Reportan ahora enfrentamientos en la Sierra, entre sicarios y Sedena

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Junio de 2021
 
Mientras la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSP-Gro) insiste en que no hay
enfrentamientos en la Sierra de Coyuca de Catalán, esta mañana pobladores de Guajes de Ayala reportaron una agresión en contra de elementos del Ejército Mexicano. 
 
Antes del mediodía, Javier Hernández poblador de esa localidad a través de un video informó que en ese momento se desarrollaba un enfrentamiento en las afueras de la localidad entre presuntos miembros de la Familia Michoacana y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
 
Dijo que esta era una prueba más de que el Gobierno Estatal está encubriendo los hechos “es una prueba de que el Gobierno está coludido con la Familia Michoacana”, enfatizó. 
 
Desde el pasado lunes habitantes de la comunidad de El Pescado se encuentran atrincherados en un Centro de Salud, mientras otros están apostados en los cerros haciendo frente a quienes pretenden irrumpir en la localidad. 
 
A pesar de las denuncias, la SSP-Gro insiste en que no hay indicios de enfrentamientos, personas muertas, ni caminos obstruidos como los pobladores han denunciado toda la semana.

Registra Guerrero 44 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Junio de 2021
 
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en Guerrero se registraron 44 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas para sumar un total de 212 casos activos actualmente. 
 
El titular de la dependencia en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, indicó que en lo que va de esta pandemia la entidad suma 41 mil 426 casos confirmados y cuatro mil 511 defunciones asociadas a esta enfermedad.
 
Los casos activos de acuerdo con el último reporte se concentran en 10 municipios, 128 en Acapulco, 26 en Chilpancingo, 8 en Tixtla, 8 en Zihuatanejo, 7 en Tecoanapa, 5 en Taxco, 4 en Ayutla de los Libres, 3 en Coyuca de Catalán y 3 en Florencio Villarreal. 
 
De la Peña Pintos dijo que hay una estabilización de la pandemia en Guerrero, y se refleja en el número de casos nuevos, hospitalizaciones, casos activos, así como en el número de defunciones.
 
Finalmente informó que en lo que va del mes de junio en la entidad se han registrado 20 defunciones lo que representa un promedio de dos personas muertas diariamente por el Covid-19. 

Llama Astudillo Flores a ex candidatos inconformes con la elección a la mesura

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Junio de 2021
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los actores políticos que buscaron un cargo de elección popular el domingo pasado, “a la mesura”. Consideró que “estamos obligados todos, en su momento, a respetar los resultados de las urnas”.
 
Este jueves, el mandatario presidió la develación del monumento a los derechos humanos en la glorieta “Bicentenario Primer Congreso de Anáhuac”, al norte de esta ciudad capital.
 
En su mensaje, recordó de nueva cuenta que el domingo pasado se celebró en varios estados del país, incluido Guerrero, la jornada comicial y aseguró que esta resultó “en paz, nunca tuvo una circunstancia que tuviésemos que lamentar”.
 
Reconoció el trabajo realizado por los órganos electorales, los funcionarios de casilla “que me consta que, en el momento en que fui a votar, hicieron un gran trabajo y un gran esfuerzo. La sociedad guerrerense estuvo representada en cada una de las más de 5 mil casillas que se instalaron en Guerrero”.
 
En ese mismo sentido, aseguró que durante la jornada comicial “los ciudadanos expresaron libremente su voluntad a través de su voto y estamos obligados todos, en su momento, a respetar el resultado de las urnas”.
 
“Nadie tiene derecho a que, por la elección, pongamos en riesgo la estabilidad política y social del estado de Guerrero, por eso no permitamos que nadie crispe los tiempos posteriores a la elección”, pidió.
 
Consideró que “las elecciones se arreglan el día de las elecciones” y que es por ello que “llamo a la mesura a todos los actores políticos y pedirles que antepongan el mayor interés del pueblo por delante, antes que sus pretensiones políticas”.
 
Ayer, el ex candidato común del PRI-PRD al gobierno del estado, Mario Moreno Arcos, no reconoció los resultados preliminares que dieron una amplia ventaja a su homóloga de Morena, Evelyn Salgado Pineda, y advirtió que, de ser posible, impugnará la elección por supuestas irregularidades en el conteo.
 
Además, anunció que solicitará la renuncia de los siete consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero por presuntamente haber manipulado las actas electorales. 

No hay indicios de violencia en la Sierra de Coyuca: Astudillo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Junio de 2021
 
No hay indicios de violencia en la zona serrana del municipio de Coyuca de Catalán; aseguró el gobernador Héctor Astudillo Flores, en entrevista con reporteros al término de un evento oficial este día.
 
De acuerdo con el mandatario, el día de ayer un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública del estado realizó sobrevuelos en el Ejido Guajes Ayala y no observaron algún hecho delictivo.
 
“Ayer se hicieron reconocimientos aéreos y no se vieron caminos interrumpidos y no hay ninguna señal de que haya violencia. Seguramente en unas horas tendremos la información concreta con fotografías y videos”, indicó.
 
En ese mismo sentido, aseguró que no hay ninguna “confirmación de personas heridas” o fallecidas, sin embargo, informó que en el transcurso del día llegarían al lugar vía terrestre corporaciones policiacas.
 
Reconoció que en varias zonas el problema es causado por la disputa de tala inmoderada de recursos maderables y de narcotráfico “y ese es un asunto que no lo podemos dudar”.
 
Desde el lunes pasado, habitantes de las comunidades de El Pescado y Los Órganos del Ejido Guajes de Ayala, en Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente del estado, denunciaron en videos y redes sociales que estaban rodeados nuevamente por un grupo armado y que estaban resistiendo con las pocas armas con las que cuentan.

RETORNO A CLASES PRESENCIALES DEBE SER AMPLIAMENTE VALORADO POR LOS GOBIERNOS, MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA, CONSIDERA DIPUTADA MUÑOZ PARRA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
10 de junio del 2021.

La diputada Verónica Múñoz Parra consideró que el regreso a clases presenciales para el próximo mes de septiembre, a pesar de que Guerrero se encuentra en “semáforo verde”, es un tema delicado que debe ser analizado a profundidad y en el que se deben involucrar los tres niveles de gobierno, las Secretarías de Salud y de Educación, maestros y padres de familia, para poder tomar la mejor decisión, sin que se ponga en riesgo la salud del alumnado.

Expresó que, en su opinión personal, es un asunto complejo, porque si bien es cierto que los contagios de Covid-19 han disminuido, aún hay casos de personas que están en situación grave y eso puede generar un riesgo para el alumnado, ya que si un infante contrae el virus, representa un foco de infección en las aulas y otros espacios de los centros educativos.

“Yo no estoy en contra de lo que digan los gobiernos estatal y federal, pero sí estoy segura de que se debe de cuidar a nuestras niñas y niños; se debe garantizar que los alumnos tengan el mínimo riesgo, y desafortunadamente un salón de clases es un riesgo, porque son zonas cerradas que no garantizan la sana distancia, el uso del cubre bocas ni el uso del gel”, abundó.

Por ello, se pronunció en favor de que se haga un análisis profundo sobre el tema y se considere la salida más viable, para que no sólo las niñas y niños continúen el próximo ciclo escolar con la metodología que más garantías dé a la protección de su salud, sino en todos los niveles educativos.

Por último, refrendó su reconocimiento al personal de Salud y la coordinación que ha mantenido los gobiernos federal y estatal en el proceso de aplicación de la vacuna contra el Covid-19, porque se ha cumplido a cabalidad, en tiempo y en forma, e hizo un llamado a la población para que no baje la guardia y continúe con las medidas sanitarias.

CON REFORMAS AL CÓDIGO PENAL, COADYUVA EL CONGRESO EN LA PROTECCIÓN DE LOS MENORES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de junio del 2021.

Con las reformas que hizo el Congreso del Estado al Código Penal de Guerrero, la violación contra menores de edad se castigará de 12 a 24 años de prisión y de 600 a mil 200 días de multa del valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.

Con estas reformas, la violación equiparada también se sancionará de 16 a 40 años de prisión, contra quien sin violencia realice cópula con personas menores de 15 años de edad que no tengan la capacidad de comprender el significado del hecho o que por cualquier causa no puedan resistirlo, y en caso de que se ejerza violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una mitad.

El objetivo de las reformas a los artículos del 178 al 181 del Código Penal del Estado de Guerrero es porque el abuso contra menores de edad es un problema multifactorial que incluye diversos delitos, entre ellos el sexual, y porque generalmente quienes agreden a las niñas y niños forman parte de su círculo de “cuidado” y convivencia inmediata.

De acuerdo con la información de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, del total de quejas recibidas por agresiones sexuales en centros escolares, en 61.5 por ciento de los casos las víctimas sufrieron abuso sexual, violación y violación equiparada.

Con estas reformas que dictaminó la Comisión de Justicia, se incrementó la penalidad por la gravedad de delito y por la protección del bien jurídico tutelado por el Estado, que es entre otras cosas el del desarrollo sexual y normal de las niñas, niños y adolescentes.

También, en el caso del abuso sexual, al que sin consentimiento de una persona, sea cual fuere su sexo y sin el propósito de llegar a la cópula, ejecute en ella un acto o la haga ejecutarlo, se le impondrá de tres a seis años de prisión y una multa de 450 a 900 del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Y cuando el abuso sexual se cometa en personas menores de 12 años que no tengan capacidad de comprender el significado del hecho, o que por cualquier causa no puedan resistirlo, se aplicará una pena de 10 a 15 años de prisión y una multa de 450 a 900 del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y pago de la reparación del daño.

Se estabiliza pandemia por Covid-19 en Guerrero: Salud

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
10 de Junio de 2021
 
Número de nuevos contagios por Covid-19, decesos, casos activos y hospitalizaciones se han estabilizado en Guerrero en una meseta que pronto irá a la baja, informó el secretario de Salud en la entidad, Carlos de la Peña Pintos.
 
En la transmisión de hoy dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 20 nuevos contagios que sumados al total de la pandemia dan una cifra de 41 mil 385 casos confirmados en Guerrero.
 
Respecto a las defunciones en lo que va del mes de junio se han registrado 19 decesos por este virus, lo que representa un promedio de 2.1 personas muertas por día, y un total de cuatro mil 508 en lo que va de la pandemia.
 
También dijo que en este momento en la entidad hay 197 casos activos de Covid-19, de los cuales 119 corresponden al municipio de Acapulco, 22 a Chilpancingo, 8 en Tixtla, 5 en Chilapa, Taxco y Tecoanapa cada uno.
 
Celebró también que las hospitalizaciones siguen a la baja, y Guerrero está muy por debajo de la media nacional con  apenas 59 personas hospitalizadas, 2 reportadas como estables, 37 en estado grave y 20 en estado crítico.

Asesinan a taxista en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
10 de Junio de 2021
 
De varios disparos de bala fue asesinado un taxista, cuyo cuerpo quedó a un costado de su unidad, en Acapulco.
 
El reporte oficial indica que cerca de las 02:40 horas de este jueves se alertó al número de emergencia 911, que en la avenida Adolfo López Mateos a la altura de Sinfonía, en el fraccionamiento Las Playas se encontraba una persona sin vida.
 
Policías acudieron y localizaron un taxi Nissan tipo Tsuru de color blanco con azul, con placas de circulación 48 46 FFP, y, a un costado estaba el cuerpo de un hombre sin vida. 
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes, ordenando el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido. 

Se agotan esperanzas en la Sierra de Coyuca; helicóptero sobrevuela y vuelve a abandonarlos

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
10 de Junio de 2021
 
Luego de tres días de ataques armados en contra de la comunidad de El Pescado, en la sierra de Coyuca de Catalán, Guerrero, e inumerables súplicas de ayuda un helicóptero presuntamente de la Secretaría de Seguridad Pública sobrevoló la zona, pero no descendió y volvió a abandonarlos.
 
Desde el pasado lunes en la tarde, las comunidades de El Pescado y Los Órganos del Ejido de Guajes de Ayala denunciaron que estaban rodeados nuevamente por un grupo armado y estaban resistiendo con las pocas armas con las que cuentan. 
 
Los siguientes días a través de redes, un grupo de mujeres ha narrado el terror en el que han vivido mujeres, niños y ancianos de la localidad, que están refugiados en el Centro de Salud.
 
Desde hace tres días casí no han comido porque no tienen víveres, no pueden salir a comprar y tampoco pueden ir a sus casas a preparar alimentos, también empiezan a padecer emfermedades.
 
Este miércoles una mujer realizó al menos cuatro transmisiones a través de la plataforma Facebook donde se escuchaban las balaceras en los cerros de alrededor, y donde suplicaban la presencia de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal. 
 
En todo el día no hubo respuesta, y fue hasta pasadas las 15:00 horas que se escuchó en otro video el sobrevuelo de un helicóptero, que les dio esperanzas de que la ayuda por fin después de tres días había llegado. 
 
Desafortunadamente no fue así,  el helicóptero sobrevoló alrededor de dos minutos y se retiró, sin descender, ni siquiera llevar ayuda alimenticia, y mucho menos a restablecer la seguridad.
 
Los caminos fueron cortados con maquinaria para impedir la llegada por tierra a cualquier corporación, por lo que la única vía es aérea, y hoy dicen los pobladores es un día decisivo al agotarse prácticamente todos sus recursos.

Norma Otilia, oficialmente ganadora de la alcaldía de Chilpancingo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
10 de Junio de 2021
 
El Instituto Electoral y de Participación Cuidadana del Estado de Guerrero (IEPC-Guerrero), declaró oficialmente como ganadora de la elección para la alcaldía de Chilpancingo a la candidata morenista, Norma Otilia Hernández Martínez.
 
Por lo anterior, este mismo órgano electoral le entregó esta mañana en la sede del Segundo Consejo Distrital, ubicada sobre la avenida Cuauhtémoc del barrio de San Mateo, en esta ciudad, su constancia de mayoría.
 
Y es que de acuerdo a los resultados del cómputo distrital, la abanderada morenista obtuvo 54 mil 62 votos, lo que representa el 50.09 por ciento de la votación, y 13 mil 478 sufragios más que su más cercano competidor.
 
La coalición PRI-PRD con su abanderado Alejandro Arcos Catalán obtuvieron 40 mil 584  sufragios con una votación del 37.06 por ciento.
 
Con estos resultados, la también diputada local con licencia se convierte en la tercera presidenta municipal que gobernará el municipio de Chilpancingo y la primera emanada de la izquierda.
 
Cabe mencionar que el cómputo distrital inició alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer, pero se prolongó hasta las 5:00 de la mañana de hoy.