PRESENTAN INICIATIVA DE LEY DE CONSULTA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DEL ESTADO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado |Chilpancingo, Gro | 09 de diciembre de 2021

Para garantizar el acceso, ejercicio y respeto de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos durante el desarrollo de proyectos y la implementación de medidas administrativas o legislativas, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero.

Al presentar su iniciativa en la sesión de este jueves, la diputada manifestó que su propuesta incorpora los estándares más altos de protección en materia de derechos humanos, vinculando a las autoridades para garantizar este derecho y proteger otros íntimamente conectados, como el de propiedad colectiva, identidad cultural, medio ambiente sano, entre otros.

Manifestó que estos pueblos tienen derecho a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado como una expresión de su libre determinación y un instrumento de participación democrático e incluyente para la toma de decisiones futuras en todos los asuntos que les atañen, pero de manera especial cuando se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles.

La legisladora recordó que en semanas pasadas se presentaron las iniciativas de Ley de Consulta y la que Establece los Mecanismos de Consulta para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y que su propuesta tiene el afán de coadyuvar y

enriquecerlas, con base con la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad Número 299/2020.

“Subo a esta Tribuna para poner en consideración esta iniciativa con proyecto de Ley de Consulta de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Guerrero para contribuir a establecer los mecanismos idóneos que mandata la Suprema Corte de Justicia de la Nación y para lograr mejores niveles de bienestar de las y los indígenas, protegiendo en todo momento el medio ambiente que los rodea y asegurando la preservación de su cultura”, abundó.

Asimismo, señaló que es tiempo de que las y los indígenas y afromexicanos tengan el respaldo de las autoridades, además de apostarle al desarrollo con beneficios colectivos y no sólo de particulares. “No podemos seguir soslayando la enorme necesidad de construir un presente que asegure su bienestar bajo un esquema donde las decisiones que les repercutirán sean previamente consultadas, libres, informadas y de buena fe”, remarcó.

Refirió que el derecho a la consulta y a la libre autodeterminación de los indígenas y afromexicanos está reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales, así como en el artículo 2º y 9 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En ese sentido, indicó que la iniciativa propuesta tiene como objetivo principal reglamentar lo mandatado por los ordenamientos jurídicos y garantizar a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas un mecanismo de participación democrática que les permita formar parte de las decisiones y políticas que les afectan y que sin duda definen su futuro inmediato.

“La consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero es una forma de resarcir la deuda histórica que tenemos con ellos”, apuntó.

INAUGURA ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ LA EXPO VENTA JÓVENES EMPRENDEDORES, MUJERES JÓVENES Y ARTESANAS

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 9 de diciembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez, inauguró la “Expo-Venta Jóvenes Emprendedores, Mujeres Jóvenes y Artesanas” en la explanada del Honorable Ayuntamiento, con el objetivo fomentar la actividad económica de los jóvenes y artesanos Sanluistecos.
 
El alcalde reafirmó su compromiso de impulsar y fomentar actividades que ayuden a los jóvenes emprendedores para lograr el objetivo que es generar ingresos para aportar a sus familias y hogares.
 
En Expo-Venta, se están ofertando productos y artículos de diferentes comunidades; como jabones artesanales, dulces, artículos artesanales, pañales ecológicos, bisutería, ropa y calzado artesanal (huipiles, manteles, huaraches, sombreros, etc.). Los días que estará la Expo-Venta son 9,10 y 11 de diciembre de 12:00 a 19:00 horas.

EN TIERRA COLORADA, BUENOS AIRES, EL QUIZÁ Y RANCHO SANTIAGO COMPARTEN APOYOS A PERSONAS EN ESTADO VULNERABLE LA PRESIDENTA DEL DIF-CUAJINICUILAPA ADRIANA GIRÓN Y PERSONAL A SU CARGO

DIF | Ayuntamiento |
cuajinicuilapa , Gro | 09 de diciembre de 2021
 
Como parte de las acciones del Sistema Municipal DIF-Cuajinicuilapa, Luisa Adriana Girón y Marisol García Alarcón, presidenta y directora, acompañadas por la directora de Participación Social de la Mujer Judith López, y el personal a su cargo visitaron esas comunidades para proporcionar apoyo a personas que viven en estado de vulnerabilidad.
 
Se está trabajando para llevar esos apoyos alimentarios a esas poblaciones vulnerables, de modo directo, sin intermediarios y garantizando que lleguen a quienes realmente los necesitan, de acuerdo con las directrices establecidas por Adriana Girón.

TRABAJANDO POR UN MUNICIPIO MÁS LIMPIO SAN LUIS ACATLÁN

265780229_133968292387606_5931384106169357133_n
264433334_133968689054233_858404914068690815_n
264422628_133968352387600_5683041092294510415_n
264439212_133968612387574_7398678241732656812_n
264450732_133968545720914_2971694929657802776_n
Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 09 de diciembre de 2021
 
Con el fin de contribuir al orden y la mejora de la imagen de un municipio, el Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la Dirección de Saneamiento Básico, trabaja día a día redoblando esfuerzos para ofrecer un mejor servicio en la recolección de basura y mantener limpia la localidad.
 
Trabajemos en conjunto por un municipio más limpio, tu como ciudadano ayúdanos a preservar la limpieza y cuidar de las áreas de las zonas donde vives.
 
Un municipio mas limpio  es tarea de todas y todos.

Trabajadores de EMSaD toman oficinas del CECyTEG; exigen nombramientos

Juan Blanco | API Guerrero |Chilpancingo, Gro |09 de diciembre de 2021
 
Trabajadores de centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) adscritos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), tomaron las instalaciones de esta institución ubicadas en la avenida Lázaro Cárdenas, al sur de Chilpancingo. 
 
Lo anterior, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y al director de este subsistema educativo, Edmundo Gatica Carmona, nombramientos indeterminados.
 
Alrededor de las 10:40 de la mañana, un grupo de 30 profesores llegó e ingresó a las oficinas centrales del CECYTEG y las cerraron; además colgaron en el portón una lona en la que están escritas sus principales peticiones.
 
Ante esta situación, algunos de los empleados que se encontraban laborando en dichas oficinas optaron por retirarse, mientras que otros se quedaron a seguir realizando sus actividades. 
 
De acuerdo con José Ángel García Leal, responsable de uno de los centros de EMSaD en la comunidad de Cahuatache, municipio de Xalpatlahuac, en la zona de la Montaña del estado, desde hace más de 10 años más de 400 trabajadores, entre docentes, administrativos y oficiales de servicio, han venido laborando bajo un contrato de cuatro y cinco meses.
 
Indicó que la ley establece que después de laborar seis meses más un día el empleado tiene derecho a un nombramiento indeterminado o indefinido, sin embargo, acusó que las autoridades no han respetado esta disposición, generando incertidumbre laboral y una salario raquítico. 
 
García Leal dijo que su actividad de este día es para exigir también les paguen los 50 días de aguinaldo como lo establece su contrato, dado que desde hace tres años sólo les otorgan 40, desconociendo de esta forma el destino del recurso correspondiente a los 10 días faltantes.
 
Manifestó que se le hace injusto que trabajadores del CECyTEG tengan mejores condiciones laborales que ellos, si se toma en cuenta que los EMSaD tienen mayor presencia en Guerrero con más de 80 planteles. 
 
Hasta las 11:40 de la mañana los manifestantes mantenían cerradas las oficinas centrales del CECyTEG, mientras una comisión ya dialogaba con el director general Edmundo Gatica Carmona.

SE HACE ENTREGA FORMAL DE PREMIACIÓN A LOS GANADORES DE LA CONVOCATORIA “PORQUE SOY JÓVEN, PORQUE SOY OMETEPEC” DURANTE FESTEJO NAVIDEÑO.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 9 de diciembre de 2021.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec que preside el Lic. Efrén Adame Montalván en compañía del Cabildo Municipal, realizó la entrega formal de los premios a los ganadores del concurso “Porque Soy Jóven, Porque Soy Ometepec”, convocado por la Secretaría de la Juventud Municipal en días pasados, que dignamente tiene a cargo el C.P. Juan José Guillén Vargas, resultando ganadores los jóvenes Israel Félix Martínez, Javier Encarnación Martínez y Jheshua Migdalia Añorve Rojas, obteniendo el 1ro., 2do., Y 3er., lugar respectivamente, en este concurso participaron más de 20 jóvenes del Municipio de Ometepec y próximamente estarán colaborando con la difusión cultural desde el ámbito juvenil.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

Después de tres años mujer de la tercera edad dejará de vivir a la intemperie; interviene el DIF para que acepte ser cuidada por familiares

El organismo que preside Nallely Álvarez dará atención médica y sicológica; vigilará que tenga mejores condiciones de vida
 
Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 9 de diciembre del 2021.
 
La presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, informó que este miércoles constató que la señora Martha Noyola, de la tercera edad, fuera recibida por su sobrina Lucina Silva, quien se ha comprometido a darle atención y cuidados que necesita para que deje de vivir a la intemperie, como lo había venido haciendo desde hace más de tres años, en la cancha pública Benito Juárez en el centro de Marquelia.
 
Nallely Álvarez explicó que desde el inicio de su gestión como presidenta del DIF, intervino en el caso de la señora Martha porque ya lleva mucho tiempo en esas condiciones, por lo que se dió a la tarea de contactar a familiares que autorizaran su ingreso en algún centro de atención en Chilpancingo o Acapulco, debido a que en Marquelia no se cuenta con refugio o centro de ayuda que reciba a personas en estas condiciones.
 
Sin embargo, debido a que los familiares de la señora Martha también son adultos mayores, argumentaron que eso les impediría ir a visitarla a otro lugar y optaron porque alguien de la familia se hiciera cargo de ella. Cabe aclarar que la señora Martha no tuvo hijos, solo cuenta con sobrinos y otros parientes lejanos.
 
En entrevista con familiares, la presidenta del DIF constató que la señora Martha no ha recibido maltrato, sin embargo aseguraron que “ella no se deja ayudar”, pues ha preferido escaparse a la cancha pública, en donde se ha refugiado por más de tres años, pero en esta ocasión sí aceptó que fuera cuidada por su sobrina Lucina Silva Martín.
 
Nallely Álvarez aclaró que la señora Martha ya recibe la pensión del adulto mayor y que ahora será entregada a la señora Lucina a través de un familiar quien es la auxiliar dentro del programa y que se usará para sus gastos; a través del DIF municipal se le ofrecerá continuamente atención médica y sicológica, además de apoyarle con despensas, y desde luego, se dará seguimiento a su caso para que ya no regrese a la calle, por el contrario, que poco a poco se vaya recuperando para que mejoren sus condiciones de vida.

REPARA CFE POSTE DE ALUMBRADO, A PETICIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA, POR SOLICITUD DE VECINOS

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 9 de diciembre de 2021
 
En días pasados, personal de la Comisión Federal de Electricidad reparó un poste de la red de alumbrado público, ubicado en la colonia Los Lirios, que se encontraba mal colocado, por deslizamiento del suelo, y que representaba riesgos para transeúntes y vehículos, el cual fue reportado por los vecinos de la zona ante autoridades municipales.
 
Producto de una gestión hecha por el H. Ayuntamiento, a través de la regiduría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, la CFE colocó el poste en su posición correcta, previniendo así su derrumbamiento y algún probable accidente.

ENTREGA DE PAN A GRUPOS VULNERABLES DEL MUNICIPIO.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 9 de diciembre de 2021.
 
El H. Ayuntamiento de Ometepec, que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Diversidad Sexual, que dirige Armando Moctezuma Almazán, en coordinación con el DIF Municipal, atendieron la solicitud de los colonos de las comunidades del Limón y Paso Tabaco, repartiendo pan a los habitantes de dichas comunidades vulnerables.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

SE CAPACITA PERSONAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAJINICUILAPA SOBRE EL MANEJO ECOLÓGICO DE DESECHOS SÓLIDOS

Boletin | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro | 8 de diciembre de 2021
 
Teniendo como fundamento la idea de que, en las áreas de Servicios Públicos y de Ecología y Medio Ambiente, entre otras, se deben desarrollar acciones encaminadas al cuidado del ambiente, involucrando a la sociedad, para encaminar las actividades productivas hacia un desarrollo sustentable, la ingeniero María Magdalena Colón charló con personal de esas dependencias sobre el adecuado manejo de desechos sólidos.
 
La directora de Ecología y Medio Ambiente también hizo énfasis en que las autoridades municipales deben promover y gestionar el manejo integral y sustentable de los recursos naturales, así como el impulso de la participación social en actividades de educación ambiental, cuidado y protección del ambiente.
 
Esta charla, organizada por el H. Ayuntamiento, por instrucciones del presidente Edgardo Paz Rojas, se llevó a cabo en coordinación con las autoridades de la escuela Preparatoria número 30 de la Universidad Autónoma de Guerrero, este miércoles 8 de diciembre.