Muere un hombre al ser atropellado en el boulevard de Chilpancingo

José Molina | API
Chilpancingo, Gro.
27 de Junio de 2021

 La madrugada de este domingo, un hombre perdió la vida al ser atropellada por un automóvil en el boulevard Vicente Guerrero, frente a la colonia Progreso en la ciudad de Chilpancingo.

El hombre de aproximadamente 35 años de edad hasta el momento no ha sido identificado; vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera blanca, chaleco negro con rojo y con la marca de “Ferrari” en la espalda, quien quedó con el rostro desfigurado y las piernas fracturadas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la tarde sobre los carriles centrales de norte a sur del boulevard Vicente Guerrero, frente a la colonia Progreso y a la altura de la bodega de la Coca-Cola.

El reporte de las autoridades indica que el hombre se encontraba en estado de ebriedad e intentó cruzar los carriles centrales, pero fue embestido por un automóvil, lo que provocó que perdiera la vida de manera instantánea.

La unidad motriz cuyas características se desconocen se dio a la fuga sin que se reporte la detención del conductor, mientras que la zona fue acordonada por las autoridades y más tarde personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

“¡Basta ya! No queremos más muertes ni sangre derramada”: Arzobispo

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
27 de Junio de 2021

 El representante de la Arquidiócesis de Acapulco, Leopoldo González González llamó a las autoridades estatales y federales a detener los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días y que han dejado a decenas de víctimas en el estado.

“Los muy dolorosos hechos criminales sufridos en nuestra patria, hacen de nuevo resonar en nuestra persona ese ¡basta ya! que en otras ocasiones hemos expresado. No queremos más muertes ni sangre derramada, no más desaparecidos y extorsiones”, pidió.

De acuerdo con el prelado católico, en la conferencia episcopal y la que él hace eco este día, a las autoridades eclesiásticas les ha indignado y dolido lo que sufren las víctimas de estos acontecimientos violentos, por lo que “dirigimos nuestra atención hacia ellos”.

Ante este escenario, consideró que las autoridades gubernamentales, organismos autónomos, sociedad civil y ministros de culto “estamos llamados a realizar nuestra propia aportación para la construcción de la casa común bajo el resguardo jurídico que protege el estado de derecho, el cual debe garantizar una sana convivencia entre la población”.

A las familias también los llamó a realizar sus aportaciones para la construcción de la paz. En ese mismo sentido, consideró que no debe crecer entre estas la tentación de tener armas en sus hogares, dado que “la proliferación de las armas no crea un equilibrio de seguridad, siembra más miedo”.

En su mensaje, González González reiteró su llamado a los guerrerenses a seguir usando cubrebocas, guardar la distancia, evitar lugares concurridos, puesto que el Semáforo Epidemiológico color Verde dicta que aún hay riesgo de contagio de Covid-19.

Gobernará Félix Salgado, no Evelyn: OCSS

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
27 de Junio de 2021

La Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) advirtió que quien gobernará Guerrero los próximos seis años no será Evelyn Salgado Pineda sino su papá, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, y que no creen que en verdad vaya a cambiar la situación de la violencia y pobreza con su llegada al poder.

Este día, la OCSS emitió un comunicado en el que se solidarizó con el Concejo Indígena y Popular Emiliano Zapata de Guerrero (CIPOG-EZ) y del Congreso Nacional Indígena (CNI) “que dignamente resisten las nuevas y viejas prácticas políticas neoliberales en la zona de la Montaña y en México”.

Anotó que, ante la nula respuesta gubernamental, esta y tantas otras organizaciones “tenemos que seguir rascándonos con nuestras uñas para defender el bosque, la tierra, el agua, los derechos constitucionales y los derechos humanos de nuestras compañeras y compañeros”.

En el comunicado, recordó que este 28 de junio se cumplen 27 años de la masacre de “Aguas Blancas” y que “la justicia no llega. Siguen sin castigo los responsables” de este “multihomicidio” y que “se les sigue protegiendo”.

“Se sigue pretendiendo el olvido y la conformidad social con verdades a medias, maniobras políticas y el ‘castigo’ a encarcelados ya liberados, chivos expiatorios”, indicó.

Aseguró que algunos “culpables” siguen vivos, entre ellos Rubén Figueroa Alcocer, quien gobernaba Guerrero durante la masacre de Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benítez, en la Costa Grande del estado.

Agregó que entre otros de los “culpables” aunque ya muertos, se encuentra el general Arturo Acosta Chaparro, quien fue parte de la “planificación y la ejecución”.

De acuerdo con la Organización Campesina de la Sierra del Sur, la llegada de un nuevo gobierno liderado por la morenista Evelyn Salgado Pineda, no va a cambiar la situación de violencia y pobreza en la que se encuentra sumergido el estado.

Advirtió que quien tomará las riendas del estado, no será ella sino su papá, el senador de la República, Félix Salgado Macedonio, y aclaró que “no es discriminación, es jugada política” por parte de este último.

“No tenemos dudas, mandará el toro. No es discriminación, es jugada política. No creemos que cambiará mucho la situación. Y estaremos, desde nuestras capacidades, con un ojo al gato y otro al garabato, pues tanto en la Sierra como en otros lugares del estado, la delincuencia organizada hace el trabajo sucio, hostiga, agrede, desaparece y asesina a periodistas honestos y a luchadores sociales”, denunció.

Finalmente, la OCSS exigió en el comunicado justicia por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y sus muertos y “por los compañeros asesinados de Aguas Blancas; alto a la represión de las normales, a la deforestación de los bosques, a la agresión de los pueblos y comunidades en Tierra Caliente”.

“¡Ya no más desplazados por la violencia, la pobreza y el olvido!; ¡Justicia para el compañero SAMIR FLORES!”, pidió, y solicitó a la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, “que lleve a cabo la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Muere un hombre, ahogado en el río de Atoyac

API
Atoyac, Gro.
27 de Junio de 2021

La mañana de este domingo fue rescatado el cuerpo sin vida de un turista que se había perdido en el río de Atoyac desde el día sábado.

El reporte de Protección Civil estatal indica que la tarde del sábado a las 13:30 horas, se solicitó el auxilio en las inmediaciones del río de Atoyac, en el punto conocido como “Cuyo Tomate”, porque se había perdido un hombre después de meterse al agua.

Policías y rescatistas de PC estatal y municipal llegaron al lugar donde se entrevistaron con lugareños y familiares, quienes indicaron que el turista Luis Ángel “N” de 27 años de edad, originario de Guadalajara, se había metido al río y después cayó perdiendo el conocimiento, siendo arrastrado por la corriente.

Horas después de búsqueda, este domingo a las 08:00 horas fue localizado el cadáver del turista y rescatado del afluente.

El cuerpo fue colocado en la zona de enramadas hasta donde llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de Ley, para después enviar el cuerpo a la funeraria “Sarabia” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes. 

Reportan otra desaparición en Chilapa; suman 4 este mes

API
Chilapa, Gro.
27 de Junio de 2021

 La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas reportó esta semana que el joven José de Jesús Giles Salazar desapareció en el municipio de Chilapa, por lo que suman 4 personas desaparecidas en este mes.

Giles Salazar desapareció el día 8 de junio del año en curso en la cabecera del municipio. Como señas particulares, tiene una cicatriz en el pómulo izquierdo, dos tatuajes: uno en la parte superior del hombro derecho con la figura de un ángel con una pistola, y el segundo en la pantorrilla derecha de una calavera.

La semana pasada se reportaba que Iván Alexander Dircio Nava de 16 años de edad, estaba desaparecido desde el 15 de junio, también en la cabecera de Chilapa. De acuerdo con la ficha técnica es de tez morena, complexión delgada, ojos medianos y negros, y tiene el cabello teñido de amarillo.

Asimismo, la Comisión Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de Amadeo Melchor Bautista de 29 años de edad, a quien se le vio por última vez en la cabecera municipal el día 8 de este mismo mes, pero su familia lo reportó el viernes 18.

Como señas particulares, tiene ausencia de los dientes frontales superiores y presenta dos tatuajes con el nombre de Lucrecia; uno en el pecho y otro en el brazo izquierdo.

Al día siguiente, la Fiscalía General del Estado (FGE) activó el Protocolo Alba Guerrero para localizar a la joven Nancy Paola Escobar Leonardo de 28 años, quien desapareció en el barrio del Tecolote, el cual se encuentra en la cabecera de esa ciudad.

Escobar Leonardo es de tez morena, complexión robusta, boca mediana, labios gruesos y ojos cafés oscuros; cuenta también con un tatuaje de una mujer abrazando a un bebé y los nombres de Evelyn y Michelle en cada pierna.

Covid-19 infectó a otras 51 personas durante el fin de semana, en Guerrero

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
27 de Junio de 2021

Durante el fin de semana el virus del Covid-19 infectó a un total de 51 personas en Guerrero, con lo que el estado acumuló 41 mil 790 contagios, mientras que el número de decesos llegó a 4 mil 554, 64 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de junio.

Las gráficas y tablas que publicó en su página oficial de facebook esta tarde, la Secretaría de Salud estatal indicó que con las 51 gentes que contrajeron el virus durante el fin de semana, la cifra de casos activos llegó a 212.

De esos, 125 están distribuidos en Acapulco, 33 en Chilpancingo, 10 en Zihuatanejo, 8 en Taxco de Alarcón, 6 en Tecoanapa, por citar algunas demarcaciones.

Los datos de la dependencia también indicaron que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 49 personas tras infectarse del Coronavirus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 8 por ciento, 9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 17 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 6 por ciento, 9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.

Se debe frenar la proliferación de policías comunitarias: Astudillo

API
Chilapa, Gro.
27 de Junio de 2021

El gobernador del estado Héctor Astudillo Flores, se pronunció por detener el incremento de policías comunitarias en el estado, al considerar que en muchos de los casos se infiltra la delincuencia organizada.

El mandatario fue entrevistado durante su gira por esta ciudad, donde inauguró escuelas. Dijo que además, en estos tiempos sucede que las policías civiles se dedican a cuidar otros intereses “y no los de la población”.

Además, mencionó hay demasiados conflictos en los municipios porque normalmente se forman dos grupos de civiles armados bajo el término de “comunitarios”, pero en realidad “ni siquiera son policías”.

Astudillo Flores recordó qué hay reconocimiento en Guerrero de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, con las que han trabajado de manera estable, “pero también yo he sido reiterado, he sido frecuente en mi declaración de lo delicado que ha sido, por eso el tema de la reforma indígena sobre el cuidado de las policías comunitarias, entre comillas”.

No obstante, el gobernador evadió responder si la delincuencia organizada ve a los Ayuntamientos como empresas privadas, lo que de acuerdo con diversos actores públicos como el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa y el alcalde de Zirándaro, genera más violencia.  

“Acuérdate que el gobernador es prudente, pero el presidente municipal solamente les voy a decir algo, él por qué no llegó a ser diputado. Pues porque no pidió licencia y me fue a ver para pedirme que yo le ayudara para pedir la licencia cuando ya estaba fuera de tiempo”, reveló.

Prosiguió: “Entonces yo creo que antes de todo hay que decir la verdad, independiente que reconozca que hay un problema de inseguridad en Zirándaro, pero creo que el presidente da su versión en lo político y en el tema de seguridad yo creo que se debería revisar cada una de las cosas que declara”. 

Iguala: ofrenda floral y destrozos… a 81 meses de “La Noche Trágica”

Jonathan Cuevas | API
Iguala, Gro.
27 de Junio de 2021

Al cumplirse 81 meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la normal rural “Raúl Isidro Burgos” protestaron lanzando piedras, cohetones y realizando pintas en el Palacio de Justicia de la ciudad de Iguala, de donde fueron desaparecidos los videos que habrían grabado parte de los hechos ocurridos aquel 26 de septiembre, en 2014.

Como cada mes, los estudiantes se trasladaron a la ciudad de Iguala en diversos autobuses para colocar ofrendas florales en las estelas de luz levantadas en memoria de los tres estudiantes caídos en “la noche trágica”; en Ciudad Industrial y el cruce del Periférico Norte con la calle Juan N. Álvarez.

Esta vez, a su retirada y siendo aproximadamente las 15:40 horas de este domingo, los autobuses realizaron una parada en la carretera con dirección a Chilpancingo, a la altura del Palacio de Justicia donde los estudiantes descendieron y empezaron a lanzar piedras contra los cristales del edificio así como cohetones, mientras otros realizaban pintas en la fachada.

En cuestión de 10 minutos subieron a las unidades y estas continuaron su camino con dirección a la ciudad capital.

Elementos de Protección Civil y policías se hicieron presentes en el Palacio de Justicia para documentar los destrozos causados por los normalistas, así como para evitar algún incendio, sin que esto pasara a mayores.

Esta acción fue enmarcada en la conmemoración de los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del año 2014 en esta ciudad, cuando fueron perseguidos, atacados y desaparecidos 43 estudiantes, y fueron asesinadas seis personas entre las que también había tres normalistas de Ayotzinapa.

Al momento ese hecho continúa en la impunidad, mientras los videos que fueron grabados por las cámaras de vigilancia del Palacio de Justicia y después desaparecidos, siguen sin localizarse y los funcionarios responsables del Poder Judicial en ese entonces, tampoco han sido investigados ni castigados.

Asesinan a una mujer en la colonia Lomas de Guadalupe, en Chilpancingo

José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
27  de  junio de 2021
 
La mañana de este domingo, el cuerpo de una mujer asesinada fue localizado en un predio baldío en la colonia Lomas de Guadalupe, ubicada al oriente de Chilpancingo. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima que, se aprecia, es de entre 20 y 30 años de edad. Vestía pantalón de mezclilla color azul cielo, blusa rosa clara y tenis blancos, quien presentaba una herida en la espalda producida por disparo de arma de fuego. 
 
El cadáver fue localizado alrededor de las 8:00 de la mañana en un predio baldío que es utilizado como camino, en el andador No. 1 y la calle Luis Donaldo Colosio, a unos metros del tanque de agua y entre las colonias Gobernadores y Rodolfo Neri Vela. 
 
Los primeros reportes indican que vecinos del lugar, al percatarse del cuerpo tirado, dieron aviso a las autoridades. Elementos de la Policía Estatal se trasladaron y al llegar confirmaron que se trataba de una persona sin vida, quien presentaba disparos de arma de fuego. 
 
La escena del crimen fue acordonada por las autoridades, donde fue localizado un casquillo percutido de arma corta. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar las diligencias de ley, mientras que al finalizar el cadáver fue levantado por Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Ocho días sin noticias de Ingeniero desaparecido en Chilpancingo

Bernardo Torres
API 
Chilpancingo, Gro.
 
Este viernes se cumplieron ocho días de la desaparición del ingeniero, Alberto Castañón Flores, y por quien su familia se ha manifestado de manera pública para exigir su presentación con vida.

Este día, su esposa Rosalina Plascencia en conferencia de prensa indicó que aún no tienen pista de su paradero, aunque las autoridades indican que se está investigando como asunto prioritario. 

Tras la marcha que realizaron este martes, dijo que ya sostuvieron comunicación con el gobernador, Héctor Astudillo Flores y en los próximos días sostendrán una reunión donde también estará presente el fiscal general, Jorge Zuriel de los Santos Barilla.

Asimismo hicieron un llamado a la ciudadanía a no difundir información falsa o no oficial, como la que se filtró a través de una cuenta en Facebook, donde mencionaron que fue levantado por el grupo criminal “Los Ardillos” e involucran al secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca. 

Nuevamente suplicaron a sus captores a que lo regresen con vida, que es una persona de bien que sólo realizaba su trabajo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sin hacerle daño a nadie.

Pidieron la solidaridad de los Chilpancinguenses para que informen sobre alguna pista o datos que tengan sobre su paradero, en tanto las autoridades continúan con las investigaciones del caso.