AUXILIA PERSONAL DE PC OMETEPEC A HERIDOS EN ACCIDENTE, EN TLACOACHISTLAHUACA

**Siete personas resultaron heridas en un choque frontal entre un vehículo particular y una camioneta pasajera
 
**El personal de protección civil de Tlacoachistlahuaca no se encontraba laborando

Jorge O. Vargas | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 30 de agosto de 2021
 
La tarde de este domingo 29 de agosto, un automóvil particular y una camioneta pasajera chocaron de frente en la carretera interestatal que comunica a la localidad de San Isidro con la cabecera municipal de Tlacoachistlahuaca, resultando siete personas lesionadas, todas fueron socorridas por elementos de Protección Civil (PC) de Ometepec, quienes les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron al hospital general de esta ciudad para que recibieran atención médica.
 
Según el reporte oficial, el conductor de un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru color gris, con placas de circulación MTN-88-35, David Rivera Nieto, invadió carril contrario y se estrelló de frente contra una camioneta del servicio mixto de transporte público, con número económico 0034, que era conducida por Nico Ramos Rómulo, de 25 años de edad.
 
El director de PC de Ometepec, Carlos Mendoza Añorve, precisó que además de los dos choferes, resultó lesionado el acompañante de David Rivera Nieto quien viajaba como copiloto en el Tsuru gris; así como los pasajeros de la camioneta del servicio mixto, que fueron identificados como Rosa Iris Jaramillo Lanche, de 31 años de edad; Luis Humberto Artiaga Ruiz, de 23 años, ambos originarios de Acapulco; así como otros dos pasajeros que fueron trasladados al hospital de Ometepec pero no se logró obtener su identidad debido que al momento del accidente presentaban confusión y crisis nerviosa.
 
Aunque el accidente ocurrió en el municipio de Tlacoachistlahuaca, los ciudadanos lesionados fueron atendidos por personal de PC de Ometepec, pues trascendió que el personal de auxilio a la población de ese municipio no se encontraba laborando.

INFORMAN PUNTUALMENTE A GESTORES SOBRE EL PROCESO LEGISLATIVO PARA LA CREACIÓN DE CUATRO NUEVOS MUNICIPIOS

Boletín | DCS| 30 de agosto de 2021
 
El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se reunió con promotores para la creación de los municipios Ñuu Savi, Santa Cruz del Rincón, Las Vigas y San Nicolás, a quienes informó sobre el proceso legislativo que se sigue hasta el día de hoy para el desahogo de estas iniciativas, mismas que están programadas para su votación por el Pleno en la sesión extraordinaria que se celebrará el próximo lunes 30 de agosto. Participó en el encuentro el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán.

Más de 86 horas de bloqueo intermitente en la Acapulco–Zihuatanejo

Edgar de Jesúsm | API
Tecpan de Galeana, Gro. | 30 de agosto de 2021
 
El bloqueo de vecinos de la colonia en creación “Lucio Cabañas”, en Tecpan de Galeana, ha transcurrido sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por más de 86 horas, hasta la tarde de este domingo.
 
Los inconformes demandan al Congreso estatal, se apruebe la donación y entrega de escrituras en favor de los dueños del predio, el cual fue cedido por el gobierno estatal.
Desde el día viernes cerca de las 14:20 horas, unos 80 habitantes de la colonia “Lucio Cabañas” atravesaron sus vehículos sobre la vía federal a la altura de dicho asentamiento humano, y se mantienen con el bloqueo intermitente hasta este día.
 
El predio ahora conocido como “Lucio Cabañas” era propiedad de Industria Forestal de Guerrero (INFOGRO) durante el período como gobernador de Rubén Figueroa Alcocer, y en la actualidad pertenece al Gobierno estatal que a su vez lo cedió a los colonos.
 
En entrevista, Luis Apolinar Maldonado, integrante del movimiento de colonos, pidió a los diputados locales que, para este lunes que sea la última sesión de la LXII legislatura, sea avalado el plan que les han enviado, advirtiendo que en caso contrario no se retirarán de la carretera hasta que les sean entregadas las escrituras.
 
“Nos dijeron que nos quitáramos y que el domingo -hoy- nos atendían, pero nadie labora este día y si no, aquí vamos a estar”, dijo.
 
Apolinar Maldonado explicó que el Gobierno del Estado y el municipio de Tecpan ya firmaron el acuerdo para la donación del predio, pero solo falta la decisión del Congreso para que ellos a su vez den paso a la escrituración de los terrenos a través del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano de Guerrero (INVISUR).
 
Hasta el momento, el bloqueo es intermitente pues se da paso al transporte de carga cada dos horas.

CAÍDA DE UN POSTE DE LA CFE DEJA SIN ENERGÍA ELÉCTRICA A COMUNIDAD DE SAN LUIS ACATLÁN

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 28 de agosto de 2021
 
El pasado viernes 27 de agosto, un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se cayó en la comunidad de Loma Bonita, municipio de San Luis Acatlán, debido al reblandecimiento de la tierra provocado por las recientes lluvias que han azotado la región.
 
La caída del poste de la CFE en Loma Bonita, generó un corto circuito e interrumpió el suministro de energía eléctrica a la vecina comunidad de Jicamaltepec El Mango, también del municipio de San Luis Acatlán.

HALLAN A UN HOMBRE GOLPEADO Y TIRADO A LA ORILLA DE LA CARRETERA FEDERAL, EN CUAJINICUILAPA

Redacción | Cuajinicuilapa, Gro. | 28 de agosto de 2021
 
Automovilistas que circulaban sobre la carretera Acapulco-Pinotepa, reportaron que había un hombre tirado a la altura del segundo canal de riego, en la periferia de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, al que se le apreciaban múltiples golpes en el cuerpo y creían que estaba sin vida.
 
Al lugar del reporte, acudieron elementos policiacos de distintas corporaciones, quienes se percataron que aún estaba con vida, por lo que llamaron a personal de rescate para que lo auxiliara; posteriormente, fue trasladado al hospital básico comunitario de Cuajinicuilapa, para que recibiera atención médica.
 
El hombre lesionado fue identificado como Alberto García, vecino de Cuajinicuilapa, de aproximadamente 43 años de edad, vestía un short tipo bermuda de color café, cinturón azul y huaraches.
 
Hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión, así como la identidad de sus atacantes.

DECENAS DE USUARIOS SIN INTERNET DE TELMEX, EN CUAJINICUILAPA

Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 27 de agosto de 2021
 
Amas de casas y alumnos de Cuajinicuilapa, se quejan que la compañía Telmex no ha reparados los postes caídos por los fuertes vientos de las lluvias pasadas, por lo que no tienen internet para que los niños estudien en línea.
 
Aunque muchos ciudadanos tienen que pagar su servicio telefónico y de internet a tiempo, hace más de dos meses que no cuentan con el servicio y al momento de reportar las fallas al número de teléfono que Telmex proporciona no son atendidos por una persona, sino por una máquina que no les resuelve sus dudas.
 
Asimismo, informaron que entre 50 y 60 usuarios de Cuajinicuilapa, El Pitahayo, San Nicolás, entre otras localidades no cuentan con el servicio de internet de Telmex; ante esta situación urgen la reparación ante el inminente regreso a clases.
 
Asimismo, algunas instituciones como el plantel del CBTA-102, desde hace dos meses no cuenta con el servicio de internet.

INICIARÁ CLASES EL CBTA 102 DE FORMA MIXTA, EN CUAJINICUILAPA

**La directora informó que un catedrático falleció de Covid-19
 
Javier Reyes | Cuajinicuilapa, Gro. | 27 de agosto de 2021
 
Briseida Anica Estrada, directora del plantel de la CBTA-102, ubicado en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, anunció que hay 108 alumnos de nuevo ingreso en esta institución educativa, quienes están tomando el curso propedéutico en línea durante dos semanas.
 
Asimismo, Anica Estrada indicó que ha tenido una reunión con los docentes y demás personal del plantel donde se les informó de las indicaciones que emitieron de las oficinas centrales, además, dijo que están en coordinación con el comisionado estatal en Chilpancingo y acordaron que tendrán un regreso a clases misto, en línea y en casos especiales será presencial, para prevenir contagios de Covid-19, puesto que en Cuajinicuilapa se registra un alto número de casos y no pretenden poner en riesgo a los alumnos y sus familiares.
 
Asimismo, aclaró que en los casos en los que se citen a los alumnos a clases presenciales, será con previa autorización de los padres de familia o tutores y no se citarán a grupos de más de 20 alumnos en un salón de clases.
 
Además de los 108 alumnos de recién ingreso, el plantel del CBTA 102 de Cuajinicuilapa, tiene inscritos 57 alumnos en segundo año y 27 en tercero, pero aún hay alumnos que se están inscribiendo.
 
Por otro lado, informó que todos los maestros que integran la plantilla laboral ya están vacunados pero hubo una defunción de un catedrático quien se contagió de Covid-19 y perdió la vida antes de que llegaran las vacunas; no obstante, aseguró que varios compañeros ya se han infectado. Ante esta situación se ha insistido en clases en línea para no vulnerar o exponer a ningún maestro.
 
Finalmente, pidió a cualquier estudiante, maestro o visitante del plantel CBTA 102 que acudan a realizar algún trámite, que lo hagan utilizando el cubrebocas y al entrar se tendrán que poner gel antibacterial, cumpliendo con los protocolos que establece la Secretaría de Salud para evitar la propagación del coronavirus.

ENTREVISTA JUCOPO A 15 ASPIRANTES A AUDITOR SUPERIOR

Boletin | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo gro. a 27 de agosto del 2021
 
La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado realizó este jueves las entrevistas a 15 de 30 aspirantes a la Auditoría Superior del Estado (ASE), mismos que dieron a conocer sus propuestas y planes de trabajo a implementar en caso de resultar electos.
 
Los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de este órgano; Verónica Muñoz Parra, secretaria, y Manuel Quiñónez Cortés, Guadalupe González Suástegui y Leticia Mosso Hernández, vocales, externaron a las y los participantes la importancia de conocer sus proyectos para que quien sea electo coadyuve al mejoramiento en los procesos de fiscalización de las cuentas públicas y la evaluación de la gestión financiera de los entes fiscalizables, de manera imparcial, transparente y profesional.
 
Reiteraron que quien quede como responsable de este órgano de apoyo del Congreso debe dar cabal cumplimiento a su misión, visión, política de calidad y los lineamientos por los que se rige la instancia auditora, misma que cumple una función de suma trascendencia para la instauración de una cultura de transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos.
 
Las y los diputados se congratularon porque las mujeres estén participando en busca de esta titularidad, porque al igual que los hombres cuentan con una amplia preparación académica, trayectoria y el perfil necesario para ocupar cargos de tan alta responsabilidad.
 
Este proceso de entrevistas es en cumplimiento de las bases plasmadas en la Convocatoria aprobada por el Pleno, tras lo cual las y los integrantes de la Jucopo dictaminarán sobre la propuesta más idónea que logre trabajar de manera coordinada
con los entes fiscalizables y que tenga el firme compromiso de consolidarlo como un órgano fiscalizador transparente.
 
Cabe mencionar que este viernes las y los diputados de la Junta continuarán con las entrevistas a otros 15 aspirantes, y una vez desahogado dicho proceso procederán a formular la terna de los mejores perfiles para ser sometida ante el Pleno del Congreso.
 
En el proceso de entrevistas estuvo presente la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Eunice Monzón García; la diputada Celeste Mora Eguiluz, Servando de Jesús Salgado Guzman y otros integrantes de la LXII Legislatura que participaron de manera virtual.

FIRMAN CONVENIO PARA LA INCORPORACIÓN DEL CONGRESO A LA INICIATIVA “CÓDIGO VIOLETA”

Boletin | DCS | Congreso del estado | Chilpancingo gro. | 27 de agosto del 2021
 
El Poder Legislativo realizó este jueves la firma de un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para ser incluido en la implementación de la iniciativa “Código Violeta”, con el propósito de coadyuvar en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres y garantizar el respeto a los derechos humanos.
 
El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel; la presidenta de la Mesa Directiva, Eunice Monzón García, así como la diputada Erika Valencia Cardona, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género, y en representación del Ejecutivo del estado el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
 
Al hacer uso de la palabra, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel afirmó que la LXII Legislatura se ha distinguido por su labor en pro de las mujeres, modificando diferentes leyes para garantizar la igualdad sustantiva, sin distingo de colores e ideologías partidistas,
Dijo que la tarea legislativa en este rubro ha sido con determinación para que las mujeres tengan más participación en todos los ámbitos de la vida pública, muestra de lo cual es que la LXIII Legislatura quedará integrada por 23 mujeres y 23 hombres.
 
Agregó que, por lo anterior, sumarse al Código Violeta es un acto de congruencia que el Congreso toma con agrado y compromiso tangible para apoyar y orientar a las mujeres que sufren de violencia en cualquiera de sus tipos.
Por su parte, la diputada Eunice Monzón García resaltó que la firma de adhesión del Poder Legislativo a la iniciativa Código
Violeta es trascendental porque habrá mayor coordinación, comunicación y suma de esfuerzos para impulsar acciones de prevención y erradicación de la violencia de género, guardando siempre la secrecía y confidencialidad de las víctimas.
 
Además, dijo que el Congreso local, a través de la Unidad de Género, recibirá atención constante de la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Coordinación, Enlace y Atención a Organizaciones Sociales para la aplicación del citado Código.
 
En su oportunidad, la diputada Erika Valencia Cardona celebró que el Congreso de Guerrero sea el primero en firmar un convenio de esta naturaleza.
 
Añadió que el Congreso local no ha estado alejado nunca de la protección de las mujeres y ha adecuado el marco legal del estado para eliminar obstáculos que impiden el empoderamiento del sector, para erradicar la desigualdad y la discriminación por razones de género.
 
Al final, el secretario Florencio Salazar Adame externó que para el gobierno estatal la firma de este convenio tiene un gran significado porque se concreta la coordinación entre ambos poderes con el claro objeto de garantizar la protección de las mujeres, a través de la implementación de políticas públicas que redunden en avances en materia de igualdad, y agradeció al Congreso del Estado por contribuir en el reforzamiento de los programas en favor de este sector.
 
Presenciaron el acto las diputadas integrantes de la Junta de Coordinación Política, Verónica Muñoz Parra, Guadalupe González Suástegui y Leticia Mosso Hernández; los diputados Manuel Quiñónez Cortés y Servando de Jésus Salgado Gúzman; la subsecretaria de Coordinación, Enlace y Atención a Organizaciones Sociales, Cinthia Carranco Vidal, así como la titular de la Unidad Para la Igualdad de Género del Congreso, Urbelina Vega Vázquez.
 

Abandona Capach obra en la colonia Obrera; vecinos costean los gastos

Bernardo Torres | API Guerrero | Chilpancingo gro. | 27 de agosto del 2021

Vecinos de la Colonia Obrera denunciaron que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) dejó abandonada una obra de agua potable y han sido los vecinos quienes de su bolsa han tenido que costear el gasto.
Son 40 metros lineales de tubería que tuvieron que cambiar debido que pasaba dentro de un domicilio particular y las constantes fugas ya les había provocado inundaciones, por lo que debían cambiarla de lugar.
Demetrio Nava presidente de la Colonia Obrera, indicó que en varias ocasiones acudieron a la paramunicipal para que hiciera la obra, debido a que la vecina afectada ya había cancelado la tubería dejando sin agua a más de 450 familias.
Dijo que al tratarse de una tubería principal, afecto a 400 familias de las colonias Obrera, Bellavista, Zapata y Xocomulco, quienes desde hace tres meses no tienen el servicio por esta obra inconclusa.
Miguel Ángel Adame, Tesorero del Comité de la colonia, dijo que todo el trabajo se está sacando con recursos de los vecinos, y de algunos por cierto, porque no todos quieren cooperar a pesar de que es para un beneficio en general.
Hasta ahora explicó llevan gastados más de 10 mil pesos de las cooperaciones, contrataron una retroexcavadora y taladro para abrir el pavimento e instalar la nueva tubería, además de peones que han contratado para el trabajo.
Ante los llamados de los vecinos de que se atienda la obra, dijeron que sólo acuden los Ingenieros de Capach a tomar fotos, pero no han metido las manos, y este viernes sólo el presidente y el tesorero a pico y pala cavaban la zanja.
Advirtieron también al presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán que no vaya a pretender justificar gasto público con esta obra que están costeando los vecinos y vaya a informarla como suya.
Los vecinos de las diferentes colonias afectadas, advirtieron que de no ser atendida su demanda, en los próximos días bajarán a bloquear el boulevard Vicente Guerrero, hasta que les den una solución definitiva.