ASISTE AL MUNICIPIO DE TLAPA DE COMONFORT EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN LUIS ACATLÁN A LA PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA” MUJERES Y NIÑAS “

Boletín | Ayuntamiento |
San Luis Acatlán, Gro | 11 de noviembre de 2021
 
El presidente municipal Adair Hernández Martínez en compañía de la presidenta del DIF de San Luis Acatlán Margarita Josefina Martínez Cruz, asisten a la presentación de la Estrategia para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes de la Montaña y Costa Chica, llevada a cabo en el municipio de Tlapa de Comonfort.

SE INSTALA OPERATIVO DE VIGILANCIA EN TIENDAS DEPARTAMENTALES CON MOTIVO DEL BUEN FIN

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec , Gro | 11 de noviembre de 2021
 
Continuando con las medidas para garantizar la seguridad de la población, por instrucciones del Presidente Municipal, Lic. Efrén Adame Montalván, elementos del Área de Protección Civil y Seguridad Pública del H. Ayuntamiento Municipal, instalaron coordinadamente el día de ayer un operativo de vigilancia en las principales tiendas departamentales, a fin de garantizar a la ciudadanía protección y cuidar la salud de la población revisando que se respeten las medidas sanitarias., Cabe mencionar que este operativo estará en funciones hasta el día martes 16 de este mes.
 
Gobierno Municipal 2021- 2024

CONTINÚA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE LA MALEZA QUE OBSTRUYE Y DISMINUYE LOS CARRILES DEL TRAMO CARRETERO AZOYÚ – JUCHITAN.

Boletín | Ayuntamiento |Azoyú , Gro | 11 de noviembre de 2021

Como parte de los compromisos adquiridos con los transportistas de la cabecera municipal y con la ciudadanía en general, personal del H. Ayuntamiento Municipal Constitucional que preside el Lic. Luis Justo Bautista, continúa los trabajos de limpieza de la maleza que obstruye y disminuye los carriles del tramo carretero Azoyú – Juchitan.
 
Con acciones como esta se reducen las probabilidades de accidentes viales, ofreciendo a la población local y a los visitantes una imagen diferente de nuestro municipio.
 
“Mi Alianza es Contigo”

ANALIZAN INICIATIVA SOBRE TARIFAS PREFERENCIALES DE TRANSPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES Y ESTUDIANTES

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de noviembre de 2021

Para garantizar que las personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes cuenten con tarifas preferenciales por el uso del servicio público de transporte, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero.

En su exposición de motivos, la diputada representante del Partido del Trabajo señaló que el año pasado se publicaron reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconociendo a la movilidad y seguridad vial como un derecho de las y los mexicanos, por lo que se faculta a los estados y ayuntamientos a expedir leyes en materia de asentamientos humanos y de movilidad y seguridad vial.

Refiere también que este derecho se encuentra consagrado en diversas convenciones internacionales y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que constituyen un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, y que están vinculados, entre otros derechos humanos, con la movilidad y el derecho a la vivienda de las personas.

Asimismo, indica que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió la tesis “Personas con discapacidad. Derecho humano a la movilidad personal”, en que hace referencia a la obligación de los estados de adoptar medidas efectivas para asegurar que estas personas gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible, ya que constituye el respeto de su dignidad y el ejercicio real de sus derechos humanos.

En ese sentido, la legisladora considera que la vida independiente y la integración en la comunidad de las personas con discapacidad no sólo deben garantizarse a través de la infraestructura, sino mediante el acceso a servicios de asistencia, como la movilidad, ya que la falta de opciones seguras y eficientes de ésta repercute en el acceso a los servicios de salud, educación y alimentos, vulnerando aún más a este sector que usualmente manifiesta un mayor grado de pobreza, desnutrición y analfabetismo, entre otras carencias sociales.

Por todo lo anterior, la iniciativa que analiza la Comisión de Transporte tiene como finalidad garantizar que las personas con discapacidad, adultos mayores y estudiantes cuenten con tarifas preferenciales en el transporte público, a consideración de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, basados en estudios técnicos que realice la misma dependencia.

Dichos estudios deberán considerar criterios como el impacto de interés social, costos diarios de operación, y se incluirá un razonamiento técnico de las tarifas preferenciales para estos sectores, ya que de acuerdo con el censo 2021 del Inegi, en Guerrero hay aproximadamente 440 mil personas adultas mayores y una población estudiantil de 1 millón 066,799 en los niveles de primaria, secundaria, educación media superior y superior.

ANALIZAN EN EL CONGRESO INICIATIVA DE LEY DE ADOPCIONES PARA EL ESTADO DE GUERRERO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de noviembre de 2021

El diputado Carlos Cruz López propuso una iniciativa de Ley de Adopciones Para el Estado de Guerrero, con el objeto de garantizar el desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y personas con algún tipo de discapacidad que sean sujetos de adopción nacional e internacional.

Durante la sesión de este martes, el legislador de Morena presentó dicha iniciativa argumentando que el objetivo es reglamentar los principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política local y los tratados internacionales en materia de derechos humanos y protección de las niñas, niños y adolescentes.

Señaló que desde 1970 en el Código Civil federal se establece que “El adoptante dará nombre y sus apellidos al adoptado, tendrá respecto de la persona y bienes del adoptado los mismo derechos y obligaciones que tienen los padres respecto de los hijos”.

Sin embargo, dijo en Guerrero no existe una Ley de Adopciones que las regule, y sólo se menciona en el Código Civil que “la adopción es una institución creada para cuidar y atender los intereses superiores de la niñez, cuando el menor no pueda ser cuidado por su familia de origen”.

En ese sentido, el legislador asegura que este ordenamiento permitirá a todas las partes facilitar y agilizar los trámites de

adopción, que en muchas ocasiones son demasiado complejos y burocráticos.

Además, manifestó que se cumplirá con el principio de interés superior de la niñez, al garantizar de manera plena sus derechos y necesidades como la alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, así como poder contar con una familia que les ayude a su pleno desarrollo.

Cruz López también propone que para evitar actos de corrupción en el desarrollo de los trámites, sea el Sistema Integral de la Familia, a través del Comité Técnico de Adopciones, la única autoridad facultada para autorizar trámites y procedimientos de adopciones ante el Tribunal Superior de Justicia.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

ATIENDEN DIPUTADOS A DOCENTES DE PREPAS POPULARES QUE DEMANDAN EL RECONOCIMIENTO OFICIAL Y MÁS PRESUPUESTO

Boletín | DCS | Congreso del Estado | Chilpancingo, Gro | 11 de noviembre de 2021

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, junto a su compañero legislador Fortunato Hernández Carbajal, atendieron a integrantes del Frente Estatal de Preparatorias Populares, quienes solicitan la intervención del Poder Legislativo para que se les otorgue el reconocimiento oficial y la oportunidad de consolidarse como Organismo Público Descentralizado o Dirección General de Preparatorias Populares dependiente de la Secretaría de Educación Guerrero o de la Universidad Autónoma de Guerrero, que les dé certeza jurídica y seguridad laboral a miles de maestros.

Reunidos en los espacios de la sede legislativa, las y los docentes pidieron, además, que el Poder Legislativo considere en el análisis del Presupuesto Estatal de Egresos 2022 que haya un aumento presupuestal para las preparatorias en mención.

Al respecto, el diputado Sánchez Esquivel externó su reconocimiento al personal docente de estos centros educativos porque son quienes llevan la educación a las zonas más apartadas del estado y representan la única alternativa para los jóvenes, aspecto que legitima su demanda de ser reconocidos como sistema propio con reconocimiento oficial.

Agregó que el grupo parlamentario que representa y las demás expresiones políticas que integran la LXIII Legislatura son

respetuosos y respaldan a las prepas populares, asegurándoles que se sumarán a la noble tarea de lograr el reconocimiento de las preparatorias que cumplen con los requisitos.

En su oportunidad, el diputado Fortunato Hernández Carbajal dijo que con los cambios políticos ocurridos en la entidad es más factible lograr el progreso y la armonía social a través de la educación y la cultura, hecho por el cual la bancada de Morena abanderará las demandas de los docentes.

ANUNCIAN RETRASO EN EL SERVICIO DEL AGUA POTABLE DE AZOYÚ , POR REPARACIONES

Boletín | Ayuntamiento
Azoyú, Gro, | 11 de Noviembre de 2021.
 
Por este medio se informa a la ciudadanía en general, que debido a las malas condiciones en las que se encuentra la galería filtrante del agua potable que viene del Río Quetzala y que abastece a los pobladores de la Cabecera Municipal, en los próximos días el servicio tendrá un retraso gradual, mientras se repara el desperfecto.
 
Ante esta situación, personal del H. Ayuntamiento, en coordinación con representantes de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) se encuentran verificando y realizando los trabajos necesarios para que en breve de reestablecezca el servicio.
 
“Mi Alianza es Contigo”

¿Buscas automóvil? ¡El 26 de noviembre se subastarán las “blindadas” del Gobierno de Guerrero!

Juan Blanco | API Guerrero 
Chilpancingo, Gro. | 11 de noviembre de 2021
 
 La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo este jueves el anuncio oficial para la subasta de 35 vehículos de lujo blindados, y dos motocicletas. En su mensaje aseguró que esta acción de su gobierno es parte del combate a la corrupción y la “transformación en Guerrero”. 
 
Además reiteró que con el dinero obtenido se construirá un albergue en Acapulco, para familias que tienen a pacientes en el Instituto de Cancerología, en esta misma ciudad porteña, y unidades de diálisis y hemodiálisis. 
 
En un evento oficial realizado este día en el estacionamiento del Auditorio Estatal “Sentimientos de la Nación”, en Chilpancingo, el subsecretario de Finanzas y Administración del estado, Ricardo Salinas Méndez dio a conocer el proceso por el que se regirá la subasta.
 
Pero primero dijo que las 35 camionetas, siete de ellas de lujo, y las dos motocicletas, fueron adquiridas por las anteriores administraciones, sobre todo en el periodo 2015-2021 del priísta Héctor Astudillo Flores, con un costo de 93 millones 43 mil pesos.
 
Sin embargo, indicó que durante estos años su costo se depreció por unos 70 millones de pesos, por lo que estiman recuperar en esta subasta 22 millones 322 mil pesos. “Cabe destacar que por el tipo de vehículo que son de lujo y por su característica especial de ser blindados, su depreciación es mayor”.
 
Dijo que previo a la subasta, a partir de hoy y hasta el 15 de noviembre se estará realizando un dictamen de avalúo de las unidades vehiculares y que el 16 de noviembre se llevará a cabo una revisión de expedientes de cada unidad.
 
Agregó que el 17 de noviembre sesionará el Comité de Adquisiciones para dar a conocer la convocatoria y bases al público en general del 18 al 23 del mismo mes y año y el día 24 se permitirá a todos los interesados en comprar, visitar el lote de los vehículos.
 
Detalló que la Junta de Aclaraciones se realizará el día 25 y el 26 se abrirá oficialmente la subasta a toda la población, para que del 29 de noviembre al 3 de diciembre se realice la firma de los contratos, misma que se informará en su momento a la ciudadanía de manera pública. 
 
Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada dio una explicación técnica acerca de la subasta y en ella aseguró: “hoy es un día histórico, pues la venta de estas camionetas y estas motocicletas, de las cuales 24 son blindadas, es parte del inicio del combate a la corrupción y de la eliminación de lujos”.
 
Y es que sus costos de reparación y mantenimiento constantes “significaban, sin duda, un derroche económico injustificable en la administración pública estatal”, por ello, afirmó, “la instrucción de nuestra gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda es conducirnos en la administración con responsabilidad y compromiso, con una política regida por la austeridad republicana”.
 
Aseguró que el procedimiento de compra-venta de todas las unidades será vigilado por las instancias correspondientes, en apego a la ley y transparencia, “garantizando que los recursos recaudados se ejerzan con justicia y sean canalizados en obras y acciones en beneficio de la población más vulnerable”.
 
En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda también coincidió en que este evento es “histórico” para Guerrero “que significa la materialización de los principios, de los ideales que tenemos en este proceso de la 4ta Transformación”.
 
“Este evento que representa la transformación de la vida pública de Guerrero, la gran revolución de conciencias y de la forma de hacer política, demuestra que somos diferentes y que la transformación en Guerrero va en serio, no nada más se quedó en el discurso”, aseguró.
 
También coincidió en que con este acto da inicio el combate a la corrupción y para “devolverle al pueblo lo que siempre le ha pertenecido”, y aseguró que con los recursos obtenidos, una parte será destinado para la construcción de un albergue para familiares de niñas y niños con cáncer que se encuentran siendo atendidos en el Instituto de Cancerología, en Acapulco. 
 
Con la otra parte del dinero, añadió, se edificarán unidades de diálisis y hemodiálisis.
 
“Esto apenas es el comienzo, muy pronto habrá una segunda etapa donde vamos a dar a conocer otras acciones que van encaminadas al ejercicio transparente, austero y eficiente del presupuesto público, como la identificación y recuperación de vehículos que aún no han sido devueltos, así como la venta de los mismos”, indicó.
 
Después de su mensaje, la mandataria estatal realizó un recorrido entre las camionetas y reveló que hay 27 unidades más que están en condiciones de ser subastadas en una segunda etapa, y en las cuales, reveló, se gastaban alrededor de 700 mil pesos mensuales en su mantenimiento y 12 millones de pesos anuales en combustible.

REFUERZA SSPC LUCHA CONTRA EL DELITO EN COLIMA

Boletin | Gobierno de Mexico |10 de noviembre de 2021 

Para reforzar la estrategia de construcción de paz en Colima, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció diversas acciones que incluyen aumento de recursos, equipamiento, prevención, profesionalización y capacitación de policías.Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en la presentación del Plan Integral para el estado, Rodríguez adelantó que también se aplicará un programa de control de contenedores en el puerto de Manzanillo, desarrollado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la participación de la Secretaría de Marina.“Es un compromiso seguir trabajando en la normatividad y en el mayor control de sustancias y precursores químicos e impedir que se haga con ellas uso para fines ilícitos”, destacó.En la presentación del plan estuvieron integrantes del gabinete presidencial y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, a quien Rodríguez refrendó su apoyo para avanzar en la construcción de la paz en la entidad.De esa forma, informó que el próximo año la entidad recibirá más de 212 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), lo cual representa un incremento de 3.8 por ciento, respecto al actual ejercicio.Con esos recursos, detalló, se reforzarán las acciones de prevención, profesionalización y capacitación de las policías, así como la mejora de la infraestructura y el equipamiento.También destacó el avance que lleva la entidad en la certificación de sus policías, con el 99 por ciento de cumplimiento en su corporación estatal, municipales, de custodia e investigación.“Hoy contamos con un Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para que la policía de Colima se capacite en todo aquello que les permita eficientar su trabajo como primeros respondientes”, refirió la titular de la Secretaría de la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).Resaltó la participación de la gobernadora en la Mesa Estatal de Seguridad, liderazgo que será fundamental para reducir la incidencia delictiva y regresar la paz a Colima.

Programa “Familias Progresando” del diputado Rafael Navarrete llega a Tlacoachistlahuaca

***El diputado detalló que esta estrategia tiene acciones que impactan en la economía de los hogares

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los mexicanos que presenten o se encuentren en algún grado de marginación y rezago social, el diputado guerrerense, Rafael Navarrete Quezada, impulsó el programa Familias Progresando, mismo que proyecta diversos tipos de apoyo para cada necesidad.

Este miércoles por la tarde, mientras el funcionario se encontraba en sesión ordinaria en el Congreso del Estado de Guerrero, el profesor Hermelindo García Peñafor, hacía entrega de la gestión de material de construcción en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Durante el arranque del programa, el pasado 24 de septiembre, el político detalló que esta estrategia tiene acciones que impactan en la economía de los hogares para que las familias puedan tener un ahorro que les permita hacer más por ellos mismos.

En este plan, Familias Progresando, se entregará una aportación para poder adquirir a menor costo productos alimentarios, de vivienda, para el desarrollo rural y educativo.

Además, pueden acceder las personas que se encuentren por debajo de la línea de bienestar dando preferencia a adultos mayores y jefas de familias.

Por su parte, Rafael Navarrete señaló que este programa es parte del cumplimento de sus compromisos de campaña, por lo que espera que la estrategia cumpla las expectativas de la población a la que va dirigida.

“Es una gran satisfacción iniciar mi trabajo como diputado, como ustedes mandan y como mis padres me enseñaron; cumpliendo” detalló cuando presentó el programa en septiembre.

Por último, el diputado local, pidió pasar la voz para que acceden las personas que lo necesiten, dando preferencia a adultos mayores y jefas de familias, que son quienes más lo necesitan.