Bloquean trabajadores de PC en Chilpancingo; exigen pago de quincena y bonos

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre de 2021

Trabajadores de la Dirección de Protección Civil del Municipio de Chilpancingo, bloquearon el crucero de Jacarandas en exigencia del pago de la primera quincena de Septiembre y los bonos por el Día del Padre y el Día de PC.


Por segundo día consecutivo los trabajadores se plantaron en el cruce de las avenidas Ruffo Figueroa, Lázaro Cárdenas, René Juárez Cisneros y Vicente Guerrero, para exigir sus pagos al presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán.


Señalaron que estos bonos debieron ser pagados uno desde el mes de junio, y el segundo a principios de septiembre, pero a pesar de documentos y protestas el gobierno municipal hace caso omiso.


También señalaron que carecen de material, equipo y vehículos para atender emergencias, sobre todo en esta temporada de lluvias y por la ocurrencia de sismos en la entidad y el Municipio.


Al lugar del bloqueo llevaron las unidades de la dependencia para exhibir el mal estado en que se encuentran, y exigir además de los gobiernos entrantes, estatal y municipal atiendan las necesidades de estas áreas.


Uri Alejandro Velázquez, paramédico de esta dirección, dijo que tienen que improvisar cada vez que atienden un llamado, pues las ambulancias no tienen ni siquiera un tanque de oxígeno, gasas o equipos para dar RCP.

EL DIF MUNICIPAL HIZO ENTREGA DE LA 5ta ENTREGA DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS CALIENTES.

H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Ometepec, Gro.

El gobierno municipal que preside el Alcalde Efrén Adame Montalván, a través del DIF Municipal hizo entrega de la dotación de despensa de los denominados desayunos en modalidad “calientes” a madres de familia de las escuelas inscritas al programa.


Con esta entrega se beneficia a 43 escuelas con un total de 9 104 alumnos de nivel preescolar y primaria de comunidades y cabecera del municipio de Ometepec.


El Profesor Miguel Guillén de la Cruz, presidente del DIF Municipal, informó que todas las entregas se realizaron bajo estrictas medidas de prevención para evitar contagios por covid-19.

VA DIPUTADO MENDOZA BASURTO POR EL PERFECCIONAMIENTO DEL MARCO JURÍDICO EN FAVOR DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 21 de septiembre de 2021.

El diputado Masedonio Mendoza Basurto aseguró que será un legislador que trabaje arduamente en el perfeccionamiento del marco normativo que reconozca una plenitud de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado de Guerrero.

En entrevista, indicó que afortunadamente a nivel internacional ya hay avances, iniciando en el año de 1990, con la firma del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que obliga a los Estados a legislar en materia de derechos de los pueblos indígenas; así como los demás ordenamientos jurídicos contemplados en la Constitución Política federal y estatal a favor de los pueblos originarios, tarea a la que las y los diputados integrantes de la LXIII Legislatura deberá dar continuidad.

Reconoció que otro avance importante es la reciente aprobación de la creación de cuatro municipios de Guerrero, donde se dio cabal cumplimiento al procedimiento esencial de consulta a los pueblos involucrados, acto que resalta que se está trabajando para mejorar la calidad de vida de la población indígena de la entidad.

El legislador por el distrito XXVIII de la Montana de Guerrero adelantó que la agenda que estará desahogando como integrante de la LXIII Legislatura contempla reforzar la representación de los pueblos indígenas en los tres poderes del estado (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), legislar en materia de

infraestructura educativa; reforzar la consulta ciudadana para que los pueblos sean participantes en las reformas legislativas y administrativas que competen a su territorio; difundir la cultura, los derechos y lenguas indígenas a través de los medios de comunicación, entre otras acciones que coadyuven a saldar la deuda histórica que se tiene con los indígenas de Guerrero.

El integrante del Grupo Parlamentario de Morena enfatizó que como legisladores deben pugnar por mejores condiciones de vida en las comunidades indígenas. En ese sentido, dijo que para que Guerrero tenga un desarrollo equilibrado, se debe tomar en cuenta a la región de la Montaña y otras zonas con representación indígena y afromexicana.

Paran labores en Seguridad Pública de San Jerónimo; les deben quincenas

Edgar de Jesús / API
San Jerónimo, Gro. | 21 de septiembre de 2021

Trabajadores de las áreas operativas de la Policía, Protección Civil (PC) y Tránsito Municipal del municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), en la Costa Grande, pararon labores en demanda del pago de sus quincenas.


Desde las 09:00 horas de este lunes, tipo 50 elementos de las diferentes áreas que dependen de Seguridad Pública municipal, pararon labores por el adeudo de los salarios por parte del gobierno que preside el alcalde por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) , Juan Carlos Aguilar Sandoval.


Los inconformes, con pancartas en mano se apostaron frente al palacio municipal y se manifestaron en contra del alcalde, acusando que les adeuda una quincena y parte del aguinaldo, a unos días de que culmine la actual administración.


Los manifestantes pidieron la ayuda del Congreso del Estado, para que intervenga y haga una auditoria e investigación a la administración saliente.

 

ASESINAN A BALAZOS A UN JOVEN DE ZACUALPAN EN CUMBRES DE BARRANCA HONDA, MUNICIPIO DE OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro. | 20 de septiembre de 2021

Un joven que salió a “dar la vuelta”, fue asesinado a balazos y puñaladas por sus compañeros de parranda en la comunidad de Cumbres de Barranca Honda, municipio de Ometepec la madrugada de este lunes 20 de septiembre.

Según información obtenida por este medio, el joven Zeferino García de los Santos, estudiante, originario y vecino de la comunidad de Zacualpan, municipio de Ometepec, salió a pasear con algunos amigos la noche del pasado domingo con el permiso de sus padres; presuntamente, por una discusión que tuvo alguno de sus acompañantes al calor de las copas, fue privado de la vida con un arma de fuego y, al parecer, con un arma blanca en el centro de la localidad de Cumbres de Barranca Honda.
El asesinato del joven Zeferino García ocurrió alrededor de las 00:30 horas de este lunes 20 de septiembre, y dejaron el cuerpo abandonado en el lugar donde le arrebataron la vida y donde fue localizado por vecinos, quienes dieron parte al comisario y, a su vez, informó a las autoridades judiciales.

Zeferino García de los Santos, fue ejecutado con saña, presentaba al menos 5 orificios de bala en la espalda y unos 5 heridas por arma blanca, cuchillo o navaja, en el cuello yrax.

Al lugar del asesinato, acudieron elementos policiacos de diferentes corporaciones, así como personal de la Fiscalía Regional y familiares del occiso, quienes no permitieron que el cuerpo fuera trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, y lo trasladaron a su domicilio para velarlo y darle cristiana sepultura.

´Servidora de la Nación´ amaga a damnificada: “si no estás de acuerdo te rompo tu cédula”

Edgar de Jesús / API
Acapulco, Gro.-20 de septiembre de 2021

El censo de damnificados por el sismo del pasado 7 de septiembre que realizan trabajadores del Gobierno Federal, está provocando inconformidades en Acapulco, mientras que algunos “Servidores de la Nación” están siendo exhibidos por su insensibilidad y autoritarismo.

Este domingo circuló a través de redes sociales, un video en el que se muestra a una servidora de la nación amenazando a una damnificada con dejarla fuera del censo si no acepta el resultado del diagnóstico que le hicieron, sobre el nivel de daño de su vivienda.

Uno de los puntos con mayor afectación por el temblor de 7.1 grados con epicentro en Acapulco, fue la Unidad Habitacional Pedregal de Cantaluna, donde más de 600 viviendas resultaron con daños, evidentemente mayores.

Desde el día viernes, un grupo de trabajadores de la Secretaría del Bienestar se desplazaron a la zona donde, uno de los vecinos afectados grabó el momento en que una “servidora de la nación”, evidentemente molesta, trata de forma autoritaria y humillante a una damnificada que dijo estar en desacuerdo porque su vivienda fue catalogada con “daños menores”.

“Si no estás de acuerdo, dímelo y te rompo tú cedula”; amagó la funcionaria a la mujer que, insistía en que su vivienda debería ser registrada con daños mayores.

En el video que tiene una duración aproximada de un minuto con 40 segundos, se escucha cuando la Servidora de la Nación continúa con el llenado del oficio mientras advierte: “¿Sabe qué, señora? No voy a discutir con usted, usted ya está siendo considerado, ya entró al programa “.

MORENA cierra filas en Tlapa; confían que TEPJF otorgue el triunfo a Fredy de Jesús

Luis Roberto Bello | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 20 de septiembre de 2021

El partido Movimiento Regeneración Nacional cerró filas en Tlapa para obtener el triunfo electoral en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Superior de la Federación (TEPJF), por lo que siguen campañas de información y actividades “en defensa del triunfo”.

Los morenistas y el equipo encabezado por Fredy de Jesús Castro han integrado el “Movimiento de Defensa del Triunfo”, al que se han sumado y mostrado su respaldo: el Secretario General de este instituto, Marcial Rodríguez Saldaña; la Gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda ; el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio, así como Diputados Federales y Locales en funciones y electos, ediles, síndicos y regidores.

En entrevista al respecto, Fredy de Jesús informó que el escenario post-electoral en este municipio sigue con los reflectores de lo que podría ser un revés a la resolución emitida el pasado 8 de septiembre por el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG), que fue un favor del candidato de la alianza PRI-PRD.

Acusó que este fallo no le conservará la constancia de mayoría, porque el Tribunal estatal desestimó y desechó las pruebas de MORENA que, en la cuenta de sus argumentos presentó tres sábanas y dos constancias de votos que marcarían una diferencia de más de 500 a su favor.

Ahora, las pruebas informadas, llevaron las mismas ante el TEPJF, y en su Sala Regional y el análisis de las mismas como parte del cauce legal que, en consecuencia, confió, les permitirá acceder al triunfo que el Tribunal local les arrebató.

Dijo que dicha instancia debería que dar resolución antes del 30 de septiembre, por lo que Fredy De Jesús señalo que hay confianza “porque el Gobernador no puede meter tanto las manos ahí”, y, dicho órgano “está más democratizado”.

No obstante, afirmó que serán vigilantes de lo que está ocurriendo en esa instancia, ya que es “el de Tlapa lo que están por resolver”.

En la región de la Montaña continúa con sus actividades en el marco de esta “defensa del triunfo”, acompañados de actividades de volanteo, perifoneo y reuniones informativas; dijo Fredy De Jesús Castro.

Desaparecen tres hombres durante el “mes patrio” en Chilapa

API Guerrero
Chilapa, Gro. | 20 de septiembre de 2021

Una persona del sexo masculino desapareció en el municipio de Chilapa, por lo que suman tres desaparecidos en lo que va del mes de septiembre.

La Fiscalía General del Estado (FGE) publicó la ficha técnica en sus redes sociales, informando que Axel Erick Ayala Hernández de 21 años de edad, mide un metro con 75 centímetros, es de tez morena clara, ojos medianos y cafés claros, cabello negro , corto y lacio.

Como señas particulares, el joven tiene cuatro tatuajes; uno en cuello del lado izquierdo con la figura de una corona con las letras FHS, en el pecho con el nombre de Monserrat y otro de flores de girasol en el brazo izquierdo, así como una cruz en la muñeca derecha. También se dijo que tiene dos lunares negros en el hombro izquierdo y dos cicatrices: de 7 centímetros en el hombro derecho y otra en la mejilla izquierda.

La ficha indica que Ayala Hernández desapareció en el municipio de Chilapa de Álvarez, el 8 de septiembre del año en curso.

La semana pasada, la misma Fiscalía publicó dos imágenes señalando la desaparición de los jóvenes Raúl Casarrubias Vargas de 18 años y, Elmer Iván Vázquez Alcocer de 19 años de edad, de quienes aún no se sabe su paradero.

Iguala: ejecutan a un hombre en un taller de motos

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 20 de septiembre de 2021

Un hombre fue asesinado en un taller de motos ubicado en el periférico poniente de la ciudad de Iguala, la tarde de este viernes.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:00 horas cuando los sujetos armados llegaron al lugar donde se encontraron la víctima, identificada como Ulises Guadarrama, quien era vecino de la colonia 24 de Febrero.

Los victimarios dispararon sin mediar palabra para después darse cuenta de la fuga con rumbo desconocido, dejando a Ulises tendido sobre un charco de sangre, en el taller ubicado a la altura de la colonia Zapata.

Tras varios reportes a los números de emergencia, se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Estatal, Ministeriales y Guardia Nacional. Los rescatistas confirmaron el deceso y enseguida se acordonó la escena para que se iniciaran las primeras investigaciones por parte del personal de la Fiscalía Regional.

La víctima vestía un pantalón de mezclilla, playera azul marino y botas negras.

En el área, los peritos en la materia y agentes ministeriales encontraron al menos nueve casquillos percutidos, al parecer de arma corta.

Suman casi mil 100 réplicas del terremoto de 7.1; hoy habrá un simulacro nacional

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. 20 de septiembre de 2021

En Guerrero no cesan los temblores a 13 días de que ocurrió el sismo de magnitud 7.1 que estremeció no sólo a este estado sino otros del sur y centro del país, y que dejó considerables daños materiales y al menos tres pérdidas humanas.

De acuerdo el Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta las 8:00 horas de este domingo 19 de septiembre se han registrado mil 93 réplicas del 7-S, siendo la más grande de 5.2 que fue resentido mayormente en Acapulco.

Si promediamos la cifra, estaríamos hablando que diariamente se producen alrededor de 84 temblores por día, un promedio de 3.5 cada hora, pero que por su baja intensidad no son casi percibidos por la población.

Este número de movimientos telúricos llega justamente a cuatro años del terremoto de 7.1 del 2017 que dejó decenas de muertos y edificios dañados en el estado de Guerrero, Morelos, Puebla, Ciudad de México, entre otros, ya 36 años del terremoto de 8.5 de 1985 .

Por ello, a las 11:30 de la mañana de hoy se estará realizando un simulacro nacional pero sin la activación de las alertas sísmicas supuestamente para no generar psicosis, con el fin de estar preparado cuando ocurrió realmente un fenómeno de esta naturaleza.