LA LXII LEGISLATURA APROBÓ REFORMAS PARA SANCIONAR EL ABANDONO DE REDES DE PESCA, EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE MARINO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
5 de julio del 2021.

Con el objeto de reducir el impacto al medio ambiente marítimo que ocasiona el abandono de redes de pesca y otros aditamentos, diputadas y diputados de la LXII Legislatura aprobaron normar el uso y disposición con que se realiza la captura o extracción de especies de flora y fauna acuáticas.

Estas reformas fueron a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentable del Estado de Guerrero para armonizarla con la Ley Federal, mismas que se consideraron necesarias porque el sur de México es la región más diversa del país, donde habita el 70 por ciento de la diversidad biológica nacional, destacando en orden de importancia los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Guerrero.

Y es que de acuerdo con un estudio realizado por científicos de Ocean Cleanup, organización que trabaja en el desarrollo de tecnologías para reducir el plástico en los océanos, se encontró que al menos 46 por ciento del plástico de la gran zona de basura del Pacífico, una isla flotante del tamaño de Francia, proviene de las redes de pesca y otros equipos desechados.

Asimismo, la organización World Animal Protection informa que 640 mil toneladas de equipo de pesca son desechadas y contaminan los océanos cada año, con consecuencias que no sólo se limitan a la contaminación, sino que son un peligro para los ecosistemas y la vida en el mar.

Por todo lo anterior, las y los diputados aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Acuicultura y Pesca Sustentable para establecer que la secretaría estatal del ramo y los ayuntamientos participarán en la formulación e implementación de programas y mecanismos de recolección, manejo adecuado y disposición final de redes de pesca y cualquier otro instrumento y/o estructura con que se realice la captura o extracción de especies de flora y fauna acuáticas.

Además, la organización y asociación económica y social del sector acuícola y pesquero tendrá como prioridad la promoción, mediante la participación y compromiso de las organizaciones sociales y económicas del sector pesquero y acuícola, para lograr un mejor uso y destino de los recursos naturales, atendiendo los criterios de sustentabilidad previstos en la Ley General.

También, que es infracción abandonar las redes de pesca o cualquier otro instrumento y/o estructura con que se realiza la captura o extracción de especies de flora y fauna acuáticas en el cuerpo de agua.

El dictamen de dichas modificaciones estuvo a cargo de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, derivado de una propuesta del diputado Alfredo Sánchez Esquivel.

RECIBE CONGRESO DEL ESTADO EL SEXTO INFORME DE GOBIERNO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
5 de julio del 2021.

Tras recibir el Sexto Informe del gobernador Héctor Astudillo Flores, los presidentes de la Junta de Coordinación Política y Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputados Alfredo Sánchez Esquivel y Eunice Monzón García, externaron que se hará un análisis minucioso de su contenido, para que posteriormente el mandatario acuda a emitir un mensaje ante el Pleno.

En su intervención, la diputada Eunice Monzón García calificó el acto como un ejercicio democrático y refirió que dicho informe se distribuirá a todos los legisladores para su análisis.

Asimismo, dijo que junto con la Jucopo se está analizando la posibilidad de recibirlo con todas las medidas sanitarias que señalan las autoridades sanitarias por la pandemia del Covid-19.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo, destacó que la relación entre poderes siempre debe ser institucional y que este informe se recibe con interés y respeto, mismo que se estará analizando con detenimiento entre los legisladores para conocer las acciones en favor del pueblo de Guerrero.

Como lo establecen los artículos 73, párrafo segundo y 91 de la Constitución Política del Estado de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, entregó al Congreso el Sexto Informe sobre la situación que guarda la administración pública estatal.

El funcionario informó, además, sobre la disposición del Ejecutivo estatal para acudir el próximo 15 de julio a la sesión solemne para emitir un mensaje en los términos que señala la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

A la entrega-recepción del informe asistieron también las y los diputados Verónica Muñoz Parra, Bernardo Ortega Jiménez, Manuel Quinóñez Cortés, secretaria y vocales de la Jucopo, así como la legisladora Alicia Elizabeth Zamora Villava, presidenta de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, y los secretarios de Finanzas y Administración y de Planeación, Tulio Samuel Pérez Calvo y David Guzmán Maldonado.

PROTESTAN TRANSPORTISTAS POR ‘GASOLINAZOS’ EN SAN LUIS ACATLÁN

***Exigen la rehabilitación de las carreteras de la región de la montaña ya que se encuentran en malas condiciones

Manuel Montoro | San Luis Acatlán, Gro. | 5 de julio de 2021

La mañana de este lunes, alrededor de las 8:00 horas, transportistas de diferentes localidades bloquearon la entrada a San Luis Acatlán en protesta por los elevados costos de los combustibles; exigen la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Asimismo, piden sean rehabilitadas las carreteras de la región de La Montaña, ya que se encuentran en malas condiciones.

Alrededor de las 8:00 horas de este lunes, trabajadores del volante de los diferentes sitios foráneos y locales bloquearon la carretera interestatal Tlapa – Marquelia a la altura de las gasolineras ubicadas en la entrada de la cabecera municipal de San Luis Acatlán.

Los manifestantes colocaron sus unidades motrices sobre la cinta asfáltica para impedir el libre tránsito vehicular; en sus unidades colocaron pintas en sus medallones, también colocaron algunos carteles y mantas, donde informaban su inconformidad para que los ciudadanos se enteraran de su situación y el gobierno diera solución a sus demandas.

En las mantas se podía apreciar que decían “Alto al aumento de las gasolinas”, “Mantenimiento de las Carreteras”, “Solicitamos la intervención de la PROFECO” y “Alto a la liberación de Concesiones”.

Los inconformes informaron que este bloqueo estará de manera permanente hasta que las autoridades federales les den solución a sus demandas, de lo contrario, tomaran otras medidas más radicales para que con ello exista solución a sus peticiones por tiempo indefinido.

AGREDEN CON UN PALO A UN HOMBRE, EN OMETEPEC

Osvaldo Rendón | Ometepec, Gro. | 5 de julio de 2021

Una persona de 50 años de edad fue golpeado en el barrio del Ermita, en la ciudad de Ometepec, su agresor logró darse a la fuga con rumbo desconocido; la víctima recibió los primeros auxilios por parte de elementos de Protección Civil (PC) municipal.

Carlos Mendoza Añorve, director de PC municipal, informó que la tarde del pasado domingo, alrededor de las 18:40 horas, se recibió el reporte de una persona lesionada en una pelea en la calle Piedad, barrio de La Ermita, a unos 50 metros de la entrada del cementerio, afuera de la casa de la señora Silvia.

Cuando los elementos de PC acudieron al lugar del reporte, localizaron a un hombre se pie en la banqueta, en presunto estado de ebriedad, al que se le observaba la manga derecha de su camisa manchado con sangre.

Cuando el personal de PC revisó la herida del hombre, se le observaron golpes contusos cortantes por lo que le realizaron la curación en ese mismo lugar.

El hombre dijo que había sido golpeado con un palo por un sujeto que le apodan “Braza”, después de ser auxiliado por el personal de PC, el hombre se trasladó a su domicilio por sus propios medios, negándose a ser trasladado al hospital.

Denuncian campesinos contaminación por nuevo basurero de San Luis Acatlán

**Los afectados son de la comunidad de Piedra Ancha

Redacción | San Luis Acatlán, Gro. | 5 de julio de 2021

Campesinos que tienen sus parcelas colindantes al nuevo basurero municipal, ubicado rumbo a la comunidad de piedra ancha, denunciaron ante este medio que debido a las lluvias se están realizando escurrimientos pluviales que están contaminando su tierra y los arroyos aledaños.

Por esta situación, los campesinos se encuentran inconformes con la ubicación del vertedero de desechos del municipio de San Luis Acatlán.

Asimismo, estos campesinos temen que debido a la gran contaminación por la cantidad de desechos y lixiviados, se lleguen a dar casos de brotes de enfermedades como fiebre tifoidea, hepatitis o enfermedades diarréicas.

Para evitar estos problemas, estos ciudadanos exigen a las autoridades municipales y de Salud revisar este problema de contaminación y piden que busquen un predio adecuado, donde no se perjudique a terceras personas.

Culminaron diciendo que si no se atiende a tiempo, este problema se va a salir de control.

Cuando se presente alguna enfermedad en la comunidad de Piedra Ancha.

Reforma a Ley Indígena para erradicar violencia contra mujeres en la Montaña: Héctor Astudillo

Bernardo Torres | API
Ayutla de Los Libres, Gro.
4 de Julio de 2021

Que las mujeres en Guerrero no sean objeto de venta, dijo el gobernador Héctor Astudillo Flores, al darse a conocer la propuesta de reforma a la Ley Indígena que se votó este fin de semana en Ayutla de  los Libres Guerrero.

También se busca dijo, dejar atrás cualquier idea de tutelaje o suplantación de la voluntad de los pueblos, y se funda el ejercicio pleno del derecho de libre determinación y autonomía, reconociendo su carácter de sujetos de derecho público, lo que les permitirá volver realidad sus propios ideales de desarrollo, decidir libremente sobre sus tierras, territorios y recursos naturales y fortalecer sus culturas, lenguas, principios y valores comunitarios.

“El reconocimiento de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, modifica sustantivamente el paradigma de ver a los indígenas como menores a los que hay que proteger o tutelar; en contraste, se crean las condiciones para que sean sujetos de su propio desarrollo, a partir de sus formas de gobierno y organización, respetando plenamente sus derechos reconocidos en el ámbito internacional”, indicó. Libres, Guerrero. – El gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores consideró que la iniciativa de reforma a la ley Indígena debe representar un cambio a favor de las mujeres, sobre todo evitar la venta de niñas en la montaña de Guerrero.

Este 04 de junio, en cuatro asambleas simultáneas se dio a conocer la propuesta de reforma a la Ley Indígena que traerá beneficios a las etnias amuzgas y afromexicanas.

“La iniciativa recoge los logros, las reivindicaciones y las aspiraciones históricas de los pueblos indígenas y afromexicanos, con el objetivo de adecuar y armonizar nuestra norma constitucional a los estándares internacionales en la materia y transformar las actuales estructuras normativas e institucionales del Estado mexicano para atender y resolver los graves problemas de marginación, pobreza, exclusión, racismo y discriminación que padecen dichos pueblos”, dijo Vázquez Quintero.

También se busca dijo, dejar atrás cualquier idea de tutelaje o suplantación de la voluntad de los pueblos y se funda el ejercicio pleno del derecho de libre determinación y autonomía, reconociendo su carácter de sujetos de derecho público, lo que les permitirá volver realidad sus propios ideales de desarrollo, decidir libremente sobre sus tierras, territorios y recursos naturales y fortalecer sus culturas, lenguas, principios y valores comunitarios.

“El reconocimiento de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, modifica sustantivamente el paradigma de ver a los indígenas como menores a los que hay que proteger o tutelar; en contraste, se crean las condiciones para que sean sujetos de su propio desarrollo, a partir de sus formas de gobierno y organización, respetando plenamente sus derechos reconocidos en el ámbito internacional”, indicó.

A este acto, acudió el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores quien destacó la labor del Gobierno Federal para que esta propuesta sea una realidad, por lo que no hay duda que se haga una realidad.

“Ya había dicho que las policías comunitarias sirven al narcotráfico”: Salvador Rangel

API
Chilapa de Álvarez, Gro.
4 de Julio de 2021

Para el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, las policías comunitarias han sido coludidas por el crimen organizado.

“Hace mucho que llegué a esta diócesis, hace 6 años, y eso ya lo había dicho que las policías comunitarias estaban infiltradas por el narcotráfico”, recordó el prelado católico en entrevista después de la misa de una de la tarde en la Catedral de Chilapa.

Ejemplificó que nada más en este municipio están la comunitarias del Rincón de Chautla y Alcozacán, o en la Sierra que son policías comunitarias pero también sirven a los grupos delincuenciales.

Rangel Mendoza indicó que no se puede tapar el sol con un dedo: “claro que constitucionalmente hay policías, verdaderas comunitarias, pero ya han sido rebasadas y coludidas por el crimen organizado”, insistió.

Sobre la suspensión en Tixtla de la gira de agradecimiento que está realizando la gobernadora electa Evelyn Salgado, consecuencia de las manifestaciones hechas por estudiantes de Ayotzinapa, el obispo consideró que es un error que cometen los estudiantes, puesto que ellos necesitan más del gobierno estatal, que el gobierno estatal de ellos.

“Yo diría que, si van a emprender esta guerra de unos para con otros, pues no tiene sentido porque ya como quiera ella (Evelyn) es la gobernadora electa, y creo que el camino es el diálogo y el acercamiento para ayudarnos unos a otros”, expuso.

Consideró que hay mucha “mano blanda” de parte del gobierno federal y estatal, porque cuando los alumnos de Ayotzinapa bloquean la autopista nadie los quita y nadie los molesta, pero cuando entra otro grupo, inmediatamente interviene la policía o la guardia nacional.

Salvador Rangel opinó que esto fue una descortesía de parte de los estudiantes, quienes pierden más, porque la gobernadora no tiene necesidad de ellos.

Guerrero: Se infectan 91 personas y hospitalizan a 11, por Covid-19

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021

Un total de 91 personas se infectaron de Covid-19 durante este fin de semana en Guerrero, con lo que el estado acumuló 42 mil 108 contagios, informó la Secretaría de Salud del estado a través de tablas y gráficas que publicó en su página oficial de facebook esta tarde.

Con estos recientes registros, el número de casos activos llegó a 384, 265 de los cuales están distribuidos en Acapulco, 48 en Chilpancingo, 12 en Tecoanapa, 11 en Ayutla de los Libres, 11 en Zihuatanejo, por citar algunos municipios.

También informó que suman 4 mil 565 defunciones. De estos, 7 se han suscitado en los primeros cuatro días del mes de julio, un promedio de 2.3 diarios con respecto a los 2.2 del mes anterior.

Los datos de la dependencia indicaron que la cifra de personas internadas sigue incrementando en la entidad suriana, al haber 11 más durante el fin de semana, con lo que el número ascendió a 71.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 12 por ciento, dos puntos porcentuales más que ayer en el que había 10 por ciento, pero 7 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 19 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 7 por ciento, 9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 16 por ciento.

Escapa mono araña del zoológico de Chilpancingo

API  
Chilpancingo, Gro.
4 de Julio de 2021

 Al mediodía de este domingo, un mono araña escapó del Zoológico de Chilpancingo y minutos más tarde fue recapturado.

Vía telefónica, el director de “Zoochilpan”, Pedro Miguel Altamirano Ramírez explicó que el ejemplar encontró un resquicio dentro del refugio donde se encontraba y saltó del cercado eléctrico.

Al verse fuera de su lugar se encaminó hacia el río Huacapa donde quedó por un momento en la rampa del encauzamiento.

Altamirano Ramírez dijo que este mono araña es un ejemplar joven, “demasiado hiperactivo” y que es otra de las causas por las que se escapó.

Añadió que el primate fue revisado por veterinarios del zoológico y se encuentra en buen estado de salud, sin embargo, estará fuera de exhibición para disminuir el estrés que le causó la captura.

Por último dijo que se revisarán los protocolos de seguridad de todos los animales que se encuentran en cautiverio, para evitar otra situación similar.

Primer choque entre la Gobernadora electa y normalistas de Ayotzinapa

Jesús Hernández | API
Tixtla, Gro.
4 de Julio de 2021

 La mañana de este domingo en la ciudad de Tixtla se tenía programada la visita de la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, como parte de su gira de “agradecimiento” por todo el estado de Guerrero, sin embargo, esta fue cancelada por protestas de normalistas de Ayotzinapa.

Los estudiantes bloquearon los dos accesos a la cabecera municipal por los lados de la región Centro y Montaña, en los puntos conocidos como “el arco” de entrada a la normal, y en “la gasolinera”, entronque al municipio de Mártir de Cuilapan, con el objeto de obstaculizar el paso a la hija de Félix Salgado.

A las 10:00 de la mañana estaba programada la visita, y a las 10:30 se anunció la cancelación de su visita cuando ya había gente esperándola, por motivo de los bloqueos realizados por normalistas de Ayotzinapa.

Los jóvenes manifestantes lanzaron un mensaje a Evelyn Salgado Pineda, reprochando que no se está comprometiendo con sus demandas estudiantiles, y por utilizar el tema de “los 43” como “bandera electoral” para ganar en las urnas.

Entre otras cosas, los normalistas exigen que no sea designado una vez más José Luis de la Vega Otero como Secretario de Educación en la entidad, dentro del gabinete de Evelyn cuando tome las riendas del estado.