Muere otro policía por emboscada a alcaldesa de Pilcaya; le rinden homenaje en Iguala

Carlos Zubillaga | Jonathan Cuevas | API
Iguala, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
El sábado perdió la vida en Toluca, Estado de México, otro de los elementos de la Policía Estatal de Guerrero que fueron víctimas de la emboscada que un grupo delincuencial hizo en contra de la alcaldesa de Pilcaya, Sandra Velázquez Lara.
 
Se trata de Raúl Bahena Osorio quien estaba comisionado en la región norte del estado, y que al momento del ataque ocurrido en San Alejo, municipio de Ixtapa de la Sal en el vecino estado de México, fungía como escolta de la Presidenta Municipal panista, quien resultó ilesa gracias a su vehículo blindado.
 
Cabe mencionar que el mismo sábado, trascendió que Raúl falleció por negligencia médica, ya que lo operaron y olvidaron retirarle unas gasas en el hospital de Toluca donde estaba internado.
 
Según la información, le saturaron una herida dejando dentro las gasas y esto le provocó una fuerte infección, por lo que el personal médico tuvo que volver a operarlo pero este ya no aguantó.
 
Este domingo, el Secretario de Seguridad en el Estado, David Portillo Menchaca encabezó un homenaje póstumo en honor al agente, y aseguró que la Secretaría de Seguridad brindó todo el apoyo a la familia del elemento, caído en cumplimiento de su deber.
 
Con esta muerte suman tres, derivado del ataque contra la alcaldesa ocurrido el pasado 11 de agosto, sin que hasta el momento ni la Fiscalía de Guerrero ni la de Edomex, hayan informado sobre algún avance en las investigaciones, o detenciones de los agresores.

Denuncian exceso policiaco durante operativo en El Ocotito

Bernardo Torres | API Guerrero
El Ocotito, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
Comisarios de El Ocotito denunciaron este viernes abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza durante un operativo que llevaron a cabo elementos de la Guardia Nacional, Policía Ministerial, Ejército Mexicano y Policía Estatal en dicho poblado.
 
Las autoridades municipales denunciaron que hubo una detención arbitraria de dos pobladores, a quienes decomisaron un arma de fuego; en tanto, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), pidió a las autoridades estatales que regresen un arma a uno de sus policías comunitarios que ayer fue desarmado.
 
En conferencia de prensa, la planilla de la Comisaría de El Ocotito, dio a conocer que ayer por la noche, policías ministeriales, estatales, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, detuvieron a dos pobladores en un “operativo rastrillo”.
 
A los detenidos, habitantes de El Ocotito, se les encontró un arma tipo AR-15 de Uso Exclusivo de las Fuerzas Armadas, sin embargo, las autoridades comunitarias informaron que el arma pertenece a un Policía Estatal, identificado como Alejandro Talavera.
 
Según Deibi Barrientos, comandante de la UPOEG en Ocotito, el agente estatal les dejó a dos personas el arma para hacer un mandado, sin embargo justo en ese momento pasaron por el lugar agentes de distintas corporaciones policiacas y detuvieron a los dos habitantes.
 
En el mismo operativo, los agentes policíacos detuvieron y desarmaron a un policía comunitario de la UPOEG. Le retiraron un arma calibre 30, conocida como “mosquetón” (bajo calibre).
 
El policía de la UPOEG, fue identificado como José Luis Torres, de 72 años. Las autoridades comunitarias y la UPOEG, denunciaron que el desarme se hizo de manera incorrecta e insultando tanto al policía, como a los pobladores que lo defendían.
 
Aclararon que ayer, durante el bloqueo que realizaron hasta la media noche, no hubo atención por parte de las autoridades estatales y los pobladores advirtieron con llevar a cabo bloqueos en la autopista del Sol, si los vecinos de Ocotito no son liberados y el arma es devuelta.
 
También, denunciaron que los dos detenidos ya fueron consignados a la FGR, sin embargo, además del AR-15, se les plantó un arma corta y el arma del policía comunitario desarmado.
 
La comisaria, Patricia Gómez Blanco, dijo que han estado buscando acercamiento con las autoridades estatales para destrabar el conflicto, y adelantó que no descartan que la población tome otras acciones como bloqueos a la carretera federal o la Autopista del Sol.

Incendio en el Cereso de Chilpancingo fue provocado: SSP

Juan Blanco | API Guerrero
Chilpancingo, Gro. | 23 de agosto de 2021
 
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero confirmó que el incendio en una de las celdas del Centro Regional de Readaptación Social (Cereso), de Chilpancingo, que dejó como saldo un reo muerto y siete heridos, fue provocado.
 
En un comunicado que desplegó en su página oficial de facebook esta tarde, la dependencia aseguró que las primeras investigaciones señalan que un interno prendió fuego en el interior de una de las celdas, lo que ocasionó el incendio de las cobijas y colchonetas.
 
“Este hecho provocó el deceso de una persona, cinco lesionados de gravedad, quienes siguen siendo atendidos en el Hospital General de Chilpancingo, así como dos más con heridas menores, siendo uno de ellos quien propició el fuego”, precisó.
 
La SSP Guerrero descartó que esta acción en una de las celdas del Centro de Readaptación Social de Chilpancingo se haya tratado de una riña o motín.
 
No obstante, dijo que la Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones del hecho “con el objetivo de conocer el origen de esta conducta por parte de la persona privada de la libertad”.
 
También aseguró que las familias de los reclusos han sido atendidas y conocen su situación y reiteró que las actividades se encuentran restablecidas desde esta mañana.
 
Derechos Humanos también investiga
En un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) también informó que inició de oficio un expediente de investigación y que se realizarían las diligencias correspondientes del hecho.
 
Dijo que la titular de este organismo, Cecilia Narciso Gaytán y el primer visitador, Policarpo Gatica Ramírez acudieron personalmente a la cárcel para conocer y atender la situación.
 
Informó que en el lugar fueron atendidos por el subsecretario del Cereso quien brindó las facilidades para el ingreso y les comunicó del saldo que dejó dicho incendio registrado esta madrugada.
 
Versiones extraoficiales
Versiones extraoficiales indican que el reo que resultó muerto en el interior del penal, habría sido bañado con pegamento que es utilizado por los internos en la fabricación de balones y solvente industrial que son altamente inflamables, y después le prendieron fuego causándole graves quemaduras que le provocaron la muerte.
 
Rumores levantados en la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, aseguran que los “responsables” del incidente son miembros de otra celda, pero hasta el momento no se ha podido confirmar, sólo se ha dicho que el siniestro sí fue provocado.

PIERDE A SU FAMILIA EN DESLAVE PROVOCADO POR ‘GRACE’

Milenio| Xalapa Veracruz | 22 de agosto de 2021
 
Adán Moreno perdió a su esposa, de 29 años de edad, y a cinco de sus seis hijos, quienes murieron a causa de un deslave en Xalapa, Veracruz, tras el paso del huracán Grace por el estado.
 
Un desgajamiento de un cerro hizo que cayeran tierra en la parte trasera de su casa, en la calle Brisas del Río Sedeño. En entrevista, el hombre platicó que “tuvo la fortuna de despedirse” de ellos ya que antes de salir, su esposa, Dora Isabel Caballero, le recordó que lo amaba y que si se iba a trabajar, “tuviera un lindo día”.
 
“Parece que se estaba despidiendo de mí, porque antes de irme a trabajar, me iba a dar mi bendición y me dijo ‘!Que te vaya bien, te amo!’, y cuando salgo a la entrada, escucho un ruido muy fuerte, regresé y ya los vi enterrados; los voy a extrañar muchísimo”, expresó.
 
Para cuando la tierra del cerro entró a uno de los cuartos, Adán empezó a gritar para que sus hijos y esposa lo escucharan; sin embargo, no fue suficiente para poderlos rescatar.
 
En seguida, sus vecinos acudieron para intentar retirar los escombros con cubetas y palas, pero la tierra ya había acabado con la vida de su esposa e hijos.
 
“Hacíamos lo que podíamos, ya que era imposible por la lluvia rescatarlos. Sigo en shock porque vi cómo sacaban sus cuerpos”, detalló.
 
Al lugar, los servicios de emergencia tardaron más de tres horas en llegar, pero sólo uno de sus hijos sobrevivió.

PIERDE A SU FAMILIA EN DESLAVE PROVOCADO POR ‘GRACE’

Redacción | San Marcos, Gro. | 22 de agosto de 2021
 
En un accidente automovilístico, murió el periodista Delfino Díaz, alias “El Zorro” que administraba una página de noticias en la red social Facebook denominada “Impacto de Guerrero”.
 
Según información obtenida por este medio, el accidente ocurrió la madrugada de este domingo, alrededor de la 1:00 horas, en la periferia de la cabecera municipal de San Marcos, a la altura del nuevo mercado municipal, cuando circulaba en un automóvil compacto de la marca Volkswagen tipo Jetta, color arena, con dirección a Ometepec.
 
“El Zorro” murió al instante cuando su automóvil chocó de frente contra un camión de carga, su cuerpo quedó prensado entre los fierros retorcidos y fue recuperado por elementos de Protección Civil.
 
Al lugar acudieron elementos policiacos de varias corporaciones, así como personal ministerial quienes realizaron el levantamiento cadavérico y trasladaron los restos de Delfino Díaz a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia, donde le practicarán la autopsia de rigor y posteriormente entregar el cuerpo a sus familiares.
 

Vecinos de Azoyú nombran a calle José Efrén López Cortés

***Ahorros del gobierno municipal lograron la pavimentación de un andador de 30 metros
 
Redacción|Azoyú,Gro.| 22 de agosto de 2021
 
El alcalde de Azoyú, José Efrén López inauguró este sábado 21, la pavimentación de una calle en el barrio de Matacubá de la cabecera municipal.
 
Acompañado del cabildo acudieron a este lugar para cortar el liston de esta vía recién pavimentada, que en agradecimiento y reconocimiento, los vecinos la nombraron; “José Efrén López Cortés”.
 
La pavimentación de esta nueva calle se realizó a base de concreto hidráulico, malla electrosoldada cumpliendo con los estándares de calidad, con una longitud de 75 metros, por 15 metros de ancho, construyendo también guarniciones y banquetas en ambos lados.
 
En esta misma calle se llevó acabo la ampliación con la pavimentación de un andador de 3 metros de ancho y una longitud de 30 metros, informando que la pavimentación se realizó con recurso del ramo 33, mientras que el andador fue a base de los ahorros de la administración de gasto corriente.
 
En su mensaje el Alcalde agradeció a los presentes su asistencia y reiteró que seguirá trabajando incansablemente hasta el último día de su administración para entregar obras en beneficio del municipio y sobre todo de los que menos tienen.
 
Vecinos de este lugar agradecieron al Presidente Municipal esta obra que era una necesidad de hace mucho tiempo, dado que durante varias administraciones fué solicitada y negada, hasta hoy que se les hizo realidad, por tal motivo decidieron llamarle calle ‘José Efrén López Cortés’.

**En San Luis Acatlán…DESTROZADA Y AÚN SIN TERMINAR LA CARRETERA EL MESÓN – JICAMALTEPEC EL MANGO – LOMA BONITA

**Transportistas señalan que la carretera está inconclusa y dañada por las lluvias
 
**Agustín Ricardo se comprometió a entregar la obra completa en el mes de abril
 
Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 22 de agosto de 2021
 
Transportistas que circulan por la carretera que comunica a las comunidades de El Mesón – Jicamaltepec El Mango – Loma Bonita, municipio de San Luis Acatlán, reportaron que las lluvias han provocado daños en esta vía de comunicación que aún está inconclusa y aún sin inaugurar.
 
Ante esta situación, los denunciantes hacen un llamado a las autoridades municipales que encabeza el alcalde Agustín Ricardo Morales, para que dé instrucciones a la empresa constructora para que realice una validación en esta obra que, a decir de los transportistas, es de muy mala calidad, ya que tramos que recientemente fueron construido ya presentan un gran deterioro.
 
Asimismo, los transportistas señalan que la empresa constructora y Agustín Ricardo no han cumplido con el compromisos que se firmaron en una reunión que sostuvieron el pasado marzo, cuando se comprometieron a que en abril ya estaría terminada.
 
Obra cuestionada por los ciudadanos
En el mes de marzo del presente año, comisiones de ciudadanos de las comunidades representadas por sus comisarios de El Mesón, Jicamaltepec El Mango y Loma Bonita, todas pertenecientes a San Luis Acatlán, se reunieron a con autoridades municipales para destrabar el conflicto sobre la carretera El Mesón a Loma Bonita, la cual inicia desde el entronque con carretera Tlapa-Marquelia.
 
Después de debatir y señalar argumentos, las partes acordaron principalmente, los siguientes acuerdos:
La empresa Torreblanca, a cargo de Primitivo Juárez Santana se compromete a terminar 3 kilómetros de pavimentación con asfalto, cunetas, guarniciones y pintado, a más tardar a finales de abril.
 
Segundo acuerdo, se acondicionará del kilómetro 3 a Jicamaltepec El Mango para que quede transitable.
 
Se dio a conocer que del ramo 33, de los años 2019 al 2021 se aportaron 10 millones de pesos, más un recurso adicional para el tramo Jicamaltepec El Mango a Loma Bonita.
 
En los acuerdos también establecieron que a finales de abril, el alcalde deberá asistir a las comunidades para revisar los avances de las obras.

#NuevoMunicipio | Pobladores de Cuajinicuilapa rechazan incorporarse al nuevo municipio de San Nicolás

🔘 Denuncian que las encuestas levantadas fueron manipuladas
 
Rogelio Agustín ✍️
 
Representantes de comunidades pertenecientes al municipio de Cuajinicuilapa rechazaron que se les incorpore por la fuerza al nuevo municipio de San Nicolás, pues señalan que las encuestas levantadas del 13 al 16 de agosto fueron manipuladas y hechas a conveniencia de un reducido grupo de personas.
 
La jornada del viernes 20 de agosto, un grupo de representantes de comunidades pertenecientes a pueblos de Cuajinicuilapa, principalmente ubicados en el límite con el estado de Oaxaca llegaron a las inmediaciones del Congreso local, en la parte sur de Chilpancingo.
 
José Eduardo Clavel Nava, uno de los manifestantes, señaló que pertenece a uno de los ocho pueblos que colindan con Oaxaca, los que sostuvo, no se encuentran en la disposición de incorporarse al nuevo municipio, puesto que los promotores ni siquiera se han acercado a dialogar con ellos.
 
Comentó que la encuesta se debió desarrollar del 13 al 16 de agosto, sin embargo, aseguró que los encuestadores “solamente llegaron a una cantidad de muestras y de inmediato dejaron de aplicar los cuestionarios”.
 
En el caso de los pueblos que no comparten la idea de segregarse, manifestó que tienen muy claro que la división de un municipio siempre es muy compleja, prueba de ello es la situación económica que prevalece en el vecino estado de Oaxaca, que tiene más de 500 municipios y sus problemas no se resuelven.
 
“Para nosotros nos queda muy claro que se sacaron de la manga la creación del nuevo municipio y para conseguir las opiniones a favor amenazaron a los habitantes de los pueblos, San Nicolás es un ejido que llevó a las personas engañadas, diciéndoles que era para un apoyo de programas”, destacó.
 
Entre los manifestantes que llegaron al Congreso se encuentran representantes del Pitayo, Tierra Colorada y El faro, entre otras.
 
Ellos piden que la consulta sobre un tema tan delicado esté a cargo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCGro) o el Instituto Nacional Electoral (INE), no a través de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
 
Denunciaron que a muchos de los encuestados ni siquiera se les pidió la credencial de elector, no hubo ningún orden para votar y por la forma en que se plantearon las preguntas, se trato de un cuestionamiento completamente inducido.
 
En la reunión que consiguieron con los diputados, los inconformes entregaron 400 firmas de rechazo y advirtieron que si no se rectifica, no tendrán más alternativa que movilizarse.

Tiene Guerrero ya más de 63 mil casos de Covid-19; mueren 40 personas en 24 horas.

Juan Blanco | API Guerrero | 20 de agosto de 2021
 
Chilpancingo, Gro.- Guerrero rebasó los 63 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar este día a los 63 mil 511. En tanto, la cifra de defunciones alcanzó las 5 mil 233; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, en su transmisión de este viernes.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas, se infectaron otras 562 personas, lo que representa un incremento del 0.9 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 40 más que vienen a sumar 612 en los 20 días del mes de agosto, un promedio de 32.2 diarios.
 
De acuerdo con el funcionario, 28 de los 40 fallecidos no estaban vacunados y 12 sí, y 27 de ellos eran mayores de 60 años y presentaban comorbilidades y 13 eran menores de esa edad.
 
En cuanto a los casos activos, se informó que al día de hoy hay 3 mil 483, 963 de los cuales se encuentran en el municipio de Chilpancingo. Le siguen Acapulco con 443; Zihuatanejo, 305; Ometepec, 181; Iguala, 167.
 
En la lista también se encuentran los municipios de Tixtla de Guerrero con 155; Chilapa de Álvarez, 114; Taxco de Alarcón, 100; Mochitlán, 98; Quechultenango, 91, por citar algunas demarcaciones.
 
También se indicó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 486 personas, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 63 por ciento, nueve puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 54 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 43 por ciento, 5 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 48 por ciento.

Madre drogada degolla a su hijo de 6 años, en Atoyac, Guerrero.

API Guerrero | 20 de agosto de 2021
 
Atoyac de Álvarez, Gro.- Una mujer que al parecer se encontraba bajo los efectos de una droga, mató a su hijo de apenas seis años de edad degollandolo en su vivienda.
Los hechos ocurrieron en la colonia El Cerrito de la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande de Guerrero.
 
De acuerdo con reportes de la policía, alrededor de las 10:30 horas de este viernes se alertó al número de emergencias 911, que en la colonia ya mencionada, una mujer pedía auxilio a gritos, quien tenía las manos ensangrentadas.
 
Policías estatales acudieron a la vivienda y al ingresar a la morada, en la cama vieron a un menor de aproximadamente seis años de edad, bañado en sangre.
 
Paramédicos acudieron al lugar pero sólo confirmaron que el niño ya no contaba con signos vitales.
 
La mujer que solicitó el auxilio fue detenida en el lugar y entregada al Ministerio Público, luego de que vecinos la señalaron de haber matado a su propio hijo, al parecer cuando se encontraba bajo los efectos de una droga.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley. El menor tenía una cortada en el cuello, que al parecer su madre le hizo con un objeto de vidrio.
 
Finalmente el cadáver fue trasladado a la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.