Muere periodista que fue baleado en Acapulco; Gobernadora envía condolencias

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 1 de noviembre de 2021
 
El foto reportero Alfredo Cardoso Echeverría perdió la vida este domingo tras agonizar durante dos días luego de que fue “levantado” y herido por disparos de arma de fuego en el puerto de Acapulco.
 
Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado de prensa afirmando que “continúa perfeccionando la carpeta de investigación”, mientras que la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió sus condolencias a la familia.
 
Por su parte, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez, se mantiene en silencio tras arremeter contra periodistas por publicar la violencia que no cesa en ese municipio.
 
La carpeta de investigación fue iniciada por el delito de lesiones por proyectil de arma de fuego en agravio del periodista, pero tras perder la vida como consecuencia de la agresión que sufrió, el delito pasa a ser homicidio calificado (doloso).
 
“Es importante señalar que se están recabado entrevistas de testigos que permitan ofrecer datos y elementos, para ubicar y detener a él o los probables responsables del delito en mención”, señala el comunicado.
 
También informa que la Fiscalía General del Estado dará puntual seguimiento a la investigación y permanecerá coordinada con el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
 
Por su parte, la gobernadora morenista posteó en su cuenta de Facebook: “Deseo expresar mis condolencias a la familia del periodista Alfredo Cardoso Echeverría, fundador del medio digital Las Dos Costas, por su lamentable pérdida”.
 
“Condeno de manera enérgica los hechos que arrebataron la vida a un hijo, esposo y padre de familia, así como un compañero de quienes forman parte del gremio periodístico en Guerrero”, escribió.
 
Afirma que desde el primer momento que tuvo conocimiento del caso, instruyó a la Secretaría General de Gobierno dar la atención pertinente a la familia Cardoso Echeverría, a través de la Unidad Estatal para la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, “instancia que les ha asistido y sigue brindando acompañamiento”.
 
Entre otras cosas, asegura que su gobierno trabaja “arduamente” para garantizar las condiciones de paz y seguridad a la sociedad guerrerense, así como para el libre ejercicio periodístico”.
 
El comunicador fue privado de su libertad el viernes pasado en la colonia Loma Bonita de Acapulco, a las afueras de su casa, donde fue dejado dos horas después con lesiones por proyectil de arma de fuego y golpes contusos, por lo que murió dos días después.