TOMA PROTESTA LETICIA JAVIER MARÍN COMO ALCALDESA DE HUEHUETÁN

**Oficializaron su creación como nuevo municipio bajo la “Libre determinación de los pueblos”
**Cero corrupción en este municipio de nueva creación, promete alcaldesa electa.

Redacción | Huehuetán, Gro. | 2 de julio de 2021

El pasado sábado 31 de julio, Huehuetán, localidad afromexicana, junto a ocho localidades oficializaron su separación del municipio de Azoyú y por decisión de las comunidades se nombraron municipio de nueva creación cobijados en la “Libre determinación de los pueblos”.
En un acto de representativo, los comisarios y comisarias de las comunidades, Los Quiterios, Los Chegües, Las Trancas, Talapilla, La Bocana, El Arenal y Los Metates abrieron las rejas del edificio que albergará el Ayuntamiento municipal, acto seguido Leticia Javier Marín, Félix Pastrana Noyola y Ana lucia Ayala Rodríguez, gobernadora ancestral del estado de Tamaulipas fueron los encargados de cortar dos listones, símbolo de apertura del nuevo Ayuntamiento municipal; posteriormente, los comisarios adheridos a este recién creado municipio le tomaron la protesta a Leticia Javier Marín, presidenta municipal de Huehuetán.

La toma de protesta

Comisarios (en coro): “Doctora Leticia Javier Marín, hoy presidenta del municipio de la nueva creación de Huehuetán, jura cumplir y hacer cumplir lo que los pueblos determinen para mejorar el desarrollo de los pueblos”
Leticia Javier Marín: “Juro cumplir con lo que mandata el poder máximo del pueblo, escucharé y atenderé la voluntad del pueblo, les agradezco la distinción, por colocarme en esta responsabilidad, la asumo con compromiso, con amor y con mucha responsabilidad, gracias por la elección, no los voy a defraudar, cero corrupción en este municipio de nueva creación, vamos por la libre determinación, gracias por la confianza”
Comisarios (en coro): “Si no se hiciere, que el pueblo os demande”

Abrazados del artículo 39 Constitucional

Después de la protesta, pobladores corearon “si se pudo, si se pudo, si se pudo” mientras que la presidenta electa por las comunidades lanzó vivas para Huehuetán y Los Quiterios, Los Chegües, Las Trancas, Talapilla, La Bocana, El Arenal y Los Metates.
Félix Pastrana Noyola uno de los precursores de la Libre determinación de los pueblos, y asesor de los ciudadanos de Huehuetán, se dijo satisfecho, porque “el pueblo ya está entendiendo” y afirmó que en ese municipio no se moverá un dedo sino es autorizado por el pueblo.
De esta manera es como Huehuetán se convierte en municipio después de nueve años de lucha por parte de los ciudadanos, solo que en esta recta final cambiaron la ruta y se abrazaron del artículo 39 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, que a la letra dice “La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno”.

El cabildo

El cabildo estará compuesto por Leticia Javier Marín, presidenta municipal; Luis Rentería Montes, síndico procurador; Dhalia Salgado Javier, secretaria general; Pedro Marín Mayo, oficial mayor, Larisa de la Rosa Marín, oficial del Registro Civil y los regidores que representarán a cada comunidad adherida al nuevo municipio serán: Braulio Carmona Quiterio, de la comunidad Los Quiterios; Marco Antonio Chávez Carranza, de la comunidad de Tenango; Melitón Crispín Domínguez, de la comunidad Los Chegües; Aracely Moctezuma Alcocer, de la comunidad El Arenal; Silvia Moctezuma Graciano, de la comunidad Los Metates, y Estela Bustos Bautista, de la comunidad Talapilla.

Respaldo de diputada

Los testigos de este acto histórico fueron, Jesús Marcial Liborio Coordinador Regional de Morena; Marben de la Cruz Santiago Diputada local plurinominal electa y Ana lucia Ayala Rodríguez, gobernadora ancestral del estado de Tamaulipas.
La diputada plurinominal electa Marben de la Cruz Santiago, señaló que después de ser discriminados, desde el 19 de agosto del 2019 los afromexicanos ya son reconocidos en el artículo 2 de la constitución mexicana “hoy, este lugar, será ejemplo para muchos pueblos originarios, porque ahora, ahora si se aplica la ley” “quiero decirles que desde el primer día que llegue al Congreso del estado de Guerrero seré su aliada, seré su hermana y seré su compañera, vamos a luchar para que se garantice el presupuesto en este ayuntamiento honorable, vamos a garantizar presupuestos necesarios para que haya Salud, educación como lo merece nuestro pueblo afromexicano”.