Asesinan a puñaladas a un joven en Cochoapa, municipio de Ometepec

Redacción | Ometepec, Gro. | 9 de septiembre de 2021

En la calle 16 de septiembre, en pleno centro frente a la iglesia del pueblo de la localidad de Cochoapa, fue ultimado el joven Mauricio Vélez Rodríguez de 22 años, quien presentaba varias heridas punzo cortantes en el pecho.
El homicidio ocurrió el pasado miércoles 8 de septiembre, alrededor de as 4 de la madrugada, por lo que vecinos del lugar manifestaron un grupo de jóvenes estaban ingiriendo bebidas embriagantes y fue temprano cuando se percataron que uno de ellos estaba inerte, aparentemente sentado en la vía pública.
Se conoció que el joven era originario de la comunidad de La Soledad, pero vivía en la cabecera de Ometepec dónde trabaja en una abarrotera.

LLAMA DIPUTADA ALEJO RAYO A AYUNTAMIENTOS SALIENTES Y ENTRANTES A CUMPLIR CABALMENTE CON EL PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN

Boletín | DCS | Congreso del Estado
Chilpancingo, Gro. | 9 de septiembre de 2021.
 
La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo hizo un llamado a los gobiernos municipales entrantes y salientes para que establezcan mecanismos de comunicación con responsabilidad, respeto y, sobre todo, apegados a la Ley, para que sus procesos de entrega-recepción se realicen con absoluta transparencia y en beneficio de la sociedad guerrerense.
 
Y es que la legisladora de Morena aseguró que la rendición de cuentas es una herramienta para fortalecer la democracia y credibilidad de los ciudadanos en sus autoridades, siempre y cuando se informe de manera clara sobre las decisiones y acciones emprendidas, y se implementen mecanismos de control y sanción para quienes no cumplan con la Ley.
 
“El proceso de entrega-recepción de los ayuntamientos salientes y entrantes debe apegarse a la Ley de Entrega-Recepción 213 y a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
 
Además, es una herramienta de transparencia y rendición de cuentas que sirve para darle credibilidad a las autoridades”, apuntó.
 
Agregó que éste es un acto legal y administrativo donde el gobierno municipal saliente entrega de forma ordenada, completa y oportuna los bienes muebles, inmuebles, infraestructura, equipamiento, archivos, almacenes, inventarios, fondos, valores y demás documentos e información relacionada con los programas, presupuestos y recursos ejercidos.
 
Apuntó que el proceso de entrega-recepción es fundamental porque constituye un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas horizontal, y más aún, son ingrediente básico de la gestión pública y de la gobernanza que debe seguir fortaleciéndose para erradicar la opacidad y la corrupción.

Por sismo, sufre graves daños a la iglesia de Dos Caminos; tiene 66 años de antigüedad

Bernardo Torres | API Guerrero | Chilpancingo Gro | 8 de agosto del 2021

El sismo de 7.1 grados que sacudió Guerrero la noche de este martes, provocó severos daños a la Iglesia de Sr. Santiago de Dos Caminos, localidad de Julián Blanco, en el municipio de Chilpancingo.

De acuerdo con el párroco, Cosme lozano, la iglesia es una construcción de 66 años de antigüedad, la cual pasó de ser de adobe a concreto en el año de 1955, y que consta además de un reloj monumental instalado en 1985, que fue el más afectado.

El movimiento telúrico con epicentro en Acapulco que tuvo lugar cerca de las 21:00 horas provocó el hundimiento de la base que sostiene el reloj, así como cuarteaduras graves en una de las torres, que corren el riesgo de colapsar.

Hasta el mediodía de este miércoles, dijo, que no había acudido a ninguna autoridad municipal o estatal de Protección Civil para evaluar y cuantificar los daños en la comunidad, por lo que fueron los pobladores que realizaron recorridos.

Cuantificaron al menos 15 viviendas donde se desprendieron techos de teja y madera, así como dos viviendas que quedaron habitables, y los daños al reloj y la torre de la iglesia.

Ante esto, los fieles católicos, iniciaron labores preventivas, para evitar un daño o afectación mayor, al mediodía empezaron a desmontar las campanas de las torres, así como a desinstalar el reloj, antes de que pueda colapsar sobre la cúpula de la iglesia.

Unas ocho personas laboraban con cuerdas y poleas desmantelando el mobiliario, tanto exterior como al interior donde se formaron fisuras y se desprendieron pedazos de concreto del techo.

El párroco dijo que desde este día suspenderán todos los servicios religiosos dentro del inmueble hasta que sea evaluado y reparado, y por el momento llevarán a cabo misas en la Sala del Peregrino, donde cuentan con espacio suficiente.

También dijo que esperan que acudan pronto autoridades en materia de prevención de desastres para que valoren los daños del edificio, y luego iniciar gestiones para su reconstrucción.

Localizan un cuerpo putrefacto cerca de la playa, en La Unión

API | La Union gro. 8 de septiembre del 2021

En estado de putrefacción, sin cabeza ni pies, fue localizado el cuerpo de una persona cerca de la playa en el municipio de La Unión, en la región Costa Grande de esta entidad.

El reporte de la policía indica que cerca de las 11:30 horas de este miércoles, se les alertó a través del número de emergencias 911, que en una propiedad privada de nombre “Los Cantiles”, a orilla de la Playa “Miramar” que corresponde al Ejido de la Salada, se encontraron en la franja de arena el cuerpo de un hombre.

Acudieron policías municipales y estatales, quienes localizaron el cuerpo sin ropa. No tenía los pies ni la cabeza, y estaba en avanzado estado de putrefacción.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley e indicaron que la persona tenía aproximadamente 15 días sin vida.

El cuerpo fue trasladado a la funeraria “López” de La Unión, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para continuar los trámites correspondientes.

BOLETÍN NO. 012 DIPUTADO MENDOZA BASURTO LLAMA A CONTINUAR LA LUCHA

EN FAVOR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO

Boletin | DCS | Congreso del estado Chilpancingo, Gro., 08 de septiembre de 2021.-

El diputado Masedonio Mendoza Aburto manifestó que aún hace falta mucho para saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas de México y Guerrero, y que como representante de los mismos seguirá dando la lucha para que se reconozcan plenamente sus derechos.

Al intervenir con el tema “500 Años de Resistencia Indígena en México”, el legislador de Morena refirió que ha sido eterna la injusticia contra los pueblos indígenas y afromexicano, quienes legítimamente reclaman mejores oportunidades.

El legislador recordó que el 25 de marzo de 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó públicamente, a través de dos cartas al Rey Felipe VI de España y al Papa Francisco, que pidieran perdón a los pueblos originarios por los abusos cometidos durante la conquista de México.

Lamentablemente, dijo, el gobierno español rechazó “con toda firmeza” la carta y en contraparte respondió que “el gobierno de España reitera su disposición para trabajar continuamente con el gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre los dos países, que nos permitan afrontar con una visión compartida los retos futuros “.

Mendoza Basurto refirió, además, que el escritor Mario Vargas Llosa dijo que el presidente López Obrador “se equivocó de destinatario”, pues esa carta “debió de mandársela a él mismo y respondrse, o respondnos, a la pregunta de por qué México, que hace cinco siglos se incorporó al mundo occidental gracias a España, y que desde hace 200 años es independiente y soberano, todavía tiene tantos millones de indios marginados, pobres, ignorantes y explotados “.

El legislador reprochó la increíble opinión de un hombre que hace 30 años definió su concepción de la “dictadura perfecta” en México, misma que ha detenido el proceso de avance y reconocimiento de los pueblos originarios del país, de manera particular en Guerrero.

Por todo lo anterior, manifestó que como representante de los pueblos originarios seguirá haciendo memoria pública de que a los pueblos originarios se les sigue debiendo muchas cosas, por lo cual seguirán dando la lucha desde distintos ámbitos, entre ellos la política.

Han ocurrido más de 210 réplicas del sismo de anoche; el mar, sin alteraciones: Astudillo

Juan Blanco | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 08 de septiembre de 2021

El gobernador Héctor Astudillo Flores, dio a conocer durante la actualización de datos Covid este mediodía, un panorama de los daños que ocasionó el sismo de 7.1 grados en escala de Richter, que sacudió a Guerrero anoche.

Informó que hasta las 12:00 del día se registró 210 réplicas, la más grande de magnitud 5.2, que se resintió mayormente en Acapulco.

También dijo que hubo desgajamiento de tierra y piedras en varios tramos de la carretera federal de cuota y libre México-Acapulco, afectando la circulación vehicular parcialmente, por lo que el mandatario pidió conducir con precaución.

Aseguró que el mar “no ha sufrido ninguna alteración en sus niveles”, por lo que se descarta hasta el momento un tsunami.

En cuanto a los cortes de la luz, dijo que la información que les dio la Comisión Federal de Electricidad es de que el servicio se ha restablecido en un 95 por ciento en Acapulco y que “donde se tienen problemas es en la ruta Papagayo-Cruz Grande “.

Agregó que de activaron los protocolos de protección civil y hasta las 12:00 del día los inmuebles públicos, entre ellos hospitales, continuaban en revisión ante las fallas estructurales que presentan.

Informó que los vuelos comerciales siguen suspendidos pero no los privados, luego de que una de las torres de control del aeropuerto de Acapulco también sufrieron afectaciones.

Recordó que el temblor también dejó daños en Chilpancingo, entre ellos el colapso de dos bardas perimetrales de la Residencia Oficial Casa Guerrero y caída de plafones en la sede del Recinto del Poder Ejecutivo.

Finalmente, Astudillo Flores pidió a los guerrerenses a tomar sus precauciones ya estar atentos ante cualquier réplica fuerte del sismo de 7.1 grados en escala de Richter que sacudió al centro y sur del país.

Pese a “tendencia a la baja”, se contagian 559 personas de Covid-19 de ayer a hoy

Jonathan Cuevas | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 08 de septiembre de 2021

Las cifras de Covid-19 aumentaron este día aumentaron a 71 mil 446 casos acumulados, 5 mil 718 defunciones y mil 550 casos activos; informó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En su conferencia diaria sobre actualización de datos Covid, donde fue acompañado por el Gobernador Héctor Astudillo Flores y el Delegado Federal Iván Hernández Díaz; De la Peña dijo que en las últimas 24 horas se registraron 559 nuevos casos.

“El comportamiento en las últimas semanas es ondulante pero con tendencia a ir disminuyendo”, expuso, indicando que en la semana epidemiológica 36, ​​hay 1550 casos activos, principalmente en Heliodoro Castillo y Xochistlahuaca.

También hay 223 personas hospitalizadas por este virus, de las cuales, 45 están intubadas, mientras que las defunciones, aseguró, disminuyeron, aunque aún hay un promedio diario de 19.2 en lo que va del mes de septiembre.

Sobre la ocupación hospitalaria dio a conocer que está en 29 por ciento, esto es, 16 puntos debajo de la media nacional.

Sobre la vacunación, el Delegado Federal Iván Hernández informó que continúa la aplicación de la segunda dosis en Acapulco, y ayer se concluyó la aplicación en jóvenes de 18 a 29 años, con una afluencia “un poco baja”, pues de 26 mil 602 personas que esperaban vacunar, acudieron 22 mil 942.

También informó que se arranca la aplicación de segunda dosis de AstraZeneca en el puerto de Acapulco, en personas de 40 a 49 años, sin embargo, debido a las afectaciones del sismo, estarán operando tres marcopuntos: la Unidad Deportiva Acapulco, Unidad Deportiva Jorge Campos y el Instituto Tecnológico.

Se plantan Suspegistas en la del Ejecutivo y Finanzas; exigen pago del Bono del Burócrata

Bernardo Torres | API Guerrero | Chilpancingo, Gro. | 08 de septiembre de 2021

Integrantes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) se manifestó de manera pacífica en el Recinto del Poder Ejecutivo y en el Edificio de Finanzas del Estado, en exigencia del pago del Bono del Día del Burócrata.

Socorro Sánchez Salmerón, secretaria de la Sección VII de esta organización sindical, indicó que este bono debió recibirse desde el día 30 de agosto, y el acordado con el Gobierno Estatal que a más tardar el recurso sería depositado este martes, y no ocurrió.

Es por ello que este día unos 300 trabajadores de base se plantaron en los dos inmuebles ya dicha protesta se sumaron también trabajadores supernumerarios que demandan el mismo pago.

Indicó que hay molestia en los trabajadores por incumplimiento de los acuerdos por parte del gobernador, Héctor Astudillo Flores con el Comité Central del SUSPEG, cuando aún esta organización mostró tolerancia y solidaridad ante las dificultades que atraviesa el estado.

“Si bien es cierto de la situación económica que esta viviendo nuestro estado, derivada de la pandemia, que no es culpa de la base trabajadora, toda vez que es un problema a nivel mundial, pero causa molestia la burla de la cual hemos sido objeto , tal pareciera que no es prioridad para el gobierno saliente resolver “, indica.

Recordó además que hay un adeudo del gobierno estatal con el Fideicomiso del Plan Flexible por más de 200 millones de pesos, por lo que no se pueden quedar de brazos cruzados ante la violación a sus derechos laborales.

Sánchez Salmerón, insistió que el Bono por el Día del Burócrata es un derecho estipulado en la ley, así como el pago de los estímulos por años de antigüedad, y tan sólo en su sección son más de tres mil trabajadores que están siendo afectados, o esperando su pago.

Lucía González Arellano, representante de los Supernumerarios, dijo que son en el estado cuatro mil 200 trabajadores que están en esta misma situación, por lo que este día decidieron unirse a la manifestación del SUSPEG en espera de una respuesta satisfactoria.

Las lideresas, señalaron que se trataba manifestación pacífica y en cuanto se hicieran los depósitos correspondientes como es el compromiso se retirarían, incluso permitían el ingreso de personal a ambos inmuebles.