GOBIERNO MUNICIPAL GESTIONA APOYOS PARA LOS ADULTOS MAYORES.

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 24 de noviembre de 2021
 
Con el objetivo de brindar mejores de condiciones de vida a nuestros adultos mayores, por instrucciones del presidente Efrén Adame Montalvan, Lic. Ramses Guadalupe Guillen, director del Adulto Mayor, acudió a la Ciudad de Chilpancingo, donde asistió una reunión de acercamiento a OPD ( organismo Descentralizado ) IGATIPAM ( Instituto Guerrense para la Atención Integral De los Adultos Mayores ) a cargo de la Directora General Dra. Hilda Ruth Lorenzo Hernández, atraves de la Dirección de Adulto mayor a efecto de gestionar programas que ejecuta dicha dependencia a favor de los adultos mayores de acuerdo a la Ley para las personas adultas mayores del Estado de Guerrero.
 
A través de estas acciones el alcalde Efrén Adame Montalván refrenda su compromiso para impulsar programas que los apoyen y beneficien los Adultos Mayores.

CONTINÚA GOBIERNO MUNICIPAL APOYANDO CON LA LIMPIEZA GENERAL A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Boletín | Ayuntamiento |
Ometepec, Gro. | 24 de noviembre de 2021.
 
El Gobierno Municipal a través de Oficialia Mayor en coordinación con Saneamiento Básico seguimos realizando y acudiendo a las diferentes instituciones educativas que solicitan el apoyo de aseo general.
 
La brigada de saneamiento básico acudió a la escuela primaria MOCTEZUMA ubicada en esta cabecera municipal en el Fraccionamiento Angel Aguirre, donde se realizaron tareas de limpieza en los patios, pasillos y áreas

No cesa el Covid-19; se contagian 19 personas más en Guerrero

Juan Blanco | API Guerrero

Chilpancingo, Gro. | 24 de noviembre de 2021 

Guerrero sumó al corte del mediodía de este martes, 76 mil 852 contagios acumulados de Covid-19 con 6 mil 223 defunciones; informó la Secretaría de Salud del estado mediante gráficas que publicó en sus redes oficiales esta tarde.

De acuerdo con la dependencia, en las últimas 24 horas se registraron 19 nuevos contagios y un deceso más, que viene a sumar 44 en lo que va del mes de noviembre; esto es, un promedio de dos diarios.

Respecto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 121, de los cuales, 33 están concentrados en Acapulco, 15 en Chilpancingo, 12 en Iguala, ocho en Tlapa, siete en Taxco, cinco en Tixtla, cuatro en Coyuca de Catalán, cuatro en Zihuatanejo, tres en Azoyú y dos en Ayutla.

También se indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 39 personas tras contraer el virus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del siete por ciento, 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 17 por ciento.

Ayer, el ex titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos advirtió de un posible repunte de contagios en Acapulco y Chilpancingo, debido al relajamiento de medidas sanitarias.

Sin embargo, las alcaldesas de ambos municipios, Abelina López Rodríguez y Norma Otilia Hernández Martínez, respectivamente, han hecho caso omiso, dado que han encabezado diversos eventos públicos en los que se concentran cientos de personas que no guardan su distancia. 

Ejecutan ahora a un conocido ingeniero de Telecable, en Huitzuco

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro | 23 de noviembre de 2021

Un hombre fue asesinado a bordo de su camioneta la tarde de este martes en la carretera federal Iguala-Huitzuco, en la zona Norte de la entidad.

La víctima fue identificada por sus familiares como Iván “N”, ingeniero técnico de Telecable. Conducía una camioneta Chevrolet tipo Tornado de color rojo, y recibió al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego.

El ataque ocurrió alrededor de las 12 del día sobre la carretera antes mencionada, en el tramo Vicente Palapa – Atetetla, en el municipio de Huitzuco de Los Figueroa.

La información de las autoridades indica que el hombre conducía su camioneta cuando fue interceptado por personas armadas y atacado a balazos, la víctima perdió la vida y sus agresores se dieron a la fuga.

Tras un reporte al 911 al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y Ministerial, quienes acordonaron la zona y más tarde peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias correspondientes.

ALCALDE DE AZOYU INICIA RASTREO DE LA CAERRETERA QUE COMUNICA A EL MUNICPIO DE LA CULEBRA.

Boletin | Ayuntamiento |
Azoyu, Gro | 23 de noviembre de 2021
 
El Presidente Municipal Constitucional el Lic. Luis Justo Bautista, dió inicio el rastreo de la carretera de terrecería que comunica a la comunidad de la Culebra, compromiso contraído con los ciudadanos de esta localidad de mantener en buen estado, en tiempo y forma los caminos saca cosechas. Y puedan transportar sus cosechas con facilidad.

PROPONEN REFORMA SOBRE TIEMPOS DE EMPLAZAMIENTO EN CASOS DE JUICIO LABORAL CONTRA LOS AYUNTAMIENTOS

Boletin | DCS | Congreso del Esatdo | Chilpancingo ,Gro | 23 de noviembre de 2021

El diputado Manuel Quiñónez Cortés presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, para que, en casos de juicio laboral, no se pueda emplazar a los ayuntamientos quince días hábiles antes del cambio de administración ni quince días después del mismo.

La propuesta señala que en todo cambio de administración municipal surgen demandas de ciudadanos que sienten o ven afectados sus derechos laborales, razón por la cual promueven juicios laborales. En ese sentido, dijo que esta reforma vendría a establecer tiempos en los cambios de administración para poder emplazar a juicio a los ayuntamientos y que las autoridades entrantes se encuentren en condiciones de defenderse legalmente, sin que sean sorprendida por malas prácticas ni estar en desventaja.

El legislador Indicó que en razón de la fatalidad de los términos legales a que las administraciones entrantes se enfrentan con las demandas laborales, han contratado los servicios de abogados sin la debida experiencia, capacidad, o que simplemente no

cuentan con título universitario ni cédula profesional para el ejercicio de su actividad, lo que los lleva a perder sus asuntos, siendo condenados al pago laudos por cantidades millonarias,

Por lo anterior, propone, además, que sea un requisito que los abogados o abogadas representantes de cualquiera de las partes en casos de juicio laboral, cuenten con título y cédula profesional acreditada en el Libro de Gobierno, que llevará para tales efectos el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Establece que todo emplazamiento o notificación de cualquier índole que violente esa disposición será declarada nula por el propio Tribunal, quien sancionará al actuario o funcionario que la realice con la aplicación de multa, que podrá ser de 200 a 500 UMAS, y será apercibido de que, en caso de reincidencia, se le aplicará el doble de esta sanción pecuniaria, además de ser puesto a disposición del superior jerárquico.

La iniciativa que analiza la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo propone que los trabajadores podrán comparecer por sí o por representantes acreditados mediante simple Carta Poder, la cual deberá ser ratificada por el o los trabajadores en la primera audiencia que fije el Tribunal, y en caso contrario, no se le dará la debida representación al abogado, hasta en tanto no se ratifique dicho poder.

La propuesta de reformas es a los artículos 85 y 90, y una adición el párrafo segundo del artículo 84 de la Ley número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero.

PLANTEAN LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DEL MP ADSCRITA A LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Boletin | DCS | Congreso del Esatdo | Chilpancingo ,Gro | 23 de noviembre de 2021

El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa de adición a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado para crear una Agencia del Ministerio Público adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad, que conozca e investigue delitos relacionados con la violación a las garantías individuales por parte de servidores públicos.

En la iniciativa que fue turnada a la Comisión de Justicia, el legislador promovente externó que en Guerrero, antes de la reforma integral al marco constitucional de 2014, se señalaba en el artículo 76 bis la existencia de la comisión en mención, figura que ha desaparecido.

Indicó que tal situación debe generar preocupación, ya que al no existir esta figura ocasiona falta de atención específica en materia de derechos humanos por parte de las autoridades estatal y municipales, e impide la consolidación de un país y un estado que garanticen uno de los componentes fundamentales, que es el pleno respeto y garantía de los derechos humanos.

Agregó que para lograr este anhelo se debe trabajar en la legislación local e impulsar esfuerzos encaminados a establecer un sistema de procuración de justicia que proteja, respete, promueva y garantice los derechos humanos, dando cumplimiento a los estándares de los tratados internacionales que México ha ratificado, y que obligan a las autoridades de los

tres órdenes de gobierno a incorporar la perspectiva de la protección más amplia de los derechos humanos en el desempeño de sus funciones.

Asimismo, refirió que con la incorporación al texto constitucional de los nuevos preceptos del “debido proceso” y la presunción de inocencia, México garantiza el respeto de los derechos humanos a las víctimas y al inculpado, como herramienta fundamental del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Expuso, además, que los derechos quedan garantizados mediante la aplicación de la nueva Ley de Amparo y la Ley General de Víctimas, que proveen un sistema integral y transversal de garantías a los ciudadanos y a las víctimas, acción que se debe reforzar con la creación de una Agencia del Ministerio Público adscrita a la Comisión de los Derechos Humanos del Estado.

ATIENDEN DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN A MIEMBROS DEL CECyTEG

Boletin | DCS | Congreso del Estado | 23 de noviembre de 2021

El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, diputado Masedonio Mendoza Basurto, junto a su homólogo Fortunato Hernández Carbajal, vocal del mismo órgano legislativo, atendieron a docentes del Centro de Educación Media Superior a Distancia del Estado de Guerrero (CECyTEG) que solicitan la intervención del Poder Legislativo para que el Gobierno del Estado les resuelva su pliego petitorio consistente en el pago de 90 días de aguinaldo, federalización del Subsistema EMSaD-CECyTEG, basificación de personal, así como pagos y prestaciones con base al tabulador y antigüedad.

Durante la mesa de trabajo, los legisladores reiteraron su compromiso de coadyuvar en el ámbito de su competencia para que las instancias competentes den respuesta oportuna y justa a las demandas, comprometiéndose a gestionar una próxima reunión con la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno estatal, a la que asistirán como parte del acompañamiento y seguimiento del tema.Acompañaron la reunión la representante jurídica de la institución, licenciada Aluvia Deloya Nava; el director académico, maestro Joaquín Corral Giles, y Janet Zapata Villalobos, jefa del Departamento de Recursos Financieros.

RECIBE DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL AGESTORES DE CAMINOS DE SAN LUIS ACATLÁN

Boletin | DCS | Congreso del Estado | 23 de noviembre de 2021
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se reunió este martes con comisarios de distintas comunidades del municipio de San Luis Acatlán, quienes solicitan que en la discusión del Presupuesto de Egresos del próximo año se contemplen recursos económicos para la construcción de caminos en esa demarcación de la Costa Chica. En respuesta, el legislador les aseguró que llevará su petición ante las y los diputados miembros de la Comisión de Presupuesto del Congreso, para que sea valorada.
 

HAN DETECTADO EN OMETEPEC A JÓVENES CON PROBLEMAS DE ADICCIONES Y CON DESINTEGRACIÓN FAMILIAR

**Aplicarán el operativo mochila en escuelas de Ometepec
 
Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 23 de noviembre de 2021
 
El director de prevención del delito, Omar Emmanuel Solano Utrilla, señaló que en base a las capacitaciones y visitas a centros educativos, han detectado y canalizado con especialistas para ser atendidos adecuadamente a jóvenes con problemas de adicciones y otros estudiantes con afectaciones por la desintegración familiar.
 
“Varios casos se han estado atendiendo, se canalizan de acuerdo a la gravedad del asunto, tuvimos apenas un caso en la comunidad de Cochoapa de una niña que estaba sufriendo porque están pasando por una etapa de divorcio de sus papas y la está afectando muchísimo a ella, se está canalizando horita con una psicóloga para que diga cuál es el procedimiento para poder ayudar a esa niña.
 
Tenemos casos en Santa María que nos está pidiendo el apoyo la directora de la prepa, donde ellos han visto casos de alumnos que tienen problemas con drogadicción que hay venta de sustancias ilícitas fuera de la institución, vamos a llevar a cabo lo de operación mochila pero hay que llevarlo conforme a los derechos [humanos] también.”
 
Solano Utrilla, aseguró que constantemente realizan conferencias y que conjuntamente con derechos humanos tienen contemplado aplicar el operativo ‘mochila segura’ para evitar la introducción de armas y sustancias ilícitas a instituciones educativas de la cabecera y las localidades,
“Se está llevando a cabo conferencias, se están llevando a las escuelas de todos los niveles tanto preescolar, primaria secundaria, estamos visitando las escuelas de la cabecera principalmente, llevando temas muy importantes como valores superación personal, temas como drogadicción, temas como el bullying, se están pláticas con padres de familia para darles seguimiento como los jóvenes y el seguimiento con los padres de familia”.