Hay condiciones para que se desarrolle el proceso electoral: Astudillo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
3 de Junio de 2021
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que hay condiciones para que se lleven a cabo los comicios del 6 de junio en la zona indígena de los municipios de Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera (Hueycantenango).
 
Además, en los municipios de Tecoanapa y San Luis Acatlán, en la Costa Chica del estado, en donde organizaciones armadas amagaron con impedir justamente el desarrollo de estas si no se atendían sus demandas laborales.
 
Balance
 
Este día, el mandatario estatal, acompañado por funcionarios, autoridades militares y de órganos electorales, sostuvo un encuentro con medios de comunicación para dar a conocer un balance del proceso electoral 2020-2021.
 
En primer lugar, recordó que a las 12:00 de la noche de ayer culminaron las campañas electorales y que en los primeros minutos de este jueves comenzó la veda electoral, de acuerdo a lo estipulado en la Ley Electoral.
 
Por ello, manifestó que espera que los candidatos a los diferentes cargos de elección popular y los partidos políticos que los postularon, se conduzcan por el respeto justamente de los marcos jurídicos, “para ya no hacer actos públicos ni proselitismo”.
 
También informó que su gobierno ha cumplido con todos los recursos que “se convinieron presupuestalmente con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero”. 
 
“Hasta esta fecha no hay ningún pendiente que tenga que ver con la entrega de los gastos para los comicios y de las prerrogativas de los partidos políticos y de los candidatos en este caso”, aseguró.
 
En materia de traslado y resguardo del material electoral por parte de los cuerpos de seguridad estatal y federal, dijo que hasta el momento todo marcha con normalidad, pero que “todavía falta que se entreguen los paquetes en Apaxtla de Castrejón”.
 
Agregó que las 460 escuelas que fueron seleccionadas en todo el estado para la instalación de casillas, ya se encuentran también preparadas.
 
Con respecto a los amagos de policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), fracción Alcozacán, de continuar con sus bloqueos en la carretera estatal Chilapa-Hueycantenango y con ello impedir las votaciones si no les brindaban seguridad ante las amenazas del grupo delictivo “Los Ardillos”, dijo que el problema ya fue resuelto, por lo que las elecciones podrán llevarse “de manera correcta”.
 
De igual forma, agregó que se dialogó con policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes, liderados por su comandante Bruno Plácido Valerio, amenazaron con boicotear los comicios en Tecoanapa y San Luis Acatlán, en la Costa Chica, bajo el argumento de que hay una negativa de los órganos electorales y del gobierno del estado de permitirles la organización de un proceso comicial por usos y costumbres, como en Ayutla de los Libres.
 
Denuncias en Fepade
 
El titular del Poder Ejecutivo informó brevemente que, de acuerdo a lo que le ha informado la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de Guerrero, en lo que va del proceso electoral se han recibido 130 denuncias por “delitos electorales”.
 
También aseguró que hasta el momento ningún candidato o precandidato ha sido asesinado en el estado, aunque reconoció que se han registrado algunos acontecimientos.
 
Respecto al secuestro de la candidata de MC a la alcaldía de Cutzamala del Pinzón, Marilú Martínez Núñez, y de su familia, por un comando armado, negó que ya haya sido localizada como ayer lo dieron a conocer varios medios de comunicación, pero que espera dar resultados en el transcurso de estas horas con el despliegue de un operativo de los tres niveles de gobierno en ese municipio de la Tierra Caliente de Guerrero. 

Continuará Guerrero en Semáforo Verde

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
3 de Junio de 2021
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que Guerrero seguirá transitando en Semáforo Epidemiológico color Verde por dos semanas más, comenzando a partir del próximo lunes 7 de junio.
 
En un encuentro con medios de comunicación en esta ciudad, el mandatario dijo que cuando el estado entró a esta etapa el pasado lunes 28 de mayo, se situaba con un indicador del virus del Covid de ocho puntos.
 
Sin embargo, presumió que en la última semana disminuyó dos puntos más para llegar a seis, lo que permitirá que la entidad permanezca en Semáforo Epidemiológico color Verde durante 15 días más, de acuerdo con lo que le informó la Secretaría de Salud federal.
 
“El Semáforo seguirá vigente y yo creo que debemos irnos preparando para el regreso a clases presenciales; seguramente en los próximos días daremos información más concreta”, avisó. 

Suman 41 mil 203 casos acumulados de Covid-19 en Guerrero

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
2 de Junio de 2021
 
 El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos informó durante su actualización de datos Covid de este miércoles que Guerrero llegó a 41 mil 203 contagios y a 4 mil 476 defunciones acumuladas
 
Dijo que en las últimas 24 horas, se infectaron otras 37 personas, es decir, 1.5 cada 60 minutos lo que representa un incremento en la incidencia del 0.08 por ciento con respecto al día anterior, y murieron 10 más.
 
Las gráficas que presentó indicaron que al día de hoy hay 276 casos positivos, 151 de los cuales están concentrados en Acapulco, 39 en Chilpancingo, 20 en Tecoanapa, 14 en Mártir de Cuilapan (Apango), por mencionar algunos.
 
También se informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 57. De éstas, 3 se reportan estables, 40 se encuentran graves y 14 están en estado crítico o intubadas. 

Ejecutan a conductor de una urvan de la colonia PPG, en Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
2 de Junio de 2021
 
La mañana de este miércoles, personas armadas asesinaron al conductor de una urvan del transporte público, en la colonia Libertadores de la ciudad de Iguala. 
 
Se trata de un hombre identificado como Kevin “N”, de aproximadamente 35 años de edad, quien presentaba por lo menos seis impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo y conducía una urvan de la ruta PPG-Mercado y marcada con el número económico 0300. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la mañana sobre la calle Prolongación Benito Juárez, esquina con Ruffo Figueroa de la colonia antes mencionada, en esta ciudad tamarindera. 
 
El reporte oficial indica que la víctima iba conduciendo la unidad cuando sujetos armados lo interceptaron y le dispararon, para posteriormente darse a la fuga, quedando recostado y sin vida. 
 
Al lugar llegaron elementos de diversas corporaciones policíacas para asegurar la escena del crimen, donde fueron hallados varios casquillos percutidos de arma corta, mientras que personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley. 
 
Cabe mencionar que el día de ayer personas armadas asesinaron al checador de las urvans de la colonia PPG e hirieron al conductor de una unidad. 

Anuncian bloqueos en la Acapulco-Zihuatanejo, por incumplimientos del Gobierno

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
2 de Junio de 2021
 
Campesinos de la Sierra de Atoyac de Álvarez en la Costa Grande, se quejaron de la falta de atención por parte de las autoridades del estado, ante el incumplimiento de las minutas pactadas.
 
Vía telefónica, el comisariado ejidal de Santiago de la Unión, Mario Peréz Leyva informó que la Secretaría General de Gobierno incumplió en la atención y firma de las minutas, en las que se comprometió al propio Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.
 
Recordó que el pasado 27 de Mayo, el ex alcalde de Zihuatanejo y actual funcionario del Gobierno Estatal firmó y se comprometió a resolver la problemática con respecto al pago de los campesinos que trabajaron en la reforestación que implementó la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN).
 
Peréz Leyva manifestó que la reunión que se realizaría en días pasados en las oficinas de SEFOTUR de Acapulco, estarían presentes autoridades del gobierno estatal y federal, para dar respuesta al pago requerido que desde hace más de ocho meses adeuda la SEMAREN a los campesinos.
 
Cabe recordar que el mes pasado, un grupo de campesinos y ejidatarios de las comunidades de Santiago de La Unión y El Paraíso, bloquearon durante dos horas la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, a la altura de El Ciruelar, en demanda del pago de más de ocho meses del empleo temporal en que particiaron desde el mes de Octubre del 2020.
 
Ante el incumplimiento, el comisariado ejidal adelantó que para los siguientes días se tomará la vía federal Acapulco-Zihuatanejo, “por la falta de seriedad de las autoridades estatales”.

Implementan operativo para localizar a candidata secuestrada en Tierra Caliente

IMG-20210602-WA0103
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
2 de Junio de 2021
 
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, informó que desplegó un operativo en coordinación con los tres niveles de gobierno, para la localización de la candidata de MC a la alcaldía del municipio de Cutzamala del Pinzón, Marilú Martínez Núñez, quien fue secuestrada junto con su familia por un comando armado ayer.
 
En un comunicado que posteó en su página oficial de facebook, la dependencia aseguró que desde que recibió el reporte del hecho, el gobernador Héctor Astudillo Flores “instruyó la implementación de un operativo para su localización”.
 
Esta madrugada, el dirigente nacional de MC, Clemente Castañeda Hoeflich denunció que la contendiente fue “privada de su libertad” junto a su familia, por lo que exigió a las autoridades actúen de inmediato para dar con su paradero.
 
Por su parte, el instituto político a nivel nacional replicó: “Exigimos a las autoridades locales una reacción inmediata para localizar con vida a Marilú y sus familiares, así como una garantía de elecciones limpias y seguras para todas y todos”.
 
En otro tweet, aseguró que con este tipo de hechos queda demostrado que “este periodo electoral es el más violento de la historia. No puede ser posible que participar en la política signifique arriesgar tu vida”.
 
El coordinador de la bancada de senadores de MC, Dante Delgado Rannauro, también se sumó a la exigencia para que las autoridades federales, de Guerrero y el mandatario estatal “den celeridad a la búsqueda y localización con vida de nuestra candidata y su familia”.

Guerrero: secuestran a candidata de MC a la alcaldía de Cutzamala, y a su familia

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
2 de Junio de 2021
 
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda Hoeflich denunció esta madrugada que su candidata a la alcaldía del municipio de Cutzamala del Pinzón, Marilú Martínez Núñez, fue secuestrada junto con su familia por un comando armado.
 
“Recibí noticias de que Marilú Martínez Núñez, nuestra candidata a la alcaldía de Cutzamala de Pinzón, Guerrero, y su familia fueron secuestrados por un grupo armado…”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.
 
Por lo anterior, exigió al gobernador Héctor Astudillo Flores y a sus dependencias de seguridad y justicia, actúen de inmediato para localizarlos con vida.
 
Por su parte, el partido nacional replicó: “Exigimos a las autoridades locales una reacción inmediata para localizar con vida a Marilú y sus familiares, así como una garantía de elecciones limpias y seguras para todas y todos”.
 
En otro tweet, aseguró que con este tipo de hechos queda demostrado que “este periodo electoral es el más violento de la historia. No puede ser posible que participar en la política signifique arriesgar tu vida”.
 
El coordinador de la bancada de senadores de MC, Dante Delgado Rannauro, también se sumó a la exigencia para que autoridades federales, de Guerrero y el mandatario estatal “den celeridad a la búsqueda y localización con vida de nuestra candidata”. 
 
Sin embargo, ni el titular del Poder Ejecutivo ni su Secretaría de Seguridad Pública han fijado una postura del “secuestro” de la contendiente a la alcaldía de dicho municipio ubicado en la disputada zona de la Tierra Caliente del estado.

En Acapulco, normalistas lanzaron bombas molotov a oficinas del Palacio Federal

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro. 
1 de Junio de 2021
 
 Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, bloquearon la avenida costera Miguel Alemán y postetiormente lanzaron bombas molotov contra las oficinas de Palacio Federal en este puerto, para exigir la liberación de estudiantes detenidos durante una protesta realizada en Chiapas.
 
Alrededor de las 13:00 horas, cerca de 90 alumnos de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayoztinapa, arribaron a bordo de tres autóbuses a la Costera donde bloquearon por media hora. 
 
Posteriormente realizaron pintas, rompieron puertas, ventanas y lanzaron bombas molotov a las oficinas de Palacio Federal, donde se encontraban trabajadores de las diferentes áreas.
 
La inconformidad deriva de la detención de normalistas de la escuela de Mactumactzá, Chiapas, quienes fueron reprimidos el pasado 18 de mayo cuando tomaron la caseta San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. 
 
Después de la protesta, los normalistas abordaron las unidades y se retiraron del lugar.
Policías estatales y turísticos llegaron al lugar donde retiraron a los trabajadores de las oficinas, y después cercaron el área.
Tras los hechos, no se presentaron personas lesionadas.

Anuncia IEPC denuncia contra la CETEG

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
1 de Junio de 2021
 
El presidente del Instituto Nacional Electoral en el estado (INE), Dagoberto Santos Trigo informó que presentarán una denuncia luego de que maestros de la Coordinación Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), irrumpieron y realizaron pintas en esas oficinas centrales, en Chilpancingo.
 
“Nosotros vamos a presentar la denuncia ante el Ministerio Público Federal y vamos a entregar toda la información que requieran de ello a las autoridades para que haya unas elecciones libres y seguras”, dijo en entrevista vía telefónica este martes.
 
Sin embargo, reiteró en que no realizarán ningún llamado a las dependencias de seguridad para que resguarden los órganos electorales y con ello se garanticen los comicios del próximo 6 de junio, dado que estas son las que finalmente tienen que definir cuál es la ruta a tomar.
 
“Será la autoridad quien garantice para que nosotros podamos operar no sólo en nuestras oficinas, sino también en los lugares donde vamos a ubicar las casillas”, agregó.
 
Como se recordará, alrededor de las 10:15 de la mañana de este martes los cetegistas llegaron e irrumpieron y realizaron pintas en las instalaciones y a unidades oficiales del INE en Guerrero, ubicado sobre la calle Encino de la colonia Vista Hermosa, al poniente de la ciudad. 
 
Minutos más tarde, hicieron lo mismo en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en donde, además, desalojaron al personal administrativo e incluso a consejeros de este órgano electoral, entre ellos a Edmar León García.
 
No obstante, hasta el momento el consejero presidente del IEPC-Guerrero, Nazarín Vargas Armenta, no ha emitido alguna postura, pero esta tarde llegaron policías antimotines y fueron colocadas vallas metálicas para blindar el inmueble, ante el anuncio de la marcha estatal “masiva” que realizará la CETEG en la capital el día de mañana.
 
Lo anterior, por la negativa que hay de la Secretaría de Educación Guerrero que preside Heriberto Huicochea Vázquez de atender sus demandas de basificaciones y recontrataciones de sus compañeros. 

Un muerto y un herido deja ataque armado en base de urvans, en Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
1 de Junio de 2021
 
La mañana de este martes personas armadas asesinaron a un hombre e hirieron a otro en la base de urvans del transporte público de la colonia PPG en la ciudad de Iguala. 
 
Se trata de Saúl “N”, de aproximadamente 30 años de edad, era el checador de las unidades, quien perdió la vida tras los disparos de arma de fuego, mientras que el conductor de una urvan de nombre Ascención “N”, resultó herido. 
 
El ataque ocurrió alrededor de las 11 de la mañana sobre la calle Girasoles (principal) de dicho asentamiento humano, a la altura de donde hacen base las urvans al norte de la ciudad de Iguala. 
 
Los reportes indican que las víctimas se encontraban almorzando hasta donde llegaron sujetos armados y les dispararon en repetidas ocasiones, muriendo el checador en el lugar y el conductor de una urvan resultó herido, quien fue trasladado a un hospital por sus compañeros. 
 
Policías Estatales llegaron al lugar luego de un reporte y aseguraron la escena del crimen, donde más tarde personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.