Grupo armado amenaza con llevarse boletas electorales en la Sierra: Obispo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
6 de Junio de 2021
 
El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza reveló que le llegó el reporte de que en la zona serrana del municipio de Chilpancingo integrantes de un grupo armado amenaza con llevarse las boletas electorales “para tacharlos ellos mismos” y no los ciudadanos
 
Entrevistado vía telefónica, dijo que la información que tiene es de que lo anterior está ocurriendo en comunidades que conforman los “Pueblos Santos”, pero principalmente en Jaleaca de Catalán. 
 
“Yo tengo noticias que allá por la Sierra incluso se quieren robar los votos. Es ahí donde necesitamos la Guardia Nacional, necesitamos la Policía Federal o alguien más, que vigile que realmente no se roben los votos”, pidió.
 
Incluso, agregó que pretenden obligar a los funcionarios de casilla y delegados “a que firmen las actas para que vean que todo está correcto. Esa es la información que me está llegando”.
 
Rangel Mendoza insistió en que espera que las autoridades estatales y federales intervengan para que “el voto en verdad sea libre, secreto, reflexionado y no presionado”.

Se desvanece un funcionario de casilla en Tecpan

Edgar de Jesús | API
Tecpan de Galeana, Gro.
6 de Junio de 2021
 
 Con aperturas tardías, falta de funcionarios y tensión, es como inició la jornada electoral en Tecpan de Galeana, región Costa Grande.
 
Cerca de las 10:00 horas, los asistentes a la casilla de la sección 2264 ubicada en el centro escolar “Hermenegildo Galeana”, en la colonia Centro, el encargado de la casilla se desvaneció de forma repentina y quedó inconsciente. 
 
Personal de la Cruz Roja Mexicana llegaron, auxiliaron y trasladaron al funcionario electoral a un hospital, para determinar si se trata de un desmayo común. 
 
Entre otras cosas, existe inconformidad de parte de la población por la mobilidad de las casillas, debido a que no les notificaron en tiempo y forma los cambios de las sedes para votar. 
 
Y es que por varios años, las casillas eran instaladas en los mismos lugares estratégicos del municipio, y ahora fueron colocadas en sitios diferentes.
 
Además, hubo quejas ciudadanas porque las casillas se abrieron tarde, no a las 8:00 de la mañana como estaba previsto, y algunos funcionarios no llegaron a cumplir con su responsabilodad. 

Sin incidencias, inició el proceso electoral en Guerrero: Gobernador

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
6 de Junio de 2021
 
 El proceso electoral para nombrar representantes populares transcurre con normalidad; así lo informó el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores. 
 
El mandatario acudió a emitir su sufragio acompañado de su esposa Mercedes Calvo de Astudillo, donde informó que hasta ese momento no se había registrado ningún incidente que afectara el proceso electoral. 
 
Dijo que incluso en los municipios de Ayutla y San Luis Acatlán, donde había algunos problemas las elecciones siguen su curso, donde además hay presencia de las fuerzas policiaca.
 
En la zona de la Montaña Baja, donde también se habían pronosticado problemas, como los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera los comicios hasta las 10 de la mañana no presentaban problemas, dijo el mandatario. 
 
Respecto a la opereratividad del Programa de Resultados Preliminares (PREP), dijo que el Gobierno del Estado apoyó en todo y lo que estuvo a su alcance en espera de que dicho programa de certeza a esta elección. 

Guerrero: con retraso en instalación de casillas… ¡Inicia la jornada electoral!

Juan Blanco | API 
 
Chilpancingo, Gro.- Esta mañana comenzó formalmente la Jornada Electoral en el estado, en la que se elegirán a un gobernador, diputados locales, diputados federales y a 80 alcaldes.
 
Primero, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC-Guerrero) llevó a cabo los honores a la bandera, al igual que lo hizo el Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México.
 
Sin embargo, fue hasta las 7:40 de la mañana que comenzó la instalación de casillas y a las 8:30 aún no estaban abiertas para que los ciudadanos pudieran emitir su voto en el caso de Chilpancingo.
 
Por ejemplo en Chilpancingo, la casilla de la sección 1263, ubicada en la Escuela de Derecho de la UAGro y en la que votará el gobernador Héctor Astudillo Flores, hasta las 8:50 de la mañana todavía no había sido instalada completamente.
 
Cabe mencionar que como parte de los trabajos de dicha Jornada Electoral, el Consejo General del IEPC-Guerrero se declaró en Sesión Permanente de la Trigésima Sesión Extraordinaria.

Otros 23 contagios de Covid-19; suman 41 mil 257 casos acumulados

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
4 de  Junio de 2021
 
Guerrero sumó al corte del mediodía de este viernes, 41 mil 257 contagios de Covid-19 y 4 mil 481 defunciones acumuladas; informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
 
Tan sólo en las últimas 24 horas se infectaron otras 23 personas, casi uno cada 60 minutos, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.05 por ciento con respecto al día anterior. 
 
Las gráficas y tablas que mostró indicaron que en el estado hay 263 casos activos. De estos, 141 están distribuidos en Acapulco, 38 en Chilpancingo, 17 en Mártir de Cuilapan, 16 en Tecoanapa, por citar algunos.
 
También se informó que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 57 personas tras enfermarse del virus, 3 de ellos se reportan estables, 39 se encuentran graves y 15 están en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 9 por ciento, cuatro puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 13 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 7 por ciento, seis puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 13 por ciento. 

Ejecutan a un motociclista en la colonia 23 de Marzo de Iguala

José Molina | API 
Iguala, Gro.
4 de Junio de 202
 
La madrugada de este viernes, un hombre fue asesinado a balazos por personas armadas en la colonia 23 de Marzo de la ciudad de Iguala. 
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima que vestía un pantalón de mezclilla color azul, playera verde con blanco, sandalias de plástico y conducía una motocicleta de color blanco. 
 
La víctima presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la madrugada sobre la calle Emiliano Zapata (principal) de ese asentamiento humano, a espaldas de la escuela de Agricultura de la UAGro. 
 
El reporte policiaco indica que la víctima iba circulando a bordo de su motocicleta sobre dicha vía, a quien sujetos armados se le emparejaron y dispararon para posteriormente darse a la fuga. 
 
La víctima quedó encima de su motocicleta sobre el pavimento y la escena del crimen fue acordonada por la Policía Estatal, mientras que personal de la Fiscalía se encargó de realizar las diligencias de ley.

Betzayda de 15 años, fue asesinada de un balazo en la cabeza en Tecpan, Guerrero

API
Chilpancingo, Gro.
3 de Junio de 2021
 
De un impacto de bala en la cabeza fue asesinada una menor de edad, cerca del panteón de Tecpan de Galeana en la Costa Grande de Guerrero. 
 
El reporte de la policía indica que alrededor de las 02:30 horas de este jueves se alertó al número de emergencias 911, que en la calle Silvestre Castro de la colonia Emiliano Zapata se eschucharon detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron policías municipales quienes confirmaron el hecho al localizar en la vía pública cerca del panteón municipal, el cuerpo de una mujer.
 
La víctima vestía pantalón de mezclilla deslavado y blusa de rayas blancas con rojo.
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cuerpo fue trasladado a la funeraria de la localidad de San Luis San Pedro, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO). 
 
Familiares reconocieron el cadáver como Betzayda “N”, de apenas 15 años de edad.

Trabajadores de Capach inician paro laboral

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
3 de Junio de 2021
 
Trabajadores de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), adheridos a la sección 32 del SUSPEG, iniciaron un paro laboral este miércoles y bloquearon la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, en donde se encuentran justamente estas oficinas.
 
Lo anterior, en protesta para exigir al director del organismo, Ismael Rosas Castillo y al alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, el pago de sus prestaciones laborales.
 
Alrededor de las 9:30 de la mañana, los empleados llegaron a las instalaciones de la paramunicipal y se concentraron afuera y colgaron una lona en un ventanal en la que fueron escritas sus demandas.
 
Enseguida, atravesaron una camioneta en la calle 16 de Septiembre, para impedir el paso de vehículos particulares y del transporte público local.
 
En conferencia de prensa en el lugar, el dirigente de la sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos denunció que las autoridades les adeudan a unos 85 trabajadores sus salarios de la segunda quincena del mes de mayo, que van desde los 4 mil a 4 mil 600 pesos.
 
Agregó que todavía les adeudan la segunda parte del aguinaldo 2020 a los 200 empleados que están adheridos a su organización, cuyo monto asciende a 3 millones de pesos, además de despensas y uniformes.
 
El líder sindical dijo que el argumento que les da el director Rosas Castillo es de que la Capach no cuenta con recursos para poder pagarles, pero que no implementa algún tipo de acción o estrategia para solucionarlo.
 
Los empleados advirtieron que si no les pagan, alrededor de las 12:00 del día realizarán una marcha por las principales calles y avenidas de la capital. 

SSP y FGE brindaron seguridad a 55 candidatos durante campañas electorales

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
3 de Junio de 2021
 
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca informó que agentes de esta dependencia y de la Fiscalía General del Estado (FGE), brindaron protección a un total de 55 candidatos para poder realizar sus campañas electorales, durante el tiempo marcado por la Ley Electoral.
 
Se trata de dos contendientes al gobierno de Guerrero, 31 a presidentes municipales, cuatro a diputados federales, 10 a diputados locales y a un presidente de un partido político, dando un total de 55.
 
De esos, agregó, 48 estuvieron bajo el resguardo de su instancia en la que participaron 192 elementos, y siete a cargo de la FGE con el apoyo de 11 policías ministeriales.
 
También informó que se estableció seguridad en los 28 consejos distritales locales y que se implementó un dispositivo para resguardar el primero y el segundo debate entre candidatas y candidatos al gobierno de Guerrero y el realizado entre los que contienden por la alcaldía de Acapulco.
 
“Se dio seguimiento al traslado de paquetería electoral desde las instalaciones de Talleres Gráficos de México hasta las bodegas regionales de Chilpancingo y Acapulco”, agregó.
 
Además, dijo que se resguardó la Asamblea Municipal Electiva por Usos y Costumbres del nuevo órgano de gobierno municipal de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, el pasado domingo 30 de mayo.
 
Portillo Menchaca dio a conocer toda esta información durante un balance del proceso electoral 2020-2021 que ofreció el gobernador Héctor Astudillo Flores ante medios de comunicación este día.