INVITA EL ALCALDE DE SAN LUIS ACATLÁN A SÚMARTE AL RECICLATÓN ♻️

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 29 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez, a través de la dirección de Ecología y en coordinación con Fundación Teletón, te siguen invitando a que seas parte de la campaña de reciclaje “Reciclatón”.
 
1. Junta tus residuos.
2. Separa, vacía y compacta.
3. Lleva tus residuos al centro de acopio: Casa de la Cultura.
Recuerda tienes hasta el 2 de diciembre para entregar tus residuos de PET, HDPE, Aluminio y Tetra Pak.
¡Cuidemos el medio ambiente!

Iguala: ebrio conductor choca su automóvil contra monumento y lo deja abandonado

Greko Montaño | API Guerrero

Iguala, Gro.| 29 de noviembre de 2021

 La madrugada de este lunes, un automóvil particular fue abandonado luego de ser chocado contra la estructura trasera del monumento a la Patria Trigarante, cuyo conductor y al parecer un acompañante que venían alcoholizados salieron huyendo, abandonando la unidad.

Los hechos ocurrieron sobre la carretera federal Iguala-Taxco, aproximadamente a las 02:00 de la madrugada. El accidente fue reportado por otros conductores que se percataron que la unidad estaba chocada y, en un primer momento se indicaba que los tripulantes estarían heridos ya que estaban todavía en la unidad.

Agentes de tránsito y policías de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se movilizaron y al llegar solo encontraron el automóvil Ford tipo ka de color rojo con placas de circulación HCK-284-B del Estado de Guerrero, abandonado y repleto de envases de cerveza vacíos y varios quebrados, en su interior.

Según testigos, el vehículo transitaba sobre el boulevard Heroico Colegio Militar con dirección al centro de la ciudad, y al llegar a los arcos de la entrada de la unidad deportiva el conductor perdió el control de la unidad y se subió a la estructura en la parte trasera del monumento a la Patria Trigarante.

La unidad fue remolcada por tránsito estatal y asegurada en un corralón, para que se busque al conductor y se haga responsable de los daños ocasionados.

En 2 meses fueron detenidas 140 personas por diversos delitos: SSP-Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro.| 29 de noviembre de 2021

 La titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Chilpancingo, Martha Isela Vázquez Adame dio a conocer que del 1 de octubre al 28 de noviembre del presente año, elementos de esta corporación policiaca realizaron 140 detenciones por diversos delitos, al menos 11 aseguramientos y 17 canalizaciones.

En un informe que ofreció en la conferencia matutina de este lunes de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, precisó que 16 personas fueron detenidas por violencia familiar, allanamiento de morada, lesiones, abuso sexual en persona menor de edad, abuso sexual a fémina, posesión de vehículo con reporte de robo, portación de arma de fuego, amenazas, robo a negocio (ferretería) y acoso sexual.

Mientras tanto, dijo que 124 fueron arrestadas por alteración al orden público, ingerir bebidas embriagantes en vía pública, agredir u ofender a un miembro de la comunidad, inhalar sustancias toxicas, realizar sus necesidades fisiológicas en la vía pública, realizar un grafiti en propiedad privada.

Además, por realizar en la vía pública actos de índole sexual, inhalar sustancias nocivas en la vía o lugares públicos, arrojar basura en las calles y por agredir el entorno familiar, y agregó que derivado de estas detenciones se realizaron 11 aseguramientos, entre los cuales se encuentran un vehículo, una motocicleta, un arma corta y ocho cartuchos calibre 22.

Dijo que en conjunto con la Dirección de Trabajo Social se auxiliaron a 17 personas, cuatro de las cuales se encontraban extraviadas, y el resto fueron canalizadas a la Agencia del Ministerio Público Especializado en Violencia Familiar y Delitos Sexuales, al DIF Municipal, al área de Género y se orientó a tres personas.

Vázquez Adame informó que se continuarán con los operativos policíacos de proximidad social y prevención del delito, en coordinación con la Guardia Nacional, Policía Estatal y Secretaría de la Defensa Nacional.

Gobierno del Estado adeuda quincenas a trabajadores del Registro Civil

Chilpancingo, Gro.| 29 de noviembre de 2021

 Trabajadores del Registro Civil del estado que cobran como “lista de raya”, iniciaron un paro laboral para exigir a la coordinadora de esta dependencia, Silvia Rivera Carbajal, así como a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el pago de sus quincenas atrasadas.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, los empleados cerraron el edificio Juan Álvarez en esta ciudad, que alberga entre otras áreas del Gobierno del Estado, el Registro Civil, y suspendieron sus actividades.

Sobre las vallas metálicas que se encuentra en una de las entradas del inmueble fueron pegadas cartulinas que decían: “Señora gobernadora, ¡¡Exigimos!! nuestro salario”; “También dijo que el salario es sagrado”.

Entrevistada en el lugar, una de las afectadas de nombre Daniela Aparicio precisó que les adeudan cuatro meses de salarios, tres de los cuales no solventó el anterior gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores.

Dijo que son 109 trabajadores de todas las regiones de Guerrero a los que les adeudan sus salarios, afectando “gravemente” la economía de sus familias.

Manifestó que ellos han laborado desde que inició la pandemia del Covid-19 en el estado, sin importar que se contagiaran, y en periodos vacacionales, cuestiones que no han sido valoradas por las autoridades.

Hasta las 8:40 de la mañana ninguna autoridad se había acercado a dialogar con los manifestantes, por lo que a esa hora mantenían cerrado el edificio Juan Álvarez y seguían con su paro laboral.

Localizan a otro hombre sin vida a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla

José Molina | API Guerrero

Chilpancingo, Gro.| 29 de noviembre de 2021

 La mañana de este lunes, el cuerpo de un segundo hombre sin vida fue localizado a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a 200 metros de donde fue hallado el primero durante la madrugada.

Hasta el momento las dos víctimas permanecen sin ser identificadas; la segunda vestía pantalón de mezclilla negro, playera azul, bóxer verde y tenis blancos con la palomita de la marca Nike en color azul. Tenía varias huellas de tortura y al parecer una herida producida por arma blanca.

El cuerpo fue hallado alrededor de las 10:30 de la mañana en el kilómetro 03+600 de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, justo en la entrada a un predio donde tiran escombro, a unos metros de un amate.

El cadáver estaba tirado atrás de la barra metálica de la carretera y no era visible, además estaba a unos 200 metros de distancia del punto donde fue localizado otro hombre sin vida y sobre la carretera había manchas de sangre de lado a lado.

La víctima que fue hallada durante la madrugada tenía varios golpes en el cuerpo y en la cabeza, además en el lugar fue hallada una cartulina donde acusaban a la víctima de “ladrón y extorsionador”, además advertían que “la limpia sigue”.

En beneficio de la seguridad pública, Lincer encabeza entrega tres patrullas y equipo de radio comunicación

 
* Con una inversión de 178 mil 447.31 pesos habilitan tres unidades y se adquiren 15 equipos de radio-comunicación
 
Boletín | Ayuntamiento
Marquelia, Gro.| 29 de noviembre del 2021.
 
Acompañado de los integrantes del H. Cabildo, este domingo el alcalde de Marquelia, Lincer Casiano Clemente, hizo entrega de patrullas y equipo de radio comunicación a las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito.
 
En beneficio de la seguridad pública del municipio, el Gobierno de Marquelia 2021-2024 hizo una inversión total de 178 mil 447.31 pesos para habilitar tres unidades vehiculares y la adquisición de 15 equipos de radio comunicación portátiles.
 
Para la Dirección de Seguridad Pública fueron destinadas dos patrullas, una Nissan doble cabina y una de cabina sencilla, mientras que para Tránsito fue destinado un Sentra Nissan, unidades de uso que fueron adaptadas para este fin, con una inversión de 122 mil 767.31 pesos.
 
Por su parte, los quince equipos de radio comunicación portátiles, modelo TK2000, fueron adquiridos con una inversión de 55 mil 680 pesos.
Los directores de Seguridad Pública, Fermín López Guzmán, y de Tránsito, Sonia Justo Ramírez, junto con sus elementos, recibieron las unidades motrices y el equipo de radio comunicación que tanta falta hacían para el cumplimiento de sus labores, que tienen que ver con el auxilio a la población y la prevención del delito.
 
Durante la entrega realizada en la explanada del Ayuntamiento, estuvieron presentes la síndica procuradora, Selene Irra López; las regidoras Érika Hernández Hernández, Abigail Sandoval Hernández y Nelly Díaz Solís; el regidor Antonio Méndez Herrera, así como la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez.
 
 

ANALIZAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO LA CREACIÓN DEL SEGURO DE DESEMPLEO

Boletín | DCS | Congreso de Estado
Chilpancingo, Gro.| 29 de noviembre de 2021.
 
El diputado Ricardo Astudillo Calvo presentó una iniciativa de Ley de Protección y Fomento al Empleo del Estado de Guerrero, la cual contempla un seguro de desempleo en su modalidad asistencial y las bases para operar el Sistema de Fomento al Empleo.
 
En su propuesta, el legislador expone que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Guerrero la tasa de desocupación trimestral pasó de 1.58 al 3.29 por ciento entre el primero y tercer trimestres de 2020, debido a la contingencia sanitaria.

“Como se observa, un fenómeno inesperado puede llegar a producir que la tasa de desocupación se duplique en la entidad en cuestión de unos cuantos meses, provocando que las y los trabajadores pasen de una situación de protección de sus derechos laborales a una de total abandono, ya que estas personas no gozan de ninguna prestación de bienestar por parte del Estado”, explicó.
 
Dijo que su propuesta contempla un modelo de asistencia a las personas solicitantes de empleo bajo tres ejes fundamentales: la obligación del Estado de ofrecer un sustento mínimo para la subsistencia de las y los beneficiarios; un modelo asistencial que alivie los efectos perjudiciales sobre la persona y sus familiares durante este periodo de transición entre empleos, y el fomento a la creación de nuevas fuentes formales de trabajo en la entidad, así como la capacitación y profesionalización de las y los trabajadores guerrerenses.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

PLANTEAN REFORMA PARA GARANTIZAR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES Y CONTRA LOS MATRIMONIOS FORZADOS

 

Boletín | DCS | Congreso del Estado
 
Chilpancingo, Gro.| 29 de noviembre de 2021.
 
La diputada Beatriz Mojica Morga planteó reformar la Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Guerrero para especificar la garantía del respeto a los derechos humanos de las personas, particularmente la dignidad de niñas, niños y adolescentes, quedando prohibida la venta de menores de edad.
 
Esto en una iniciativa que analizan las Comisiones Unidas de Asuntos Indígenas y Afromexicanos y de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde la legisladora señala que los matrimonios y uniones infantiles tempranas y forzadas en las comunidades de Guerrero son una problemática real que afecta los derechos de las y los menores, y que tiene su origen, principalmente, en la pobreza, la falta de acceso a servicios y oportunidades de desarrollo, dañinas normas sociales y la desigualdad de género.
 
Refiere que en Guerrero hay pocos datos disponibles sobre el matrimonio infantil, por lo que es muy probable que se esté subestimando la magnitud de esta práctica, ya que además existen uniones informales sin registro oficial, que son mucho más comunes que los matrimonios formalizados.
 
La legisladora indica que pertenecer a una comunidad indígena o afrodescendiente aumenta los riesgos para que las niñas y adolescentes sean orilladas a unirse en matrimonio, resultado de
la fuerte desigualdad y vulnerabilidad que afrontan estos grupos, incluyendo la marginación, la discriminación y la pobreza.
 
Agrega que “los matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas contribuyen a que se perpetúe el ciclo de pobreza y a menudo generan consecuencias físicas, psicológicas y emocionales. Además, las niñas y adolescentes que se unen antes de los 18 años tienen más probabilidades de experimentar violencia por parte de su pareja, incluyendo violencia sexual, física, psicológica y emocional”, abundó.

Matan a un hombre, a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla

José Molina | API Guerrero 
 
Chilpancingo, Gro. | 29 de noviembre de 2021 
 
Un hombre fue asesinado a golpes la madrugada de este lunes, a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a un kilómetro de la ciudad capital. 
 
La víctima no ha sido identificada; tiene aproximadamente 30 años de edad, vestía playera negra, bermuda beige y tenis azules con la paloma de la marca Nike en color blanco. Presentaba golpes en el cuerpo y en la cabeza. 
 
El hallazgo del cuerpo ocurrió alrededor de las 00:20 horas a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, en el kilómetro 4+200, a 1 kilómetro de la colonia Lomas del Marquéz. 
 
Luego de un reporte al número de emergencias 911, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y encontraron al hombre tirado e inconsciente, por lo que solicitaron el apoyo de una ambulancia y paramédicos de la Cruz Roja llegaron, quienes confirmaron que ya no presentaba signos vitales. 
 
Los uniformados acordonaron el lugar donde quedó el cuerpo, a unos metros había varias manchas de sangre, por lo que se presume que fue asesinado en ese lugar, además fue encontrada una cartulina de color blanco manchada de sangre y con un mensaje, donde acusaban a la víctima de “ladrón y extorsionador”. 
 
Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado de Servicios Periciales se encargó de realizar las diligencias correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por parte se Semefo.