CAPACITA LA TITULAR DE LA SDUOPYOT A ALCALDES DE COSTA CHICA Y LA MONTAÑA, EN TLACOACHISTLAHUACA

**La capacitación fue en planeación y gestión territorial municipal

Osvaldo Rendón Ríos | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 19 de diciembre de 2021

La titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial estatal del Estado de Guerrero (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel, sostuvo una reunión en el municipio de Tlacoachistlahuaca con presidentes municipales de las regiones de la costa Chica y de la Montaña para recibieran una capacitación de planeación y gestión territorial municipal.


Dicho evento se realizó en la escuela primaria bilingüe Independencia, ubicada en la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca, donde estuvieron presentes en la mesa del presídium la secretaria estatal de la (SDUOPyOT) Irene Jiménez Montiel, acompañada por la el subsecretario del área, Héctor Oyorzábal Hernández, y la directora general de Desarrollo Urbano, Jovita Sebastián Saldaña; asimismo estuvieron presentes la regidora Roxana Coronado Ángel, y la presidenta municipal anfitriona, Yareth Saraí Pineda Arce.


Los alcaldes que estuvieron presentes, junto con sus directores de obras públicas municipales fueron el de Ometepec, Efrén Adame Montalván; el de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; la presidenta del Consejo Municipal de Iliatenco, Crisantemo Reyes; también estuvieron presentes los alcaldesde Atlixtac y Metlatónoc, Leonardo Muñoz Tapia e Idelfonso Montenegro Vázquez, de forma respectiva; entre otros.


En su mensaje, la ejecutiva municipal de Tlacoachistlahuaca Yareth Saraí Pineda Arce dijo a la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez, y al subsecretario que la acompañaba, así como a los presidentes municipales de la región Costa Chica y Montaña; se congratuló por estar a punto de alcanzar los primeros cien días de gobierno de su administración municipal y de sus compañeros alcaldes y por poder realizar una planeación y realizar políticas públicas orientadas al desarrollo urbano para sus municipios.


Sobre las expectativas de la reunión con la titular de la SDUOPyOT, Pineda Arce, dijo que tiene el objetivo de que “nos pueda orientar sobre el plan de desarrollo urbano, y este a su vez pueda ser el eje central para la obra pública que vamos a realizar durante los tres años, por lo que a nombre de mi municipio agradezco el que ustedes nos hayan considerado como sede para llevar este tipo de evento de trascendencia que no se había llevado que hoy va a marcar un antes y un después de lo que es la obra pública en los municipios”.


En el uso de la palabra la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel, dijo que “Sabemos que la Planeación es la columna vertebral de nuestro estado, por lo que hoy por hoy tenemos que cambiar para que las cosas cambien, por lo que esta capacitación que recibirán es para que tengan mejores resultados en bajar recursos para su municipios”.


Así también, Jiménez Montiel informó a los alcaldes de Costa Chica y La Montaña que el próximo año se harán un plan desarrollo urbano estatal realmente consensados con cada uno de los municipios.


Ya terminando la capacitación, el ejecutivo municipal de Ometepec Efrén Adame Montalván dijo Primeramente agradarse de la invitación a la arquitecta Irene Jiménez Montiel a esta primera reunión en el municipio de Tlacoachistlahuaca y a la alcaldesa de aquí de Tlacoachistlahuaca Yareth Saraí Pineda Arce, “sin duda, esta capacitación que he tenido la oportunidad de estar en dos ocasiones primeramente en Chilpancingo y hoy aquí en Tlacoachistlahuaca nos deja una gran enseñanza y el interés también de preguntarle yo le quiero pedir arquitecta Irene se dé la agenda tan apretada que tiene nos dé la oportunidad al municipio de Ometepec de platicar en Chilpancingo, para que llevemos al escritorio de ustedes la amplia gama de necesidades que tenemos para arma nuestro plan de desarrollo Urbano”.


Asimismo, Efrén Adame reconoció que la titular de la SDUOPyOT tiene una gran tarea, pues tiene que visitar las siete regiones del estado, por lo que le deseó todo el éxito del mundo, “sé lo que está teniendo y que lo va a seguir teniendo y siempre que a Ometepec se le convoque vamos a estar ahí en beneficio de nuestro municipio”, indicó.


De nueva cuenta participio la alcaldesa de Tlacoachistlahuaca Yareth Saraí Pineda Arce, donde solicitó que en los municipios de la región Montaña se construya un hospital, ya que no existe, y todos los municipios de La Montaña y de Tlacoachistlahuaca tienen que acudir a Ometepec para tener este servicio; así también, pidió ver la manera que se mejoren y construyan los diferentes tramos carreteros para estar en mejores condiciones de vida.
Finalmente la titular de la SDUOPyOT, Irene Jiménez Montiel hizo entrega de constancias de reconocimiento a los presidentes municipales que asistieron a tan importante reunión y la ejecutiva municipal, Yareth Saraí Pineda Arce, hizo entrega de reconocimientos a los funcionarios del gobierno del estado.

Ayuntamiento de Iguala está en buró de crédito: alcalde

Jonathan Cuevas | API Guerrero |Iguala, Gro | 20 de diciembre de 2021

El Presidente Municipal de Iguala, David Gama Pérez reveló que el Ayuntamiento de Iguala está en buró de crédito, “porque no se ha tenido una continuidad de orden” financiero, lo cual ha complicado la liberación del préstamos que solicitó para la adquisición de cambiones para recolección de basura y un camión de bomberos.   

La mañana de este lunes, el edil priista inauguró la rehabilitación de parte del periférico oriente y la vía lateral de la carretera Iguala-Chilpancingo, a la altura del monumento a los niños héroes.

Al final, durante una entrevista dijo que esto es parte del programa “Iguala ponte Guapa”, en el cual se contempla dejar sin baches y embellecer esta ciudad.

Anunció que el próximo año se habrá a integrar en el organigrama del Gobierno Municipal, una dirección que se va a llamar Imagen Urbana, “donde vamos a estarnos preocupando para que esté dándole vista a toda la ciudad”.

En el tema financiero, reveló que el Ayuntamiento se encuentra actualmente en buró de crédito, lo cual ha complicado la liberación del crédito bancario que solicitó para la adquisición de camiones recolectores de basura y uno de bomberos.

“Comento que el Ayuntamiento, y es así como soy incrédulo en pensar, el Ayuntamiento está en buró de crédito. Se deben más de 800 mil pesos, pero eso eso lo vamos a ir viendo, vamos a checar. Estamos enviando los documentos necesarios para dejar fuera del buró al Ayuntamiento”; dijo.

Y añadió: “En su momento les informaré a qué se debe, pero son préstamos que se han solicitado y no se han dado, han ingresado y bueno, son por cosas que no han tenido una continuidad de orden, no es tanto porque alguien haya quedado a deber”.

Finalmente reiteró que, de lograr el crédito solicitado, servirá para darle servicios públicos más dignos a Iguala y, para que se tenga un camión adecuado y poder evitar devastaciones mayores cuando se registran incendios. Insistió en que el préstamo sería pagado en los primeros meses del año, con la recaudación de impuestos que haga el Ayuntamiento.

GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC APOYA A EMPRENDEDORES

***Culmina con éxito el OME BAZAR Y KERMÉS NAVIDEÑA que se realizó este fin de semana en la Plaza Cívica de Ometepec
 
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 20 de diciembre del 2021.
 
Con el objetivo de reactivar la economía local y apoyar a las y los emprendedores, el Gobierno Municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, a través de la Sindicatura que dirige la Arq. Dulce María Espinoza Domínguez, impulsaron y apoyaron a emprendedores de los proyectos OME BAZAR en su primera edición y KERMÉS NAVIDEÑA 2021, que a su vez hicieron extensiva la invitación para que más emprendedores se unieran a una súper venta este sábado 18 y domingo 19 de diciembre, en la que participaron emprendedores, cuyo enfoque fue la promoción y comercialización de sus productos y/o artículos que venden día a día de manera independiente.
 
En entrevista la Arq. Dulce María Espinoza Domínguez, Síndico Procurador dijo que; para el Ayuntamiento el apoyo a emprendedores figura entre las acciones más satisfactorias, porque además de reactivar, fomentar y apoyar la economía local, se impulsa a las y los emprendedores y sus negocios.
 
En otra entrevista, Karen Barrios Martínez, joven emprendedora, expresó: “Me siento muy contenta porque valió la pena estar estos 2 días en este Bazar y kermés navideño, gracias a nuestro presidente Efrén Adame Montalvan y la Sindicó Procurador Dulce María Espinoza porque le están poniendo interés en este tipo de proyectos para ayudar a la economía de quienes no tenemos empleo y trabajamos de manera independiente”
 
Gobierno Municipal 2021-2024

INAUGURA EDGARDO PAZ REHABILITACIÓN EN CALLE DE LA BANDA DE CUAJINICUILAPA

Boletín | Ayuntamiento |
Cuajinicuilapa, Gro. | 20 de diciembre de 2021
 
Dando cumplimiento a uno de sus compromisos hechos en campaña, el presidente de Cuajinicuilapa Edgardo Paz Rojas inauguró el sábado 18 de diciembre la obra denominada Rehabilitación de drenaje sanitario de la calle de La Banda, en el tramo que va de la calle de Aldama a la del 5 de Mayo, en la colonia Centro de esta cabecera.
 
La inversión hecha, con recursos del Municipio, fue de 800 mil 917 pesos, del ramo XXXIII Fondo de Aportación para la Infraestructura Social Municipal.
 
Vecinos de la zona agradecieron la realización de esta obra, toda vez que las condiciones de la calle rehabilitada eran desastrosas.
 
Al acto lo acompañaron los regidores Yuridia Clavel Palma, Iván Jiménez Pita, Andy Irra Añorve y Amadeo Tapia Nazario, además de la presidenta del Sistema Municipal DIF Cuajinicuilapa Luisa Adriana Girón Suástegui, el jefe de Obras Públicas Eduardo Clavel Nava y el secretario del Ayuntamiento José de Jesús Sánchez Peñaloza.

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE LA DIRECCIÓN DEL MIGRANTE Y LA SECRETARÍA DE LOS MIGRANTES Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE GUERRERO

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro. | 20 de diciembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la dirección del Migrante, asistió a la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, con el fin de estrecha lazos de amistad y conocer los diferentes programas con los que cuenta la institución en beneficio de la población.
 
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Chilpancingo, donde estuvieron presentes la Subsecretaria de los Migrantes, C. Lic. Alondra García Lucatero, C. Lic. Simón Manzanillas Flores, encargado del programa 2×1 para los migrantes y el C. Lic. Irving Gómez responsable del programa de Reunificación Familiar, “Uniendo Corazones”.
 

Superó Acapulco el 70% de ocupación hotelera, este fin de semana

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 20 de diciembre de 2021

La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de Guerrero, informó en su página oficial de facebook esta tarde que el estado amaneció con una ocupación hotelera en promedio del 71.4 por ciento, principalmente en los destinos turísticos que conforman el llamado “Triángulo del Sol”.

Precisó que Acapulco amaneció con una ocupación del 69.1 por ciento en todas sus zonas: Diamante, Dorada y Náutica; Taxco presenta una ocupación del 64.6 por ciento, mientras que Ixtapa Zihuatanejo, el 77.6 por ciento.

Respecto a la ocupación condominial, la ciudad porteña amaneció en su zona Diamante con el 22 por ciento y en la Dorada, 18.5 por ciento. En el caso de desarrollos de tiempo compartido, este mismo destino presenta una ocupación del 37 por ciento, mientras que Ixtapa Zihuatanejo, el 31.3 por ciento.

De acuerdo con el Gobierno Federal, el periodo vacacional decembrino en el país inicia oficialmente este lunes, por lo que, conforme transcurran los días, se prevé que se incremente la ocupación hotelera en la entidad suriana por la visita de turistas.

Inauguración de la feria de emprendedores y productos locales

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro. | 20 de Diciembre de 2021
 
A nombre del Presidente Municipal Constitucional Lic. Luis Justo Bautista, la Secretaria General del H. Ayuntamiento, L.C.C. Cecilia Rodríguez Estrada, inauguró este Domingo la “Feria de Emprendedores y Productos locales”, que durará hasta el próximo martes 21 del presente mes, y en el cual se ofrecen gran variedad de productos, reactivando de este modo la economía en la Cabecera Municipal.
 
La Secretaria General refrendó el compromiso del alcalde, para respaldar este tipo de actividades que contribuyan al bienestar de las familias azoyutecas, al mismo tiempo de incentivar a la población para dar continuidad a estás acciones y que los emprendedores participantes puedan llevar el sustento a sus hogares.
 
La representante del Presidente Municipal, estuvo acompañada por la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Alicia Minerva Bautista Lagunas, así como la Regidora de La Juventud y el Deporte, Areli Justo Reyes y Directores de las diferentes áreas de la actual administración, quienes después del corte del listón, recorrieron cada uno de los estantes establecidos en esta Feria, para degustar algunos productos y compartir el entusiasmo de los asistentes.
 
“Mi Alianza es Contigo”

Se deslinda Gobierno de Norma Otilia, del “mini pendón” realizado este domingo

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 20 de diciembre de 2021

El Ayuntamiento capitalino que preside la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, se deslindó del “mini pendón” que anuncia la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo edición 2021, que se llevó a cabo este día en las calles y avenidas de la capital.

“El H. Ayuntamiento de Chilpancingo reitera su compromiso con los acuerdos aprobados por el Consejo Estatal de Salud el pasado 10 de diciembre sobre la prohibición del Paseo del Pendón, y se deslinda del recorrido de danzas que realizan este domingo los Barrios Tradicionales de la ciudad”, se lee en un comunicado que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

En ese sentido, agregó: “El Gobierno de Chilpancingo rechaza los comentarios emitidos en diversas páginas en redes sociales donde acusan a esta administración de estar incumpliendo los acuerdos del Consejo Estatal de Salud y den por hecho que la realización del Paseo del Pendón fue auspiciado por la administración municipal.

Aseguró que desde su inicio, el gobierno local ha mostrado su disposición para reactivar de manera responsable la economía ante la pandemia, y que es por ello que en los eventos públicos que se han llevado a cabo se han aplicado las medidas preventivas contra el virus.

Reiteró que el Consejo prohibió el Paseo del Pendón, pero no la Feria “porque forma parte de la estrategia impulsada por el gobierno municipal para reactivar de manera responsable la economía en Chilpancingo, con el respaldo del Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza la maestra Evelyn Salgado Pineda”.

#MarqueliaEstádeModa

Boletín | Ayuntamiento |
Marquelia, Gro. | 20 de diciembre de 2021
 
El Gobierno de Marquelia 2021-2024 a través de la Dirección de Turismo, a cargo de Ricardo Panchí Salas, promueve la Campaña Turística “Marquelia Está de Moda” con la pega de microperforados en taxis de rutas foráneas.
Gracias a los amigos taxistas que se están sumando a esta acción de difusión turística a través de sus vehículos.
 

LLAMA DIPUTADO MASEDONIO MENDOZA A SUSCRIBIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN

Boletín | DCS | Congreso del Estado

Tlapa, Gro. | 20 de diciembre de 2021.

Al rendir su Informe de 100 Días de Actividades Legislativas, el diputado Masedonio Mendoza Basurto hizo un llamado a los protagonistas del sector educativo para hacer un gran pacto que defina el rumbo de la educación desde la Montaña, donde habita la mayor cantidad de personas que no saben leer ni escribir.

Ante representantes, principales, comisarios, síndicos, regidores, alcaldes, diputados y centenares de ciudadanos que presenciaron el acto de rendición de cuentas, el representante del Distrito XXVIII reiteró el llamado a todos los actores políticos para cerrar filas y gestionar apoyos en favor de los pueblos de la Montaña, y a sus compañeros legisladores les solicitó aprobar un mayor presupuesto para la región.

El también presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología aseguró que su compromiso no es sólo con la tribuna, sino también fuera de ella, con la ciudadanía que le otorgó su confianza. En ese sentido, recordó que en estos primeros 100 días ha acompañado diversos movimientos sociales.

“Convocamos a todo el profesorado de todas las regiones del estado para que, más allá de nuestras adversidades, pensemos juntos en formas de superar el retraso educativo que hemos venido sufriendo por generaciones”, manifestó.

El legislador exhortó a las autoridades educativas a una gran mesa de trabajo para no solo “remendar” el sector educativo, sino exponer todas las problemáticas y en conjunto encontrar

mecanismos para solucionarlas. “Invitamos a nuestra gobernadora Evelyn Salgado a estar presente y ponderar la verdadera ruta de solución al tema educativo en Guerrero”, apuntó.

Como maestro, dijo conocer las carencias desde el nivel básico hasta el profesional, ejemplificando que en el nivel preescolar y foránea indígena no existe estructura oficial y centenares de maestros siguen cobrando becas y no salarios, por lo cual necesitan ser recategorizados.

Refirió también que en las secundarias hace falta el pago de horas a cientos de profesores, mientras que en las preparatorias populares sólo como administrativos se les reconoce, pero no como profesores, además de que hay 14 planteles de bachilleratos incorporados que en los hechos trabajan y forman a los jóvenes, pero no existen para el sistema educativo, mismo caso que en los Telebachilleratos Comunitarios, donde no hay certeza laboral.

Mendoza Basurto reiteró su compromiso con los municipios que representa, como son: Alcozauca de Guerrero, Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Malinaltepec, Xalpatláhuac, Tlapa de Comonfort y su tierra natal, Metlatónoc, y refrendó que continuará impulsando una agenda legislativa garante de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, para que Guerrero sea reconocido como un estado pluricultural.

En su intervención, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, reconoció en Mendoza Basurto su liderazgo y compromiso, porque desde la Comisión de Educación atiende todos los días a mucha gente, a muchos profesores, prepas populares, cbtas, primarias, secundarias, preparatorias y universidades”

“Hay cinco comisiones muy importantes y principales en el Congreso, y una de ellas la tiene Masedonio, a quien hay que agradecer también que ya no hay diputados de martes y jueves; porque él pone el ejemplo con su trabajo a diario”, apuntó.