ATENDIENDO REPORTES CIUDADANOS

Boletin | Ayuntamiento |
San Luis Acatlan, Gro | 25 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la Dirección de Protección Civil, brindan asistencia a la ciudadanía:
• Se atendió el reporte de un enjambre de abejas en el centro de la ciudad, el cual se procedió a retirarlo con apoyo de un apicultor.
• Se brindaron primeros auxilios a un joven que sufrió un accidente de motocicleta, quien fue trasladado al Hospital Básico Comunitario.
• Se apoyó a los Servidores de la Nación con mobiliario para la comodidad de los adultos mayores y se cuidó la integridad de las personas de la tercera edad, previniendo cualquier tipo de accidentes.
• Se auxilió al ciudadano Dionicio “N” quien sufrió un accidente automovilístico del cual salió ileso y sólo hubo perdidas materiales.

Gobierno municipal de Ometepec invita a la ciudadanía a la trasmisión en vivo del magno evento de cultura comunitaria “TENGO UN SUEÑO”

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 25 de noviembre de 2021
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, invita a toda la ciudadanía en general a seguir la transmisión en vivo del magno evento de cultura comunitaria TENGO UN SUEÑO, que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, a través del Programa, Semilleros Creativos, presentando el “Semillero Creativo de Artes Visuales” que se realizó en el Municipio de Ometepec., En punto de las 17:00 horas del día de hoy.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024

acalde de Azoyú y batallón # 48 informa que estará instalado un módulo en el ayuntamiento de Marquelia para la entrega de cartillas de identidad militar

Boletín |Ayuntamiento |
Azoyú, Gro | 25 de noviembre de 2021
 
El H. Ayuntamiento Municipal Constitucional, que dirige el Lic. Luis Justo Bautista, en coordinación con el 48/o. Batallón de Infantería, informan, que estará instalado un MÓDULO en el Ayuntamiento de Marquelia, para la entrega de Cartillas de Identidad Militar y Hojas de Liberación, al personal del Servicio Militar Nacional Clase 2002, Anticipados y Remisos, que cumplieron con sus obligaciones militares en situación de “DISPONIBILIDAD” en el año 2021.
 
El Módulo instalado en la Presidencia Municipal de Marquelia, estará atendiendo los días 4, 5, 11, 18, 19 y 26 de Diciembre (SABADOS Y DOMINGOS), en un horario de 10:00 de la Mañana a 1:00 de la Tarde.
 
“Mi Alianza es Contigo”

Acapulco e Iguala, con mayor número de casos activos de Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 25 de noviembre de 2021

En las últimas 24 horas se contagiaron de Covid-19 otras 37 personas y murió sólo una en Guerrero; informó la Secretaría de Salud del estado en un comunicado que publicó el Gobierno de esta entidad, en su plataforma web oficial.

Con estos recientes registros, la cifra acumulada de personas que han contraído la enfermedad ahora es de 76 mil 918 y la de decesos se elevó a 6 mil 228, 47 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de noviembre.

La dependencia también informó que al día de hoy hay 107 casos activos, concentrados principalmente en los municipios de Acapulco de Juárez con 26; Iguala 16; Chilpancingo 12; Tlapa 10; Taxco ocho; Zihuatanejo ocho; Tixtla de Guerrero cinco; Coyuca de Catalán cuatro; Ometepec tres y Ayutla de los Libres dos.

Indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 46 personas hospitalizadas, de las cuales 43 se encuentran en estado de salud grave y tres intubados.

En cuanto a la ocupación por sector, en hospitales de la Secretaría de Salud Guerrero hay 28 pacientes Covid, en las unidades médicas del IMSS hay 14 y en hospitales de la SEDENA, cuatro.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del ocho por ciento, nueve puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 17 por ciento

Alcaldesa morenista encabeza marcha contra violencia feminicida en San Jerónimo, Guerrero

Edgar de Jesús/API |San Jerónimo, Gro | 25 de noviembre de 2021

Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, grupos feministas se manifestaron en el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo).

El contingente de unas 80 personas, en su mayoría mujeres vestidas con prendas de colores morado y naranja, partió en marcha del arco de acceso a la cabecera municipal, con dirección al Ayuntamiento.

“Ni Una Más” y “Vivas se las Llevaron, Vivas las Queremos”; eran algunas de las consignas que iban gritando. El contingente caminó por la avenida principal y se reunieron en las escalinatas del Ayuntamiento, para fijar el posicionamiento ante los hechos de violencia contra de la mujer que se han acrecentado en los últimos años.

En su intervención, la presidenta municipal impulsada por el Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Glafira Meraza Prudente se manifestó en contra de la violencia que se presenta contra las mujeres, no tan solo a nivel estatal sino también, aclaró, en su municipio.

La edil pidió a las autoridades competentes, se dé con el paradero de la menor de edad Concepción Padilla, de quién se cuenta con la Alerta Amber emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), por su desaparición en este municipio. 

REALIZA SECRETARÍA DE LA JUVENTUD MUNICIPAL, AUDICIONES ENTRE LOS JÓVENES OMETEPEQUENSES.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro | 25 de noviembre de 2021.
 
Durante esta semana el Secretario de la Juventud Municipal, C.P. Juan José Guillén Vargas, realizó el casting a jóvenes del Municipio de Ometepec, que asistieron a participar en la convocatoria “PORQUE SOY JÓVEN, PORQUE SOY OMETEPEC”, contando con la participación activa de más de 20 jóvenes Ometepequenses, interesados en difundir la cultura y tradición de su Municipio, este Gobierno Municipal, que preside el Lic. Efrén Adame Montalván, impulsará la participación e integración de la juventud Ometepequense.
 
Gobierno Municipal 2021-2024

BRIGADAS DE LIMPIEZA EN OMETEPEC.

Trabajando para mejorar la imagen urbana.
 
Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 25 de noviembre de 2021
 
Dando seguimientos a los trabajos de limpieza y urbanización de los principales accesos a la Cabecera Municipal, por mandato del Presidente Municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván, el personal de la Dirección de Panteones, Espacios Públicos y Jardinería, que dirige la Lic. Yolanda López García, realizaron una brigada de limpieza, mantenimiento, y áreas de jardines, que inició en el punto de la Caseta de Vigilancia en la entrada de la Ciudad, hasta el entronque del libramiento, esto con el fin de mantener una imagen digna del Municipio para los propios habitantes de Ometepec como para la gente que lo visita.
 
Gobierno Municipal 2021- 2024

Por falta de respuesta, trabajadores del Cobach realizan nuevo bloqueo en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo , Gro | 25 de noviembre de 2021

 Por segundo día consecutivo, empleados del Colegio de Bachilleres (Cobach), adheridos a la sección 31 del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Organismos Públicos Descentralizados del Gobierno del Estado de Guerrero y de los Municipios (SUTSOPEGM), bloquearon la avenida Ignacio Ramírez de Chilpancingo, al no haber una respuesta a sus demandas laborales.

Los inconformes denunciaron que siguen retenidos los pagos de más de 800 trabajadores, entre estos el retroactivo al 1 de febrero del año en curso, de la diferencia del 0.4 por ciento como incremento al salario y prestaciones.

Dijeron que tampoco hay garantías al pago de salarios, aguinaldo y bonos de fin de año a cada trabajador, el equivalente a la medalla de oro Alejandro Cervantes Delgado para el personal que cumplió 30 años de servicio, el estímulo por años de servicio de 10, 15, 20, 30 y 35 años.

Tampoco hay una respuesta a su demanda de restituir a los trabajadores administrativos que han sido “despedidos injustificadamente” y en cuanto a la renovación de contratos individuales de trabajo.

Hasta las 12:00 del día aún no había una respuesta a sus demandas laborales por parte del director del Cobach, Jesús Villanueva Vega, por lo que hasta esa hora mantenían bloqueada la avenida Ignacio Ramírez.

Trabajadores de EMSAD denuncian “resistencia” del Gobierno, para otorgarles mejoras laborales

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo , Gro | 25 de noviembre de 2021

Trabajadores de centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (Cecyteg), marcharon en Chilpancingo para exigir a las autoridades estatales, cumplimiento a sus demandas laborales.

La movilización, en la que participan unas 50 personas, salió del Monumento a Las Banderas alrededor de las 10:15 de la mañana de este jueves, avanzaron sobre la avenida Lázaro Cárdenas, por el bulevar René Juárez Cisneros y llegaron al Recinto del Poder Ejecutivo.

Entrevistado previo al inicio de la actividad, el dirigente de la Asociación Multidisciplinaria de los Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero, Arturo Adán Jiménez dijo que ha habido resistencia por parte del gobierno del estado ante su petición de que les firmen el anexo financiero para que sean liberados los recursos que serán utilizados para el pago de salarios.

Además, para que sean asegurados los pagos de prestaciones económicas, entre estas sus 90 días de aguinaldo, seguro médico y de vida, y para lo cual se necesitan cada año de 415 millones de pesos, 215 de los cuales le corresponden aportar al Gobierno del Estado, pero dijo que desde hace 10 años no lo ha hecho.

Los manifestantes también están exigiendo más de 800 bases para igual número de trabajadores, quienes tienen sus centros de trabajo en la Montaña Alta, principalmente.

Los inconformes bloquean actualmente el bulevar René Juárez Cisneros, justo afuera del Recinto del Poder Ejecutivo, al sur de la ciudad, y están a la espera de que los reciba la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que sean atendidas sus demandas laborales.

GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJA PARA QUE LAS MUJERES TENGAN UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA: SSPC

Boletín | Comunicación Social | 25 de noviembre de 2021

Desde el Gobierno de México se trabaja todos los días para que mujeres y niñas tengan una vida libre de violencia, se combata la impunidad y se castigue a quienes las agredan, aseguró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante la conferencia matutina del presidente  Andrés Manuel López Obrador realizada en Zacatecas, explicó que a través de las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad se coordinan tareas de capacitación y sensibilización para prevenir y erradicar cualquier forma de violencia.

También se da seguimiento a las carpetas de investigación por feminicidio y con ello se evita la postergación de las indagatorias.

“Desde la Secretaría hemos trabajado en protocolos de atención, en nuevas formas de fortalecer la investigación de los feminicidios en las entidades federativas, esto con la Guardia Nacional. Incluso se difundió la CiberGuía que contribuye a la prevención de diversos delitos en materia digital”, dijo.

Resaltó que desde que se sumó al Gabinete del Gobierno de México, como primera mujer secretaria, tiene la encomienda del presidente, la convicción y el compromiso de trabajar para que las mujeres y las niñas vivan sin violencia.

“Para atender esta tarea no hay descanso, ni tregua, nos exige constancia, compromiso, convicción y disciplina. Es un reto que nos demanda trabajar unidos, unidas, todas las instituciones de los tres órdenes de gobierno, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Es una tarea que nos exige coordinación, constancia y sensibilidad”, enfatizó.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), Rodríguez Velázquez invitó a los tres órdenes de gobierno y a la sociedad en su conjunto a fomentar la denuncia directa o anónima, y garantizar la integridad de quienes rompen el silencio y tienen el valor de hacerlo.

“Es prioritario no minimizar las denuncias de quienes son víctimas directas o indirectas de estos delitos y trabajar todos los días para combatir la impunidad y que se castigue a los agresores”, aseguró.

La secretaria recordó que el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a las hermanas Mirabal.

“Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, opositoras al régimen dictatorial de (Rafael) Leónidas Trujillo, en República Dominicana, fueron golpeadas brutalmente hasta su muerte en 1960, después de visitar a sus esposos presos por ser opositores al régimen”, rememoró.

Comentó que las mujeres aspiran a una efectiva igualdad sustantiva en el reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos.

“La violencia no es normal, no es natural, debemos educar para erradicar el machismo y la misoginia. Y desde el Gobierno de México trabajamos para que esto sea una realidad”, puntualizó.

En la conferencia también estuvieron los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y  el gobernador David Monreal Ávila.