Ofrece Edgardo Paz Rojas una administración con transparencia y la honestidad en Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
31 de mayo de 2021
 
Acompañado de unos 800 simpatizantes de diferentes localidades del municipio de Cuajinicuilapa, Edgardo Paz Rojas, candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), realizó una marcha por la avenida principal.
 
La camina culminó en la plaza cívica, frente al palacio municipal donde los simpatizantes escucharon las propuestas de Paz Rojas, quien señaló en su discurso que “no vine a robar, sino a trabajar por el pueblo cuijleño”.
 
En el evento de campaña, fueron presentados los integrantes de la planilla del PVEM al Ayuntamiento de Cuajinicuilapa, José de Jesús Sánchez Peñaloza, suplente del alcalde; como síndico se nombró a Darsila Molina Guzmán; Angie Irra Añorve, primer regidor y su suplente, Miguel Ángel Ventura Medel; Yuridia Nereida Clavel Palma, segunda regidora y su suplente, Marisol García Alarcón; Iván Darío Jiménez Pita, tercer regidor y su suplente, Patricio Rosario Ortiz; Tania Ávila Magdalena, cuarta regidora; Roberto Reyna Colón, quinto regidor y su suplente, Tomás Ávila Medina.
 
Edgardo Paz Rojas agradeció las muestras de cariño y el apoyo de las madres solteras, los campesinos, los ganaderos, de la comunidad LGBT, y dijo que será su mayor compromiso y trabajará por los principios olvidados de Gilberto García Bernandino, de Andrés Manzano Añorve, hombres que dieron su vida por este pueblo, que trabajaron por el crecimiento de Cuajinicuilapa.
 
Señaló que hará una administración con transparencia y la honestidad, y se comprometió a que los que colaboren en el gobierno municipal va trabajar de manera ardua y honesta por este municipio.
 
Asimismo, aseguró que habrá apertura al comercio, “a esas cadenas comerciales de autoservicio, dar las aperturas y las facilidades para generen empleos, para generen el progreso a este municipio”.
 
Aseguró que pondrán mayor énfasis en el agricultura y ganadería con programas de subsidio como “semillas mejoradas, insanos, fertilizantes, y se brindarán asesorías técnicas, caminos saca cosechas, programa permanente de mejoramiento genético, de inseminación artificial, para el pequeño y mediano ganadero sin número límite de vacas inseminadas, con el mejor semen del mundo, mujeres emprendedoras, apoyos para los enfermos renales, el programa se llamará “Teleríno Morán”, quien sufría de falla renal”.
 
Por último el candidato por el Partido Verde, Edgardo Paz Rojas, dijo que no vienen a robarse el dinero, y tampoco por la doble a Cuajinicuilapa, prometiendo una nómina reducida.
 
En diciembre se impulsará el primer maratón de Cuaji-Punta Maldonado, de 35 kilómetros, el primer concurso de pez vela, para explotar y dar a conocer a Punta Maldonado, su hermosa playa, y se impulsara la cultura, la danza de los diablos, grupos históricos, tetereques los diablos cuileños, y el turismo pueda venir al municipio de Cuajinicuilapa.
 
En este proyecto habrá espacios comerciales donde se pueda promover productos de la región, preguntó: “¿Qué tiene San Francisco de Copala, que no tenga Cuajinicuilapa?, se abrirán 40 espacios, para crear 40 empleos directos y puedan llevar el sustento a sus familias, se impulsará fuerte mente la economía, porque son un pueblo olvidados, dijo que nadie ningún gobierno vendrán arreglar sus problemas, puntualizó.

Multitudinario cierre de campaña del profe Paco en San Luis Acatlán

**Ex priistas y tres ex alcaldes que mutuamente se han señalado de corrupción, hoy se unieron para respaldar la candidatura del morenista Francisco Antonio García Bautista
**Después del evento, repartió comida, agua y dinero para “la gasolina” a los choferes de camionetas que trasladaron a la gente desde las comunidades; se justifica señalando que su campaña fue austera
 
Marcos Vázquez
San Luis Acatlán, Gro
31 de mayo de 2021
 
Con un evento multitudinario, al que asistieron unas 2 mil personas, simpatizantes del partido Morena y del proyecto político del profesor Francisco Antonio García Bautista, quien busca la alcaldía por ese partido, cerró su campaña en la cabecera municipal.
 
Con una caminata por las principales calles la cabecera municipal, el candidato Francisco Antonio García Bautista fue acompañado de unos 2 mil simpatizantes, así como de Donaciano Astudillo, Vicario Portillo Martínez, Javier Vázquez García, Alejandro Contreras Velasco, Yulma Huerta Juárez y del candidato a la diputación local del distrito 15, José Efrén López Cortes.
 
Los ex alcaldes Vicario Portillo, Alejandro Contreras Velasco y Javier Vázquez le dieron el respaldo y acompañamiento al candidato morenista a la alcaldía.
 
En su mensaje, el candidato Francisco Antonio García Bautista, agradeció la presencia de las comunidades de San Luis Acatlán “que vienen de todos los rincones del municipio”.
 
Señaló que su campaña ha sido austera, a ras de suelo, casa por casa, “no le vamos a fallar al municipio de San Luis Acatlán, porque me debo al pueblo, el pueblo pone y el pueblo quita, y mi compromiso moral es que no les voy a mentir, no les voy a robar lo que por justicia les corresponde, y tampoco voy a traicionarlos, son nuestros principios de Morena.
 
La cuarta transformación va llegar a San Luis Acatlán.”
Así también, reconoció a los políticos que se sumaron a su proyecto, “quiero agradecer al compañero Alejandro Contreras Velasco, al compañero Vicario Portillo Martínez, a la compañera Lilia Eneidy Castro, al ingeniero Donaciano Astudillo, a los compañeros aspirante de Morena que confiaron en este proyecto y se quedaron, no se fueron a otro partido, aquí se ve quien es”.
 
Y prosiguió: “hemos llegado aquí porque seremos un puño cerrado contra la corrupción y la desigualdad, pero también una mano tendida con todas y todos con los que alimentan la esperanza de un municipio más justo y más decente”.
 
Después del mensaje del candidato, los asistentes al evento se enfilaron a la casa de campaña ubicada en el barrio de San Isidro, donde les dieron comida y agua a los asistentes; asimismo, a los choferes de las camionetas que trasladaron a las personas al evento desde las comunidades, les otorgaron un apoyo económico “para la gasolina”.

Ha llegado la hora de que progrese Marquelia: Lincer Casiano Clemente

**Estuvo acompañado por las candidatas a la diputación local por el distrito 15 y por el distrito federal 8, Rosalía Benito Vargas y Greta Ventura Lemus, Rosalía Benito Vargas y Greta Ventura, respectivamente
**Con Mario Moreno Arcos en la gubernatura y Lincer Casiano en la presidencia municipal van a transformar Marquelia, aseguró
**Presentó a su planilla compuesta por Celene Irra, candidata a sindica, y los candidatos a primera regiduría por los partidos PRI-PRD Antonio Méndez Herrera y Carlos Alvarado

Angélica Ramos
Marquelia, Gro.
31 de junio de 2021

Arropado de su madre, esposa e hijo, además de cientos de marquelinos, Lincer Casiano Clemente, candidato a la alcaldía de Marquelia, realizó su cierre de campaña oficial este domingo 30 de mayo.

Cientos de ciudadanos se concentraron en la calle Italia de la colonia Progreso, en las inmediaciones del mercado municipal, donde esperaron al candidato a la presidencia municipal de la alianza PRI -PRD, Lincer Casiano Clemente, para iniciar “la marcha de la victoria”, por la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, hasta llegar a la calle Morelos, donde se realizó un mitin con unas dos mil personas simpatizantes del candidato.

Durante la marcha y el evento, Lincer Casiano estuvo acompañado por Rosalía Benito Vargas y Greta Ventura, candidatas a la diputación local por el distrito 15 y por el distrito federal 8, Rosalía Benito Vargas y Greta Ventura Lemus, de forma respectiva, quienes aseguraron el triunfo para el próximo 6 de junio y le prometieron apoyarlo desde los congresos local y federal.

En su participación, Lincer Casino Clemente, presentó a su planilla compuesta por Celene Irra, candidata a sindica, y los candidatos a primera regiduría por los partidos PRI-PRD Antonio Méndez Herrera y Carlos Alvarado, “juntos vamos a llegar a la presidencia y junto vamos a salir”, aseguró.

Asimismo, pidió la ayuda de sus simpatizantes para votar por las cuatro boletas, pues con Mario Moreno Arcos en la gubernatura y él en la presidencia municipal van a transformar Marquelia, “quiero que él sea gobernador para poderle ayudar a los campesinos, para ayudarle a mis amigos pescadores, también para que haga las grandes obras que se necesitan aquí en Marquelia, solamente con Mario Moreno Arcos, Marquelia será trasformado, ¡Ayúdennos con Mario!”, pidió.

“Hoy vemos un Marquelia estancado, un Marquelia que exige y requiere cambios, un Marquelia que pide respuesta a sus demandas básicas, ese no fue el Marquelia próspero que nos hicieron creer; a 19 años de su fundación, Marquelia sigue siendo un sueño que no hemos alcanzado, pero estoy convencido que sus fortalezas, que sus oportunidades son importantes, pero sobre todo su gente trabajadora, que quiere ver un municipio diferente y la diferencia la haremos nosotros, el pueblo y el próximo gobierno municipal que habremos de encabezar”.

Además, prometió echar andar el centro de salud que lleva 10 años sin poder funcionar, impulsar una clínica del Marquelino con medicamentos y doctores 24 horas para que atiendan la salud, créditos a los campesinos, a los pescadores, “un pueblo mágico para que más turistas nos visiten, cuidaremos a los niños y jóvenes a través de muchas disciplinas deportivas y talleres” recibiendo porras de sus simpatizantes.

“Aquí frente a ustedes, hago el compromiso, de que me ocuparé de tiempo completo de sus problemas, los atenderemos de manera apasionada, de manera eficiente, con sensibilidad y los apoyaremos en todo lo que se pueda, el dinero es del pueblo y para el pueblo”, prometió.

Finalmente, señaló: “tenemos que progresar y ha llegado la hora de que progrese Marquelia, de que sea diferente, de que sea más seguro, más limpio y más ordenado”, puntualizó.

Eligen por usos y costumbres al gobierno municipal de Ayutla

Redacción
Chilpancingo, Gro.
30 de mayo de 2021.
 
En un marco de armonía, diálogo, respeto, tolerancia e inclusión, se desarrolló hoy la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades con el objetivo de elegir e integrar el Órgano de Gobierno Municipal por sistemas normativos propios de Ayutla de los Libres, 2021-2024.
 
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO) colaboró proporcionando orientación y coadyuvando en las actividades para la realización de las Asambleas Comunitarias en las que se eligieron a las y los Representantes; así como en las actividades preparatorias y desarrollo de la Asamblea Municipal realizada el día de hoy.
 
En orden y con respeto a las medidas de seguridad sanitaria, como es el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial y otras, llegaron las y los Representantes de las comunidades, delegaciones y colonias del municipio de Ayutla de los Libres, así como las autoridades comunitarias, a las instalaciones de la Unidad Deportiva, ubicada en la Colonia Barrio Nuevo, de la cabecera municipal, donde dio inicio la Asamblea Municipal Comunitaria a las 10:30 horas, en la que participaron 279 representantes, mujeres y hombres, propietarios; 46 del pueblo Me’phaa y 71 del pueblo Tu’ un Savi, así como del pueblo Mestizo, 52 de la zona norte, 52 de la zona sur y 58 de la cabecera, lo que representa el 99.6% del total de representantes. Asimismo, estuvieron presentes 142 autoridades de las localidades, entre comisarios y delegados.
 
En este acto hicieron presencia observadoras y observadores previamente acreditados, instituciones académicas, representantes del gobierno federal a través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, del Instituto Nacional Electoral, de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, del Gobierno del Estado y por supuesto, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero a través de su Consejero Presente, el Dr. J. Nazarín Vargas Armenta, Las Consejeras Electorales Cinthya Citlali Diaz Fuentes, Azucena Cayetano Solano y el Consejero Electoral Edmar León García, integrantes de la Comisión de Sistemas Normativos Internos.
 
Para el desarrollo de la asamblea, el C. Abel Bello López representante del pueblo mestizo, miembro de la Comisión de Elección, y los Coordinadores del Concejo Municipal Comunitario saliente, Patricia Guadalupe Ramírez Bazán, Longino Julio Hernández Campos y Raymundo Nava Ventura. Para el desarrollo de la Asamblea se implementó una metodología previamente establecida, en la que se precisa que, para efecto de elección y participación, la votación sería a mano alzada, y que serían designadas 3 personas de cada pueblo (Me’phaa, Tu’ un savi y mestizo) para integrar una Mesa de Debates con un total de 9 miembros. Además, de cada pueblo indígena se propuso una terna para nombrar a la Coordinación y Relatorías de la Mesa de Debates.
 
Asimismo, se nombró y se presentó ante la Asamblea Municipal, el Consejo de Honor y Justicia, quedando pendiente la integración de otras ciudadanas y ciudadanos. Este Concejo tiene el objetivo de vigilar y coadyuvar el buen funcionamiento de la administración del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, con apego a las decisiones colectivas que emanen de la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades, y en su caso, atender y resolver controversias, faltas, irregularidades o cualquier otra situación que se presente en el desarrollo del gobierno municipal comunitario. De la misma manera, se nombraron a 6 Concejeras y Concejeros por cada uno de los pueblos, quienes suscribieron una Carta Compromiso que contiene los términos para sus funciones en el cargo y mediante el cual reconocieron que la Máxima autoridad es la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades con las voces de cada una de las localidades. Por tanto es obligación acatar las decisiones que de ella emanen, dando cumplimiento a los principios básicos y filósoficos del sistema normativo propio.
 
Una vez electas las Consejeras y Consejeros, de entre ellos se eligieron a quiénes ocuparían los cargos de coordinadoras y coordinadores del Concejo Municipal Comunitario. Del pueblo Mestizo eligió a Leydi Calixto Neri como propietaria y a Crescenciana Morales Locia como suplente, del pueblo indígena Me’phaa eligieron a Epifania González Guadalupe como propietaria y a Rosa Arnulfo Cantú como suplente; mientras que del pueblo Tu’ un savi eligieron a José Grerorio Morales Ramírez como propietario y a Ysabel de los Santos Morales como suplente. Finalmente, se eligieron a Coordinaciones Generales: José Gregorio Morales Ramírez, Epifania González Guadalupe y Leidy Calixto Neri como primera, segunda y tercera coordinación, respectivamente, con lo que dieron por terminada la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades a las 15:57 horas.

MATAN A PUÑALADAS A VECINO DE OMETEPEC

Redacción
Ometepec,Gro
31 de mayo de 2021
 
La mañana de este lunes 31 en colonia “El Bocote” fue localizado sin vida el cuerpo de una persona del sexo masculino, que fue lesionado en repetidas ocasiones con un picahielo.
 
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil por una llamada de auxilio, pero al legar al domicilio en el interior de una casa habitación “patio” se encontraba una persona del sexo masculino lesionado con arma blanca picahielo.
 
Al llegar al lugar, los elementos de Protección Civil Municipal confirmaron que el lesionado ya había fallecido, presentando varios piquetes, al parecer de picahielo, encontrando cerca del cuerpo manchas de sangre y el mango de un picahielo.
 
Sobre los hechos se desconoce que ocurrió, el occiso de unos 50 años de edad no fue identificado en el lugar.

LLAMA DIPUTADO A LOS ACTORES POLÍTICOS PARA QUE COADYUVEN A CREAR UN AMBIENTE DE ARMONÍA EN ESTAS ELECCIONES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
31 de mayo del 2021.

El diputado Arturo Martínez Núñez hizo un llamado a los actores políticos para que pongan el ejemplo y se conduzcan con un lenguaje mesurado y den confianza a la ciudadanía para que salga a votar el próximo domingo 6 de junio en un ambiente de paz y armonía.

El legislador refirió que en los recorridos que ha realizado ha encontrado bastante ánimo de las y los guerrerenses por el proceso electoral, como no se había visto antes; por ello, dijo que es necesario que los actores políticos hagan lo necesario para que esta jornada se lleve a cabo con civilidad.

El legislador lamentó las agresiones que han sufrido algunas candidatas y candidatos, no sólo en el estado, sino en el país, por lo cual dijo que se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar confrontaciones entre la ciudadanía.

Agregó que de por sí ya hay suficiente violencia por parte de los grupos criminales, como para que los políticos abonen a ello. Ante esto, hizo un llamado respetuoso para que todas y todos los actores políticos pongan el ejemplo y no generen confrontación entre la ciudadanía.

“Los actores políticos deben poner el ejemplo manejando un lenguaje mesurado, llamando a la concordia, a la paz y la armonía, porque si nosotros somos los que estamos poniendo el mal ejemplo, esto se replica”, apuntó.

Localizan a un hombre y una mujer sin vida en la carretera Chilpancingo-Iguala

José Molina | API 
 Chilpancingo, Gro.
31 de Mayo de 2021
 
La noche de este lunes, los cuerpos de un hombre y una mujer sin vida fueron localizados a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Iguala, en el municipio de Eduardo Neri. 
 
Hasta el momento se desconocen las identidades y las características de ambas víctimas, mismas que presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. 
 
El hallazgo ocurrió alrededor de las 10 de la noche a unos 100 metros de la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Iguala, en el kilómetro 198+500 y a altura del túnel de la carretera vieja, a unos 300 metros de la entrada a la comunidad de Papalotepec, municipio de Eduardo Neri. 
 
Los primeros reportes indican que un grupo de leñadores que pasaba por ese lugar durante la tarde se percataron que había dos personas tiradas y sin vida, por lo que al llegar a sus hogares dieron aviso a las autoridades y más tarde elementos de diversas corporaciones policíacas se trasladaron al lugar. 
 
Tras confirmar el hallazgo personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se trasladó a la escena del crimen y se encargó de realizar las diligencias de ley, mientras que al finalizar los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones de Semefo en Chilpancingo.

Ejecutan a conductor de urvan en la ciudad de Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
31 de Mayo de 2021
 
El conductor de una urvan del transporte público fue asesinado por personas armadas durante la tarde de este lunes, en la colonia Nuevo Horizonte de la ciudad de Iguala. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:20 de la tarde sobre la calle principal de ese asentamiento humano, a la altura del arco y con dirección a la comunidad de Platanillo. 
 
Reportes policiacos indican que la víctima conducía la urvan marcada con número económico 0728 de la ruta Nuevo Horizonte-Mercado-Zócalo y fue atacado a balazos por al menos dos sujetos que se le emparejaron a bordo de una motocicleta. 
 
Tras el ataque la víctima perdió la vida, cuyo cuerpo quedó recostado en el asiento del conductor, mientras que la escena del crimen fue acordonada por las autoridades. 
 
Más tarde peritos de la Fiscalía se encargaron de realizar las diligencias de ley, sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y su cadáver fue enviado a las instalaciones de Semefo. 
 
Cabe mencionar que con este hecho suman dos personas asesinadas en la ciudad de Iguala en lo que va de este lunes, debido a que cerca del mediodía el propietario de una empresa de Gestoría Vehicular fue asesinado en pleno Centro Igualteco.

Marcha la CETEG en Chilpancingo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
31 de Mayo de 2021
 
Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), marcharon este lunes en la capital para exigir al gobierno estatal el cumplimiento de sus demandas laborales.
 
Alrededor de la 1:00 de la tarde, los profesores salieron de la Dirección de Personal y de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG que mantienen tomadas desde hace ocho días, y llegaron al Recinto del Poder Ejecutivo.
 
Entrevistado durante la manifestación, el integrante de la Comisión Política de la CETEG, José Manuel Venancio dijo que las autoridades no han resuelto su demanda de la entrega de más de mil 600 basificaciones a igual número de maestros que fueron contratados el año pasado y que ya cumplen con los requisitos para obtener la categoría.
 
También, acusaron que no han obtenido una respuesta respecto a la recontratación de 300 docentes que fueron despedidos.
 
“Lamentablemente el secretario de Educación, Heriberto Huicochea es una persona que no se presta al diálogo, no es posible tener entendimientos y se niega a cumplir acuerdos que ya se tenían pactados”, recordó.
 
El profesor indicó que con esta protesta, el magisterio de Guerrero inicia una semana de movilizaciones en la entidad y advirtió que “día con día estarán aumentando” su intensidad.
 
“No es nuestro interés generar afectaciones a terceros, no es nuestro interés dañar la infraestructura, pero si esa es la forma en que el gobierno nos hará caso pues tenemos que hacerlo”, argumentó.

Adultos mayores se quejan ante la CDHEG, por retraso en pago de pensiones

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
31 de Mayo de 2021
 
Adultos mayores de la organización “Por una Justicia Social Mejor” interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero por el retraso en el pago de pensiones y la entrega de despensas.
 
Jeremías Nájera Pineda, dirigente de esta organización, indicó que la Secretaría de Desarrollo Social del Estado les adeuda dos bimestres del pago de la Pensión Guerrero, así como 200 despensas que se les otorgan de manera mensual.
 
Dijo que les están dando largas y mes tras mes se sigue retrasando y los pagos van saliendo a cuenta gotas y en este momento son alrededor de 100 adultos mayores a quienes siguen adeudándoles.
 
Es por eso que este lunes decidieron acudir a la CDHEG para denunciante ante este organismo la violación a sus derechos humanos e intervenga ante la dependencia estatal para agilizar la entrega de los apoyos.
 
Los adultos mayores interpusieron su queja en espera de una pronta respuesta, de lo contrario, dijo, seguirán manifestándose públicamente en demanda lo que por ley les corresponde.