Ante comisarios y el Cabildo, subsecretario de la SEPLADER, Galdino Nava, instala y avala el COPLADEMUN presidido por Lincer Casiano

* En un ejercicio transparente y democrático, el alcalde de Marquelia expone la inversión de la obra pública para el ejercicio octubre-diciembre del 2021
 
Boletín | Ayuntamiento | Marquelia, Gro |23 de noviembre del 2021.
 
Con la presencia de comisarios municipales, comisariados y representantes del sector educativo, este martes se hizo la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y validación de la propuesta de inversión del (FISMDF) correspondiente al periodo octubre –diciembre del 2021, a cargo del subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Galdino Nava Díaz.
 
Dicho Comité quedó presidido por el alcalde Lincer Casiano Clemente; como secretario técnico el secretario general, Gilberto Estrada Mayo; la síndica procuradora, Selene Irra López; el regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Antonio Méndez Herrera; en su calidad de asesores técnicos, el tesorero municipal, Benhur Martínez Silva; el director de obras públicas, Azael López Jijón, y como vocal de control y vigilancia, el comisario municipal de Capulín Chocolate, Iván López González, electo entre una terna propuesta por los asistentes.
 
Dicho acto realizado en las instalaciones de la Biblioteca Pública, fue avalado por el subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Galdino Nava Díaz, quien además manifestó su disposición para trabajar en beneficio de Marquelia, en aras de contribuir a la transformación del estado de Guerrero, haciendo a un lado los colores partidistas, porque “las campañas ya pasaron”.
 
Correspondió al director de obras públicas, Azael López Jijón, exponer la obra pública, siendo un total de diez acciones, que se ejecutarán entre los meses de octubre a diciembre del 2021, siendo éstas: En el rubro de agua potable se beneficiará a la comunidad de El Polvorín con el equipamiento del cárcamo del sistema que abastecerá a los pobladores el vital líquido.
 
En alcantarillado se aprobó el mantenimiento de la planta de tratamiento en la laguna de oxidanción de la cabecera municipal, esto para resolver de manera emergente el problema del azolvamiento de los ductos del drenaje que provocaron su salida en calles de las colonias de la parte baja de Marquelia.
 
En urbanización, también aprobada por el Cabildo, se trabaja la pavimentación con concreto hidráulico de la calle del Jardín de Niños “Estado de Baja California”, en la comunidad de La Guadalupe.
 
En el mismo rubro, en la cabecera municipal se aprobó la rehabilitación de la plaza central, así como la rehabilitación de la Unidad Deportiva Vicente Guerrero, y la rehabilitación del alumbrado público en las localidades del municipio, dentro del programa “Iluminando Marquelia”.
 
En infraestructura básica del sistema educativo, se aprobó la ampliación de aulas en el preescolar Jardín de Niños “Sixto Hernández Ramírez”; el mantenimiento de aulas en la escuela primaria “Plan de Ayutla” y en la escuela secundaria técnica 287 de la cabecera.
 
Para esta diez acciones de obra pública, que cabe resaltar, fueron una a una aprobadas en Cabildo, se tiene una inversión total de 5 millones 235 mil 783.90 pesos, del Ramo 33 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).
 
También hicieron acto de presencia las regidoras Abigail Sandoval Hernández, de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales; Érika Hernández Hernández, de Equidad de Género y Participación de la Mujer; Nelly Díaz Solís, de Salud y Asistencia Social; así como los regidores, Joel Apreza Rosendo, de Comercio y Abasto Popular, y de Educación y Juventud, Carlos Alberto Alvarado Garzón.
 
En representación del sector educativo estuvo presente el profesor Fredy Peralta, director del CBTIS 176 de Marquelia