Inicia el ciclo escolar e inician protestas contra autoridades educativas, en Costa Grande

Edgar de Jesús / API | Tecpan de Galeana Gro. | 1 de septiembre

Profesores de la zona escolar 080 con sede en la localidad de San Luis la Loma e integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron esta mañana por separado, la delegación de los servicios regionales educativos en la Costa Grande , ubicadas en Tecpan de Galeana.

Cerca de las 08:00 horas de este miércoles, docentes de la zona escolar 080 cerraron los accesos a la delegación dependientes de la Secretaria de Educación en Guerrero (SEG), para exigir la destitución de la profesora María Blanca Ayvar Serrano como directiva de la primaria urbana “Romana Acosta Berdeja”, a quien acusan de “déspota”, entre otras.

En entrevista, el profesor Arnulfo Perdomo Juárez informó que la protesta se debe a la imposición de la profesora María Blanca: “estamos en estos momentos esperando una minuta para firmarla y en base a eso liberamos”, dijo.

Refirió que, los padres de familia, por su parte, bloquean ambos sentidos la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en el puente que comunica a San Luis La Loma y San Luis San Pedro, como una medida de presión hacia las autoridades educativas.

Más tarde, alrededor de las 10:35 horas, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), tomaron las mismas instalaciones educativas.

Eran cerca de 80 profesores de la Coordinadora, quienes cerraron el acceso principal y colocaron pancartas en las instalaciones debido al incumplimiento de una demanda pactada la semana pasada, tras la toma de las oficinas educativas por parte de los sectores educativos 074 de la Costa Grande y 077 parte de Tierra Caliente.

En este caso, además del rechazo al inicia de clases presenciales por falta de insumos para salubridad, están exigiendo la entrega de nombramientos y basificaciones para maestros frente a grupo que tienen más de un año trabajando sin salario.

PIDE SINDICA ELECTA VIGILAR LOS BIENES MUNICIPALES DE SAN LUIS ACATLÁN

**Con el fin de que los bienes municipales no sean sustraídos del Ayuntamiento, dijo
**Indicó que en administraciones pasadas han saqueado muebles y equipos de cómputo y los integrantes del cabildo se reparten los vehículos

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 01 de septiembre de 2021

La sindica electa de San Luis Acatlán, Gilberta Dolores Gálvez, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que sean vigilantes de la administración saliente y garantizar que no sean sustraídos bienes del municipio, como pasa en cada administración.


Ante la cercanía de la entrega-recepción y la toma de protesta del nuevo cabildo municipal de San Luis Acatlán, la síndica procuradora electa, Gilberta Dolores, informó que se han sostenido reuniones con la Auditoría Superior del Estado, donde les han detallado que se deben entregar los bienes municipales inventariados.


Ante esto, hace un llamado a la población en general para estar atentos y que todos sean vigilantes de los bienes municipales; recordando que algunas administraciones empiezan a saquear los muebles y equipos de cómputo, incluso, los integrantes del cabildo empiezan a repartirse los vehículos adquiridos con dinero del erario público.


“Invitamos a la población para que nos ayude, que seamos todos vigilantes, porque nos han informado que han sacado algunos muebles y llevados a un domicilio particular”, asimismo, señaló que ante la Auditoría Superior del Estado pedirán una copia de los bienes que fueron dejados en la administración 2015-2018 y lo reportado año con año de la administración actual, para poder señalar los faltantes, si llegaran a existir.


Finalmente, Gilberta Dolores, señaló que una de las cosas que más agravian a la población es que el mismo cabildo en administraciones anteriores se reparten el parte vehicular que fue adquirido con recursos públicos, y mediante una sesión de cabildo autorizan la entrega de vehículos a particulares, mediante una supuesta “venta”.

MULTARÁN A LOS QUE NO CUMPLAN CON LOS PROTOCOLOS DE SALUD EN CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 01 de septiembre de 2021
 
El director de Tránsito municipal de Cuajinicuilapa, Mario Ramírez Meza, afirmó que desde este 1 de septiembre, se sancionará a los transportistas y automovilistas que no cumplan con los protocolos que indican las autoridades de Salud, como el uso de cubrebocas y de gel antibacterial, tanto en choferes como en pasajeros para evitar la propagación del Covid-19.
 
Alrededor del mediodía de este sábado, en las avenidas Porfirio Díaz y Cuauhtémoc, elementos de Tránsito, Policía Preventiva de Cuajinicuilapa, así como de la delegación de Transportes y Tránsito del estado, hicieron un operativo donde avisaron a los transportistas y automovilistas que a partir de este 1 de septiembre será obligatorio el uso de cubrebocas.
 
Ramírez Meza señaló que las personas que incumplan con estas recomendaciones serán multadas, debido a la gran cantidad de contagios de Covid-19 que hay en nuestra región, por lo que pide a la ciudadanía que cumplan con las normas que indica la secretaría de Salud, pues es por el bien de todos.
 
Finalmente, Ramírez Meza, informó que se vigilará en los sitios de taxis que cubren las rutas a Acapulco y Ometepec, para supervisar que se cumplan con el protocolo de Salud, en caso contrario se aplicarán sanciones, puntualizó.

DEJAN A DISPOSICIÓN DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LXII, PARA QUE SEA ESTA QUIEN LOS DESAHOGUE O LES DE TRÁMITE DE ACUERDO A LO QUE SEÑALA LA LEY ORGÁNICA DEL PODER.

Boletín | DCS| Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 01 de septiembre de 2021
 
La LXII Legislatura dejó a disposición de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura diversos asuntos para que sea ésta quienes los desahogue o les dé el trámite correspondiente de acuerdo a lo que señala la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero.
 
Esto a propuesta de la Junta de Coordinación Política, quien en voz de su presidente el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, solicitó a la Mesa Directiva el retiro de los puntos del orden del día que no se desahogaron en este periodo extraordinario de sesiones y que se dejaran a disposición de la Mesa Directiva de la siguiente Legislatura.
 
Dijo que esto de acuerdo al artículo 273 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los asuntos que se retiraron y se dejan a disposición de la LXIII Legislatura son los nombramientos de los consejeros para integrar el Consejo de Políticas Públicas; una Comisionada para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero; Consejeros para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
 
Asimismo, los titulares de los Órganos de Control Interno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos Personales en el Estado de Guerrero, de la Fiscalía General del Estado, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, de la Comisión de Derechos Humanos y del Tribunal de Justicia Administrativa.
 
Además, para designar al Consejo Estatal Consultivo de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero, así como a la o al titular de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero.
 
Clausura
La Mesa Directiva clausuró los trabajos legislativos del segundo periodo extraordinario y del Tercer Periodo de Receso, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional.