PUGNA DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL POR QUE EL ACUERDO Y EL CONSENSO DEFINAN LA RUTA DE LA LXIII LEGISLATURA

Chilpancingo; Gro. | 02 de septiembre de 2021.

En la LXIII Legislatura se buscarán los acuerdos y consensos necesarios para que todo lo aprobado por el Pleno sea en beneficio de las y los guerrerenses, a efecto de cumplir con las expectativas de la ciudadanía que demanda mejorar su entorno social.

Así lo externó el diputado Alfredo Sánchez Esquivel en una entrevista concedida este jueves a medios locales, donde dijo que Guerrero necesita de legisladores comprometidos con los ciudadanos, con las causas sociales, y que tengan gran sentido de responsabilidad para legislar conforme al mandato popular, en respuesta a la confianza que les depositaron a través de su sufragio.

Señaló que como diputado de Morena sabrá cumplir con los postulados de su partido, pero sin olvidar que es representante del pueblo. “A los ciudadanos nos debemos y, por lo tanto, todo lo que realicemos será para su beneficio”, apuntó.

Indicó que siempre buscará que el diálogo impere y sea la vía para llegar a los mejores acuerdos entre grupos parlamentarios y representaciones, porque “Guerrero no merece más confrontación, sino unidad y concordia para transitar a mejores estadios de bienestar social”.

Por último, hizo un llamado para que todas las fuerzas políticas que convergen en el Congreso se sumen y hagan sinergia para un bien común, que es el progreso y bienestar del pueblo de Guerrero.

SE QUEJAN DEL MAL SERVICIO DEL INTERNET DE TELMEX, EN CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 02 de Septimbre-2021

Seis ciudadanos de Cuajinicuilapa se presentaron a la empresa telefónica Telmex a reclamar por el mal servicio que ofrecen, pues desde hace dos meses no cuentan con internet; no obstante, están pagando por el servicio.

La señora Adriana Rocío Peláez, señalo que tres meses pagó el servicio del internet a la compañía Telmex, pero no cuenta con el internet en su hogar, y eso le preocupa porque el día lunes 6 de septiembre del año en curso su hija entra a clases virtuales y necesita de la conexión por lo que se presentaron a reclamar en las oficinas de Ometepec, pero indicó que no le hicieron caso.
De igual forma, las señoras Feliciana “N”, y Guadalupe “N”, ambas vecinas de la colonia Nueva de Cuajinicuilapa, dijeron que pagaron el internet a la empresa Telmex, pero desde hace dos meses no tienen el servicio.

Por su lado, el señor Felipe Gallegos, dijo que él contrató internet para que sus hijos estudiaran en línea pero no cuentan con el servicio, por lo que ahora sus hijos tienen que ir a un cyber, y tiene que pagar de forma extra entre 300 y 500 pesos al mes.

Todos los usuarios se quejaron de que la empresa no les da solución a sus quejas, no obstante, siguen pagando un servicio que no les proporcionan.

Lo mismo pasa en otras localidades del municipio de Cuajinicuilapa, y los niños tienen que trasladarse hasta la cabecera municipal a buscar una conexión a internet en cybers o con familiares y entregar los trabajos que los maestros les dejan cada día, exponiéndose a contagiarse de Covid-19 en el transporte público.
Finalmente, los quejosos indicaron que si la empresa Telmex continúa ignorando su demanda, se plantarán afuera de la oficina en la ciudad de Ometepec, hasta que les hagan caso, advierten.

SE REÚNEN EDGARDO PAZ Y ALEJANDRO MARÍN PARA ACORDAR LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL EN CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 02 de septiembre-2021

El presidente municipal electo de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, se presentó con integrantes de su gabinete al palacio municipal, donde habló con el alcalde Oscar Alejandro Marín Mendoza de la entrega-recepción; ellos, tuvieron una videoconferencia con funcionarios de la Auditoría General delEstado (AGE).

La reunión se llevó a cabo alrededor de las 11:00 horas, el actual alcalde y el electo, mantuvieron una conferencia virtual con personal de la AGE para recibir información sobre la forma en que se ejecutará la entrega-recepción de la administración municipal.
Paz Rojas, dijo que este es el primer acercamiento que tuvo con el alcalde Marín Mendoza y se comunicaron con la AGE para recibir información de cómo se conformarán los comités de entrega-recepción.

Por otro lado, dijo que a partir de enero de 2022 el presupuesto de Cuajinicuilapa será un 30 por ciento menor al actual, pues San Nicolás y otras localidades ya serán otro municipio; además, Edgardo Paz, aseguró que la cantidad que percibió el municipio es de 57 millones de pesos.
Finalmente, informé que durante su administración redoblarán esfuerzos para ayudar a sus países por la difícil situación que están viviendo con la pandemia y los invitó a cuidarse para evitar contagios.

La entrega-recepción para todos los alcaldes electos de Guerrero, será el día 29 de septiembre y tomarán las riendas de la administración pública el día 30.

Afinan detalles Evelyn Salgado y Héctor Astudillo para el proceso formal de Entrega-Recepción

En una sexta reunión de trabajo abordan temas a la Secretaría del Trabajo, Secretaría de la Mujer, Secretaría de Asuntos Indígenas, así como la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental

Chilpancingo, Gro. | 02 de septiembre de 2021.

La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y el gobernador en funciones, Héctor Astudillo Flores, se reunieron por sexta ocasión para dar seguimiento al próximo proceso formal de entrega-recepción de la administración estatal, además de abordar temas relacionados a las secretarías del Trabajo , de la Mujer, de Asuntos Indígenas, así como de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

La mañana de este miércoles, ambos continuaron los acercamientos preparatorios dentro de la transición del gobierno de Guerrero, estableciendo en este sexto encuentro la dinámica para realizar el próximo domingo, el inicio formal del proceso de entrega-recepción del Ejecutivo Estatal, además de compartir información respecto a importantes áreas de la administración.

En un mensaje a través de sus redes sociales, la gobernadora electa dio cuenta del sexto encuentro con el actual mandatario de Guerrero.

“Esta mañana, con el gobernador Héctor Astudillo Flores, trabajamos en una sexta reunión ejecutiva, con un panorama amplio sobre temas de beneficio para mujeres, jóvenes, nuestros hermanos indígenas y afromexicanos, para generar mayores oportunidades de empleo en nuestro estado”, escribió Salgado Pineda.

“Estamos en la ruta correcta de transformación para Guerrero. ¡Con unidad y suma de esfuerzos, la esperanza está presente! ”, Concluyó la publicación.

El pasado 22 de julio, la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda y el gobernador en funciones, Héctor Astudillo Flores, iniciaron reuniones de acercamiento para armonizar la transición del gobierno de Guerrero.

A partir de ese primer encuentro, continuaron con el trabajo ejecutivo, abordando temas de las diferentes áreas de la administración estatal a través de las reuniones que sucedieron los días 3, 11, 18 y 25 de agosto, hasta llegar este día al sexto encuentro, en el que afinaron detalles de la dinámica para realizar el inicio oficial del proceso de entrega-recepción del Ejecutivo Estatal el próximo domingo 5 de septiembre.

CONFROMAN EL COMITÉ DE ENTREGA RECEPCIÓN EN MARQUELIA

Marquelia, Gro. | 02 de septiembre de 2021

Este jueves 2 de septiembre se realizó el primer encuentro oficial entre la administración en funciones y la electa de Marquelia para el periodo 2021-2024, dónde se conformó el comité de entrega recepción.

La reunión se llevó a cabo en la sala de cabildo el ayuntamiento municipal, encabezada por Javier Adame Montalván presidente municipal en funciones y Lincer Casino Clemente, presidente municipal electo para el periodo 2021-2024, acompañados de sindicado y regidores, así como personal de confianza.

Con este encuentro, se dió cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero, 1, 40 y 41 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, 1, 3, 5 y 19 de la Ley Número 213 de entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios y de Guerrero.

Via remota (virtualmente) estuvo presente la Contraloría General del Estado de Guerrero, representante del gobierno del estado, present Candido Prudente representante de la contraloría y transparencia gubernamental del Estado.

Por parte de la administración saliente los integrantes del comité serán, Javier Adame Montalván, Gilberto Estrada Mayo, Mireya Justo Mayo, José Manuel Trani Justo, Bielma Quiterio Ruiz, Justino Balbuena Martínez, Raúl Gatica Vargas, Laura Domínguez Cisneros, Eder García Ramírez y Aniceto Panchi Rodríguez.

Mientras que de la administración entrante, quedaron los integrantes, Lincer Casiano Clemente, Selene Irra López, Erika Hernández Hernández, Antonio Mendez Herrera, Joel Apreza Rosendo, Esteban Salgado Díaz, Benhur Martínez Silva, Lucía Salinas Rodríguez y César Garibay Gutiérrez.

REALIZAN OPERATIVOS EN TRANSPORTES; SE CONTAGIARON 3 EMPLEADOS

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 02 de septiembre de 2021

El delegado de Dirección de Transportes y Vialidad en la Costa Chica, Cristóbal Cuevas Herrera, reconoció que cerraron la oficina durante una semana debido a que 3 empleados se contagiaron de covid-19.

El funcionario, informó que reanudaron labores hace unos días; sin embargo, reconoció que por la pandemia han disminuido los trámites por concepto de sustitución de sustitución, renovación y emisión de órdenes de pago para el pase de revista.

Cuevas Herrera, mencionó que en coordinación con los gobiernos locales de municipios de la Costa Chica y autoridades sanitarias, están ejecutando operativos para verificar y obligar a que los choferes del transporte público y pasajeros utilicen los cubrebocas y acaten las medidas sanitarias para frenar los contagios de la cepa de covid-19.

CIUDADANOS DE LOCALIDADES DE XOCHISTLAHUACA DONAN ALIMENTOS E INSUMOS A RECLUSOS DEL CERESO DE OMETEPEC

** Dos veces al año realizan la entrega altruista de alimentos e insumos que ellos mismos recolectan
** Desde hace 15 años, ciudadanos de las comunidades de Los Liros, Arroyo Gente, Cerro Ceniza, Cerro Cajón, Plan de Pierna y Arroyo Blanquillo, financian hasta el traslado de la comida e insumos que donan a los reclusos

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 02 de septiembre de 2021

Desde hace 15 años, ciudadanos amuzgos de comunidades de Xochistlahuaca, entregan ayuda alimentaria, papel higiénico y otros insumos básicos a los internos en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Ometepec, que previamente recolectaron entre los ciudadanos; asimismo, aportan parte de sus cosechas de maíz para preparar tamales, tortillas, totopos, elotes hervidos, que donan a la población carcelaria.

Alfredo Neponoceno Hermelinda, ciudadano de la comunidad de Plan de Pierna, informó que, por lo general acuden cada seis meses, en diciembre y cuando hay elotes.

Por su parte, el comisario municipal de la comunidad de Juan Rocha Ramírez, Lázaro Alarcón Manrique, Dijera que es una iniciativa ciudadana, cuyos donadores son parte de la sociedad católica de las localidades amuzgas de Xochistlahuaca como Los Liros, Arroyo Gente, Cerro Ceniza, Cerro Cajón, Plan de Pierna y Arroyo Blanquillo, quienes financian hasta el traslado de la comida e insumos que donan a los reclusos.

El comisario Lázaro Alarcón, abundó que son “varias comunidades del municipio de Xochistlahuaca Guerrero, traemos alimentación de todo tipo que nos donó la ciudadanía, hermanas amuzgas para apoyar a los reclusos que están aquí en el reclusorio de Ometepec Guerrero, esto con el fin de apoyar la economía que existe actualmente estamos tratando de ayudar para que nuestros reclusos se sientan también apoyados ”.

En horario de trabajo, a las dos de la tarde con 40 minutos, una comisión de donadores conformada por el comisario Lázaro Alarcón, estacionaron una camioneta de la marca Nissan, tipo estaquitas afuera del Cereso con las donaciones; sin embargo, el director de la cárcel no se encuentran en su centro de trabajado por lo que los custodios fueron los encargados de recibir los alimentos que mujeres y hombres amuzgos descargaron e introdujeron en el centro de readaptación, donde nadie les agradeció por este gesto que llevan a cabo desde hace 15 años, de manera altruista y por obviedad, desinteresada.

MÉDICOS Y CLÍNICAS EN OMETEPEC LUCRAN CON LA PANDEMIA, DENUNCIAN

Jorge O. Vargas | Ometepec, Gro. | 02 de septiembre de 2021

Médicos y personas de otros sectores sociales, como maestros, opinaron que, aprovechándose de la pandemia, doctores particulares, propietarios de clínicas y médicos del sector Salud, lucraron con supuestos paquetes hospitalarios e insumos para sanar a los contagiados de Covid-19, sin que hasta el momento las autoridades competentes abran alguna investigación o hagan algo para castigar a los responsables de estas prácticas que podrían ser tipificadas como un delito contra la salud pública, porque muchos de los pacientes ya graves terminaron sus días en el hospital general de esta ciudad, después de ser desahuciados por éstos.

El jefe de urgencias de la clínica del ISSSTE de Ometepec, Rubén Carmona López, admitió que la pandemia rebasó al gobierno, hospitales y a la misma sociedad; sin embargo, lejos de aportar muchos médicos están lucrando con la pandemia.

Por su parte, el catedrático de la UAGro, el doctor Javier Martínez Juárez, reiteró que en lugar de respetar el juramento hipocrático y privilegiar la ética, muchos doctores del sector Salud y hasta particulares y taxistas están vendiendo tanques de oxígeno, sin que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) o autoridades sanitarias verifiquen la calidad de esos insumos.

Carmona López admitió que un tanque de oxígeno se oferta “hasta en 15 mil pesos, y recordemos que el oxígeno solamente dura 4 horas, un paciente con Covid, necesita de, por lo menos 5 días para poder recuperarse y 15 días con oxígeno para poder mantenerse en recuperación, aquí lo importante y los más grave es que las autoridades no están haciendo nada y particulares están vendiendo el oxígeno; se ha comprobado que muchos de esos tanques de oxígeno, no es oxígeno, es simplemente aire. Están matando a las personas”, denunció.

Se reúnen una vez más, Astudillo y Evelyn

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo gro. | 2 de agosto del 2021

El mandatario estatal priísta Héctor Astudillo dio a conocer en la actualización de datos Covid de este jueves que se reunió por sexta ocasión con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, como parte del proceso de entrega-recepción.

El encuentro duró tres horas y tuvo lugar en la Residencia Oficial Casa Guerrero, en esta ciudad, en el que se trataron temas relacionados con las secretarías de la Mujer, del Trabajo, Contraloría, Transparencia y Asuntos Indígenas.

Agregó que también se trató el tema del formato al que deberá sujetarse los equipos que trabajarán el proceso de entrega-recepción que iniciará formalmente el próximo domingo 5 de septiembre.

El actual titular del Poder Ejecutivo compartió fotografías acompañadas de un pequeño texto en sus redes sociales de Facebook y Twitter esta mañana sobre dicho encuentro.

En otro tema, el gobernador reiteró su llamado a la población que tenga la oportunidad de vacunarse contra la enfermedad viral, lo haga, ya seguir usando cubrebocas, guardar la distancia, evitar lugares concurridos.

Respecto al Semáforo Epidemiológico, anunció que en los próximos días darán a conocer si cambia a naranja oa amarillo o permanece en rojo, por lo que solicitó estar atentos a las indicaciones oficiales en materia de sanidad.

Rebasa Guerrero los 69 mil contagios Covid-19

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo gro. | 2 de agosto del 2021
 
Guerrero rebasó los 69 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar este día a los 69 mil 180, mientras que el número de defunciones llegó a 5 mil 583; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de este mediodía.
Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 513 personas, lo que representa un incremento del 0.7 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 47 entre ayer y hoy, dijo el funcionario.
 
En cuanto al número de casos activos, se informó que al día de hoy hay 2 mil 9, 399 de los cuales están distribuidos en Chilpancingo, 311 en Acapulco, 147 en Zihuatanejo, 127 en Chilapa, 107 en Iguala, 92 en Ometepec, 92 en Taxco, 69 en Tixtla, 67 en Tlapa, 46 en Xochistlahuaca.
 
También indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 289 personas. De éstas, 223 se encuentran graves y 66 en estado crítico o intubadas.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 37 por ciento, 3 puntos porcentuales menos que el día de ayer en que el porcentaje era de 40, con lo que se encuentra por debajo de la media nacional que es del 50 por ciento.
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 33 por ciento, 12 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 45 por ciento.