Llegan otros 82 migrantes a Acapulco; 12 son de Brasil

Edgar de Jesús | API
Acapulco, Gro.| 8 de diciembre de 2021
 
 Esta mañana llegaron otros 82 migrantes centro y sudamericanos al puerto de Acapulco, procedentes de la una caravana que entró a México por el estado de Chiapas. 
Estas personas se suman a las 102 que se encuentran en el puerto desde hace ya cinco días, de los cuales varios continuaron su camino entre este tiempo, pero la mayoría continúan en refugios temporales. 

Los migrantes llegaron a bordo de dos autobuses del Servicio Público Federal (SPF), propiedad del Instituto Nacional de Migración (INM). 

Se trata de 12 ciudadanos de Brasil, 5 de Chile y 65 de Haíti, quienes se encuentran al interior de las oficinas del INM donde se espera que les otorguen una visa humanitaria, a algunos solo para pasar por México, con el objeto de ayudarlos a que lleguen a Estados Unidos. 

No obstante, hay casos en los que el Gobierno de México se comprometió a que en un año puedan obtener su estadía en diferentes estados de la República.

Después de revisar su situación migratoria en el INM, fueron trasladados al albergue habilitado en el fraccionamiento Costa Azul, en tanto otro grupo fue enviado a la Unidad Deportiva de Acapulco “Jorge Campos”, ubicada en Ciudad Remacimiento. 
 
A momento de acuerdo con las autoridades federales y estatales, hay 184 personas albergadas en este puerto, procedentes de distintos países de centro y sudamérica.

ACUDE PRESIDENTE DE CUAJINICUILAPA A REUNIÓN DE CAPACITACIÓN SOBRE PLANEACIÓN URBANA

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 8 de diciembre de 2021
 
Edgardo Paz Rojas, presidente de Cuajinicuilapa, acudió al curso de capacitación para presidentes municipales “Retos y oportunidades en materia de planeación urbana”, el martes 9 de diciembre, convocado por el Gobierno del Estado de Guerrero.
 
Uno de los fundamentos del programa de gobierno de Paz Rojas es el desarrollo urbano de nuestro Municipio, por lo que su administración ha enfocado sus recursos y esfuerzos para planificar su crecimiento, particularmente el de la cabecera, incluso, la mayoría de las gestiones que realiza y está realizando se relacionan con la obtención de recursos para propiciar ese desarrollo.

INTENSIFICA GOBIERNO MUNICIPAL LIMPIEZA DE CALLES EN LA CABECERA MUNICIPAL.

Automovilistas “Precaución” personal de saneamiento básico limpiando en el Boulevard.
 
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 8 de diciembre de 2021.
 
Como parte del trabajo de limpieza de calles principales, el Oficial Mayor Emmanuel Reyna Morales, informó que el personal de saneamiento básico está realizando la limpieza en boulevard desde la glorieta Vicente Guerrero hasta Soriana, realizando barrido manual y mecánico, recolección de basura, desasolve de jardineras y guarniciones.
 
El Oficial Mayor dijo que el personal de limpia del Ayuntamiento Municipal continúa con las labores de limpieza en calles y avenidas principales de forma diaria y en distintos turnos, con el fin de mantener limpia la ciudad, además solicitó la compresión y precaución de los automovilistas para que disminuyan la velocidad ya que el personal de saneamiento básico limpia en ambas aceras, así mismo invitó a la ciudadanía a que se sumen y contribuyan a que se mantenga por un mayor tiempo la limpieza de la ciudad.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

REALIZA SEGURIDAD PÚBLICA RECORRIDOS PIE -TIERRA

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 8 de diciembre de 2021|
 
Con el objetivo de prevenir actividades delictivas y garantizar la seguridad de la ciudadanía, el Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección de Seguridad Pública, realizan recorridos de seguridad y vigilancia como parte del operativo permanente a pie-tierra por comercios, calles, barrios y colonias, así como los límites de la ciudad.
 
Todos los días, los elementos municipales mantienen presencia en calles de todas las colonias y barrios del municipio, al mismo tiempo se fortalece la proximidad social y se brinda atención directa en materia de seguridad a los habitantes.
 
Durante los recorridos los elementos se detuvieron en las casas, comercios, escuelas, paradas de colectivos y otros sitios, en donde la ciudadanía manifestó su tranquilidad por notar la presencia policial.
 
Refrendamos el compromiso que se tiene por servir a la ciudadanía, para que prevalezca la paz y la tranquilidad en las y los sanluistecos.
 

Bloquean vecinos la zona oriente de Chilpancingo, por falta de agua

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 8 de diciembre de 2021

Habitantes de las colonias Indeco y El Tomatal, bloquearon diversas vialidades al oriente de la ciudad de Chilpancingo, en demanda del suministro de agua potable.

Desde las 9 de la mañana unos 50 vecinos de la colonia Indeco cerraron su acceso principal y la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a la altura del crucero, donde colocaron cuerdas para cerrar el paso a los vehículos.

Los manifestantes denunciaron que llevan más de un mes sin recibir el vital líquido por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), por lo que pidieron la pronta intervención de la alcaldesa morenista, Norma Otilia Hernández Martínez.

Casi de manera simultánea unos 40 vecinos de la colonia El Tomatal cerraron sus dos accesos sobre la avenida Gobernadores, a unos 800 metros de la Indeco, para también exigir el suministro de agua potable.

En entrevista una de las vecinas informó que llevan más de un mes sin agua y al igual que las demás familias afectadas han tenido que comprar el agua por medio de pipas particulares, pese a que algunos han pagado su recibo de Capach por adelantado, en este caso por el 2022.

“No es posible que no tengamos agua, nosotros votamos por Norma Otilia, por nosotros ganó la presidencia y no es justo que nos tenga sin agua, si ya pagamos el recibo hasta por el 2022”, dijo una vecina enojada.

Algunos automovilistas bajaron de sus unidades para confrontar a los manifestantes por cerrar las vialidades, a quienes les pedían que no afectaran a terceros y que protestaran en las instancias correspondientes.

Luego de casi una hora de ambos bloqueos, el delegado municipal del sector 01, Guadalupe Jiménez Saucedo y un ingeniero de distribución de Capach llegaron y dialogaron con los manifestantes, con quienes acordaron que les enviaran pipas de agua a sus domicilios y los bloqueos fueron desactivados.

SE REHABILITA ALUMBRADO PÚBLICO EN DIFERENTES COMUNIDADES

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Alumbrado Público y en coordinación con los comisarios, llevaron a cabo la rehabilitación del alumbrado público en estas comunidades:
✔️ Comunidad de Poza Verde
✔️Comunidad de Piedra Ancha
✔️ Comunidad de Potrerillo Coapinole
El trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, potencia los esfuerzos y aumenta la eficacia de los resultados beneficiando a población.

H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA, EN COORDINACIÓN CON ICATEGRO, PROMUEVE TALLERES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

Boletin | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
Las direcciones de Bienestar Social y de la Juventud, del H. Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, en coordinación con ICATEGRO, promueve talleres de corte de pelo y auto maquillaje, como parte de su programa de capacitación para el trabajo de la ciudadanía.

EL PRESIDENTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ ATIENDE EN AUDIENCIA PÚBLICA A LAS COMUNIDADES

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
Con la presencia del comisario municipal, autoridades de los anexos y población en general de la comunidad de Pueblo Hidalgo, el presidente Adair Hernández Martínez, atendió en audiencia pública las solicitudes y peticiones de los ciudadanos; quienes con mucho respeto manifestaron sus opiniones y propuestas, las cuales se convierten en líneas de trabajo para un gobierno que tiene como principal compromiso, servir al pueblo.
 
Teniendo un gobierno cercano a la gente, se garantiza la atención, así como la continuidad y seguimiento de las demandas de la población, logrando grandes acuerdos y soluciones en beneficio de la comunidad.
 
La audiencia se llevó a cabo en el auditorio principal de la localidad de Pueblo Hidalgo, donde cientos de ciudadanos acudieron a dicha asamblea.

ASISTE ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ A LA CAPACITACIÓN “RETOS Y OPORTUNIDADES EN MATERIA DE PLANEACIÓN URBANA”

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 7 de diciembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez asistió al encuentro y capacitación “Retos y Oportunidades en Materia de Planeación Urbana”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, con la finalidad de informar sobre el estatus que guardan los instrumentos de planeación en materia de Desarrollo Urbano de nuestro municipio, para que se actualice en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
 
La reunión fue encabezada por la gobernadora maestra Evelyn Salgado Pineda, quien mencionó que la capacitación llevada a cabo es prioritaria para construir ciudades, centros regionales que funcionen, que sean incluyentes, sostenibles, amigables con las personas y el medio ambiente.
 
Al evento asistieron la diputada presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, Elsy Camacho Pineda; y la secretaria de Planeación y Desarrollo Regional del estado, Verónica Sevilla Muñoz.

PLANTEAN QUE COMISIÓN LEGISLATIVA SE INTEGRE AL CONSEJO ESTATAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 7 de diciembre de 2021

 La diputada Elzy Camacho Pineda propuso reformar la Ley para las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero e incorporar, en sustitución de la Mesa Directiva, la participación de la comisión legislativa del ramo en el Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad.

En su exposición de motivos, Camacho Pineda refiere que el objetivo de esta ley es establecer las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y/o de equiparación de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida.

Asimismo, se reconoce a las personas con discapacidad sus derechos humanos y mandata el establecimiento de las políticas públicas necesarias para su pleno ejercicio y protección.

En lo relativo a la generación y aplicación de políticas públicas orientadas a este sector, se estableció la creación de un Consejo Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad, órgano honorífico de asesoría, consulta y promoción de los programas y políticas destinados a su protección, bienestar y desarrollo.

Añadió la legisladora que dicho consejo es un instrumento permanente de coordinación intersecretarial e institucional que tiene por objeto contribuir al establecimiento de una política de Estado en la materia, así como promover, apoyar, fomentar,

vigilar y evaluar las acciones, estrategias y programas derivados de la ley.

Detalló que este Consejo está integrado, entre otras instituciones, por la o el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y “si bien es cierto que la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que quien presida la Mesa Directiva tendrá la representación de este Poder ante las instancias gubernamentales y jurisdiccionales, la generación de los trabajos legislativos se da al interior de las comisiones y comités ordinarios, que son los organismos legalmente facultados para ello”.

Por lo anterior, Camacho Pineda plantea que sea la o el presidente de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad quien integre el Consejo Estatal citado, mismo que atenderá los asuntos relativos a la implementación de políticas públicas por el Ejecutivo estatal que beneficien al sector.

Además, para contribuir en la creación de programas de educación especial y tratamiento específico que rehabilite a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad, así como impulsar programas de salud tendentes a la detección, diagnóstico, prevención y tratamiento de cualquier tipo de discapacidad, vigilando el estricto cumplimiento de los ya existentes, entre otros.

Dicha iniciativa de reforma la fracción III del artículo 10 de la Ley Para las Personas con Discapacidad se turnó a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.