las comunidades de Barajillas, municipio de Cuajinicuilapa y Milpillas, municipio de Ometepec.


Las unidades involucradas fueron un camión de volteo, con placas 422-EU-6, de color blanco y un tráiler que trasladaba dulces y golosinas de la empresa Ricolino.


Presuntamente, el volteo quiso rebasar al tráiler en una recta y terminaron impactándose.


Ambas unidades quedaron sobre la cinta asfáltica, obstruyendo el tráfico vehicular en ambas direcciones por más de dos horas, hasta que las unidades fueron retiradas.

COORDINACIÓN Y RESPALDO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN NAYARIT: SSPC

Boletin | Comunicacion Social | Cuidad de Mexico | 7 de diciembre 2021

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mantiene su respaldo y coordinación con el gobierno de Nayarit para la construcción de la paz y que la entidad siga como una de las tres más seguras del país.

Durante la presentación del Plan Integral de Atención al estado, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, destacó que entre las acciones para apoyar al estado está el aumento de 3.8 por ciento de los recursos del Fondo de

Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en 2022.

Con lo anterior, Nayarit obtendrá 194 millones 298 mil pesos para reforzar el trabajo de prevención, profesionalización, equipamiento, infraestructura y capacitación de policías.

La secretaria habló de la importancia de capacitar a los elementos policiales bajo el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para que el

100 por ciento obtenga el Certificado Único Policial (CUP).

La detención de objetivos prioritarios, dijo, seguirá siendo tarea primordial con la participación de la Comisión Nacional Antisecuestro (CONASE), en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

También expuso que continuará el fortalecimiento al orden y gobernabilidad en los penales, así como la alineación de esfuerzos en otras tareas para mejorar la seguridad.

Otro logro del trabajo coordinado, explicó, es la liberación de casetas, con lo cual han disminuido los delitos relacionados con esa práctica.

Rodríguez reconoció al gobernador Miguel Ángel Navarro por su asistencia en las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad y la realización de Mesas itinerantes para mejorar la coordinación con los presidentes municipales y fortalecer los operativos, la inteligencia y la atención de las causas que originan la violencia.

GOBIERNO MUNICIPAL LLEVA A CABO LIMPIEZA EN LA CARRETERA OMETEPEC – IGUALAPA

265086251_132607732523027_1239095733827493587_n
265455823_132607882523012_2100636238525787497_n
265595738_132607829189684_5148420282214301031_n
265727043_132607799189687_2964443068698406981_n
265178599_132607842523016_64131355100394723_n
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
El Ayuntamiento municipal que preside el Lic Efrén Adame Montalván a través de Oficialía Mayor y saneamiento básico realizan trabajos la recolección de residuos sólidos urbanos, en la carretera Ometepec – Igualapa, del basurero hasta el libramiento, esto con la finalidad de mantener caminos y carreteras limpias y dar un buen aspecto e imagen a nuestro municipio.
 
El personal encargado del operativo realizó labores de barrido y mantenimiento de camellones, retiro de basura y tierra de arrastre.
 
Estas acciones buscan generar cohesión social entre la ciudadanía y sus autoridades con la finalidad de tener una ciudad limpia, ordenada y digna para cada uno de sus habitantes, tal como instruyó el Presidente Municipal Efrén Adame Montalván.
 
Porque una ciudad limpia no es la que más se barre, si no la que menos se ensucia.
 
Gobierno Municipal 2021 – 2024

Colonos denuncian “agandalle” de lotes, por parte de un funcionario del Ayuntamiento de Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

Vecinos de la colonia Sentimientos de la Nación denunciaron que un trabajador del Ayuntamiento capitalino los está “despojando” de sus lotes, en ese asentamiento humano ubicado al sur de la ciudad.

Por lo anterior, alrededor de las 10:30 de la mañana de este martes los habitantes protestaron con pancartas en mano en el Palacio Municipal para solicitar la intervención de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez.

Entrevistado en el lugar, el presidente de dicha colonia, Tomás González Salazar dijo que la Sentimientos de la Nación consta de unos 485 lotes, es decir, un total de 32 hectáreas, sumando también las áreas verdes.

Dijo que estos lotes ya cuentan con el Registro Público de la Propiedad (RPP), pero que el señor Camilo Sixtos Rafael, trabajador de la Secretaría de Desarrollo Social del Ayuntamiento, los está “relotificando” con documentos “apócrifos”, con el apoyo de otra señora de nombre Francisca Ávila.

Agregó que incluso está vendiendo entre 60 y 70 mil pesos las áreas verdes que le donaron a la colonia, generando así un conflicto vecinal que lleva ya más de 10 años.

Ante esta situación, informó que ya presentaron una denuncia en contra del trabajador del Ayuntamiento y de Francisca Ávila, dado los “delitos” que representan sus acciones.

En cuanto a su protesta en el Palacio Municipal, explicó que es para solicitar a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez por lo menos sea la mediadora frente a este problema, pues reconoció que no es de su competencia, sin embargo, hasta las 12:00 del día los vecinos mantenían su manifestación al no haber una respuesta a su demanda.

SE LLEVA A CABO CURSO-TALLER EN EL H. AYUNTAMIENTO DE IGUALAPA.

Boletín | Ayuntamiento |
Igualapa , Gro | 07 de diciembre de 2021
 
Por instrucciones del Presidente Municipal, C.P. Omar González Álvarez, en coordinación con el subdirector de Tránsito del Estado de Guerrero, Lic. Lucio Flores Gallardo, dieron inicio al curso-taller “Formación, seguridad y educación vial en el marco de proximidad social”, en el H. Ayuntamiento Municipal de Igualapa.
 
Junto al Lic. Sergio Jiménez Santos y la Ing. Leslie Karime Ramirez González, acudieron desde la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, a impartir este curso a todo el personal del Ayuntamiento de Igualapa, Gro., el cual, consta de tres sesiones intensivas, siendo una experiencia teórica-práctica.
 
El objetivo de este curso-taller, es brindar las herramientas al personal, para ser una administración eficaz y eficiente para atender a la ciudadanía, teniendo siempre presente, la proximidad social.
 

FERIA ARTESANAL, CULTURAL Y GASTRONÓMICA 2021

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 07 de diciembre de 2021
 
El honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Asuntos Indígenas, participó en la “Feria Artesanal, Cultural y Gastronómica 2021”, llevada a cabo en la Sede del Poder de Legislativo en la Ciudad de Chilpancingo; con el objetivo proteger, fomentar y promover la cultura y las artesanías representativas de nuestro municipio, así como generar un lazo directo entre el ciudadano y el artesano para la adquisición de productos, generando con ello acciones que permitan alcanzar una mayor inclusión económica del sector social artesanal.