Pone en marcha la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la estrategia integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia en Guerrero

*Reconoce ONU Mujeres prioridad de Evelyn Salgado en atender de fondo la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en Guerrero

*Se trabaja en prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de violencia de las zonas indígenas de La Montaña y Costa Chica

*No se podría entender el mundo sin las mujeres, somos el motor de la Cuarta Transformación: Evelyn Salgado Pineda

*Se suman ONU Mujeres, INMUJERES, TSJ, Congreso del Estado, CNDH, SEGOB y Conavim, así como alcaldesas y alcaldes de la Montaña y Costa Chica

Tlapa de Comonfort, Gro., 10 de noviembre de 2021.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en marcha la estrategia integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, prioritariamente en las zonas indígenas de la Montaña y Costa Chica, acciones integrales que involucran, a través de un convenio de colaboración, a las y los alcaldes de los municipios de estas regiones, así como instituciones, estatales, federales e internacionales como la ONU Mujeres.

“A todas ellas que viven en la región de La Montaña y en todas las regiones de Guerrero les vamos a dar todo el apoyo y todo el respaldo de este gobierno. El cambio y la transformación van de la mano de ustedes. El día de hoy habrá un antes y un después, será un parteaguas en la cuarta transformación, es un día que históricamente estamos reunidos representantes a nivel federal, estatal, municipal e internacional”, expresó la gobernadora de Guerrero en Tlapa.

Puntualizó que, “no se podría entender el mundo sin las mujeres, pues las mujeres somos el motor de la Cuarta Transformación”, dijo Evelyn Salgado Pineda, al tiempo de reiterar que su gobierno trabaja todos los días para arrancar este problema de raíz y garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, siendo eje articulador con los tres niveles de gobierno y el apoyo total del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de una estrategia integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres, Niñas y adolescentes de las zonas indígenas de La Montaña y Costa Chica, donde convergen la voluntad del Gobierno del Estado en la implementación de acciones integrales, para propiciar un cambio cultural en la sociedad con mayor igualdad.

La Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, expuso que el objetivo y propósito central es atender a las mujeres que ya viven violencia y contribuir a cambiar estos comportamientos en los que se relacionan hombres y mujeres, para alcanzar y edificar una sociedad con mayor igualdad, donde los derechos de las mujeres y de los hombres se consideren por igual, bajo un enfoque de respeto a la dignidad humana.

El plan contempla la certificación y capacitación permanentes a los centros de atención a mujeres en sus distintas modalidades, además de ser una estrategia de largo alcance enfocada en la prevención y erradicación, para que no vuelva a haber violencia contra las mujeres, que involucra a sociedad y gobierno en un trabajo coordinado con los municipios, para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

A esta estrategia se sumó la organización internacional ONU Mujeres, así como el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como el Tribunal Superior de Justicia y el Congreso del Estado, además de 21 presidentas y presidentes municipales de la region La Montaña y Costa Chica, quienes firmaron un convenio de colaboración.

En esta agenda de desarrollo en Guerrero, por primera vez en la historia se integran instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones federales, estatales, municipales e internacionales, para atender y prevenir de manera integral todas las formas de violencia que tienen que ver con la desigualdad que presentan las niñas, adolescentes y mujeres en sus comunidades.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, reconoció el compromiso y la importancia que el gobierno de Guerrero le está dando a la igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas para terminar con el abandono, la exclusión, la pobreza y la desigualdad, objetivos primordiales para lograr la Cuarta Transformación.

“Queremos prevenir y transformar la vida de las mujeres. No más matrimonios forzados, que tanto lastiman las vidas de las mujeres y niñas. Por eso celebramos esta estrategia integral para garantizarles el acceso a la igualdad y a servicios básicos y tener una mesa permanente de trabajo entre autoridades federales, estatales y municipales, acompañada por la ONU para detectar las principales necesidades en materia de salud, alimentación, educación, de empleo y de acceso a los recursos naturales para que las mujeres tengan autonomía plena”, destacó Gasman.

Por su parte, Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, reconoció el esfuerzo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por priorizar a las mujeres y niñas en la agenda de trabajo del gobierno estatal y de las autoridades municipales.

“Reconocemos también el importante rol que han jugado las organizaciones de la sociedad civil y movimientos mujeres para visibilizar la situación que miles de mujeres enfrentan diariamente, y para contribuir a la eliminación de la violencia”, recalcó la representante de la ONU Mujeres en México desde el corazón de La Montaña de Guerrero.

Estuvieron presentes el Alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga; el Presidente de la JUCOPO, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Eribel García Pérez, directora de relaciones y coordinación interinstitucional de estrategias para la atención de los Derechos Humanos; Hilda Téllez, representante de la CNDH; la presidenta de Tlacoachistlahuaca, Jareth Saraí Pineda Arce; la alcaldesa de Xochistlahuaca, Aceadeth Rocha Ramírez; entre otros funcionarios estatales, legisladores, presidentas y presidentes municipales de la región.

LA DOCTORA ENIT CERROS TINOCO, RECIBIÓ LA CONDECORACIÓN MIGUEL HIDALGO POR PARTE DE LA SEDENA

** Esta condecoración es la máxima presea que le pueden entregar a un Mexicano

Redacción | Marquelia, Gro. | 10 de noviembre de 2021

La Doctora Enit Cerros Tinoco, recibió por parte de la SEDENA la Condecoración Miguel Hidalgo, máxima presea que le pueden entregar a un Mexicano, por su gran compromiso con el pueblo de México durante la pandemia.

Cabe mencionar, que la Doctora Enit Cerros Tinoco acudió el día de hoy a la ciudad de México a las instalaciones de la SEDENA, ubicadas en Ejército Nacional, donde en punto de las 10:00 de la mañana del día de hoy recibió la Condecoración Miguel Hidalgo máxima presea que le pueden entregar a un Mexicano.

Cabe destacar que la doctora Enit Cerros Tinoco estuvo encargada del hospital COVID de Chilapa durante la pandemia y es por ello que el día de hoy se le hizo entrega de la Condecoración Miguel Hidalgo máxima presea.

63 contagios y cinco muertes en Guerrero, por Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 10 de noviembre de 2021
 
En las últimas 24 horas se contagiaron de Covid-19 un total de 63 personas y murieron cinco más, que vienen a sumar 22 en lo que va del mes de noviembre. Es un promedio de 2.4 diarios, informó la Secretaría de Salud del estado en tablas y gráficas que publicó en su página oficial de facebook, esta tarde.
 
Con estos nuevos registros, el número de personas enfermas se elevó a 76 mil 579, el de defunciones a 6 mil 190, mientras que la cifra de casos activos al día de hoy es de 223, 49 de los cuales están concentrados en Acapulco, 34 en Chilpancingo.
 
Le siguen los municipios de Iguala de la Independencia con 29; Taxco de Alarcón, 29; Tlapa de Comonfort, 17; Tlalchapa, seis; Zihuatanejo de Azueta, seis; Tlapehuala, cinco; Tixtla de Guerrero, cuatro; Pungarabato, cuatro, por mencionar algunos municipios.
 
La dependencia también informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 51 personas tras contraer el virus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del nueve por ciento, ocho puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 17 por ciento.

PROTECCIÓN CIVIL PARTICIPA EN CURSO DE CAPACITACIÓN “FENÓMENOS PERTURBADORES”

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 10 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de Protección Civil, participa en el curso de capacitación “Fenómenos Perturbadores” impartido por la Secretaría de Protección Civil Guerrero, a fin de acordar criterios y fortalecer capacidades de atención en caso de contingencias.

GESTIONA DIF MUNICIPAL ACCIONES Y PROGRAMAS PARA LA POBLACIÓN DE SAN LUIS ACATLÁN

256290636_125632873221148_6647082418492572578_n
255649709_125632959887806_266001607991539680_n
DIF | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 10 de noviembre de 2021
 
El DIF San Luis Acatlán que preside la Profesora Margarita Josefina Martínez Cruz, visitó las instalaciones del DIF Estatal con el objetivo de gestionar diferentes acciones y programas en beneficio de la población.
 
La reunión estuvo a cargo del Director General del DIF Estatal Licenciado Gonzalo Muñiz Rodríguez y la Directora del DIF San Luis Acatlán.

TIENEN GRAN ÉXITO LOS TALLERES DE LA CASA DE LA CULTURA DE SAN LUIS ACATLÁN

255521517_125623283222107_3087838407112750984_n
Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 10 de noviembre de 2021
 
El Honorable Ayuntamiento Constitucional que preside Adair Hernández Martínez a través de la Dirección de la Casa de la Cultura, imparten con gran éxito los talleres de deshilado y elaboración de cortinas de papel.
 
Estos talleres tienes la finalidad de desarrollar la creatividad y estimular la imaginación en las personas.
 
Informes:741 1150391

DIF MUNICIPAL PARTICIPA EN LA JORNADA INTEGRAL MÉDICA DE ESPECIALIDADES

255607913_125613976556371_9215813376204341389_n
DIF | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán , Gro | 10 de noviembre de 2021
 
La Presidenta del DIF municipal Profesora Margarita Josefina Martínez Cruz, asistió al arranque de la Jornada Integral Médica de Especialidades en la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF con sede en el municipio de San Marcos, con el objetivo de estrechar lazos de amistad que sirvan para brindar un mejor servicio de consultas de rehabilitación a los ciudadanos del municipio de San Luis Acatlán.
 

PROTECCIÓN_CIVIL_AL_SERVICIO_DE_LA_CIUDADANIA.

256688067_125398319910635_1637168800531864654_n
PC | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 10 de noviembre de 2021
 
El día de hoy 10 de noviembre se recibió un reporte 911 a las oficinas de Protección Civil Municipal, donde se notificaba que había una persona herida por arma blanca, a un lado de una tienda, en la comunidad de Milpillas, por lo que se solicitó la intervención del personal para brindar auxilio, en el lugar de los hechos se encontró a un sujeto masculino de aproximadamente 38 años de edad al que se valoró verificando que se encontraba en estado etílico, con una herida abierta en el cráneo y una herida en la mano derecha, por lo que fue atendido con vendajes para posteriormente trasladarlo al hospital Regional de Ometepec para su atención médica, por versiones de los testigos los hechos fueron ocurridos por riña., Y la solicitud también fue atendida por elementos de la Policía Municipal.
 
 
Gobierno Municipal 2021-2024

EL LIC. LUIS JUSTO BAUTISTA ACUDIÓ A UNA ASAMBLEA CIUDADANA DONDE SE ELIGIÓ AL NUEVO COMISARIO MUNICIPAL DE LA COMUNIDAD DE TENANGO MUNICIPIO DE AZOYÚ

254292262_124840063298459_2253671456512280124_n
Boletín | Ayuntamiento |
Azoyú, Gro | 10 de noviembre de 2021
 
El Presidente Municipal Constitucional, Lic. Luis Justo Bautista, junto con su comuna, estuvieron presentes este martes en la Comunidad de Tenango, en dónde, mediante una asamblea ciudadana, se eligió al C. Humberto Rendón Tapia, como nuevo Comisario Municipal de esta localidad, para el periodo 2021-2022.
En ese mismo acto, también se designó como Comisario suplente al C. Maximino Muñoz Bustos, cumpliendo con lo establecido en los artículos 197, 198, 199, 200 y 201 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
 
Con estas acciones, se refrendan los compromisos con la ciudadanía, acatando las leyes que nos rigen como ciudadanos.
 
“Mi Alianza es Contigo”