Histórico: comisarias indígenas se organizan para reclamar derechos, en la Montaña de Guerrero

Bernardo Torres | API
San Miguel del Progreso, Guerrero.
11 de Julio de 2021

En el corazón de la Montaña de Guerrero, 79 mujeres indígenas en funciones de comisarias y delegadas de 19 municipios, se reunieron en San Miguel del Progreso, municipio de Malinaltepec, desde donde reclamaron su derecho a la participación política.

Aunque es un hecho histórico para los pueblos indígenas Me’Phaa, Na Savi y Nahuas de mil 131 autoridades comunitarias que se nombraron recientemente como comisarios y delegados, sólo 79 espacios corresponden a mujeres.

Mujeres adultas y jóvenes, se dieron cita para iniciar una organización e intercambio de ideas que les permita ampliar su participación en la toma de decisiones en sus comunidades y lograr un equilibrio entre hombres y mujeres.

En el comedor de San Miguel del Progreso, se dieron cita las mujeres líderes, donde su propuesta de ejercer plenamente sus derechos fue respaldada por el delegado del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Manuel Vázquez Quintero y Martha Ramírez Galeana, Jefa del Centro Coordinador del INPI en Tlapa.

Vázquez Quintero celebró la iniciativa de las mujeres indígenas, a quienes refrendó el apoyo de este instituto a nombre del director general, Adelfo Regino Montes, así como del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Indicó que el presente gobierno al que se han sumado activistas, y defensores de los derechos humanos y en especial de las mujeres se han sumado para lograr el equilibrio y respeto entre hombres y mujeres.

Alberta Galeana, responsable del proyecto, fue la encargada de dar la bienvenida a las mujeres de los 19 municipios de la Montaña Alta de Guerrero.

“Hoy las mujeres indígenas Me´phaa, Tu’un Savi y Nahuatl que venimos de los 19 municipio y las diferentes comunidades de esta Región de la Montaña de Guerrerro, nos convocamos para sembrar esperanzas, palabras, germinar corazones y enlazar sueños, nos convocamos para seguir tejiendo el proceso organizativo de las Mujeres Indígenas en el ejercicio por la visibilización de nuestros derechos”.

La intensión, indicó es recabar las reflexiones de las diversas situaciones que enfrentan las mujeres en La Montaña y repensar la forma de servir a sus comunidades “muchas veces ni nosotras alcanzamos a comprender la importancia de nuestra presencia y responsabilidad”.

En razón de género pretenden que en el próximo periodo de elección de comisarías y delegaciones se logre el objetivo de la paridad a través de la capacitación de las mujeres para desarrollar las actividades administrativas, gestiones y erradicar la discriminación de la mujer indígena en las instituciones.

“Las hermanas de esta comunidad Juba Wajií, (San Miguel del Progreso) solicitaron al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas el apoyo para este proyecto regional que cobija y acompañe la lucha de las mujeres indígenas. El proyecto pretende facilitar la vinculación y el intercambio de saberes entre las mujeres indígenas que somos autoridades en nuestras comunidades”.

Destacaron que hoy existe un nuevo saqueo en los territorios, la apropiación del capital, sus recursos naturales, incluso sobre sus cuerpos, luchas en las que las mujeres han estado presentes, como el intento de saqueo de los minerales de la madre tierra.

Mediante un ritual prehispánico, las comisarias presentes pidieron la ayuda de los ancestros y ancestras para iniciar este proyecto que esperan se concrete para finales de este año, con propuestas claras de cómo van emprender este nuevo frente de lucha.

Marchan en Chilapa para exigir justicia para la activista Salvadora Rendón

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
11 de Julio de 2021

El mediodía de este domingo, habitantes de la comunidad indígena de San Jerónimo Palantla, marcharon para exigir justicia por el asesinato de la activista Salvadora Rendón, ocurrido hace dos años.

Los inconformes caminaron por las principales calles de la ciudad y culminaron en el atrio de la catedral, donde colocaron fotografías y flores.

“Estamos con ese dolor e incertidumbre y ese miedo con dolor, pero no podemos permitir quedarnos en nuestra casa y no exigir justicia a los compañeros asesinados”; dijo una integrante del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXl.

Advirtieron que, en varias comunidades de Chilapa, por miedo no levantan la voz.

Este día participó en la actividad una comisión de dicha organización, porque se está conmemorando un aniversario luctuoso. “Para nosotros es doloroso recorrer las calles y seguir buscando justicia en las autoridades”, lamentaron.

Exigieron castigo para los que han asesinado a sus compañeros y que se ejecuten las órdenes de aprensión que están pendientes por acuerdos políticos.

Alcaldesa electa “condena” desde su Facebook, la agresión a machetazos contra una anciana

Edgar de Jesús/API
San Jerónimo, Gro.
11 de Julio de 2021

La presidenta electa de Benito Juárez (San Jerónimo), Glafira Meraza Prudente condenó los hechos de violencia ocurridos en días pasados, en los que un hombre macheteó a su madre.

A través de su red social (Facebook), la alcaldesa electa de Movimiento de Regeneración Nacional expresó su molestia por la agresión ocurrida en días pasados en la localidad Arenal de Gómez, donde un hombre atacó y provocó lesiones a su madre con un machete.

Meraza Prudente expresó que “atenderá de manera puntual la salud a la víctima”. “Condeno cualquier acto de violencia en contra cualquier persona en cualquier momento”, dijo.

Y agregó: “expreso mi total indignación ante los hechos lamentables contra la señora Cristina Torres Ortiz”.

Ante esta situación pidió a las autoridades justicia que hagan su trabajo correctamente, “porque uno de los mandatos de la 4T, es velar por nuestro pueblo”.

El pasado viernes un hombre atacó a su madre y esto fue video grabado por uno de los vecinos. La mujer presentaba heridas profundas en piernas y manos, mientras el agresor fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

En tanto, la salud de doña Cristina Torres Ortiz es valorada por el personal médico del hospital regional de Atoyac de Álvarez, donde permanece internada. 

Desquiciado sujeto ataca a machetazos a su madre, en San Jerónimo

API
San Jerónimo, Gro.
9 de Julio de 2021

Un hombre agredió físicamente a su madre con un machete, a quien le dejó serias lesiones en la pierna y brazo en el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo), región Costa Grande de Guerrero.

De acuerdo al reporte oficial se indicó que, alrededor del mediodía de este viernes, se pidió el auxilio de la policía municipal porque en la calle del Río de la colonia Los Martínez, en la comunidad de Arenal de Gómez, un hombre agredía a su madre con un arma punzocortante (machete).

Policías municipales acudieron a la vivienda, logrando la detención del agresor, quien omitió dar su nombre.

En tanto, personal de Protección Civil municipal (PC) prestó los primeros auxilios a Cristina Torrez Ortiz de 75 años de edad, quien presentaba fractura de tibia expuesta además de diversos cortes en ambos brazos, siendo trasladada al hospital de Atoyac de Álvarez para su valoración médica.

El hombre fue entregado a la Policía Ministerial del Estado, para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

REALIZAN EXPO-VENTA ARTESANAL Y GASTRONÓMICA EN LAS INSTALACIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
11 de julio del 2021.

Para coadyuvar con la economía de las y los artesanos de la entidad que han sido afectados por la pandemia sanitaria del Covid-19, en las instalaciones del Congreso del Estado se realizará la Expo-Venta Artesanal y Gastronómica, del 12 al 14 del presente mes.

Dicha actividad es a iniciativa de las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Presidencia de la Mesa Directiva, a la que se suman diputadas y diputados de las diferentes expresiones políticas que integran la LXII Legislatura.

Al respecto, la diputada Verónica Muñoz Parra, secretaria de la Jucopo, informó que en la exposición participarán artesanas y artesanos de las regiones Centro, Montaña, Tierra Caliente, Costa Chica, Costa Grande y Norte, quienes con gran entusiasmo exhibirán las artesanías y gastronomía que los caracteriza.

“El Congreso del Estado se solidariza una vez más y abre sus puertas a nuestras hermanas y hermanos artesanos porque es importante ser solidarios, darles la mano y brindarles fortaleza; pero, sobre todo, reconocerles el trabajo que realizan. Esta actividad que está realizando el Congreso del Estado debería servir para que otras dependencias gubernamentales la repliquen y ayuden a difundir las culturas del estado, además de apoyar económicamente a este sector”, externó.

Aseguró que en el Congreso del Estado hay sensibilidad en todas y todos los diputados que se adhieren a una actividad tan importante, lo cual refleja el sentido humanista, dejando a un lado las expresiones partidistas para ayudar a los artesanos que con su trabajo ponen en alto las tradiciones y cultura de Guerrero.

Muñoz Parra adelantó que otra actividad que se estará desarrollando este martes es la reinauguración de la galería pictórica en la Sala “José Francisco Ruiz Massieu”, remodelación artística a cargo del pintor guerrerense Bernardo Rosendo Ponce, mientras que la reseña biográfica de cada uno de los personajes la hará el cronista e historiador Ricardo Infante Padilla.

PLANTEAN REFORMA PARA ACTUALIZAR LA DENOMINACIÓN DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL PODER LEGISLATIVO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro
11 de julio del 2021.

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel presentó una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para modificar la denominación de Contraloría Interna por Órgano Interno de Control, en armonía con las últimas disposiciones legales.

Preciso el legislador que esta Ley Orgánica ha tenido diversas reformas y adiciones con la finalidad de adecuarla a los tiempos actuales y exigencias del trabajo y ejercicio de las funciones propias del Poder Legislativo. Una de ellas, precisó, se realizó el pasado 7 de abril a través del Decreto Número 706 por medio del cual se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la citada Ley, mismas que fueron publicadas en el Periódico Oficial con fecha 23 de abril del 2021.

Indicó que en el citado decreto se modificó la denominación de la Contraloría Interna por “Órgano Interno de Control”, estableciéndose el procedimiento de designación del titular y los requisitos que deben cumplir, así como el término de duración en el cargo.

Externó que de acuerdo con la reforma a la denominación de la Contraloría Interna en diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, resulta necesario incorporar un segundo párrafo al Artículo Transitorio del Decreto Número 706, a fin de precisar que las denominaciones de la Contraloría Interna en otros ordenamientos legales se referirá al Órgano Interno de Control y a su titular, para dar mayor claridad y legalidad a las actuaciones del mismo.

La propuesta de Sánchez Esquivel fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación correspondiente.

PLANTEAN INICIATIVA PARA INSTAURAR EL JUICIO LABORAL EN LÍNEA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de julio del 2021.

Para agilizar los tiempos en el trámite de procedimientos y remover los obstáculos que impidan que la ciudadanía tenga acceso a la justicia, el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo y la diputada María del Carmen Pérez Izazaga propusieron instaurar el juicio en línea.

Esto en una iniciativa de adición a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, con el objeto de instaurar dicho método que se promoverá, substanciará y resolverá través del Sistema de Justicia en Línea a cargo del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

En el documento se señala que la globalización ha generado una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que reclaman al Estado modernizar sus instituciones y el sistema jurídico, para enfrentar las nuevas demandas y hacer más eficiente la impartición de justicia.

Precisa que actualmente el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa opera el Sistema de Justicia en Línea, herramienta informática necesaria para desmaterializar los expedientes, sistematizar los datos jurisdiccionales e integrar en una sola plataforma la información estadística con datos obtenidos en tiempo real.

Con dicho sistema se coloca a México a la vanguardia en los sistemas modernos de justicia, entre los que destaca el Poder Judicial de la Federación, como la Ley de Amparo que ya prevé un sistema electrónico y contempla el juicio en línea, y asimismo, para enviar y recibir promociones, documentos, comunicaciones y notificaciones oficiales, así como consultar acuerdos, resoluciones y sentencias vía internet.

Por todo ello, Ríos Saucedo considera que las políticas públicas en materia de impartición de justicia deben cambiar en Guerrero, siendo el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa el referente común para los poderes federales y estatales, conforme al cual se homologue el desahogo de los procedimientos judiciales en línea.

En ese sentido, la iniciativa pretende modificar diversas disposiciones del citado ordenamiento para acercar el Tribunal Laboral a la ciudadanía y, por otro lado, apoyar la impartición de justicia con las herramientas y los avances tecnológicos que permitan un mayor aprovechamiento de los recursos; es decir, que se realice un uso más eficiente y eficaz de los recursos públicos asignados a este órgano jurisdiccional.

PROPONEN INSCRIBIR A LAS “COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS” EN EL MURO DE HONOR DEL CONGRESO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de julio del 2021.

Como un acto de reconocimiento, celebración y resguardo de la diversidad étnica y cultural que conforma México y Guerrero, el diputado Arturo López Sugía propuso inscribir con letras doradas a las “Comunidades Indígenas y Afromexicanas” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado.

En su propuesta que fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación correspondientes, el legislador de Morena considera que hablar de los pueblos indígenas y afromexicanos debe trascender los estereotipos que rodean estas poblaciones, y pugnar por el reconocimiento de su identidad étnica, contribuciones culturales e históricas.

Manifestó que no se puede hablar de multiculturalidad en el Congreso si no se le otorga el lugar debido a las comunidades que han sufrido, llorado y forjado la construcción de la entidad.

Refirió que “este lugar se lo han ganado a pulso a través de la historia, y es justo ponerlos al lado de los héroes que dieron independencia y autenticidad. Me refiero a las letras doradas que están en este Pleno y que simbolizan esperanza, lucha, valores y significado intrínseco para todo aquel que se diga guerrerense”, abundó.

Expresó que “es allí donde se debe ver a las comunidades indígenas y afromexicanas, en lo alto, en la templanza, en oro; con el valor que se merecen, con el reconocimiento que este parlamento les debe”.

Agregó que con este reconocimiento se fijarán las bases de un Estado de Derecho protector y garante de los derechos hacia estas comunidades que históricamente han sido marginadas y que, por ende, este parlamento debe engrandecerlas y empoderarlas.

“Reconocerlos es celebrar y resguardar la diversidad étnica y cultural que conforma México y nuestra entidad, a la vez que posibilita abordar y contrarrestar las desigualdades sociales, el racismo y la discriminación estructurales a las que se enfrentan”, remató.

“Ya terminó el proceso electoral”; responde Evelyn Salgado a Mario Moreno

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
9 de Julio  de  2021

La gobernadora electa de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda dijo que para ella “ya concluyó el proceso electoral”, y que ahora sólo queda reiterar su llamado a los diferentes personajes políticos a la unidad y a la conciliación.

Como se recordará, Mario Moreno Arcos, quien fuera candidato común del PRI-PRD al gobierno de Guerrero, sentenció que el proceso electoral aún no concluye, y llamó a los tribunales electorales que tienen en sus manos varias impugnaciones, entre estas la que él interpuso, a cumplir con el papel que les corresponde.

“A un mes de la jornada, resulta necesario recordar que el proceso no ha concluido, ya que a la fecha la definición para Diputados, Ayuntamientos y Gobernador del Estado, se encuentra aún en la etapa impugnativa”, dijo en un comunicado que posteó en su página oficial de facebook el pasado 06 de julio.

Entrevistada al respecto durante el festejo por el séptimo aniversario de la fundación del partido Morena en el estado, Salgado Pineda dijo que para ella sí ya terminó el proceso electoral, y que ahora sólo queda reiterar su llamado a los diferentes personajes políticos a la unidad y la conciliación.

“No, yo creo que ya terminó. Quien dio la última palabra fue el pueblo de Guerrero y lo dio de manera contundente en las elecciones del pasado domingo 06 de junio”, aseguró.

Sobre la petición de la nulidad de la elección en varios estados, entre estos en Guerrero, que hicieron las dirigencias nacionales del PRI y el PRD a los órganos jurisdiccionales, la próxima mandataria estatal respondió que “yo siempre he sido respetuosa de lo que decidan los tribunales electorales, ellos son los que tienen la última palabra…los actores políticos también tienen su postura, es respetable, pero reitero ese llamado a la conciliación a la unidad, porque el que sale ganando, si hay unidad, es el pueblo de Guerrero”.

Sergio Montes “no puede ser candidato a la dirigencia de Morena”: Marcial Rodríguez

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
9 de Julio de 2021

 El Secretario General con funciones de presidente de Morena en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña aseguró que el ex representante del partido en el IEPC-Guerrero, Sergio Montes Carrillo, está impedido para participar como candidato a dirigente estatal porque está expulsado.

En conferencia de prensa previo al festejo por el séptimo aniversario de la fundación del instituto político, el líder recordó que Montes Carrillo fue expulsado de las filas del instituto político luego de que incurrió en varias faltas y que derivado de ello perdió sus derechos políticos.

“Lo que diga Sergio Montes nos tiene sin cuidado porque está expulsado de Morena; está la resolución publicada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. Entonces, en Morena sólo opinamos los que somos militantes”, aclaró.

– ¿Entonces no podría ser candidato?-, le preguntó un reportero.

– No, no puede, solamente los militantes de Morena, de acuerdo al estatuto, tienen derecho a formar parte de los órganos de representación-, respondió.

De acuerdo con Rodríguez Saldaña, este domingo se va a llevar a cabo el Consejo Nacional de Morena, del que forma parte, en el que justamente se marcarán las pautas y los lineamientos de los trabajos que realizará el partido por los próximos meses.

Informó que en el momento en que se de dicho consejo, va a proponer la renovación de las dirigencias estatales en todo el país porque está a favor de ello, sin embargo, consideró que ahorita no es tiempo de meter al partido en un conflicto interno, dado que se viene la consulta popular para enjuiciar a ex presidentes y la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.