Bloquean y toman oficinas de Finanzas, en Acapulco

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
5 de Julio de 2021
 
Personal docente de la escuela general “Ruben Figueroa Figueroa”, tomó y cerró las oficinas de la Secretaría de Finzanzas (SEFINA) ubicadas en la calle Quebrada de la colonia Centro, del puerto, una vez más. 
 
Cerca de las 10:00 horas de este lunes, apróximadamente 30 profesores llegaron a las instalaciones con la finalidad de detener las actividades, y así exigir el pago de interinatos que les adeudan desde enero del presente año.
 
Cerradas con una cadena en el acceso principal y con una manta sobre la entrada principal, sellaron la entrada del edificio donde se instalaron con sillas para presionar a las autoridades estatales a que paguen.
 
Los inconformres recordaron que el adeudo equivalente a 250 mil pesos, es en total para ocho docentes basificados de este plantel ubicado en la colonia Primero de Mayo.
 
El pasado viernes, aproximadamente 15 docentes cerraron con cadenas y colocaron una lona en las oficinas de la dependencia estatal, situadas cerca de la Costera Miguel Alemán, bajo la misma exigencia. 

Reportan daños en red eléctrica de la comunidad del Fresno; CFE no atiende

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
Pobladores de la localidad de El Fresno en la Zona Serrana del Municipio de Chilpancingo denunciaron que hay daños graves en la red de energía eléctrica, que la Comisión Federal de Electricidad se niega a atender desde hace más de un año.
 
Uno de los habitantes, dijo que este daño era leve hace más de un año y desde entonces estuvieron denunciando ante la CFE, pero no han hecho caso y el problema se ha agudizado.
 
Son el menos cinco postes de concreto que se desgastaron y están a punto de caer, cerca hay viviendas que están en riesgo por estas fallas, además de que con esto más de la mitad del poblado podría quedar sin el suministro.
 
Señaló que en lo que va del año han acudido en repetidas ocasiones a las oficinas de la CFE para denunciar las efectaciones, pero no han sido recibidos y esta vez piden la intervención de las autoridades municipales y estatales.
 
El habitante, quien hizo la denuncia anónima, expuso que los daños han sido casionados por los fuertes vientos que repetidamente ocurren en la comunidad, además del reblandecimiento del suelo por las lluvias y la falta de mantenimiento a la red eléctrica.

Aseguran submarino artesanal en Barra de Tecoanapa, Guerrero

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
Policías comunitarios del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadano (SSyJC), aseguraron un submarino artesanal que emergió en la Laguna de Barra de Tecoanapa, Municipio de Marquelia, en la región Costa Chica de Guerrero.
 
El hecho fue denunciado primero por pescadores de la zona, quienes dieron parte a los miembros del SSyJC, que a su vez procedieron a remolcar la embarcación elaborada de manera artesanal y fibra de vidrio.
 
De acuerdo con la informó recabada, la embarcación se encontraba vacía y sin tripulantes, sin embargo fue puesta a disposición de la Secretaría de Marina (SEMAR). 
 
En esta localidad de la Costa Chica, en décadas pasadas arribaban embarcaciones y aeronaves procedentes de colombia con cargamentos de droga, que tenían como objetivo llegar a los Estados Unidos.
 
Sobre este hallazgo, hasta el momento la organización comunitaria no ha emitido una postura oficial, ni tampoco de ninguna autoridad civil o de seguridad. 
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana de este lunes cuando un grupo de pescadores avistaron la unidad marina, que emergió de las aguas entre los límites de los municipios de Cuajinicuilapa y Marquelia, donde también se junta la laguna con el mar.

Muere un hombre al ser arrollado por un vehículo, en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
5 de Julio de 2021
 
Un hombre fue arrollado por un vehículo, lanzando el cuerpo hacia la orrilla de la carretera Cayaco-Puerto Marqués, justo a la altura de la unidad habitacional El Coloso en la zona conurbada de Acapulco. 
Tras el percance, el chofer huyó del lugar en su unidad motriz, sin que hasta el momento sea localizado. 
 
El reporte oficial indica que cerca de las 12:30 horas de este lunes se alertó al número de emergencias 911, que en el tramo carretero mencionado cerca de la colonia Piedra Roja, se encontraba una persona tirada sobre el acotamiento.
 
Al lugar acudieron policías y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes intentaron auxiliar a la víctima pero ya no contaba con dignos vitales. La persona vestía un pantalón de mezclilla azul y camisa a cuadros, pero no fue identificada. 
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley para después enviar el cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Protestan y bloquean avenidas en Chilpancingo, trabajadores del CECyTe

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
Integrantes del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTe) y de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), protestaron y bloquearon avenidas en Chilpancingo, por incumplimiento de la dirección a minutas firmadas.
 
El dirigente sindical, Margarito Godinez de Dios, dijo que hay pendientes una serie de basificasiones para maestros de EMSAD y docentes del CECyTe que están en espera de la actualización de sus claves desde el año pasado.
 
Reprochó que las claves que este año fueron liberadas por el Gobierno Federal, en el estado fueron otorgadas a amigos y familiares de los directivos y en nada se benefició a la base trabajadora.
 
Asimismo indicó que van dos años consecutivos en que este sector educativo no ha recibidos los bonos por el Día del Maestro, por el Día de la Madre y el Día del Padre, cuando desde hace años es un derecho conquistado.
 
Otra de las irregularidades que los directivos de esta dependencia están cometiendo, dijo, es que los créditos del ISSSTE y FOVISSSTE, se les están descontando a los trabajadores pero no se está transfieriendo el recurso a las instituciones crediticias.
 
Dijo que los mas de 200 trabajadores que conforman esta delegación sindical exigen transparencia a sus autoridades, pues a más de medio año ni siquiera les han informado sobre el incremento salarial que año con año se gestiona a través del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
 
Los inconformes desde las 08:00 de la mañana tomaron el edificio del CECyTe, y luego de una hora sin recibir atención también iniciaron un bloqueo a la Avenida Lázaro Cárdenas, de donde dijeron no se moverían hasta obtener respuestas concretas a estas demandas.

“Se metieron solo al patio”; excusa Menchaca sobre irrupción de policías a casa de periodista

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores aseguró que la violencia contra periodista en el municipio de Iguala “se está atendiendo”, mientras su secretario de seguridad, David Portillo Menchaca justificó la irrupción ilegal de parte de un grupo de sus elementos, al domicilio de un periodista en esa misma ciudad.
 
Entre otras cosas, el mandatario se negó a responder a las recientes declaraciones que hizo el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, en el sentido de que intervino para que dos personas secuestradas fueran liberadas, y sobre la supuesta falta de “coordinación” de su gobierno para pacificar Iguala. 
 
“Ninguna, absolutamente ninguna (opinión); no tengo ningún comentario, cero comentarios respecto a lo que exprese el obispo”; respondió tajantemente el mandatario estatal en la segunda etapa de la conferencia de prensa, después de la actualización de datos Covid, la mañana de este lunes. 
 
La misma postura asumió cuando se le preguntó qué contestaba al reproche que hizo el prelado católico de que no hay cooperación y una ruta de dialogo de parte de su gobierno para pacificar el estado de Guerrero, especialmente la ciudad de Iguala. 
 
En la conferencia de prensa también participó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero, David Portillo Menchaca, quien dijo a pregunta expresa que los cinco civiles armados abatidos por elementos de esta corporación el pasado sábado 03 de julio en la cuna de la bandera, formaban parte de un grupo delictivo que opera en la región Centro.
 
Con relación a la denuncia pública que hicieron periodistas de Iguala en relación al allanamiento al domicilio del Director del Diario de la Tarde, Julio Zubillaga, por parte de la policía estatal, quien además está adherido al Mecanismo de Protección a Periodistas del Gobierno de México; Portillo Menchaca aceptó que ingresaron a su vivienda “para inspeccionarla”. 
 
No obstante, justificó que fue a raíz de una persecución a una persona que intentó huir luego de encontrarla previamente cometiendo “un delito”. 
 
“No se ingresó tanto al domicilio sino más bien al patio donde esta persona se trataba de evadir, pero se aclaró la situación con el periodista y entendió la situación. Él pensaba que había sido una situación ilegal y no fue así”, defendió.
 
Con relación a las denuncias de amenazas de muerte que, aseguran reporteros de esa zona de la región norte del estado, han recibido por parte de presuntas células criminales que se disputan la ciudad de Iguala, y ante la “omisión” de las autoridades, el gobernador se limitó a contestar en una tercera intervención que han ejecutado una serie de acciones para garantizar su labor. 

Inicia este martes, vacunación de 40 a 49 años en la región Centro

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
 El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz anunció que a partir de las 2:00 de la tarde de este martes comenzarán a aplicarse las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19, a personas de 40 a 49 años de edad en municipios de la región Centro que incluye algunos de la Montaña Baja.
 
Se trata de las demarcaciones de Eduardo Neri (Zumpango), Tixtla de Guerrero, Quechultenango, Mochitlán, Mártir de Cuilapan (Apango), Leonardo Bravo (Chichihualco), Juan R. Escudero (Tierra Colorada), Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Chilpancingo, Chilapa de Álvarez, Ahuacuotzingo, Zitlala y José Joaquín de Herrera (Hueycantenango).
 
Indicó que, a petición de la ciudadanía, en el caso de la capital se habilitarán dos macro puntos: las canchas de la colonia del PRI y las instalaciones del Tecnológico de Chilpancingo, ubicados al poniente de la ciudad.
 
Dijo que para el rango de 40 a 49 años de edad de esta zona del estado estarán aplicando el biológico AstraZeneca a todas aquellas personas cuyo apellido paterno inicie con la letra A, B, C, D, E; el miércoles a los de la F, G, H, I, J, K, L, M; el jueves serán atendidos los de apellido N, Ñ, O, P, Q, R, “y concluimos el viernes con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
 
Finalmente anunció que aquellos trabajadores del sector salud, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad pendientes por recibir la segunda dosis de Pfizer, podrán acudir a estos puntos de inmunización, a excepción de Chilpancingo, en donde deben ir sólo a las canchas de la colonia del PRI. 

Solo 10 contagiados de Covid-19 en Guerrero, durante las últimas 24 horas

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos informó en su conferencia de prensa de este día que entre la mañana del domingo y del lunes, se infectaron de Covid-19 sólo 10 personas en Guerrero. 
 
Con este reciente registro, dijo, el número de casos activos se incrementó a 362, distribuidos principalmente en el municipio de Acapulco y en la Costa Chica.
 
En cuanto a las defunciones, informó que suman 9 en los primeros 5 días del mes de julio, un promedio de 2.2 diarios, y respecto a la hospitalización se tienen 70 casos.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 12 por ciento, 7 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 19 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 7 por ciento, nueve puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 16 por ciento.
 
En la conferencia, el funcionario no dio a conocer la cifra acumulada de la incidencia de casos positivos y de decesos, sólo aseguró que continuaremos en Semáforo Epidemiológico color Verde y que hay “estabilidad”. 

Hay falta de “cooperación” del Gobierno para pacificar Iguala; acusa el Obispo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
5 de Julio de 2021
 
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza reveló ayer que tuvo que intervenir para que dos personas secuestradas fueran liberadas, y que está dialogando para que cuatro más también recuperen su libertad en la zona de su Diócesis.
 
Además, reveló que le han solicitado hablar con los líderes de los cuatro grupos delictivos que se disputan la ciudad de Iguala para que se termine la violencia, sin embargo, acusó que no hay una cooperación del gobierno del estado.
 
Como cada domingo, el prelado católico ofició la misa de las 7:00 de la tarde en la catedral “Asunción de María”, en Chilpancingo, y derivado de los pasajes de la Biblia que se leyeron, en su homilía habló del diálogo para que haya entendimiento y paz.
 
En ese sentido, reveló que la semana pasada familiares de una mujer y un hombre privados de su libertad se acercaron a él para pedirle que interviniera y dialogara para que fueran “soltados”, lo cual así fue, y que está en platicas para que cuatro más estén en las mismas condiciones. 
 
En entrevista al término de la celebración, abundó: “cuando secuestraron a esta persona mandé recados pidiéndoles que le salvaran la vida, y ellos dijeron: ‘el obispo nos lo pidió y por eso no te vamos a matar’.
 
Agregó: “pedí que salvaran a otro y pues hasta lo llevaron a su casa. ¡Hasta le entregaron la camioneta que le habían quitado!. Y así por el estilo. Yo creo que es mejor el diálogo, el entendimiento”.
 
El líder religioso insistió que esta es la misma ruta que debe seguir la gobernadora electa de Guerrero por Morena, Evelyn Salgado Pineda, para estabilizar al estado que se encuentra convulsionado por la violencia.
 
Dijo que a él le han pedido ya en una ocasión hablar con los líderes de las cuatro células criminales que se disputan la ciudad de Iguala para que haya paz, sin embargo, acusó: “como yo no recibí ninguna seña del gobernador (Héctor Astudillo Flores), no dije nada y las cosas siguieron adelante”.
 
Dijo que los cinco civiles armados abatidos por policías estatales el pasado sábado 03 de julio en la cuna de la bandera, se da en medio justamente de la pugna que mantienen dichas organizaciones del narcotráfico por el control de las minas y los presupuestos de los ayuntamientos municipales, insistió.
 
Por lo anterior, pidió a las autoridades estatales y federales estar vigilantes de esto último principalmente, “que metan mano dura, que metan vigilancia. Ellos saben quiénes son, dónde se esconden”.

REUNIÓN DE DIPUTADOS Y PROMOTORES DE NUEVOS MUNICIPIOS

Diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva sostuvieron una reunión con los promotores para la creación de los municipios Las Vigas, Coapinola, San Nicolás y Santa Cruz del Rincón, quienes solicitaron conocer el estado que guarda el proceso legislativo de las respectivas iniciativas.

Los legisladores se pronunciaron en favor de la creación de estos nuevos municipios y confiaron que en próximos días la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación presente el dictamen para que sea votado por el Pleno.

Estuvieron presentes el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta, y Eunice Monzón García, presidenta de la Mesa Directiva, y los legisladores Verónica Muñoz Parra, Bernardo Ortega Jiménez, Guadalupe González Suástegui y Manuel Quiñónez Cortés.