Mueren 36 personas más por Covid-19; nueve ya estaban vacunados

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Tal como se advirtió ayer, este martes Guerrero rebasó los 61 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar a los 61 mil 536, mientras que el número de defunciones se elevó a 5 mil 164; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de este medio día.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 609 personas, lo que representa un incremento del 0.9 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 36 más que vienen a sumar 514 en lo que va del mes de agosto, un promedio de 32.1 diarios.
 
De acuerdo con el funcionario, 21 de los 36 fallecidos son mayores de 60 años y 15 son menores de esa edad, “de esas 36 defunciones, 27 son no vacunados y el resto fueron inyectados con una sola dosis”.
 
En cuanto a casos activos, informó que al día de hoy la cifra es de 3 mil 310, mil 4 de los cuales se encuentran en Chilpancingo. Le siguen Acapulco con 378; Zihuatanejo, 313; Ometepec, 164; Tixtla, 146.
 
También se encuentran Chilapa de Álvarez con 135; Iguala de la Independencia, 130; Taxco de Alarcón, 101; Mochitlán, 81; Tlapa de Comonfort, 70, por citar algunos.
 
Indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 473 personas tras contraer el virus. De éstas, 382 se reportan graves y 91 en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 61 por ciento, 7 puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 54 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 45 por ciento, 1 punto porcentual por debajo de la media nacional que es del 46 por ciento.

Denuncia CETEG irregularidades en recategorizaciones de nivel superior

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), denunciaron una serie de irregularidades en la entrega de nuevas categorias a docentes del nivel superior.
 
Luis Antonio Wences, secretario de Conflictos de la CETEG, junto con un grupo de docentes tomaron la Dirección de Operación y Servicios ubicadas en la colonia Burócratas, para denunciar las irregularidades.
 
Dijo que previo a la entrega de las recategorizaciones, se reunieron con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Uriel Hernández Galeana y el Director General de Educación Superior, Edwin Morales Leguízamo, para tratar los problemas de la Normal Adolfo Viguri Viguri y la Rafael Ramírez.
 
Sin embargo, dijo que los acuerdos no se cumplieron, y al menos tres docentes fueron mal recategorizados y sólo un caso de los planteados se resolvió de manera satisfactoria.
 
Dos maestros de la Normal Adolfo Viguri Viguri, dijo en lugar de ascender en su recategorización descendieron o retrocedieron, lo cual consideraron injusto pues ya habían dialogado con los responsables de éstas áreas y no obtuvieron respuesta.
 
En el caso de la Doctora Shanik Ramírez, dijo ella prácticamente fue despojada de su plaza administrativa en Oficinas Centrales, y quien llevaba alrededor de ocho años laborando en dicha área con una plaza de tiempo completo categoría “C”.
 
Denunciaron que éstas irregularidades son a causa de la intervención de los líderes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) que intervienen ante las instancias educativas e impiden a los maestros avanzar de manera profesional.

Enormes filas y dos desmayados, en el inicio de vacunación de 30 a 39 años en Chilpancingo

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Con una hora de retraso, enormes filas y dos desmayados, fue como inició la aplicación de la primera dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19, a personas de 30 a 39 años de edad en el municipio de Chilpancingo.
 
Este día están siendo inmunizados todos aquellos cuyo apellido paterno inicie con las letras “A”, “B” y “C” y mujeres embarazadas mayores de 18 años y con nueve semanas de gestación y adultos mayores rezagados.
 
Los dos módulos en donde se lleva a cabo esta jornada se encuentran en las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo y en las canchas de la colonia del PRI, al poniente de la capital.
 
Muchos durmieron en el lugar para ser los primeros en pasar, mientras que otros llegaron desde las 6:00 de la mañana, pero delante de ellos ya había unos 400 formados y a las 8:00, se calcula, eran unos 800.
 
La jornada estaba contemplada iniciar alrededor de las 10:00 de la mañana, pero se retrasó por casi una hora, lo que generó la molestia de muchos jóvenes que llevaban varias horas formados.
 
Uno de los que estaba haciendo fila en el Tecnológico y que aún no se vacunaba se desmayó y fue auxiliado por los mismos ciudadanos para que recuperara la conciencia.
 
A otra señora que aguardaba en las canchas de la colonia del PRI también le ocurrió lo mismo y fue socorrida por efectivos de la Marina Armada de México que prestan su servicio en la jornada de vacunación.
 
Hasta las 2:00 de la tarde continuaban las enormes filas de personas en ambos puntos, quienes no guardan su distancia, pero sí usan cubrebocas y algunas otras caretas faciales.

Inseguridad y crisis sanitaria; causas por las que no regresará CETEG a las aulas

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Ante la crisis sanitaria por Covid-19, problemas de inseguridad y falta de infraestructura educativa, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), adelantó que no regresarán a las aulas como pidió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
Los docentes que este martes tomaron las oficinas de Educación Básica, reiteraron que no existen las condiciones de salud para que niños y maestros regresen a ñas aulas, siendo que el Estado y la mayor parte del país se encuentran en semáforo rojo.
 
El profesor Víctor Bartolo de la Cruz, miembro de la Comisión de Educación de la CETEG, señaló que la entidad vive un fuerte rebrote de la enfermedad, en contagios y decesos, además de un proceso lento de vacunación.
 
Si bien es cierto que se dictaron protocolos para un retorno “seguro” a las aulas, se requiere de la participación de maestros y padres de familia, y estos últimos han demostrado en muchas ocasiones que prefieren atender sus ocupaciones personales, antes que las escolares o colectivas.
 
La Coordinadora había propuesto que en caso de un retorno a las aulas, se requiería de al menos una enfermera por escuela que se encargara del monitoreo constante de la salud de los estudiantes, lo cual no fue considerado.
 
Un ejemplo claro, dijo, fue la manipulación del semáforo epidemiológico, que con motivo de las campañas electorales se pasó a verde y las consecuencias se están resientiendo actualmente.
 
En Guerrero, además dijo, se enfrentan problemas graves de inseguridad, donde los maestros no pueden acudir libremente a sus centros de trabajo, específicamente en el Sector Sierra, Tierra Caliente y parte de la Región Costa Grande.
 
Indicó que algunos casos no son tan graves porque está en manos de las autoridades reubicarlos, y antes que sus obligaciones laborales está el respeto a su integridad física.
 
“Nosotros como CETEG estamos en la postura de no regresar a clases hasta que haya las condiciones necesarias” señaló el integrante de la Comisión de Educación de la Coordinadora.
 
Señalaron que el Subsecretario de Educación Básica, Lenin Carbajal Cabrera no ha cumplido en lo absoluto con su función, pues a partir de la última reunión que sostuvieron hace 15 días no ha habido ningún avance en sus demandas.
 
En esa reunión habrían abordado el adeudo de horas a maestros de Educación Física, cambios de adscripción, el problema con maestros desplazados por la inseguridad, la inconformidad con la Comisión Mixta de Cambios, así como su oposición a la implementación del UESSICAM.

Bloquean discapacitados en Chilpancingo; denuncian retraso en pago de apoyos

Bernardo Torres | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 18 de agosto de 2021
 
Integrantes de la Asociación de Grupos Vulnerables y Personas Discapacitadas, bloquearon la Avenida Presidente Juárez en Chilpancingo, en exigencia del pago de los apoyos que reciben de manera mensual por parte del Gobierno Estatal.
 
Silvestre Rodríguez Fernández, dirigente de esta organización, indicó que el pasado 21 de Julio se reunieron con el gobernador, Héctor Adtudillo Flores, quien dio una serie de instrucciones al secretario de Desarrollo Social, Arturo Salgado Urióstegui, con lo que ha incumplido.
 
Desde las 10:00 de la mañana unos 15 agremiados a esta organización se plantaron sobre la Avenida frente a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), para pedir su intervención ante las autoridades estatales.
 
Uno de los compromisos principales de la reunión con el mandatario estatal, era la entrega de 50 mil pesos que serían repartidos entre 27 miembros de esta asociación, pero a casi un mes no se ha concretado el apoyo.
 
El gobernador instruyó además en ese encuentro que tuvo lugar en Casa Guerrero, el pago de dos meses de la pensión que se estaban retrasando, pero dijo Silvestre que sólo les pagaron un mes hace 15 días después de bloquear avenidas.
 
Asimismo, indicó que no se ha pagado el apoyo a madres solteras de su organización, el cual debió haber sido cubierto desde el viernes pasado, y hoy sólo les informa el encargado que no ha recibido instrucciones de que les paguen.
 
Ante esto, determinaron realizar un nuevo bloqueo y pedir otra vez la intervención de la CDHEG, a fin de que se cumplan los acuerdos pactados con Astudillo Flores.

PROTESTAN HABITANTES DE POZA VERDE EN LA CFE DE SAN LUIS ACATLÁN

**Hace varios días se descompuso un transformador y dejó sin luz a la comunidad
 
**Amenazan con regresar y llevarse a los responsables de la oficina si no les solucionan su problema
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro | 17 de agosto de 2021
 
Pobladores de la comunidad Poza Verde, municipio de San Luis Acatlán, llegaron la mañana de este martes 17 de agosto, alrededor de las 10 horas, para protestar en la oficina de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de San Luis Acatlán.
 
Unas 60 personas acudieron a la manifestación y señalaron que constantemente falla el suministro de energía eléctrica en su comunidad; asimismo, informaron que desde hace días ya reportaron la falla de un transformador que dejó sin luz a los habitantes de esta localidad, y hasta hoy no han lo han reparado.
 
Después de una comisión de ciudadano entrara a dialogar con los responsables de la paraestatal, llegaron al acuerdo y dieron de ultimátum que mañana miércoles 18 trabajadores de la CFE acudiría a la comunidad a cambiar el transformador, de lo contrario los pobladores regresaría por los responsables de esta oficina para llevárselos y retenerlos hasta que la empresa cumpla.

Cinco detenidos en Iguala; el resultado de los operativos de la Policía Estatal, ayer

Jonathan Cuevas | API Guerrero
Iguala, Gro. | 17 de agosto de 2021
 
Sin revelar identidades, el Gobernador Héctor Astudillo Flores anunció la detención de “objetivos prioritarios” como resultado de los operativos realizados ayer en las colonias El Huizachal y Fraccionamiento Patria, de la ciudad de Iguala.
 
En sus redes sociales y durante la reunión que sostuvo con la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, se destacó el operativo realizado en Iguala que, de acuerdo con el gobernador, “es la ciudad que presenta la mayor problemática”.
“Tras un operativo conjunto y al ser Iguala el municipio que presenta la mayor problemática, se realizaron trabajos de inteligencia y campo que permitieron la detención y aseguramiento de objetivos prioritarios”, informó el mandatario.
 
A su vez, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero presentó una fotografía en la que se observan a cinco personas detenidas, entre estas una mujer, así como armas, cargadores y chalecos tácticos asegurados.
 
Hasta el momento se desconoce quiénes son las personas detenidas, pero por reportes ciudadanos que llegan a esta redacción, se sabe que la Policía Estatal y Ministerial protagonizaron ayer lunes dos cateos, persecuciones y un tiroteo en las colonias Huizachal y Fraccionamiento Patria.
 
Primero, alrededor de las 16:00 horas se realizó un cateo en la calle Huizache de la colonia Huizachal, junto a la colonia PPG, donde los elementos de dichas corporaciones detuvieron a dos personas y al parecer encontraron armas en el domicilio.
 
Una hora y media después, se registró un intenso tiroteo en el Fraccionamiento Patria, junto a la San José, y vecinos de la zona reportaban una persona privada de la vida o herida junto a una motoneta sobre la celle, atrás del Conalep en la colonia San José.
 
Hasta el momento se desconoce si alguna corporación policial participó en este enfrentamiento, sin embargo, en cuestión de minutos se armó un impresionante operativo que terminó con un cateo en un taller mecánico y la detención de tres personas, en la calle Valentín Gómez Farias.

REPORTAN LA DESAPARICIÓN DE OTRO JOVEN EN OMETEPEC

Redacción | Ometepec, Gro, | 17 de agosto de 2021
 
Familiares de Juan Carlos Maldonado Hernández, originario de la comunidad de Llano Grande de Juárez, municipio de Igualapa, denunciaron ante el ministerio público su desaparición en la ciudad de Ometepec.
 
Según testimonio de su hermana, la última vez que vieron a Juan Carlos fue el sábado 14 de agosto, alrededor de las 14 horas, afuera de la tienda de servicios Súper Chedraui.
 
En una fotografía enviada a este medio, la denunciante asegura que llevaba esa vestimenta: playera color rosa con manchas negras, bermuda negra y viajaba en una motocicleta de la marca Italika modelo Motor 125 de color azul con franjas blancas.
 
La familia señala que hay una versión: que desaparecieron junto a un taxista, pero no aseguran que esa versión sea real, por lo que piden a la población su solidaridad para localizarlo.
 
Con esta desaparición confirmada, suman dos los desaparecidos el día sábado 14, en distintas horas y circunstancias.
 
Finalmente, indicaron que la moto apareció afuera de la casa del suegro de Juan Carlos, en el barrio de San Nicolás.

Este martes vacunan a jóvenes de la región Centro y Costa Grande

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 17 de agosto de 2021.
 
Este martes inicia la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, para personas de 18 a 39 años de edad en municipios de las regiones Costa Grande y Centro de esta entidad. En el caso de Chilpancingo, aguardan el biológico unos 800 jóvenes.
 
Se espera que la jornada inicie alrededor de las 10:00 de la mañana en Ahuacuotzingo, Chilapa de Álvarez, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Tixtla y Zitlala, en los que se aplicará la AstraZeneca, y en José Joaquín de Herrera donde se usará la unidosis de CanSino. Los beneficiarios serán personas de 30 a 39 años.
 
En la Costa Grande, las demarcaciones beneficiadas serán: Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez, La Unión, Tecpan de Galeana y Zihuatanejo de Azueta, en los que se utilizará el biológico Sinovac, y en Petatlán se empleará la unidosis de CanSino. En estos se inyectará a los de 18 a 29 años.
 
También fueron incluidos en esta jornada de inmunización en la región Centro: Heliodoro Castillo, en donde se aplicará la unidosis de CanSino, mientras que en Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Chilpancingo, se aplicará la AstraZeneca. En este caso la población beneficiada será la que tenga de 30 a 39 años.
 
En la capital del estado, los puntos donde se estará aplicando la vacuna son en las canchas de la colonia del PRI y en el Tecnológico de Chilpancingo; en este último ya aguardaban desde las 8:00 de la mañana, al menos 800 personas, en su mayoría jóvenes.
 
Muchos de ellos incluso durmieron en este lugar para ser los primeros en ser vacunados. En la fila no se guarda la sana distancia, pero sí se aprecia el uso de cubrebocas. Sólo algunos portan caretas faciales.
 
En los municipios antes citados también serán beneficiadas mujeres embarazadas mayores de 18 años y con nueve semanas de gestación, lo cual deben demostrar a través de un certificado médico al momento de inmunizarse, pero también todos aquellos que por alguna razón no se vacunaron con su rango de edad.

DENUNCIAN POR ROBO A EX COMISARIO DE TLACOACHISTLAHUACA

**Recibió una computadora nueva y dejó un equipo viejo y muy usado, denunciaron
 
Osvaldo Rendón Ríos | Tlacoachistlahuaca, Gro. | 17 de agosto de 2021.
 
Habitantes de la localidad de San Cristóbal, municipio de Tlacoachistlahuaca, denunciaron que el ex comisario de dicha localidad, Gabriel Cristóbal Delfino, no entregó cuentas de su administración y se llevó hasta una computadora nueva; ante esta situación, dijeron que acudirán al ministerio público para interponer una denuncia.
 
El pasado domingo 15 de agosto, un grupo de ciudadanos acudieron al domicilio del ex comisario de San Cristóbal, Gabriel Cristóbal Delfino, para exigirle que les hiciera entrega de una computadora, mobiliario y el dinero que quedó en caja al nuevo comisario que ganó la elección realizada este mismo día.
 
Los inconformes, acompañados hicieron esta exigencia en presencia del secretario general del Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, por medio de gritos le exigían que devolviera los bienes de la comisaría y que realizara la entrega recepción, cómo él en su momento recibió.
 
Asimismo, los inconformes indicaron que acudirán a la agencia del ministerio público del distrito de Abasolo para interponer una denuncia penal por el robo de las propiedades de la comisaría, pues a Gabriel Cristóbal Delfino le entregaron en su momento una computadora nueva, pero dejó en su lugar una vieja y muy usada; de igual modo, vació la comisaría de donde se llevó hasta las sillas y no hizo público lo que dejaba en caja, si es que dejó algún recurso, indicaron.
 
El secretario general del Ayuntamiento de Tlacoachistlahuaca, con un elote en la mano, pidió a los inconformes retirarse del lugar donde la gente lo siguió y le manifestó que “el ex comisario no tiene vergüenza, ¿Cómo es posible que va a traerse cosas nuevas y va a entregar cosas viejas? ¡No se vale!”.
 
Finalmente, dijeron que dejó la comisaría abandonada.