Tres balaceras y tres ejecutados en Iguala, entre la noche del viernes y madrugada del domingo

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 20 de septiembre de 2021

La violencia en Iguala no cesa. Entre la noche tarde-noche del viernes y la madrugada de este domingo se registraron tres balaceras que arrojaron como saldo tres personas muertas.

El primer hecho ocurrió el viernes alrededor de las 19:00 horas cuando dos hombres, padre e hijo, fueron atacados por sujetos armados cuando se encontró lavando una urvan del servicio público en la colonia Chapultepec.

De acuerdo con información obtenida, las víctimas fueron identificadas como Antonio “N” y Bladimir “N”, el primero, conductor de una urvan de la ruta Chapultepec-Zócalo-Mercado, marcada con el número económico 0335. El segundo en mención es hijo de la primera víctima.

Los dos se encontraban lavando la unidad motriz cuando personas armadas llegaron y les dispararon de forma repentina, quedando las víctimas tendidas junto a la urvan, sobre dos charcos de sangre en lo que se conoce como “la barranquita” de dicha colonia, donde también tenían su domicilio.

La madrugada de este domingo, alrededor de las 1:00 horas, una persona armada entró al bar con razón social “La Taberna de Bumbury” ubicado en la avenida Guerrero del centro de la ciudad, donde atacó con arma corta directamente a un mesero que se está trabajando trabajando, identificado como Jorge “N”.

El hecho provocó pánico entre los clientes y trabajadores por lo que todos huyeron del sitio que cerró sus puertas, mientras la víctima fue trasladada a un hospital donde perdió la vida.

Durante la misma noche pero alrededor de las 5:00 horas, diversas llamadas a los números de emergencia locales alertaron a las autoridades porque a espaldas de la colonia Tres Iguanas, se han estado escuchado disparos de arma de fuego, sin embargo, al movilizarse las autoridades no encontraron nada, por lo que se presume que las detonaciones fueron al aire.

Protestan personal de Salud y desplazados de la Sierra, durante evento de Astudillo y Encinas en Ayutla

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de septimbre de 2021

Trabajadores de Salud y Desplazados de la Sierra por la Violencia se manifestaron durante la inauguración de la “Casa de los Saberes” en Ayutla, presidido por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores.

Al acto que se desarrolló alrededor del mediodía llegaron desde la primera hora integrantes del Frente Nacional por la Liberación de los Presos Políticos (FNLP), dirigidos por Oger Morales para exigir apoyos sociales al Gobierno Estatal y Federal.

Las familias de la Comunidad Puerto Las Ollas, del Municipio de Coyuca de Catalán señalaron que el Gobierno Federal y Estatal han incumplido con la entrega de las despensas mensuales para unas 100 familias.

Son alrededor de 300 personas que se encuentran desplazadas, unas en el Municipio de Ayutla y otro grupo en la Sierra de Petatlán con quienes han hecho compromisos y no se han cumplido.

Asimismo, reclamaron la libertad común para al menos 80 personas presas políticas, que forman parte de esta organización y que se encuentran cumpliendo penas del fuero en diferentes centros penitenciarios del país.

Tras el evento también se manifestó trabajadores del Sector Salud que exigen el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC) desde el inicio de esta semana.

Los inconformes fueron atendidos por el propio mandatario estatal quien les explicaron que están haciendo los esfuerzos para que se pague este Fondo antes de que concluya su mandato.

Aunque reclamaron que es un recurso que se les descuenta cada quincena, se retiraron casi de inmediato de la explicación que les dio el gobernador luego, con la promesa de que a la brevedad tendrán su recurso.

Los inconformes dijeron ser alrededor de 60 afectados, que laboran en el Hospital de Ayutla y cuyo bono asciende a más de 17 mil pesos cada uno.

 

Celebra Gobierno Federal acto de desagravio por agresión sexual de militares contra Inés Fernández, en Ayutla

Bernardo Torres | API Guerrero
Ayutla de los Libres, Gro. | 20 de septiembre de 2021

El Gobierno Federal celebró este viernes un acto de desagravio por la agresión sexual que sufrió la indígena Inés Fernández Ortega en manos de militares en marzo de 2002 en la comunidad de Barranca Tecuani, Municipio de Ayutla de los Libres.

Para este fin, acudió el subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Alejandro Encinas quien puso en marcha también el Centro Comunitario de la Mujer y Albergue de Niñas y Niños Me’Phaá y tu’un Savi de Ayutla de los Libres Guerrero.

Encinas Rodríguez destacó que hoy casi 20 años después el Gobierno celebra un acto de justicia y reivindicación de Inés Fernández, ante los agravios que sufrió por el Estado.

Dijo que tuvieron que pasar más de 10 años en que los gobiernos mantuvieron el caso en la impunidad, teniendo la víctima que recurrir a instancias nacionales e internacionales y finalmente que se acatara la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).

Como parte de la sentencia se construyó en Ayutla este Centro Comunitario denominado “Casa de los Saberes”, donde se ofrecerán servicios como orientación psicológica a mujeres, niñas y niños, alimentación, hospedaje y formación académica.

Inés Fernández Ortega, la mujer agraviada dijo que era un día muy importante, desde 2010 una sentencia que no había sido acatada, pero aún falta mucho por hacer, en materia de justicia y en equipamiento de este centro.

Pidió a los tres niveles de gobierno garanticen que no se repitan actos de discriminación como el que sufrió para acceder a la justicia, que los niños ni las mujeres tengan que padecer la pobreza y el abandono institucional.

Ante el funcionario federal, Inés exhibió el abandono a las comunidades donde no hay escuelas, no hay carreteras ni electricidad, daños que además se han agudizado por los sismos y las lluvias.

Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, reprochó la lentitud con la que llegó la justicia para Inés, quien se enfrentó a la discriminación, la impunidad, gobiernos omisos y un sistema patriarcal que sólo obstruyó su andar.

Sin embargo destacó que gracias a la lucha de Inés, se cayó el blindaje del Ejército, quien tenía someida a las comunidades y perpetró masacres como la ocurrida en el Charco.

Calificó el hecho como histórico, en el que una mujer agraviada sexualmente frente a su hija y que marcará un precedente para que estos agravios no se vuelvan a cometer en contra de ninguna mujer.

Finalmente, el gobernador Héctor Astudillo manifestó su respeto y admiración hacia Inés Fernández quien dijo se ha convertido en un referente para las mujeres de Guerrero y el país ante el mundo.

Poca afluencia en aplicación de segunda dosis contra Covid, en Chilapa

API Guerrero
Chilapa de Álvarez Gro. | 20 de septiembre de 2021

Poca afluencia se vio durante la jornada de aplicación de la segunda dosis (AstraZeneca) contra el Covid-19, a personas de 40 a 49 años en el municipio de Chilapa.

El pasado martes inició la jornada que se desarrolló hasta el día 10 de septiembre, en donde las autoridades indicaron que las vacunas se aplicaían solo a personas cuyo rango de edad estaba dentro de los 40 a 49 años.

Una comparación de las primeras jornadas en donde las filas de las personas eran, en esta ocasión las personas formadas no pasaban de 20, durante el tiempo que duró la campaña.

Esta vez la vacunación no se llevó a cabo en la secundaria Benito Juárez sino que en la cancha de Tlashco, ubicada en el barrio de Santa Gertrudis donde hubo, durante casi todo el tiempo, sillas vacías.

En un principio se dijo que solo se pondría la vacuna a personas rezagadas, sin embargo, ante la poca respuesta de las personas de este rango de edad, el último día de vacunación se convocó a personas de otras edades.

Cabe mencionar que en reiteradas ocasiones se le ha pedido a los “Servidores de la Nación”, cifras de cuántas vacunas llegan a Chilapa y cuantas fueron puestas, sin embargo, ninguna aporta información a los reporteros que acuden a dar cobertura.

Hasta el día de ayer en el municipio de Chilapa se reportaban 2 casos nuevos de contagios, de los cuales eran mujeres de entre 40 y 69 años, las cuales se estaban recuperando en sus hogares.

En total, el municipio cuenta con mil 409 casos positivos; mil 8 negativos, 45 sospechosos, 55 defunciones, mil 184 recuperados y 57 activos, según cifras oficiales.

Hay más de mil viviendas y cuatro escuelas afectadas por # 7S , en Coyuca de Benítez

Edgar de Jesús | API
Coyuca de Benítez, Gro. | 20 de septiembre de 2021

El gobierno de Coyuca de Benítez contabilizó más de mil viviendas dañadas tras el sismo del pasado martes que tuvo una magnitud de 7.1 grados en escala de Richter, con epicentro a 14 kilómetros de Acapulco.

El alcalde Alberto de los Santos Díaz, indicó que de las mil 84 viviendas afectadas, un total de 350 quedaron con daños severos, mientras que cuatro centros escolares también resultaron afectados. También se registró el taponamiento de un camino de terracería que conduce a la localidad de Santa Rosa de Lima.

Ante tal situación, el cabildo realizó una sesión extraordinaria el pasado sábado, aprobando entregar un documento que será enviado a los gobiernos estatales y federal “para acceder a la declaratoria de desastre”.

De esta manera, en coordinación, los enlaces y dependencias del gobierno municipal, incluidas las 119 autoridades de colonias y comunidades, solicitan el apoyo para contrarrestar la afectación que dejó el movimiento telúrico.

Bloquean libramiento a Tixtla, en Chilpancingo, por obra inconclusa de CICAEG

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2021

Vecinos del Barrio de San Mateo bloquearon esta mañana el libramiento Chilpancingo-Tixtla, en exigencia de que la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) concluya una obra de pavimentación.


Señalar que el compromiso del Gobierno Estatal fue que la obra de pavimentación de 200 metros de una de las vías principales de la Ciudad estaría concluida en menos de tres meses, y actualmente lleva dos meses parada.


El retraso de la obra tiene molestos a los vecinos de la calle Belizario Dominguez, quienes durante este tiempo han padecido la falta de servicios básicos, como el ahua potable, el gas, la recolección de basura, y además tienen que pagar estacionamientos para sus vehículos .


Señalaron que además hay irregularidades en la obra, pues se destinaron alrededor de dos millones de pesos para que se pavimentaran 200 metros de calle, se cambiara drenaje y tomas de agua potable, pero posteriormente les informaron que sólo llegaron a 160 metros.
La presidenta del comité de obras de la colonia Magali Vázquez, indicó que durante estos dos meses de que la obra lleva detenida, montones de grava y arena han sido arrastrados a calles de abajo, provocando afectaciones a otras calles.


Ante esto, decidieron bloquear el libramiento, en exigencia de que el director de CICAEG, Javier Taja Ramírez atienda esta situación antes de que se termine la administración de Héctor Astudillo Flores.

INAUGURA EFRÉN ADAME MONTALVÁN OBRAS DE GRAN BENEFICIO EN OMETEPEC.

El gobierno municipal que preside Efrén Adame Montalván inauguró obras que dignifican las condiciones de vida de las familias ometepequenses.

*** REHABILITACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO EN EL BOULEVARD JUAN N. ALVAREZ Y EN LA COMUNIDAD DE ACATEPEC.

*** TECHADO EN LA CANCHA DE USOS MULTIPLES EN LA COMUNIDAD DE CRUZ DE CORAZÓN.

Ometepec, Gro., A 20 de septiembre de 2021.- Con la finalidad de continuar con el desarrollo en la infraestructura urbana y hacer de Ometepec y sus comunidades un mejor lugar para vivir, con vialidades ordenadas y espacios públicos, acordes a las necesidades de movilidad de nuestra gente, el alcalde Efrén Adame Montalván acompañado de su cabildo realizó el corte de listón inaugural de rehabilitación de la red de agua potable y drenaje en el bulevar Juan N. Álvarez y en la comunidad de Acatepec.
En la comunidad de Cruz de Corazón inauguró el techado de la cancha de usos múltiples.

En un acto simbólico y breve, el presidente entregó esta importante obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos que habitan en la zona.

 

Trabajadores del Acabus y del sector Salud, protestan en Acapulco

Edgar de Jesús / API
Acapulco, Gro.- Trabajadores del sistema de transportes “Acabus”, bloquearon los accesos a las estaciones de ese servicio, debido a la falta de solvencia económica y despidos injustificados .


Mientras tanto, personal agremiado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), starton este día una protesta en el puerto, en demanda del pago del Fondo del Estado de Guerrero para el Ahorro Capitabizable (FEGAG).


La movilización del personal médico, administrativos, de base y homologados, partió de La Diana Cazadora y marchan por la avenida Costera Miguel Alemán con dirección al Centro.

 

Ahora en Tlacotepec, torrencial deja autos arrastrados, casas inundadas y una barda colapsada

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2021

La madrugada del sábado se registraron “torrenciales” lluvias y caída de granizo en Tlacotepec, cabecera municipal de Heliodoro Castillo, que dejaron varios daños, reportaron habitantes en redes sociales y mensajes de WhatsApp.

Precisaron que una barda de la Escuela Secundaria Técnica 51 “Jaime Torres Bodet”, colapsó, en tanto que dos unidades -una camioneta y un vehículo tipo tsuru- fueron arrastrados por la creciente de la barranca Los Fresnos.

También reportaron inundaciones en algunas casas en el barrio de Tlacotixtla. Todo esto en la cabecera municipal, enclavada en la zona serrana de la región Centro, sin que hasta el momento haya personas heridas o fallecidas, aseguraron.

De acuerdo con los habitantes, el Ayuntamiento municipal monitorea la carretera Filo de Caballos-Tlacotepec por posibles derrumbes y caída de árboles que podrían afectar el tránsito vehicular.

Ejecutan a un hombre en la colonia La Florida de Chilpancingo

José Molina | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. 20 de septiembre de 2021

La noche de ayer el cuerpo de un hombre sin vida fue localizado en la colonia La Florida, ubicada al poniente de la ciudad de Chilpancingo.

La víctima vestía un pantalón de mezclilla en color negro, playera verde, sudadera gris oscuro y zapatos negros, quien presentaba por lo menos dos heridas en la cabeza producidas por impactos de proyectil de arma de fuego.

El hallazgo del cadáver se realizó cerca de las 11 de la noche sobre la calle Nube, una vialidad de terracería en ese asentamiento humano, ubicado entre las colonias Independencia y Las Palmas de la capital.

Los primeros informes indican que los vecinos del lugar alertaron a las autoridades que en dicho lugar se han escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que los elementos de la Policía Estatal acudieron y luego de un recorrido localizaron al hombre sin vida.

El lugar fue asegurado por los uniformados y personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley, mientras que entre las pertenencias de la víctima le fue hallada una identificación a nombre de Ignacio “N” y el cadáver fue enviado a las instalaciones de Semefo .