Fiscalía de Guerrero a través de la Policía Investigadora Ministerial de Costa Chica dio cumplimiento a la orden de reaprehensión en contra de quien dijo llamarse Alejandro “N”, detenido como probable responsable del delito de robo calificado en agravio de Brisio “N”, hechos en la causa penal 319/2009-I quedando a disposición del Juez de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Álvarez.

INSTALAN LA LXIII LEGISLATURA AL CONGRESO DEL ESTADO

Boletin | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo gro. | 1 de septiembre del 2021
Este miércoles quedó formalmente instalada la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero, que por primera vez en la historia se conforma por 23 diputadas y 23 diputados, en cumplimiento al principio legal de la paridad de género.
 
La sesión se llevó a cabo en la explanada del poder Legislativo y contó con la presencia de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Héctor Antonio Astudillo Flores y Alberto López Celis, respectivamente; del representante del Gobierno Federal, delegado Iván Hernández Díaz, así como la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.
 
La LXIII Legislatura la integran por el partido Morena Jessica Ivett Alejo Rayo, Osbaldo Ríos Manrique, Estrella de la Paz Bernal, Gloria Clitlali Calixto Jiménez, Beatriz Mojica Morga, Leticia Castro Ortiz, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Joaquín Badillo Escamilla, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Cruz López, José Efrén López Cortés, Antonio Helguera Jiménez, Andrea Guevara Cárdenas, María Flores Maldonado, Masedonio Mendoza Basurto, Yoloczin Lizberth Domínguez Serna, Marbén de la Cruz Santiago, Claudia Sierra Pérez, Jacinto González Varona, Nora Yanek Velázquez Martínez, Alfredo Sánchez Esquivel y Angélica Espinoza García.
 
Por el Partido Revolucionario Institucional, están Ricardo Astudillo Calvo, Rafael Navarrete Quezada, Adolfo Torales Catalán, Olaguer, Hernández Flores, Flor Añorve Ocampo, Jesús Parra García, Julieta Fernánez Marquez, Héctor Apreza Patrón,
Gabriela Bernal Resendiz, Esteban Albarrán Mendoza y Alicia Elizaberth Zamora Villava.
 
Por el Partido de la Revolución Democrática, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, Elzy Camacho Pineda, Susana Paola Juárez Gómez, Bernardo Ortega Jiménez, Raymundo García Gutiérrez, Patricia Doroteo Calderón, Yanelly Henánez Martínez y Jennyfer García Lucena.
Los diputados del Partido Verde Ecologista de México son Manuel Quiñónez Cortés e Hilda Jennifer Ponce Mendoza; del Partido Acción Nacional Ana Lenis Reséndiz Javier y del Partido del Trabajo Leticia Mosso Hernández.
 
Cabe mencionar que el pasado 30 de agosto, en Junta Preparatoria, se eligió a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional, misma que quedó conformada por las diputadas Flor Añorve Ocampo, Gloria Citlali Calixto Jiménez y Paola Susana Juárez Gómez como presidenta y como primera y segunda vicepresidenta, respectivamente. Además, los diputados Joaquín Badillo Escamilla y Esteban Albarrán Mendoza como secretarios propietarios, y como secretarias suplentes las legisladoras Estrella de la Paz Bernal y Patricia Doroteo Calderón.

Balean a una mujer cuando atendía su negocio de comida en la entrada de Iguala.

Marco Rodríguez | API Guerrero | Iguala, Gro. | 1 de septiembre de 2021

 Esta tarde se suscitó un ataque a balazos contra una mujer en la calle de Catarino Maldonado del poblado de Tomatal, en el acceso de esta comunidad así como de la ciudad de Iguala.  

Los hechos sucedieron alrededor de las 14:30 horas a un costado de la carretera Iguala-Chilpancingo, en una casilla de antojitos mexicanos con razón social “El Profe”.

De acuerdo con versiones policiacas, la mujer atendía su negocio cuando sujetos armados llegaron y le dispararon frente a algunos clientes que se encontraban comiendo. La víctima quedó tendida en el lugar mientras los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido.  

La mujer fue reconocida como Orlanda Salgado de 43 años de edad, propietaria de dicho negocio, quien fue trasladada por paramédicos de Protección Civil a un hospital para su atención urgente.

Después, personal de la Fiscalía Regional se encargó de las diligencias correspondientes para integrar la carpeta de investigación correspondiente. En el lugar del ataque fueron hallados ocho casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. 

Termina Guerrero el mes de agosto con 937 muertos por Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo gro. | 1 de septiembre del 2021

Guerrero sumó al corte del mediodía de este miércoles, 68 mil 667 contagios acumulados por Covid-19, con 5 mil 536 defunciones; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de hoy.

Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 355 personas, lo que representa un incremento del 0.6 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 18 más, con lo que el mes de agosto terminó con 937 decesos.

En cuanto a los casos activos, informó que al día de hoy hay 2 mil 22, 406 de los cuales se encuentran en Chilpancingo, 326 en Acapulco, 142 en Zihuatanejo, 131 en Chilapa, 193 en Iguala.

En la lista también se encuentran los municipios de Ometepec con 99; Taxco de Alarcón, 92; Tlapa de Comonfort, 64; Tixtla de Guerrero, 63; Xochistlahuaca, 46, por citar algunos.

Indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 314 personas, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 40 por ciento, 10 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 50 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 31 por ciento, 14 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 45 por ciento.

POR ESTAR CONTAGIADO DE COVID 19, RAFA NAVARRETE NO ASISTE A LA TOMA DE PROTESTA COMO DIPUTADO LOCAL

** Informó que se encuentra aislado en su domicilio; no obstante, está atento a lo que está pasando en el Congreso Local

Osvaldo Rendón Ríos | Ometepec, Gro. | 1 de septiembre de 2021.

Por motivos de salud, el diputado del distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, no pudo asistir este 1 de septiembre a la toma de protesta como integrante de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero; Dijera que una vez que esté en médicamente en condiciones, asistirá al recinto legislativo para rendir la protesta de ley.

A través de la red social Facebook, Rafael Navarrete expresó: “Amigas y amigos, les comparto que por cuestiones de salud he informado a la Presidencia de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado que no me será posible estar presente el día de hoy en la sesión solemne de instalación y toma de protesta de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado “.

Asimismo, reiteró su compromiso de empeñar su mejor esfuerzo, capacidad y conocimiento para lograr importantes beneficios en el distrito 16, que comprenden los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

Este medio de comunicación, tuvo la oportunidad de tener comunicación con el diputado donde reconoció que está contagiado de Covid-19, y para evitar contagiar a alguien, decidió no asistir a la toma de protesta como diputado local. Informó que se encuentra aislado en su domicilio, siguiendo las recomendaciones de su médico que lo está tratando; no obstante, está atento a lo que está pasando en el Congreso Local.

Finalmente, pidió a los ciudadanos no bajar la guardia y seguir las recomendaciones sanitarias para erradicar los contagios y defunciones de Covid-19.

Se movilizan CETEG y trabajadores No Fone en Chilpancingo e Iguala

Juan Blanco | Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo gro. | 1 de septiembre del 2021

 Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), de la fracción de Reyna Bello de Jesús, marcharon y bloquearon en Chilpancingo. En tanto, trabajadores académicos, administrativos y de intendencia del sector educativo, realizaron un bloqueo en la carretera Iguala-Chilpancingo para exigir su incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa.

Alrededor de las 11:40 de la mañana, unos 20 profesores salieron en marcha de la Dirección General de Administración de Personal de la Secretaría de Educación Guerrero en donde mantienen un plantón desde hace más de 15 días, y se dirigieron a bloquear la lateral norte-sur de la Autopista del Sol, a la altura del Congreso.

Entrevistado en el lugar, el maestro e integrante de la Comisión de Educación de la CETEG, Víctor Bartolo de la Cruz denunció que hasta el momento a más de 3 mil empleados administrativos conocidos como Personal de Apoyo a la Educación (PAAE) y que no están incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), siguen sin pagarles la segunda quincena del mes de agosto.

Dijo que ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores se comprometió a gestionar los recursos ante la federación para que hoy fuera posible este pago, sin embargo, dijo que hasta el momento no se ha visto reflejado en las cuentas de los trabajadores.

Agregó que tampoco han obtenido una respuesta a su pago del estímulo por años de servicio al PAAE, pago de seguros por defunción y a su exigencia de cambios de adscripción por violencia.

Dijo que esta mañana, sostendrían una reunión e instalarían una mesa de solución con el titular de la SEG, Heriberto Huicochea Vázquez, no obstante, acusó que los dejaron plantados y que es por ello que decidieron manifestarse.

Alrededor de las 12:20 del día unos 100 policías estatales con equipo antimotín llegaron en sus camiones oficiales al lugar del bloqueo para realizar un posible desalojo, pero los manifestantes se retiraron por sí solos con dirección a su plantón, por lo que se restableció la circulación vehicular en la lateral norte-sur de la Autopista del Sol.

Iguala

En Iguala, sobre la carretera que conecta con la capital del estado, a la altura del acceso a la comunidad Rancho del Cura, un grupo de docentes y trabajadores administrativos y de intendencia de la Secretaría de Educación, realizaron un bloqueo parcial.

Son trabajadores que integran el Movimiento Independiente No Fone del Estado de Guerrero, que aglutina a cinco regiones del estado: Acapulco, región Centro, Costa Chica, Costa Grande y la Norte.

Pidieron a las autoridades federales, estatales y a los líderes sindicales a los que se refirieron como “corruptos”: el pago inmediato de su quincena, la incorporación inmediata de todos los trabajadores que no han sido incorporados al FONE, que se pague el bono extraordinario de sus compañeros que cumplen 10, 15 o más años de servicio.

Entre otras cosas, la recategorización de trabajadores adheridos al PAAE, para tener con ello una mejor clave y por ende un mejor salario. También que se les restablezcan derechos perdidos como el crédito a la vivienda “Fovissste”, los préstamos del ISSSTE y varios más.

Los trabajadores pidieron disculpa a los ciudadanos que se vieron afectados por este bloqueo, pero les pidieron entender su lucha.

El bloqueo inició alrededor de las 10:00 de la mañana y concluyó aproximadamente tres horas después, pero no fue total, ya que la dinámica fue bloquear un carril durante 20 minutos y otros 20 minutos en carril contrario, siempre permitiendo el paso sobre una de las vialidades. 

Comunidad LGBTI “da bienvenida” a diputados, con protesta en el Congreso del Estado

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo Gro. | 1 de septiembre del 2021

Integrantes del Colectivo LGBTI se manifestaron en el Congreso local, donde se llevó a cabo la toma de protesta a los diputados que integrarán la 63 Legislatura, acto al que asistieron el mandatario Héctor Astudillo Flores y la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda.

Lo anterior, dijeron, “para despedir a los legisladores salientes y dar la bienvenida a los entrantes y para recordarles que hay tres leyes pendientes sin aprobar: Ley de Identidad de Género, Ley del Matrimonio Igualitario y la tipificación como un delito de los crímenes de odio contra nuestra comunidad”.

Alrededor de las 10:30 de la mañana, unos 10 integrantes de dicho colectivo llegaron afuera de la sede del Poder Legislativo, ubicado en la calle Trébol Sur, al sur de la ciudad, y se manifestaron con sus banderas multicolor que representan a su colectivo.

Entrevistado en el lugar, Juan Carlos Salvador López dijo que desde hace 20 años el Congreso local tiene cuentas pendientes con la comunidad gay y acusó que cuando se trata de campañas los candidatos a diputados se cuelgan de su movimiento, “lo politizan”, pero que una vez estando en el Congreso se les olvida legislar a su favor.

Tal es el caso, dijo, de la 62 Legislatura integrada en su mayoría por Morena, y cuyos trabajos concluyeron ayer, y la cual nunca aprobó las iniciativas de ley de Identidad de Género para personas trans, de Matrimonio Igualitario y la tipificación como un delito de los crímenes de odio contra esta población vulnerable.

Sobre esto último, indicó que hay muchos crímenes contra la población LGBTI que no han podido proceder en la Fiscalía General del Estado y que sólo van a parar a las carpetas de feminicidio, dado que no se han tipificado. “Entonces, lo que pedimos a la nueva legislatura es que aprueben estas leyes fundamentales para que de verdad vivamos en un estado de derecho”.

A la toma de protesta acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, el mandatario Héctor Astudillo Flores y la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, quien se vio obligada a salir por una puerta alterna del Congreso para no ser detenida por los manifestantes, y después huyó en un taxi.

COLOCAN FILTRO SANITARIO EN MARQUELIA; VIGILAN QUE UTILICEN CUBREBOCAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

 Se están infraccionando a choferes de unidades de transporte público que no porten el cubrebocas o que los usuarios no lo utilicen
** Participan elementos de la Guardia Nacional, Tránsito y Policía municipal y personal de Transportes

Osvaldo Rendón Ríos | Marquelia, Gro. | 1 de septiembre de 2021

Elementos policiacos de diferentes corporaciones, colocaron filtros sanitarios en la cabecera municipal de Marquelia para vigilar que los transportistas de las diferentes rutas foráneas y locales, así como los pasajeros, utilicen el cubrebocas de manera obligatoria para evitar más casos de contagios y defunciones por Covid- 19.

Dicho filtro sanitario se colocó a las 8:00 horas sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, frente a la parroquia del Santo Niño de Atocha.

Además de elementos de la Guardia Nacional, agentes de Tránsito y Policía municipal de Marquelia, estuvo presente personal de la delegación de Transportes en la región Costa Chica, a cargo de Cristóbal Cuevas Herrera. También estuvo presente el delegado de Transportes del municipio de Florencio Villarreal, Roberto Panchi.

En entrevista para este medio de comunicación Cristóbal Cuevas informó: “Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, estamos haciendo operativos sanitarios enfocados a transportista y usuarios del transporte público para que utilicen el cubrebocas”.

Finalmente, comentó que “es importante que las y los ciudadanos al igual que los transportistas refuercen sus acciones para erradicar los contagios y defunciones de Covid-19”.

EXPONEN PROFESORES MALOS TRATOS Y FALTA DE ATENCIÓN EN LA CLÍNICA DEL ISSSTE DE OMETEPEC

**Los funcionarios del ISSSTE, reconocieron la pandemia rebasó a la sociedad, el gobierno y sus instituciones Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 1 de septiembre de 2021.

Acompañado de representantes de ese gremio en Costa Chica, el secretario de organización 1 de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Guerrero, Silvano Palacios Salgado, sostuvieron una reunión con personal y el director de la clínica del ISSSTE con sede en Ometepec, para plantearles una serie de problemáticas y la falta de atención, por parte los doctores y enfermeras de la que han sido objeto maestros afiliados a ese instituto, sobre todo, cuando acuden con sintomatología o contagiados de Covid-19.

Silvano Palacios Salgado, expuso que “hay quejas de los compañeros y tanto activos como jubilados, de que no se les permite la atención; también decirle que traemos unas pruebas, porque tú sabes en primer lugar el problema del ISSSTE muchos compañeros, aquí están los compañeros que nos acompañan, que acuden al servicio de aquí de la clínica pues se quejan de que no se les atiende y por otro lado también manifiestan que hay maltrato del personal que está a su cargo doctor”.

Maestros como Javier Martínez Juárez y el representante del SNTE en Ometepec, Vicente Antonio Ramírez Clemente, relataron casos generales y hasta particulares donde, inclusive, se registraron decesos de docentes o de familiares directos, por lo que consideraron que hubo negligencias médicas que afectaron a derechohabientes y también excesivos trámites o trabas burocráticas para poder ser referidos de la clínica del ISSSTE a hospitales con especialidades o al hospital general que es considerado el único hospital Covid-19 en Costa Chica. Asimismo, el representante del SNTE en Costa Chica, César Chaires Sandoval, explicó que la agenda de trabajo que presentaron a los empleados de la clínica y al director, incluía a los maestros, derechohabientes jubilados, activos, licencias médicas, atención a sospechosos y positivos de covid-19, entre otros puntos.

Por su parte, el director de la clínica del ISSSTE, Iván Leyva Yori, se comprometió a otorgar las referencias necesarias para que los derechohabientes del magisterio puedan ser atendidos en el área Covid-19 del hospital general, y los gastos los absorba el ISSSTE, pero recomendó que quienes sean hospitalizados de manera directa en el nosocomio general, tendrán que pedir un resumen médico allá, para canjearlo por una referencia del instituto. De la misma forma, Iván Leyva, le indicó a los dirigentes sindicales que a las quejas, sugerencias y opiniones se les da seguimiento para que se les dé el proceso adecuado y les permita corregir el problema; “en cuanto a la atención, me gustaría, si hay una manera más específica a que se debe o cual ha sido el motivo, para nosotros poder determinar en base a eso cual es la falla o donde está el problema.

El instituto, desde abril de 2020 que inició la pandemia, pues no ha cerrado sus puertas, como por ahí se mencionaba, que decían que el ISSSTE estaba cerrado; por lo menos en mi región que ya les comenté de las unidades que están a mi cargo siempre han estado abiertas”, Sostuvo. En el conversatorio, los galenos reconocieron que la pandemia rebasó a la sociedad, el gobierno y sus instituciones y que si por ejemplo había un presupuesto de 5 millones que otorgó la federación al ISSSTE para tomografías, el recurso ya se agotó, mismo que servía para financiar esos estudios tan importantes que se utilizan para que los médicos constaten las afectaciones pulmonares por la cepa de coronavirus en los pacientes contagiados, por lo que dieron la razón a los mentores que pagan hasta 3 mil pesos por una tomografía.

Al concluir la reunión que duró unas dos horas, los participantes resolvieron que el próximo sábado 4 de diciembre a las 11 de la mañana sostendrán nuevamente reunión en el auditorio de la clínica del ISSSTE, pero ahora participarán 30 personas, entre representantes del magisterio y personal del instituto, que se encargaran de informar a la base trabajadora de los resolutivos sobre temas que plantearan en la próxima mesa de trabajo, como el protocolo a seguir a pacientes covid-19, licencias médicas, abasto de medicamentos, atención a derechohabientes activos y pensionados, recetas resurtibles y el aval ciudadano magisterial entre otros puntos.

El director de la clínica estuvo acompañado por el director médico, Salvador Moreno Mendoza; la jefa de recursos humanos, Martha Rico López; por el subdirector administrativo, Crisóforo Mendoza Virgen; y el jefe de urgencias, Rubén Carmona Noyola.