APRUEBAN EXHORTO A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTALISTAS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
23 de junio del 2021.

El Pleno del Congreso local aprobó un exhorto a la Junta de Gobierno del Estado para que implemente acciones y estrategias que salvaguarden la integridad de los defensores de derechos humanos y ambientales en Guerrero, así como de sus familiares y de todas aquellas personas involucradas en la actividad.

En la sesión de este martes, la diputada Mariana García Guillén, en su calidad de integrante de la Comisión de Derechos Humanos, fundamentó el dictamen que también exhorta al fiscal general del estado para que investigue los hechos en los que han perdido la vida las personas defensoras de derechos humanos y, en su momento, se sancione a los responsables.

Señaló que la violencia se ha recrudecido en el país desde el año 2006 y se ha evidenciado un vacío sistemático y generalizado de las acciones por parte del Estado para erradicar y evitar las violaciones graves a derechos humanos, como la desaparición forzada, la tortura, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, masacres, desplazamientos forzados de personas y hallazgo de fosas clandestinas.

Parte de esta violencia la sufren también los defensores de los derechos humanos y ambientales, ya que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 se registraron 39 ataques ubicados en 17 entidades, entre ellas Guerrero, donde en noviembre del 2020 se registró el asesinato del activista Juan Aquino González, fundador de la Reserva Ecológica del Cerro de Tecaballo de Guacamayas y Murciélagos y de la Reserva Ecológica de Cazadores para la protección de la liebre y el jabalí.

Asimismo, refirió que el 4 de abril de este año asesinaron al campesino ecologista Carlos Márquez Oyorzábal, defensor de bosques y comisario municipal de Las Conchitas, municipio de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente, quien por 20 años defendió el territorio y a quien sin piedad alguna acribillaron por la lucha que desplegaba con apoyo de la Policía Comunitaria para impedir el saqueo de recursos maderables por parte de las células delictivas.

Las propuestas para dichos exhortos fueron presentadas en su momento por la diputada suplente Zoraida Abril Cruz Tenorio.

Persiguen y ejecutan a un hombre en el Centro de Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
23 de Junio de 2021
 
La tarde de este miércoles un hombre fue perseguido y asesinado por personas armadas cuando se encontraba caminando en pleno centro de la ciudad de Iguala. 
 
El ahora occiso fue identificado como Pedro Roque Morales, quien a la hora de su muerte vestía short negro, playera gris, tenis negros y al parecer portaba una mochila tipo cangurera. Su cuerpo presentaba varios disparos de arma de fuego. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas sobre la calle Pacheco, casi esquina con Miguel Hidalgo del Centro de esa ciudad tamarindera, también conocido como el barrio de San Juan.
 
El reporte de las autoridades indica que la víctima iba caminando sobre la banqueta y fue sorprendido por sujetos que portaban armas largas y cortas, de los cuales dos de ellos accionaron contra el hombre quien intentó correr pero fue alcanzado y asesinado. 
 
Los victimarios se dieron a la fuga con rumbo desconocido mientras la víctima quedó tendida bocarriba sobre la banqueta y debajo de un árbol, hasta donde acudieron elementos de diversas corporaciones policiacas para acordonar la escena del crimen. 
 
En el lugar fueron hallados varios casquillos percutidos de arma larga y corta, además, por lo menos dos vehículos que estaban estacionados presentaban orificios producidos por las balas. 
 
Personal de la Fiscalía Regional se encargó de realizar las diligencias de ley, así como el levantamiento del cadáver por parte de Semefo.
 
De acuerdo con fuentes extraoficiales, Pedro Roque Morales se dedicaba a la recolección de basura. 

POR UNANIMIDAD, APRUEBA EL CONGRESO UN ACUERDO PARA EL DESAHOGO DE LAS SESIONES CON MOTIVO DE LA EXTENSIÓN DEL PERIODO ORDINARIO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2021.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Acuerdo Parlamentario mediante el cual se establecen las bases para desahogar las sesiones con motivo de la prórroga del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura.

Al darse lectura al acuerdo presentado por las diputadas y diputados integrantes de la Conferencia Para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos del Congreso del Estado, se precisa que con base en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, y como parte de los Poderes Públicos del Estado, es importante continuar con el trabajo que dicho órgano desempeña para la formación, discusión, aprobación y actualización de la Legislación que integra el marco jurídico del estado, además de constituir la caja de resonancia donde convergen los grandes problemas sociales que actualmente afronta la población guerrerense.

Cabe mencionar que durante el periodo de la actual legislatura se presentó la pandemia sanitaria del Covid-19, lo que obligó a modificar la agenda legislativa, y en sesión de fecha 17 de marzo de 2020, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, el Pleno del Congreso local aprobó el acuerdo para establecer las medidas para reducir el riesgo de transmisión de la citada enfermedad.

Ante esto, el Poder Legislativo aprobó en sesión de fecha 15 de junio de 2021 prorrogar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones

del Tercer Año de Ejercicio hasta el día 15 de julio del mismo año, en razón de que existen en cartera asuntos que requieren de atención y resolución, mismos que seguirán su trámite legislativo a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarios, así como aquellos que por su trascendencia e importancia enliste la Conferencia y deban ser aprobados por el Pleno.

Acuerdos

A la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado se turnó un acuerdo propuesto por el diputado Alberto Catalán Bastida, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD, para que se cumpla con los lineamientos del reglamento que establece las bases y parámetros para la evaluación de Alfonso Damián Peralta como auditor superior del estado.

Por otro lado, a la Comisión de Atención de la Personas con Discapacidad se turnó un acuerdo propuesto por el diputado Arturo López Sugía para exhortar a los 81 municipios del estado, a efecto de que se cercioren de la instalación y correcto funcionamiento de las Unidades de Atención a las Personas con Discapacidad, conforme a lo establecido en el Capítulo Bis 2 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

APRUEBAN REFORMA A LA CONSTITUCIÓN PARA REPONER ELECCIÓN DE DIPUTADOS EN CASOS DE AUSENCIA DEFINITIVA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2021.

Para que se puedan celebrar elecciones extraordinarias en caso de ausencias definitivas de la fórmula completa de diputados de mayoría relativa durante el primer año de ejercicio legislativo, la LXII Legislatura aprobó reformas a la Constitución Política del Estado de Guerrero.

En las reformas que fueron presentadas en su momento por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, se menciona que cuando se presente esta circunstancia es necesaria la celebración de elecciones extraordinarias.

Se precisa que para realizar elecciones extraordinarias ante la ausencia definitiva de la fórmula completa de diputados o diputadas de mayoría relativa, debe acontecer únicamente en el primer año legislativo, y en el caso de que ocurra en el segundo o tercer año, se notificará al partido político que los postuló para que envíen la propuesta de sustitución, la cual deberá hacerse por medio de una terna que presentarán ante el Congreso en un plazo que no deberá exceder los 15 días hábiles inmediatos a la notificación.

Además, se establece que los partidos políticos deberán cuidar que las personas incluidas en la terna cumplan con los requisitos constitucionales y legales para ser diputados, y necesariamente serán del mismo género de la fórmula ausente.

Este dictamen de reformas a la Constitución Política del Estado fue emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Toma de protesta

En esta sesión, la diputada María Verónica Muñoz Parra rindió protesta al cargo y funciones de secretaria de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Dictámenes

El Pleno del Congreso del Estado aprobó en lo general una adición a la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero para establecer que la expedición de actas certificadas de nacimiento sea única y los documentos no pierdan validez, y que, por tanto, no requieran de actualización para trámites oficiales. Fundamentó el dictamen el diputado Omar Jalil Flores Majul, presidente de la Comisión de Justicia.

Debido a una reserva de la diputada Erika Valencia Cardona (Morena), para establecer que las actas sólo necesitarán actualización en casos de rectificación, aclaración o nulidad de las mismas, bajo los costos determinados por la autoridad correspondiente, el diputado Flores Majul propuso una moción de procedimiento para perfeccionar la propuesta presentada en relación al asunto, misma que fue aprobada por unanimidad para su análisis en comisiones.

También, las y los diputados aprobaron un dictamen por el que se aceptan las observaciones totales del titular del Ejecutivo estatal y se deja sin efectos el decreto 277 por el que se hacen diversas adiciones para establecer el Consejo Ciudadano Estatal de Movilidad y Transporte.

Además, las reformas a la Ley de Transporte y Vialidad para que un representante de las organizaciones de trabajadores del volante integre con voz y voto el Consejo Técnico de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, y con ello se garantice la participación ciudadana en la toma de decisiones relativas al sector.

De la misma forma se aprobó un dictamen de reforma a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero relativo a losrequisitos mínimos requeridos para que un trabajador del volante pueda obtener una concesión.

Asimismo, el dictamen por el que se declara improcedente el punto de acuerdo que solicita a la Auditoría Superior del Estado de Guerrero publicar a la brevedad, para consulta pública en su respectiva página de internet, los resultados de las fiscalizaciones concluidas a la Cuenta Pública 2018 y años anteriores, conforme los criterios definidos en la Ley 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

La LXII Legislatura también aprobó, en observancia a la división de poderes y lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, declarar sin materia e improcedentes los puntos de acuerdo signados bajo los oficios LXII/1ER/SSP/DPL/00533/2018, LXII/1ER/SSP/DPL/1255/2019, LXII/1ER/SSP/DPL/1402/2019, LXII/1ER/SSP/DPL/01818/2019 y LXII/1ER/SSP/DPL/1819/2019.

También se aprobó la adhesión al acuerdo remitido por la 59 Legislatura del Estado de Querétaro para exhortar al Congreso de la Unión a que impulse el establecimiento de un marco legislativo que haga efectivo el mandato constitucional de promover y respetar los derechos humanos frente a las corporaciones tecnológicas en el espacio virtual.

Y por último, un exhorto a la Junta de Gobierno del Estado para que, en el marco de sus facultades y atribuciones establecidas en la Ley Para la Protección de Personas en Situación de Riesgo del Estado, implemente las acciones y estrategias necesarias que salvaguarden la integridad de las y los defensores de derechos humanos y ambientales en la entidad, así como de sus familiares y de todas aquellas personas involucradas en la actividad.

Ejecutan a un hombre en el patio de su casa, en Chilpancingo

José Molina | API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio de 2021

La noche de este martes un hombre fue asesinado a balazos en el patio de su domicilio, en la colonia Tlacaelle de la ciudad de Chilpancingo.

La víctima fue identificada por sus familiares como Carlos “N” de 25 años de edad, quien recibió varios disparos de arma de fuego en el cuerpo.

El ataque ocurrió alrededor de las 8:20 horas en el domicilio del ahora occiso, ubicado sobre la calle Moctezuma de ese asentamiento humano, a un costado de la colonia Bugambilias y al norte de la capital.

Los primeros reportes indican que la víctima estaba en el patio de su casa hasta donde llegaron sujetos armados y le dispararon, quienes se dieron a la fuga con rumbo desconocido, quedando tendido a unos 2 metros de la calle.

Tras el reporte a las autoridades al lugar llegaron agentes de la Policía Ministerial, así como paramédicos de Protección Civil del Estado quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales, por lo que la escena del crimen fue acordonada.

Minutos después peritos de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado llegaron a realizar las diligencias de ley, mientras que al final el cadáver fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Masculino de Atoyac se quita la vida colgándose de una viga

API
Acapulco, Gro.
22 de Junio de 2021

El cuerpo de un hombre que pendía de la viga de una vivienda, fue localizado en Atoyac de Álvarez, región Costa Grande.

El reporte de la policía indica que después de las 12:40 horas de este martes se solicitó el auxilio de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en la calle Las Palmeras, como referencia en las inmediaciones de la primaria “Modesto Alarcón” y el jardín de niños “Cuauhtémoc”, porque dentro de una vivienda se encontraba una persona sin vida.

Al lugar acudieron policías y paramédicos quienes confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales.

Los familiares solo permitieron el acceso de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias de ley, pero no permitieron que el cuerpo fuera trasladado a la morgue.

La persona fue identificada como Antonio “N” de 39 años de edad y al parecer se quitó la vida por cuenta propia, sin que se sepan hasta el momento los motivos. 

Un error, eliminar OPD´s: Secretario de Salud

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio de 2021

Sería un error desaparecer los Organismos Públicos Descentralizados del gobierno estatal, como anunció el Senador Félix Salgado Macedonio que lo hará la nueva administración que encabezará su hija, Evelyn Salgado Pineda, para ahorrar recursos; opinó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos.

Entrevistado este martes al término de un evento oficial, el funcionario dijo que respeta las opiniones del legislador y que no se “encasillaría” en ese tema, pero que desaparecer estos organismos sería un error, sobre todo aquellos en materia de salud, dado que son fundamentales “para atender a los guerrerenses”.

Indicó que justamente en materia de salud, entre los OPD’ s que se encuentran es el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense de Chilpancingo y Tlapa de Comonfort, así como el Instituto Estatal de Oftalmología y de Cancerología, en Acapulco.

Consideró que la ruta no es desaparecerlos, sino que más bien se necesita equiparlos aún más, “necesitan más apoyo, más recurso; necesitan modernizarse. Han sido muy útiles y en la medicina no puedes quedarte estático, al contrario, tienes que ir pensando en los adelantos tecnológicos, y en su momento, en la ampliación para tener mayor capacidad de atención”.

Respecto a la protesta que ayer realizaron trabajadores del hospital Covid de Chilapa en exigencia de volver a ser empleados, luego de que su contrato concluyó con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el funcionario dijo que la indicación que tienen del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) es de que continúen trabajando en un 70 por ciento en el primer nivel de atención del virus y el otro 30 por ciento en hospitalización general. 

“Hay OPD´s significativos”: advierte Astudillo a Félix Salgado

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio de 202

 “Ya no será mi responsabilidad lo que haga o deje de hacer el próximo gobierno estatal”, respondió el actual mandatario Héctor Astudillo Flores, al preguntarle su opinión sobre el anuncio que hizo el Senador Félix Salgado Macedonio, en el sentido de que la administración entrante que encabezará su hija Evelyn Salgado Pineda, eliminará los OPD’ s para “ahorrar recursos”.

“Cuando llegué a ser gobernador desarrollé todos mis proyectos que pude haber desarrollado, y para ello conté con el apoyo de las tres cuartas partes del Congreso. Entonces, yo lo que creo es de que el nuevo gobierno, sea quien sea, está en su facultad de desaparecer o aparecer lo que considere conveniente, ese ya no será mi problema”, dijo en entrevista al término de un evento oficial este martes.

Expresó que el legislador merece todo su respeto y reiteró que, “lo que hagan o lo que dejen de hacer será responsabilidad del nuevo gobierno, no mío. Omito hacer opiniones que no creo que contribuyan a construir una ruta de respeto”.

No obstante, consideró que en los resultados, “siempre debemos pensar en beneficiar al pueblo de Guerrero”, dado que hay OPD’ s significativos como hospitales, por ejemplo, el de la Madre y el Niño Guerrerense así como los organismos de agua potable.

Respecto a la petición que hizo Salgado Macedonio de adelantar la entrega-recepción para que se vaya preparando el presupuesto para el 2022, Astudillo Flores dijo que primero se tiene que dialogar con quienes participaron en la elección del pasado domingo 06 de junio “para establecer entendimientos”.

Sin ser el gobernador electo, Félix Salgado Macedonio anunció que durante la administración estatal que encabezará su hija Evelyn, se eliminarán los OPD’ s para generar ahorros internos.

En ese mismo sentido, dijo que los trabajadores tendrán que regresar a las dependencias estatales a las que pertenecen de acuerdo al organigrama de la administración estatal. 

Una familia destrozada, marcha en Chilpancingo por la presentación con vida de Ingeniero desaparecido

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
22 de Junio de 2021

Casi sin poder decir palabras por el llanto, Rosalina Plascencia encabezó este martes una marcha para exigir la presentación con vida de su esposo, Alberto Castañón Flores, desaparecido hasta ahora.

A las 14 horas con 20 minutos, Alberto salió de su trabajo, según consta en los registros de entrada y salida de las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Guerrero.

Salió en su vehículo para recoger a su esposa que estaba por salir de unas oficinas de la Secretaría de Salud en la calle Juan Ruíz de Alarcón, a unos metros del Mercado San Francisco, a donde no llegó.

Esa misma unidad fue localizada días después en el libramiento Tierras Prietas, sin ninguna huella de violencia; dijo uno de sus hermanos en medio del llanto.

En la conferencia de prensa que ambos ofrecieron al exterior de la SCT, suplicaron una y otra vez: “quien sea que tenga a mi esposo, por favor tengan misericordia de esta familia que está destrozada, regrésenlo con vida por favor…”.

Un contingente de alrededor de 100 personas salió de las oficinas de la SCT; el personal de la institución no se hizo presente, sólo fueron amigos, conocidos y familiares.

Al grito de “vivo lo queremos” marcharon sobre la Avenida Lázaro Cárdenas, retornaron en el Monumento a Las Banderas y fueron a la Fiscalía General del Estado para exigir avances en la investigación.

“No le hacía mal a nadie, daba todo en su trabajo, si había una carretera bloqueada iba a la hora que fuera, se mojaba y se secaba haciendo su trabajo, a veces días enteros no llegaba a casa”, narró uno de sus hermanos.

Los familiares y amigos marcharon durante varias horas hasta la FGE, por la tarde se reunirían con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, a quien expondrían el caso, y en el mejor de los resultados dar con el paradero de Alberto.

EL CONGRESO DEL ESTADO APROBÓ LA INSTAURACIÓN DE LOS SISTEMAS MUNICIPALES ANTICORRUPCIÓN

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de junio del 2021.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó adiciones a la Constitución Política local para instaurar los Sistemas Municipales Anticorrupción, que obliguen a las autoridades de ese ámbito a implementar acciones contra este fenómeno social.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, se detalla que existen esfuerzos coordinados entre los gobiernos federal y estatal para abatir el problema de la corrupción.

Se señala, además, que el Sistema Estatal Anticorrupción establece una participación del municipio, pero “ésta se observa débil y menguada, lo que nos lleva a considerar que debe actualizarse el texto normativo para que los ayuntamientos tengan como un deber el involucrarse en las tareas anticorrupción”.

En ese sentido, plantean como una necesidad que los ayuntamientos se sumen a los últimos cambios con relación al tema, remarcando que es una tarea impostergable de los ayuntamientos la implementación del Sistema Municipal Anticorrupción, así como elaborar un plan de acción y coordinarse con las autoridades estatales competentes para las tareas de combate.

Cabe mencionar que estas reformas fueron derivadas de una propuesta realizada por el diputado Carlos Cruz López, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Dictámenes

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron dejar sin efectos las licencias de María del Rosario Manzanares Chávez, Paula Sánchez Jiménez, Benjamín Duque Baltazar, Roberto Carlos Ortega, Víctor Moctezuma Rendón y Carlos Roberto Mendiola Alberto, a quienes se les autoriza su reincorporación al cargo de síndicas procuradoras y regidores de los ayuntamientos de San Marcos, Iguala, Zirándaro, Acapulco, Ahuacuotzingo y Benito Juárez, respectivamente.

Asimismo, se aprobó la renuncia de Patricia Méndez Martínez a su derecho de asumir el cargo y funciones de síndica procuradora del Ayuntamiento de Juan R. Escudero, y un dictamen que deja sin efectos la solicitud de licencia presentada por Tomás Hernández Palma, presidente del Ayuntamiento de San Marcos.