Desplazados piden a Evelyn garantías para ejercer periodismo, y seguridad para Iguala

Jonathan Cuevas | API Guerrero |
Chilpancingo , Gro | 9 de noviembre de 2021
 
El pasado lunes se desarrolló una reunión entre la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y periodistas desplazados de Iguala, donde los comunicadores solicitaron garantías para que puedan regresar y ejercer su labor, así como acciones encaminadas a recobrar la tranquilidad y seguridad en el municipio.
 
El encuentro se desarrolló alrededor de las 11:30 en la sala Vicente Guerrero del edificio centro, en el Recinto Oficial del Poder Ejecutivo (antes Palacio de Gobierno), en la ciudad de Chilpancingo.
 
Además de la mandataria, estuvieron presentes: el Secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; el Subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Jesús Eugenio Uriostegui García y el Director General de Comunicación Social, René Posselt Aguirre.
 
Además llegaron representantes del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación Federal, encabezados por Jorge Ruiz del Ángel, y seis de los nueve periodistas que han sido desplazados de Iguala en los últimos dos años.
 
Los comunicadores expusieron uno a uno sus casos en lo particular, y de forma colectiva destacaron las amenazas a sus familiares, el hostigamiento que han sufrido a través de redes sociales, incluyendo las campañas de desprestigio y criminalización.
 
Solicitaron acciones de gobierno encaminadas a frenar este tipo de actos que ponen en riesgo su integridad, la intervención de la Policía Cibernética y restructuración total de las Secretarías de Seguridad Pública, Policía Ministerial y Fiscalía del Estado.
 
Sobre todo, pidieron establecer una estrategia contundente en materia de seguridad para Iguala, toda vez que no sólo los periodistas han sido víctimas de grupos delincuenciales y su colusion con las autoridades, sino la ciudadanía en general.
 
La gobernadora por su parte ofreció abrir mesas de diálogo para dar seguimiento a las acciones encaminadas a que los comunicadores puedan tener un retorno seguro, además de garantizar el libre ejercicio del gremio en la zona Norte.
 
Además manifestó su respeto irrestricto a la libertad de la expresión, asegurando que en su gobierno no habrá represalias en contra de quienes se atrevan a señalar los errores de su gobierno.
 
Aseguró que ya se empezó a trabajar en la seguridad de Iguala con la llegada de elementos de la Marina y el Ejército, que coadyuvarán en las tareas encaminadas a recobrar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, y que reforzarán las acciones de la Policía Estatal.
 
También aseguró que habrá cambios de fondo en las áreas de seguridad de su gobierno y los movimientos necesarios para eliminar los vicios e infiltraciones dentro de las corporaciones policiacas

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVAN RECIBIÓ A MARYCARMEN, MISS TURISMO GUERRERO.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 9 noviembre de 2021.
 
El alcalde Efrén Adame Montalván, recibió a Marycarmen Del Carmen Baños ganadora del certamen Miss Turismo Guerrero.
 
A través de las redes sociales se invitó a la ciudadanía para que se dieran cita en el punto conocido como el tancón para recibir la señorita Miss Turismo Guerrero, donde el Alcalde de Ometepec llegó puntual para dar la bienvenida, felicitar y acompañar a Maricarmen del Carmen Baños.
 
El presidente municipal Efrén Adame Montalván la recibió con mucho gusto y con gran algarabía, donde se escuchaba música de viento, danzas y porras.
 
Tomada caballerosamente del brazo, el alcalde la acompañó hasta la Plaza Cívica donde la felicitó públicamente por el esfuerzo y la dedicación que tuvo hasta obtener la corona, Ometepec está dignamente representado con su belleza, talento e inteligencia, además orgullosamente representó al municipio y al estado de Guerrero y con esta corona, motiva a la mujer Ometepequense a que luchen por sus sueños, comentó el presidente.
 
El alcalde finalizó agradeciendo a todo el equipo involucrado a la directora del certamen en Ometepec, la ex diputada Nilsan Mendoza Hilario y la Profesora Antonia Añorve Martinez, así como a los patrocinadores que hicieron posible este gran triunfo de la señorita Miss Turismo Guerrero.

Inició este martes vacunación de niños y adolescentes con morbilidades

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 9 de noviembre de 2021
 
A partir de este martes 9 y hasta el jueves 11 de noviembre del presente año, se llevará a cabo la vacunación contra Covid-19 únicamente para niñas, niños y jóvenes con comorbilidades de 12 a 17 años en la regiones Costa Chica, Montaña, Centro y Acapulco.
 
De acuerdo con el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz, en la Costa Chica la sede será el municipio de Ometepec; en la Montaña, Tlapa de Comonfort; en la Centro, Chilpancingo y Chilapa, mientras que en Acapulco, la sede será en la ciudad porteña.
 
Indicó que el beneficiario deberá acudir para recibir el biológico de Pfizer con su padre o tutor en el lugar y horario que le indique su institución pública: IMSS, ISSSTE, Marina, Sedena o Secretaría de Salud.
 
Para ello, deberán llevar certificado médico que acredite su comorbilidad, expediente de vacunación generado en mivacuna.salud.gob.mx, CURP, identificación del tutor, Carnet del beneficiario, comprobante de domicilio y se deberá firmar finalmente el consentimiento informado.
 
Agregó que para las niñas, niños y jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades que son atendidos en hospitales privados, deben acercarse específicamente a la Secretaría de Salud con su certificado médico del especialista tratante para ser valorados y avalados por la Secretaría de Salud, donde se les indicará el día y lugar de vacunación.

BRIGADAS DE SANITIZACIÓN EN TIENDAS DEPARTAMENTALES

Boletín | Ayuntamiento
Ometepec, Gro | 9 de noviembre de 2021.
 
Continuando con las medidas preventivas salubres, por instrucciones del Presidente Municipal, Lic. Efrén Adame Montalván, elementos del Área de Protección Civil y la Dirección de Reglamentos del H. Ayuntamiento Municipal, atendió la petición de las tiendas departamentales Coppel, Chedraui, Soriana y Elektra, realizando la sanitización de todas las áreas, para recibir a toda la ciudadanía en este periodo del BUEN FIN, que da inicio el día de mañana, brindando el servicio para proteger a los ciudadanos del Municipio de Ometepec.
 
Gobierno Municipal 2021- 2024

Toma protesta #Lincer al Consejo de Protección Civil en Marquelia

Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro.| 9 de noviembre del 2021
 
Este lunes se creó el Consejo Municipal de Protección Civil de Marquelia, presidido por el alcalde Lincer Casiano Clemente, quien a su vez realizó la toma de protesta de sus integrantes.
 
Durante la sesión de instalación de este Consejo, el alcalde explicó la importancia de dicho organismo, a través del cual se aplican las políticas públicas en materia de Protección Civil, con la colaboración de los tres niveles de gobierno, con el fin de salvaguardar la vida, integridad y bienes de la población de Marquelia, ante los posibles embates de los fenómenos naturales.
 
Cabe señalar que este Consejo se instala en los primeros meses del cambio de gobierno, por ello y en cumplimiento de las disposiciones legales, el gobierno de Marquelia realiza oportunamente dicho acto.
 
Este Consejo quedó integrado por la síndica procuradora, Selene Irra López; la regidora Érika Hernández, los directores municipales de Seguridad Pública, Fermín López González; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Azael López Jijón; de Salud, Carmina González; de Educación, Evangelina Estrada Justo; por la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez; el presidente del Comisariado ejidal, Adolfo García Montes, así como el secretario general, Gilberto Estrada Mayo, y el director de Protección Civil, Fredy Santiago, quienes fungen como secretario ejecutivo y secretario técnico, respectivamente.
 
Lincer Casiano Clemente recalcó la importancia de este Consejo, pues con ello Marquelia ya cuenta con un organismo vigilante en la prevención, auxilio y apoyo para la población en materia de Protección Civil.
 

APLAUDE SÁNCHEZ ESQUIVEL ESTRATEGIA DE LA GOBERNADORA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro | 9 de noviembre de 2021
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente del Junta de Coordinación Política, manifestó que ante el anuncio hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de iniciar en la región Montaña la estrategia de prevención y erradicación de todas las formas de violencia en contra de las mujeres, el Congreso del Estado está en la mejor disposición de integrarse al programa y contribuir desde su trinchera en esa noble labor de proteger a las niñas y mujeres guerrerenses.
 
Mencionó que la estrategia integral que se implementará por parte del Ejecutivo estatal y en la que participarán todos los ayuntamientos de la Montaña, vendrá a contribuir para erradicar la venta y el matrimonio forzado de niñas y adolescentes.
 
Sánchez Esquivel se mostró satisfecho por que Guerrero sea punta de lanza en esta estrategia de combate a la violencia hacia las mujeres, “porque esto no puede continuar así; estamos ante un hecho inédito del cual se esperan resultados inmediatos en favor de este sector”.
 
Recordó que desde el Congreso se han impulsado leyes que protegen a las mujeres, pero ciertamente es necesario que vayan emparejadas con acciones que fortalezcan la autoestima y las condiciones económicas de todas la féminas , principalmente en esa región pobre y marginada.
 
Reiteró que como legisladores siempre han estado en contra de la violencia y contra de la venta de niñas, por la obvia violación de derechos humanos.
 
Por último, aplaudió la acción que implementará el gobierno estatal en conjunto con la ONU Mujeres; la Doctora Nadine Gasman Zylbermann, del Instituto Nacional de las Mujeres; la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los 21 presidentes municipales de la Montaña, lo que sin duda abonará a lograr mejores condiciones de vida para todas y cada una de las mujeres de la región y demostrará la seriedad de las promesas de campaña de la actual gobernadora.

Protestan en sede del Poder Ejecutivo, para exigir carreteras en la Montaña

Juan Blanco | API Guerrero |
Chilpancingo, Gro | 8 de noviembre de 2021
 
Habitantes del municipio de Cochoapa el Grande protestaron en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo, en esta capital, para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pavimentación de carreteras en esa zona de la Montaña de Guerrero.
 
Alrededor de las 12:00 del día de este lunes, un grupo de 30 habitantes acudieron a las afueras de las oficinas en donde despacha la mandataria estatal, ubicadas en el encauzamiento del Río Huacapa, al sur de la ciudad, y se manifestaron con pancartas en mano.
 
Entrevistada en el lugar, una de las manifestantes de nombre Elvira García Rodríguez dijo que su presencia en el Palacio de Gobierno es para solicitar una audiencia con Salgado Pineda para plantearle sus necesidades, principalmente la pavimentación del tramo carretero Cochoapa-Tierra Blanca.
 
Manifestó que con la pavimentación de esa carretera se beneficiarían alrededor de 163 comunidades y 300 habitantes y conectaría con el municipio de Ometepec, en la Costa Chica del estado.
 
Recordó que Cochoapa el Grande es de los más abandonados históricamente por los tres órdenes de gobierno, en materia de salud, educación y obras públicas.
 
“No hay médicos para atender a los pueblos originarios, se mueren como animales hasta de una simple diarrea”, denunció.
 
Al lugar de la manifestación llegaron el subsecretario de Asuntos Políticos, Ludwig Marcial y el director de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, para ofrecerle a una comisión una mesa de negociación, sin embargo, hasta las 4:20 de la tarde de desconocían los acuerdos ante la falta de información oficial.

BLOQUEAN LA ENTRADA DE LA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS”, EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE LA DIRECTORA

**La acusan de pedir cuotas exageradas para, supuestamente, comprar gel antibacterial
 
Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 8 de noviembre de 2021
 
Padres de familia de la escuela primaria “José Vasconcelos”, ubicada en la colonia el Polvorín de ciudad de Ometepec, tomaron el plantel educativo para exigir la destitución de la directora Guadalupe Hernández Benito, a quien acusan de pedir cuotas económicas y realizar una mala administración de los recursos del plantel, pues no ha rendido cuentas de los ingresos; asimismo, piden una auditoría.
 
En la madrugada, desde las 4:00 horas de este lunes, los padres de familia e integrantes de comité de padres de familia de la escuela primaria “José Vasconcelos” se presentaron en el plantel educativo y colocaron una cadena en la entrada principal, así como una manta y pancartas en el portón y realizaron una valla humana para exigir la destitución de la directora Guadalupe Hernández Benito.
 
En las pancartas se podía leer lo siguiente: “Basta de corrupción por parte de la directora Guadalupe Hernández Benito”, “Queremos una auditora por que se han extraviado recursos”, “Exigimos la renuncia de la directora”, “Fuera Guadalupe Hernández Benito”. Mientras que en la manta, se puede leer lo siguiente “La escuela está tomada por los padres de familia por inconformidad de la mala administración de la directora, por la forma de actuar de manera prepotente en contra de los padres de familia y maestros, es por ello que pedimos su apoyo para tener un cambio favorable, no estamos en contra de pagar cuotas escolares, pero que sea lo justo, estamos en contra del mal manejo de ello, de imposición de la directora, exigimos una auditoria y una auditoria inmediata de la directora Guadalupe Hernández Benito”.
 
Alrededor de las 07:10 horas, acudieron al lugar de la manifestación autoridades del gobierno municipal de Ometepec, el secretario particular del presidente Efrén Adame Montalván; el profesor Delfino García Martínez; el regidor de educación municipal de Ometepec, Roberto Iván de la Cruz López, entre otros funcionarios.
 
En su intervención, Delfino García Martínez informó a los padres de familia que el motivo de estar aquí con ellos es por invitación de los integrantes del comité y es para ser el puente con autoridades competentes y den solución a esta problemática que están viviendo, “por ello los venimos a escuchar para ver que esto que está pasando en esta plantel educativo”, dijo.
 
Los integrantes del comité de padres de familia, informaron que el motivo de tomar la escuela es porque están exigiendo la salida de la directora Guadalupe Hernández Benito, debido a que está exigiendo que cada padre de familia dé la cantidad de 70 pesos y traiga una caja de cubrebocas cada quince días, “en este plantel educativo somos más de cien padres de familia que con esa cooperación recaudado dan más de 7 mil pesos y esto no es justo”, reclamaron.
 
Presuntamente, esa cooperación solo es para comprar gel antibacterial y eso no es justo, ya que muchos padres de familia tienen hijos en la secundaria preparatoria y nivel superior, “en esta colonia, la mayoría de los padres de familia son de escasos recursos lo que les impide dar el dinero, ahora si no entregan la cooperación de los 70 pesos, la directora no les permite la entrada al plantel educativo lo cual está violando sus derechos de los estudiantes”.
 
Denunciaron también que la directora, hace dos años pidió a los padres de familia la cantidad de 150 pesos, sumándolo por todos los padres da una cantidad de más de 8 mil ochocientos cincuenta pesos, esta cooperación fue para arreglar los aires acondicionados, y nunca los arregló y entregó notas de remisión y no facturas, las cuales están alteradas, dijeron.
 
También afirmaron que al plantel educativo llegaron computadoras, las cuales no saben dónde están, “así también desconocemos donde está lo que ha llegado al plantel educativo por que la directora nunca rinde cuentas, solo se la pasa pidiendo cooperación a los padres de familia”, expresaron.
 
Mencionaron también que en este plantel educativo han salido lesionados algunos alumnos y en ocasiones han sido atendidos por sus propios medios en el hospital regional, centro de salud o clínicas particulares, porque la directora nunca está en la escuela, solo acude a firmar su entrada sale del plantel y regresa solo a firmar su salida y nunca está atenta de la situación que está pasando en esta institución.
 
Cabe destacar, que los padres de familia informaron a las autoridades municipales que solo están exigiendo la salida de la directora pero quieren que se queden los maestros ya que ellos están trabajando bien con sus hijos y “no hay marcha atrás en el plantón, ya que como dice el presidente de la República: el pueblo pone el pueblo quita, así los padres de familia dicen fuera directora”, exigieron.
 
La directora Guadalupe Hernández Benito, llegó a la escuela a las 08:10 horas donde vio la situación de los padres de familia y escuchó las denuncias que están haciendo ellos en su contra, en el uso de la palabra, manifestó que ella no estaba casada con la escuela, expresó que ella tenía documentos donde los padres acataban y también documentos oficiales, los padres reaccionaron diciendo que si los tiene, es porque ha reprimido a los padres de familia.
 
Los integrantes del gobierno municipal, hicieron un llamado a la cordura entre ambas partes y una conciliación, se ofrecieron ser el puente para que las autoridades educativas den solución a la problemática de esta escuela.
 
Finalmente, los padres de familia manifestaron que se quedarían en la escuela en espera de que las autoridades solucionen la situación y quiten a la directora, los maestros del plantel se solidarizaron con los manifestantes para hacer más fuerza a la demanda.

ANALIZAN INICIATIVA A LA LEY DE SALUD ESTATAL PARA GARANTIZAR LA RECONSTRUCCIÓN DE MAMAS

Boletín | DCS | Congreso del Estado |
Chilpancingo, Gro | 8 de noviembre de 2021
 
Para garantizar que la Secretaría de Salud implemente estrategias de prevención, atención, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama, mediante campañas de difusión, atención puntual de pacientes y garantizando incluso la posible reconstrucción de los órganos, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso adicionar la Ley de Salud del Estado de Guerrero.
 
En la iniciativa que analiza la Comisión de Salud se señala que en el 2018 se registraron 314 mil 499 defunciones femeninas en México, de las cuales 7 mil 257 fueron por cáncer de mama, equivalente al 16 por ciento del total de muertes, debido principalmente a tumores malignos.
 
Agregó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Guerrero prevalecían 6.82 casos de incidencia de tumor maligno de mama en mujeres de 20 años y más por cada cien mil habitantes, mientras que en el 2016 el director del Instituto Estatal de Cancerología señaló que se tenían 3 mil casos y para 2019 había 420 nuevos casos, de los cuales el 15 por ciento correspondía a mujeres menores de 40 años, algo inquietante porque anteriormente este mal afectaba a mujeres de mayor edad; es decir, de 60 y 70 años en promedio.
 
Como se puede observar, el cáncer de seno es parte del grupo de enfermedades crónico-degenerativas que tienen tratamiento y posibilidades de curación, pero por diversas complicaciones puede ser causante de la muerte de quien lo padece.
 
Indicó que el tratamiento del padecimiento no se limita sólo al aspecto físico, sino que debe contemplar el ámbito psicológico, y que para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica destacan las directrices mínimas que los servicios de salud deben prever, como la consejería y el acompañamiento emocional.
 
En ese sentido, Mosso Hernández propone incluir un capítulo en la Ley de Salud denominado “De las Cirugías Producto del Cáncer de Mama”, para incluir la mamoplastia reconstructiva, que es el procedimiento que tiene como finalidad la creación de una mama lo más similar posible a la que haya sido extirpada.
 
Para ello, plantea que las instituciones públicas de Salud deberán contar con programas y mecanismos para que las personas, preponderantemente de escasos recursos que hayan sido sujetas a una mastectomía, puedan acceder a una mamoplastia reconstructiva de buena calidad.

EN LAS ISTALACIONES DE LA CASA DE LA CULTURA DE AZOYÚ ESTUVIERON LOS REPRESENTANTES DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú , Gro | 8 de noviembre de 2021
 
El pasado fin de semana, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, recibimos la visita de los representantes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Pérez Negrete, Responsable del Área de Arqueología, Gerardo Sámano Díaz, Jefe de Difusión del Centro INAH Guerrero y la Historiadora Guillermina Valente Ramírez, con la finalidad de realizar el inventario de las piezas (Comodato) del Museo Arqueológico y de las piezas del Museo Comunitario “Irineo German”.
 
Cabe mencionar que en este último, se pretende tambien hacer una remodelación, de manera que haya las mejores condiciones para que sus piezas sean exhibidas y los visitantes puedan conocer y disfrutar la historia de nuestro querido pueblo.