Rebasa Guerrero los 74 mil contagios Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 24 de septiembre de 2021

Guerrero rebasó los 74 mil contagios de Covid-19, al llegar este día a los 74 mil 70, mientras que la cifra de defunciones se incrementó a 5 mil 937, informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de hoy.

Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 144 personas tras contraer el virus, lo que representa un incremento del 0.2 por ciento con respecto al día anterior, y murieron siete más que vienen a sumar 306 en lo que va del mes de septiembre, un promedio de 13.3 diarios.

En cuanto al número de casos activos, se informó que al día de hoy hay 682, 120 de los cuales están concentrados en Chilpancingo, 111 en Acapulco, 82 en Iguala, 61 en Taxco de Alarcón, 42 en Zihuatanejo, 39 en Chilapa, 35 en Pungarabato, 18 en Tlapa, 16 en Tixtla y 12 en Zirándaro.

También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 155 tras contraer el virus. De incluidos, 132 se reportan graves y 23 en estado crítico o intubadas.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 24 por ciento, 14 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 38 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 10 por ciento, 22 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 32 por ciento.

Transportistas de Chilapa reparan hundimiento en libramiento de Tixtla

Jesús Hernández | API Guerrero | Tixtla, Gro. | 24 de septiembre de 20121

La noche del jueves, un grupo de transportistas de carga del municipio de Chilapa, se unieron y se trasladaron hasta el libramiento de cuota Tixtla – Chilpancingo, para reparar uno de los tantos hundimientos que tiene dicha vialidad, los cuales representan un peligro para todo tipo de automovilistas.

La denuncia sobre la afectación en este tramo carretero, cerca de la caseta de cobro, se había hecho en varias ocaciones mediante redes sociales, sin que se tuviera respuesta por ninguna autoridad, ni por los concesionarios de este libramiento que tiene un costo de 25 pesos , y que prácticamente desde que fue inaugurado ha estado en mal estado.

Ante ello y el riesgo inminente de sufrir un accidente, la noche de ayer un grupo de transportistas se unieron y trasladaron a dicho lugar, para reparar la afectación vial con recursos propios y como pudieron, de acuerdo a su lógica, sin un estudio profesional ante la omisión de las autoridades.

Trabajadores eventuales de la SSa, también protestan

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro.| 24 de septiembre de 2021
 
Trabajadores eventuales de la Secretaría de Salud de Guerrero, se manifiestan en Chilpancingo para exigir a las autoridades estatales y federales basificaciones.
 
Alrededor de las 11:15 de la mañana, unos 40 empleados salieron en marcha de la alameda Granados Maldonado, ubicado al norte de la ciudad, y se dirigen hacia el Congreso local.
 
En declaraciones a reporteros, Juan Pablo Sánchez Miranda, médico del Centro de Salud de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, dijo que esta movilización es para exigir al gobierno del estado y federal basificaciones para más de 5 mil trabajadores eventuales.
 
Dijo que hay doctores, enfermeras, vectores, que vienen laborando desde hace tres, cinco, 10 y hasta 15 años bajo un contrato con un sueldo de 2 mil pesos, pero sin tener acceso a prestaciones laborales como seguro social, bonos y otros beneficios como los que gozan sindicalizados.
 
Dijo que si no es posible su basificación, que por lo menos les homologuen sus salarios como los que perciben sus compañeros con plaza, que van de 10 a 15 mil pesos.
 
La marcha se encuentra actualmente sobre la avenida Lázaro Cárdenas, y se acercan a la sede del Poder Legislativo para solicitar una audiencia con los diputados locales.

Con obra de pésima calidad, diputada invadió propiedad privada y contaminó un arroyo

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro. | 24 de septiembre de 2021
 
Habitantes de la colonia El Parazal ubicada en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, denunciaron que la diputada local perredista, Yanelly Hernández Martínez realizó una obra de pésima calidad cuando fue alcaldesa, con la que además de invadir y dañar una propiedad privada, contaminó un arroyo.
 
El señor Blandino Atlixco, dueño del predio donde fue edificada la obra de drenaje, informó que tiene seis meses de que la entonces alcaldesa y ahora diputada plurinominal, realizó una obra de drenaje que dejó en el abandono y ahora se encuentra totalmente deteriorada, además de que cuando se realizó dicha obra no le pidieron autorización a pesar de estar en una ´propiedad privada, por lo que ahora, su propiedad presenta daños.
 
Dijo que, de acuerdo con versiones que ha recabado después de darse cuenta de que se hizo la obra en su terreno, este drenaje sería utilizado para beneficiar a las colonias Polanco y Eduardo Neri, sin embargo, actualmente no beneficia a los habitantes de su colonia ni a las otras dos.
 
En el caso de su propiedad, dijo, no le beneficia en nada aun cuando se usaron sus terrenos, y ahora presenta un problema fuerte porque iba a lotificar para vender, pero “¿Ahora quién me va a comprar?”; cuestionó mientras mostraba los evidentes daños que hay en sus tierras y algunos muros, toda vez que el drenaje está colapsado.
 
Más aún, aseguró que la obra ha dañado el arroyo que anteriormente era de agua limpia, por lo que, “ya no se puede usar por la contaminación”.

Cetegistas bloquean la Autopista; se retiran ante presencia de antimotines

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 24 de septiembre 2024
 
Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), bloquearon la Autopista del Sol la tarde de este jueves en demanda de una reunión con el Secretario de Educación, Heriberto Huicochea Vázquez.
 
Los inconformes encabezados por miembros de la Comisión Política, los inconformes dijeron que la SEG ha incumplido acuerdos y minutas donde la demanda principal es la entrega de nombramientos y basificaciones.
 
Asimismo dijeron que han demandado desde hace meses la entrega de estímulos por años de antigüedad que podrían no pagarse dado que esta administración está por concluir.
 
Alrededor de las 12:00 unos 50 docentes se trasladaron de su edificio sindical a la Autopista e iniciaron un bloqueo a los carriles centrales y lateral a la altura de la Calle Recursos Hidráulicos, donde permanecieron alrededor de 40 minutos.
 
Al lugar del bloqueo acudió para dialogar y buscar desbloquear esta vía el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, quien ofreció un encuentro para el próximo martes a los manifestantes.
 
Los cetegistas aceptaron la mesa de diálogo, dado que además y se encontraba en el bloqueo un grupo de Policías con equipo antimotines con la instrucción de liberar la carretera, por lo que se replegaron a la orilla de la carretera.

Dejan a un hombre sin vida en el río del Camarón, Acapulco

API
Acapulco, Gro. | 24 de septiembre de 2021
 
El cuerpo de un hombre sin vida, atado de las manos y con huellas de tortura, fue localizado en la colonia Progreso sobre el río “del Camarón”, en Acapulco.
 
El reporte de la policía señala que alrededor de las 13:30 horas de este jueves, se alertó al número de emergencias 911 que en la calle Chihuahua esquina con Niños Héroes, se encontraba una persona sin vida.
 
Policías acudieron al lugar y confirmaron localizaron que había un cuerpo sin vida que presentaba golpes diversos, huellas de tortura y estaba atado de las manos hacia atrás.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.

Entrega-recepción deja al descubierto saqueos, opacidad e ingobernabilidad de Toño Gaspar

Luis Roberto Bello | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. 24 de septiembre de 2021
 
En plena toma de edificio efectuada por integrantes del Sindicato Independiente Sección XIV, las comisiones de entrega-recepción de las respectivas administraciones (en funciones y electas), retomaron la revisión física del inmueble que alberga al Ayuntamiento de Chilpancingo, así como la documentación relacionada a las distintas áreas de Gobierno.
 
Esto, después de que en días pasados se suspendiera por irregularidades que denunciaba el sindicato en mención, y ante la toma de oficinas.
 
Ayer jueves, poco después de las 11:00 horas, cerca de cincuenta funcionarios ingresaron al Ayuntamiento bajo la anuencia de los sindicalistas protestantes, y se introdujeron a las distintas áreas para revisarlas.
 
Las principales áreas de revisión fueron: la Secretaria de Administración y Finanzas y la Dirección de Recursos Humanos.
 
En esta última, la titular Adriana Mondragón Sosa, recibió una serie de observaciones de dudas por parte de Guadalupe Morales, Armando Chavarría Obeso y otros posibles funcionarios de la administración entrante que encabezará Norma Otilia Hernández.
 
Entre sus cuestionamientos, Guadalupe Morales puso en la mesa el tema de las nóminas, a lo que Mondragón Sosa respondió que para ella “ha sido muy difícil tener esa documentación”, dado que inició en el puesto después del 9 de enero. La misma dificultad, agregó, se le ha presentado con el personal comisionado y de los extraordinarios.
 
En este encuentro hubo evidente opacidad en cuanto a la información solicitada, ya que los funcionarios salientes se limitaron a responder que el poco personal con que trabajaron era el más cercano a cada área, y que el material era resultado de la poca o nula dotación durante la administración del perredista Antonio Gaspar Beltrán.
 
En un recorrido entre los pasillos, apartados y cubículos, se observó un vacío de mobiliario y material. El desorden de una entrega-recepción tensa fue evidente y, se mostró más déficit que logros.
 
En el Ayuntamiento ya no hay operatividad, la gobernanza está colapsada por las protestas de los distintos sindicatos que hacen vida al interior del Ayuntamiento, motivados por el incumplimiento de obligaciones patronales.
 
Y es que existe una deuda que asciende a más de 7 millones de pesos tan solo para con los trabajadores sindicalizados, y con jubilados más de 223 millones, por la cual consta una denuncia por peculado ante la fiscalía anti corrupción, promovida por asociaciones de jubilados y pensionados en contra del Presidente Municipal, Antonio Gaspar Beltrán.

DIF DE OMETEPEC, CONTINÚA CON LA ENTREGA DE DESPENSAS DEL PROGRAMA DESAYUNOS CALIENTES A LAS ESCUELAS

Boletín |DCS
Ayuntamiento de Ometepec |24 de septiembre de 2021
 
El profesor Miguel Guillén de la Cruz, presidente del DIF y su personal acudieron a las escuelas primarias Luis Donaldo Colosio y Fray Bartolomé de las Casas de Cochoapa, y el Preescolar Cuauhtémoc también de Cochoapa, donde entregaron las dotaciones correspondientes de desayunos calientes, del Programa Desayunos Escolares Calientes, que ahora podrán preparar en sus casas durante cierre temporal de las escuelas para evitar más contagios de COVID-19.

Guerrero casi llega a los 74 mil casos acumulados de Covid-19

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 23 de septiembre de 2021

Guerrero está a punto de alcanzar los 74 mil casos acumulados de Covid-19, en la semana epidemiológica número 38.

En la conferencia diaria para actualización de casos Covid-19, este día el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que hay 73 mil 926 casos acumulados, 5 mil 921 death, 719 cases active and, 95 nuevos casos registrados en las ultimas 24 horas.

Actualmente es Chilpancingo el centro de la pandemia en esta entidad, al registrar el mayor número de casos activos con 128, mientras que el puerto de Acapulco tiene 114 e Iguala 93.

No obstante, el municipio con mayor atención y en el que hay alerta, sigue siendo Pungarabato al registrar una mayor tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes, con 41 cases activos pero una incidencia de 105.6 por ciento, muy por encima de los tres municipios mencionado en el párrafo anterior.

Respecto a la hospitalización dijo que hay 162 de los cuales 25 están intubados, por lo son considerados en un estado “crítico”.
En cuanto a las defunciones se han registrado seis en las últimas 24 horas, de las cuales cuatro personas eran mayores a 60 años de edad y, dos estaban ya vacunadas.

Operador de volteo muere electrocutado, en Chilpancingo

José Molina | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 23 de septiembre de 2021

Un hombre perdió la vida electrocutado el mediodía de este jueves, frente al fraccionamiento Río Azul al sur de la ciudad de Chilpancingo.

El hombre fue identificado como José Alberto “N” de 37 años de edad y era originario del poblado de El Palmar, municipio de Eduardo Neri.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 de la mañana en un predio donde almacenan arena y venden material para la construcción, ubicado en un costado de la colonia La Cinca y frente al fraccionamiento Río Azul, al sur de la ciudad.

El reporte indica que el hombre era el operador de un camión tipo volteo y que iba a descargar arena en ese, pero al levantar la caja de la unidad para vaciar la arena, esta pegó con un cable de alta tensión que se encuentra lugar a una altura de aproximadamente 15 metros y, esto ocasionó que se generara una descarga eléctrica.

Al momento de la descarga el operador estaba parado afuera de la cabina y tocando la puerta del camión, por lo que recibió la descarga eléctrica y murió de manera instantánea.

Paramédicos de Protección Civil Estatal llegaron al lugar pero ya nada pudieron hacer por el hombre, mientras que la zona fue acordonada por la Policía Estatal y personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias correspondientes.