Choca autobús contra tráiler en la Autopista del Sol; un muerto y tres heridos

José Molina | API
Chilpancingo, Gro.
4 de Julio de 2021

La mañana del sábado se registró un choque automovilístico entre un autobús y un tráiler en la Autopista del Sol, arrojando el saldo de una persona sin vida y tres lesionados.

El fatal accidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana sobre los carriles de sur a norte de la Autopista del Sol, en el kilómetro 290+600, a la altura del poblado de Acahuizotla en el municipio de Chilpancingo y antes de llegar a la caseta de peaje de Palo Blanco.

De acuerdo con la información de la Secretaría de Protección Civil Estatal, el autobús de la marca Volvo de la empresa ETN Turistar con placas de circulación 637-HZ-1, salió con pasajeros de Pinotepa Nacional con destino al Estado de México, el cual se impactó contra la parte trasera de un tráiler tipo góndola en el punto antes mencionado.

Tras el impacto el operador del autobús perdió la vida debido a que quedó prensado, mientras que otras tres personas que viajaban en la parte delantera resultaron heridas, quienes fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y Capufe.

Al lugar acudieron agentes de la Guardia Nacional de División Caminos para encargarse de brindar vialidad en la zona, mientras que personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley junto con Semefo para el levantamiento del cadáver. 

Asegura GN 2 millones 49 mil pesos en Chilpancingo; hay un detenido

José Molina | API
Chilpancingo, Gro.
2 de Julio de 2021

Personal de la Guardia Nacional de División Caminos aseguró 2 millones 49 mil pesos en efectivo y detuvo a una persona en el municipio de Chilpancingo.

Este viernes la Guardia Nacional en su cuenta de Facebook publicó las fotografías del dinero asegurado que transportaban en un vehículo de la marca Toyota, tipo Corolla de color gris.

Aunque dicha dependencia no informó la fecha de la detención, se habría registrado este viernes alrededor de las 2 de la tarde sobre la Autopista del Sol.

Las pacas de billetes de 500 pesos estaban ocultas dentro de paquetes de toallas húmedas y dentro de una mochila al momento de ser asegurados, mientras que se desconoce la identidad de la persona detenida, quien no acreditó su procedencia de manera legal.

Repunta la violencia: 12 ejecuciones el sábado

Equipo API
Chilpancingo, Gro.
4 de Julio de 2021

 Durante el fin de semana el estado de Guerrero registró un repunte de la violencia generada por el crimen organizado. Doce personas fueron asesinadas en los municipios de Iguala, Acapulco, Juan R. Escudero, Huitzuco y Chilpancingo.

Masacre en Iguala

El hecho más impactante ocurrió la tarde del sábado en la ciudad de Iguala, región norte de la entidad, donde cinco hombres perdieron la vida durante un enfrentamiento a balazos contra policías estatales, sobre la carretera hacia Cuernavaca.

Una de las víctimas fue identificada como Erik Joel “N”, alias “El Cebu”, uno de los principales operadores del cartel autodenominado como “Los Tlacos”, que mantienen una disputa por el control del trasiego y venta de droga en esta zona del Estado, contra el grupo identificado como “La Bandera”.

Del resto de las víctimas hasta el momento se desconoce la identidad, pero de acuerdo con versiones extraoficiales, todos serían miembros de la misma organización criminal.

El enfrentamiento se registró cerca de las 2 de la tarde sobre la carretera Iguala-Cuernava, cerca del Palacio de Justicia y con dirección a la caseta de peaje, en la región Norte de la entidad.

Los cinco civiles armados viajaban en un automóvil Volkswagen tipo Jetta de color negro, modelo reciente, quienes comenzaron a disparar contra los elementos de la Policía Estatal que les habían marcado el alto.

Tras la agresión se inició una persecución que culminó sobre la carretera antes mencionada y los uniformados abatieron a los presuntos delincuentes frente a la colonia Villas del Rey, antes de llegar a la caseta de cobro.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó en un comunicado que ningún elemento de esa corporación había resultado herido, además de que se aseguró armamento y equipo táctico a los presuntos delincuentes abatidos.

En la escena quedaron los cuerpos de las cinco personas, pero solo tres portaban armas de fuego: dos pistolas de calibre 9 milímetros y un arma larga AR-15 de calibre 2.23.

Tres víctimas de la narcoviolencia, en Acapulco

Tres personas, entre ellas una mujer fueron asesinadas este fin de semana en el puerto de Acapulco.

El primer hecho ocurrió alrededor de las 07:00 horas del sábado, cuando se alertó al número de emergencias 911 que en la colonia Ciudad Renacimiento, dos personas (hombre y mujer) se encontraban en la vía pública cubiertos con sábanas.

Policías acudieron a la calle Ejido esquina con Dos Arroyos, entre Ejido Nuxco y Ciruelar del asentamiento ya mencionado, frente a la secundaria número 8, donde confirmaron el hecho.

El segundo homicidio ocurrió alrededor de las 20:30 horas. Al número de emergencias 911 llegó el reporte de que, en el fraccionamiento Las Playas a la altura de la playa de Caleta en la zona tradicional de Acapulco, había sido ejecutada otra persona.  

Policías acudieron y al ubicarse en la calle San Martín, cerca del restaurante con razón social “La Cabaña de Caleta” y en las inmediaciones de la pequeña glorieta, encontraron el cadáver de un hombre que vestía pantalón de mezclilla azul y playera gris con tenis blancos.

A unos metros del cuerpo, los agentes policiacos encontraron un vehículo Seat de color blanco, sobre la calle frente a un minisúper, mismo que al parecer era de la víctima.

Los tres cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocidos.

Acribillan a dos, en Tierra Colorada

La noche del mismo sábado, dos hombres fueron acribillados con fusiles de alto poder a bordo de su vehículo, en la colonia San José del poblado de Tierra Colorada en el municipio de Juan R. Escudero.

Hasta el momento se desconocen las identidades de las dos víctimas, quienes viajaban a bordo de un automóvil Nissan tipo Platina de color azul.

El ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas sobre la calle principal de la colonia San José, cerca de la carretera federal México-Acapulco.

Los reportes indican que las víctimas viajaban en su automóvil cuando fueron atacados por personas que portaban fusiles de asalto, quienes dispararon en más de 20 ocasiones provocando que los dos hombres perdieran la vida.

Otro panadero asesinado en Huitzuco

En la región norte del estado, otro homicidio ocurrió en la cabecera municipal de Huitzuco. La víctima se dedicaba a vender pan, según los primeros reportes, por lo que sería el segundo panadero asesinado en este municipio en los últimos tres días.   

El crimen ocurrió alrededor de las 19:45 horas cuando sujetos armados llegaron a la calle Pípila casi esquina con Vicente Guerrero, en la colonia Benito Juárez, donde atacaron a un masculino cuya identidad se desconoce, cuando repartía pan en la entrada de la miscelánea con razón social “Ortega”.  

Elementos de la policía municipal y rescatistas se hicieron presentes minutos después, quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, por lo que dieron parte a la Fiscalía Regional que se encargó de las diligencias correspondientes y luego trasladó el cadáver a loa morgue.

De acuerdo con testigos, al momento de la ejecución la víctima era acompañada por una mujer, sin que se sepa con precisión el parentesco.

Este es el segundo panadero acribillado en los últimos días en Huitzuco, ya que el viernes otro masculino con el mismo oficio fue asesinado con armas de fuego en el baño de su casa, donde intentaba esconderse cuando irrumpió un grupo armado.

Ataque contra grúas en Chilpancingo

La tarde del mismo día, personas con armas largas dispararon contra las oficinas de “Grúas Alonso” en Chilpancingo, resultando un hombre gravemente herido que fue trasladado a un hospital, pero más tarde perdió la vida.

El ataque ocurrió en dicho establecimiento ubicado en calle Galeana y boulevard Vicente Guerrero, en la colonia Juan N. Álvarez de la capital, donde fueron hallados casquillos percutidos de calibre 7.62×39 de AK-47, conocido como “cuerno de chivo”.

Reitera Astudillo su respaldo y reconocimiento a la CRAC

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
4 de Julio de 2021

 El gobernador priísta de Guerrero, Héctor Astudillo Flores manifestó su respaldo a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), y calificó a esta organización como legalmente reconocida en Guerrero.

“A la única organización que siempre he reconocido públicamente, es a la CRAC. Por eso hoy quiero ratificar mi reconocimiento, y si un periodista mal interpretó mi comentario, está equivocado”, indicó en entrevista este viernes.

Dijo que como mandatario estatal nunca ha tenido “interés de caer en pleitos que no son míos o que se me quiera involucrar en pleitos con alguna organización” y reiteró que la CRAC siempre “ha merecido mi reconocimiento y respaldo”.

En ese mismo sentido, aclaró que nunca se ha opuesto a la reforma a la Ley Indígena del artículo 8 al 14 “para que no haya confusiones” o se quiera “generar o amarrar navajas”.

Un reportero le reprochó que en la anterior ley que promovió en el Congreso local se les desconocieron sus derechos y que tuvo que ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien lo corrigiera.

Ante ello, respondió: “No se desconocía, sencillamente creo que la Policía Comunitaria tiene un tratamiento especial, no a nivel constitucional”.

El pasado 28 de junio, el gobernador aseguró que en las Policías Comunitarias se infiltra el crimen organizado para buscar intereses personales y no los que les demanda la ciudadanía.

Entrevistado al respecto, el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Victorino García aseguró que con las declaraciones de Astudillo Flores se está tratando de frenar la reforma que se encuentra en discusión, y anunció que de no ser aprobada por los diputados locales llevarán a cabo un “plan de acción más fuerte”.

Cifra de contagios por Covid-19 rebasa los 42 mil, en Guerrero

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
2 de Julio de 2021

El estado de Guerrero rebasó los 42 mil contagios de Covid-19 acumulados, al llegar este día a los 42 mil 18 casos, mientras que el número de defunciones alcanzó los 4 mil 562, informó la Secretaría de Salud estatal en gráficas y tablas que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 47 personas, es decir, 1.9 cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.11 por ciento con respecto al día anterior, indicó la dependencia.

Con estos recientes registros, el número de casos activos se elevó a 342, 299 de los cuales están distribuidos en Acapulco, 49 en Chilpancingo, 15 en Tecoanapa, 10 en Zihuatanejo, 9 en Ayutla de los Libres.

También se informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 60 personas tras contraer el virus, 4 más que ayer en el que había 56.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 10 por ciento, nueve puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 19 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 6 por ciento, 9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento. 

CONFÍA DIPUTADA GONZÁLEZ SUÁSTEGUI EN LA APROBACIÓN DE NUEVA Y VANGUARDISTA LEY DE TURISMO PARA GUERRERO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
4 de julio del 2021.

La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, diputada Guadalupe González Suástegui, resaltó que la nueva Ley de Turismo es de vanguardia y cuenta con todos los elementos para garantizar que el estado esté a la altura de las circunstancias y pueda reactivar su economía.

En entrevista, dijo que esta iniciativa de Ley es a propuesta de las y los integrantes de la Comisión, pero además contó con el asesoramiento y apoyo de académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero, y en la parte técnica por el Colegio de Licenciados en Turismo, amén de que en el proceso de elaboración del dictamen se recibieron propuestas de otros legisladores.

“Es un buen producto legislativo, por eso confío en que mis compañeras y compañeros diputados respaldarán el proyecto, porque eso conlleva a un impacto positivo para esta entidad que vive del turismo, cuyo rubro genera más de 200 mil empleos al año”, apuntó.

Agregó que éste es un ordenamiento elaborado acorde a la actual crisis económica ocasionada por la pandemia sanitaria del Covid-19 que azotó al sector turístico, afectando a las cadenas hoteleras y restauranteras, negocios que debido a las medidas sanitarias implementadas por los gobiernos federal, estatal y municipal tuvieron que cerrar para evitar la propagación del virus, dejando como consecuencia la pérdida de miles de empleos formales e informales.

Explicó que el dictamen elaborado al interior de la Comisión de Turismo plantea la capacitación y profesionalización de todas las personas que brindan un servicio turístico; un observatorio turístico que se ocupará de las mediciones del comportamiento turístico que especifique e informe qué clase de turismo llega a la entidad, para plantear mejores objetivos para la promoción turística, y un Consejo Estatal de Promoción para fortalecer los destinos ya consolidados como el “Triángulo del Sol”, pero además ubicar nuevos destinos con potencial turístico, como en las dos costas del estado.

Gracias a política de austeridad, se logra dignificar los espacios del congreso de guerrero

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Guerrero.
2 de julio de 2021.

Derivado de las economías generadas por la política de austeridad implementada en esta LXII Legislatura al Congreso del Estado, se hacen mejoras en distintos espacios de la Casa del Pueblo.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Alfredo Sánchez Esquivel, indicó que una acción de suma trascendencia es la colocación de paneles solares en las azoteas del edificio, con el objeto de que el Congreso produzca su propia energía eléctrica, contribuyendo así con el medio ambiente y logrando ahorros económicos considerables de alrededor de un millón de pesos anuales.

Precisó que se tiene planeada una renovación integral de la sede legislativa, entre lo que destaca la remodelación -después de 20 años- de los sanitarios del edificio principal, donde se habilita equipo especial para las personas con alguna discapacidad, entre muchas otras acciones que dignifican el Recinto Legislativo.

El legislador pidió la comprensión y la suma de voluntades tanto de legisladores como de trabajadores y visitantes de la institución, por las molestias que causan estos trabajos, mismos que, sin duda, serán de gran beneficio para todas y todos los que convergen en su actividad diaria en el Congreso del Estado.

PRESENTAN INICIATIVA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTUDIANTES EN EL DESEMPEÑO DE SU SERVICIO SOCIAL

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
2 de julio del 2021.

A la Comisión de Salud del Congreso del Estado se turnó una iniciativa de adición a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para que las autoridades sanitarias, en coordinación con las educativas, garanticen que la prestación del servicio de pasantes y profesionales sea en condiciones de seguridad y que no pongan en riesgo su integridad física y psicológica.

La iniciativa en comento fue presentada por el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena), quien refiere que el servicio social es una práctica que permite consolidar la formación profesional, proporcionando al estudiante un espacio para aplicar y adquirir más conocimientos; además, favorece el desarrollo de valores y facilita la inserción en el ejercicio profesional.

Reseñó que una de las profesiones más exigentes para la cual el servicio social es una prioridad, es la de Medicina, ya que su formación integra dos componentes esenciales: uno académico y el otro asistencial, como parte de los planes de estudio que corresponden al último año escolar, en el que el estudiante debe poner en práctica sus conocimientos y la inserción en el ejercicio médico integral y de calidad en el primer nivel de atención de la salud pública, requisito indispensable para obtener el título.

Ante este escenario, el legislador puso de manifiesto la difícil situación a la que se enfrentan los estudiantes de Medicina durante el servicio social, ya que en su mayoría son asignados a unidades rurales donde se atienden a las poblaciones más pobres y marginadas, donde se realizan funciones que no son formalmente autorizadas o para las que no están debidamente capacitados, situación que en muchas ocasiones pone en riesgo su salud física y psicológica.

Por todo lo anterior, el diputado Cabada Arias externó la importancia de plasmar en la Ley de Salud ordenamientos jurídicos en favor de las y los estudiantes que buscan ser profesionales de la salud, y se garantice que, al realizar su servicio social, tendrán todas las garantías que les permita desempeñarse con seguridad.

Ejecutan a un hombre dentro de su domicilio, en Tepecoacuilco

José Molina | API 
Iguala, Gro.
2 de Julio de 2021
 
La madrugada de este viernes un hombre fue asesinado a balazos dentro de su domicilio en la colonia Emiliano Zapata de Tepecoacuilco, en la región Norte de la entidad. 
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Ezequiel “N”, quien presentaba por lo menos dos disparos de arma de fuego en el cuerpo. 
 
El ataque ocurrió cerca de las 2:00 de la madrugada en el interior del domicilio del hombre, ubicado en esa cabecera municipal. 
 
Los primeros reportes indican que la víctima estaba en su domicilio hasta donde llegaron personas armadas, quienes se introdujeron y lo asesinaron cuando este se ocultaba en el baño. 
 
Tras los hechos elementos de diversas corporaciones policíacas acudieron al lugar, acordonaron y al final personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

Hay estabilidad en Covid-19; asegura Astudillo luego de que SSa reportó “leve repunte”

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
2 de Junio de 2021
 
A pesar de que el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos advirtió ayer que hay un “leve” repunte en la incidencia de casos nuevos y de hospitalización por Covid-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores lo contrarió y aseguró que “estamos estables”.
 
“Estamos estables en el Semáforo Verde: tan estables estamos que tenemos que regresar a clases, tan estables estamos que el número de contagios ha bajado, tan estables estamos que, de cada 10 camas que hay en el hospital, una está utilizada para el tema del Covid”, dijo al inaugurar una calle en Chilpancingo. 
 
Agregó que “hubo un tiempo en el que los enfermos de Covid estaban hasta sentados afuera de las salas de terapia intensiva porque no cabían dentro y tosían y había desesperación”.
 
El mandatario llamó a ser muy cuidadosos en el manejo de la pandemia, pues acusó que hace varios días circularon publicaciones en redes sociales y medios de comunicación de que “el gobernador está anunciando que vamos a regresar a Semáforo Rojo”.
 
“Ni vamos a regresar a Semáforo Rojo ni hoy ni mañana, ni tampoco tampoco propagando yo, palabras de alarma, porque el asunto del Covid ha sido verdaderamente muy delicado”, indicó.
 
Ayer, el secretario de Salud de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos informó que la incidencia de contagios y de la hospitalización por esta enfermedad viral presenta un “leve” incremento y advirtió que podrían “dispararse” si se siguen relajando las medidas sanitarias.
 
Tan sólo en el caso de la hospitalización general, entre el miércoles y el jueves el porcentaje subió del ocho al 10 por ciento, mientras que el número de casos activos pasó de 296 a 322.