Tetipac, Guerrero: ataque armado en fiesta deja 6 muertos, 2 heridos y una persona desaparecida

API
Tetipac, Gro.
15 de Junio de 2021

Seis personas muertas, dos heridas y una persona privada de la libertad, es el saldo de un ataque que realizaron civiles armados cuando se desarrollaba una fiesta al interior de una casa en la localidad de Corralejo, municipio de Tetipac en la región norte de Guerrero.

Alrededor de las 18:00 horas de este martes se solicitó ayuda médica y la presencia policiaca en dicha comunidad ubicada cerca de las grutas de Cacahuamilpa en los límites de los municipios de Taxco, Pilcaya y Tetipac, porque durante una fiesta se había registrado un ataque armado y había varios muertos.

De acuerdo a los primeros reportes, un grupo de personas se encontraban en un convivio familiar cuando civiles armados con armas automáticas irrumpieron y abrieron fuego contra los asistentes.

Tras el reporte acudieron policías, militares y efectivos de la Guardia Nacional (GN) así como paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar; estos últimos atendieron a dos personas heridas de bala y las trasladaron al hospital de Taxco.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron más tarde y realizan las diligencias de ley, confirmando el hallazgo de seis cuerpos dentro del domicilio, mientras que de acuerdo con la información que recabaron, habría otra persona más desparecida, misma a la que se llevaron los victimarios.

“La policía estatal dejó a mis hijas sin padre”; denuncia mujer en Chilpancingo

API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio de 2021

 La señora Ana Luisa Sánchez Ramos denunció que el domingo pasado su esposo fue asesinado por la policía estatal en Chilpancingo, durante una persecución contra un presunto delincuente.

José Antonio “N” era trabajador del transporte público, tenía 34 años de edad y dejó en la orfandad a seis niñas con quienes se encontraba afuera de su casa y esperaban a una más para llevarlas a comer, minutos antes de su muerte.

El pasado domingo cerca del mediodía, José se encontraba afuera de su domicilio en la calle Magdalena Vázquez de la colonia Figueroa Mata ubicada al poniente de la ciudad, donde esperaba a que sus hijas salieran, sin embargo, policías estatales que perseguían a un sujeto dispararon en repetidas ocasiones e hirieron al trabajador del transporte público, de acuerdo con la información de su esposa.

Versiones de algunos testigos indican que se encontraban en el lugar cuando, de un predio baldío salieron por lo menos cinco policías estatales persiguiendo a un sujeto y realizaron disparos, con la finalidad de que el presunto delincuente se detuviera, pero dos de los disparos se incrustaron en la corpulencia de José Antonio.

Sus familiares relataron que al ver que José había caído al suelo, los uniformados dejaron de perseguir al sujeto y se retiraron por un camino de terracería de donde salieron, sin poder ver en qué patrulla se movilizaban. No obstante, algunos vecinos de otras colonias cercanas aseguran que eran elementos de la Policía Estatal, debido a que la persecución inició desde más arriba.

Los familiares de la víctima lo trasladaron por sus propios medios hacia un hospital donde minutos después perdió la vida a consecuencia de una herida de bala que alcanzó su corazón.

Además, denunciaron que los uniformados levantaron los casquillos que habían quedado en el lugar, sin embargo, al acudir la Fiscalía General del Estado encontró algunos casquillos de calibre 7.62×39 utilizados para fusil AK-47, por lo que aseguran que los pudieron haber “sembrado” para deslindarse.

Este martes a través de su red social de Facebook, la esposa de José Antonio hizo pública una denuncia donde exige al gobernador Héctor Astudillo Flores, que se haga justicia por el asesinato de su esposo y, pidió que este hecho no quede impune.

Hasta el momento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) no ha emitido una postura al respecto.

Chilpancingo perdió 100 mdp porque Toño Gaspar no logró certificación de policías: Norma Otilia

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio de 2021

El gobierno municipal que preside el perredista Antonio Gaspar Beltrán perdió casi 100 millones de pesos por no lograr avanzar en el proceso de certificación y confianza de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, el año pasado.

Lo anterior lo dio a conocer la alcaldesa electa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, con base en un pre-diagnóstico que, indicó, realizó recientemente su equipo que estará al frente de la nueva administración a partir del próximo 30 de septiembre.

Entrevistada este día, la ex diputada local precisó que los recursos perdidos son los que hasta el año pasado, subsidiada el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) del gobierno federal.

Ante esta situación, dijo que el trabajo que les corresponde realizar durante el trienio es el de generar una corporación que logre pasar la certificación y confianza establecido por el sistema de seguridad federal, y con ello poder recuperar recursos humanos para la seguridad en este municipio de la región Centro.

Para ello, reveló que ya inició con las primeras reuniones con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda y con funcionarios en la materia del gobierno federal, y que ya establecieron algunas rutas para ello.

“Un tema que ya he platicado con la gobernadora, es que yo voy a asumirme en los requisitos que se plantean para certificación de policías en buenas condiciones, en las herramientas necesarias, que verdaderamente la secretaría de seguridad no será un elefante blanco, que vamos a cumplir con lo que nos mandan los estándares y los requisitos del gobierno federal”, le aseguró.

En ese mismo sentido, dijo que contactos federales le han revelado que se pretende instalar una base de operaciones de la Guardia Nacional en el corredor de El Ocotito, que ha sido escenario de varios hechos de violencia, y que para ello el pueblo ya les donó terrenos para su construcción.

Reconoció que otro de los problemas que persisten en el municipio, exactamente en el corredor de El Ocotito, es la presencia de grupos de civiles armados que hacen funciones de policías comunitarias, sin embargo, advirtió que estos tendrán que ajustarse a lineamientos legales y coordinar trabajos con las corporaciones oficiales.

“Ellos nos han dicho que no van a retirarse hasta que tengan seguridad, entonces nosotros les ofrecemos coordinación y principalmente tendrán que respetar la ley”, les dijo. 

Disminuyeron, pero no cesan con contagios y defunciones por Covid-19 en Guerrero

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio de 2021

 Aun cuando Guerrero transita en Semáforo Epidemiológico color Verde desde hace varias semanas, los contagios y defunciones por Covid-19 no cesan en el estado, según indican gráficas y tablas que publicó la Secretaría de Salud en su página oficial de facebook esta tarde.

Tan sólo entre el lunes y el martes se infectaron otras 25 personas, lo que representa un incremento en la incidencia del 0.06 por ciento con respecto al 0.01 por ciento registrado ayer, y murieron cuatro más que vienen a sumar 34 en lo que va del mes de junio, un promedio 2.4 diarios.

Los datos indican que en el estado hay 184 casos activos. De estos, 125 están distribuidos en Acapulco, 20 en Chilpancingo, 6 en Tixtla, 5 en Zihuatanejo, 4 en Iguala, por citar algunos.

También se indica que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 58 personas tras contraer el virus, lo que representa una ocupación hospitalaria estatal del 10 por ciento, cuatro puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 14 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del ocho por ciento, cinco puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 13 por ciento.

Como se recordará, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio fin ayer a las transmisiones diarias vía facebook Live en las que se daban a conocer las actualizaciones del Covid-19, no obstante, la información se continúa publicando en la página oficial de esta red social de la Secretaría de Salud del estado.

“Orden”, el mayor logro de su gobierno; destaca Astudillo

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio de 2021

En la recta final de esta administración, el orden a pesar de los problemas de Guerrero, es uno de los mayores logros de su gobierno; destacó el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores.

Durante la inauguración de la Avenida del Sol en la Colonia la Haciendita, el mandatario estatal dijo que Guerrero tiene problemas, es un Estado complicado, pero en estos casi seis años de gobierno pudo regresar el orden y la gobernabilidad.

“Guerrero está en paz, podemos transitar por las calles, ayer hubo un bloqueo por parte de los estudiantes de Ayotzinapa por un problema que no está en Guerrero, está en Chiapas y que lo entendemos, actuamos en consecuencia entendiendo el nivel del problema”, insistió.

Reconoció que ha habido problemas en la Sierra relacionados con la delincuencia organizada que acecha los pueblos de Guajes de Ayala, El Pescado y Hacienda de Dolores y un problema de tala de árboles que están atendiendo.

Asimismo, indicó que ya están en la preparación del último informe de gobierno, como lo manda la constitución el cual tendrá lugar el 15 de julio, y concluir el gobierno de la manera más correcta posible.

Dijo que espera dejar lo mínimo de obras inconclusas, pero para las que queden dejará los recursos necesarios para su continuación y conclusión, pero su intención es dejar sólo obras terminadas.

Respecto al regreso a clases presenciales, indicó que ya están trabajando en un acuerdo con padres de familia y sindicatos, y el próximo 31 de agosto se concrete el retorno a clases.

Confirman que restos de Jhosivani fueron hallados en Barranca de la Carnicería, Cocula

Jonathan Cuevas | API
Iguala, Gro.
15 de Junio de 2021

Como resultado de la búsqueda realizada en Barranca de la Carnicería en Cocula, autoridades federales informaron a los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre de 2014, que los restos encontrados en ese sitio corresponden a Jhosivani Guerrero.

La información fue proporcionada este día en una reunión de los padres de los 43 con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, derivado de que el laboratorio de Innsbruck en Australia, emitió los resultados de los análisis que realizó a una vértebra humana hallada en ese sitio.

El abogado de los padres, Vidulfo Rosales Sierra confirmó lo anterior al ser entrevistado después de la reunión en la que también participó en Palacio Nacional.

Dijo que la Universidad de Innsbruck confirmó la identidad de Jhosivani, aclarando que los restos hallados en el río San Juan durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y que supuestamente correspondían al mismo normalista, en realidad nunca fueron susceptibles de verificación y por tanto la investigación no tenía certeza científica.

Cabe mencionar que en la misma barranca que está sobre la misma ruta hacia el basurero aproximadamente un kilómetro antes y a un kilómetro también aproximadamente de la rivera del San Juan, también fueron hallados hace casi un año los restos de Christian Alfonso Ramírez, otro de los 43.

No se ha comunicado con la gobernadora electa, ni tiene programado reunirse; dice Astudillo

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio de 2021

El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores dio a conocer este martes que no ha sostenido comunicación con la gobernadora electa Evelyn Salgado Pineda, y tampoco tiene programado reunirse con ella.

Respecto a si la reconoce como gobernadora electa, dijo que no está en sus facultades reconocerla sino de los órganos electorales, sin embargo, todos los candidatos tienen recursos que agotar y como gobernador será respetuoso de los tiempos.

Astudillo Flores hizo un llamado a la unidad a todos los que participaron en el proceso electoral, y llamó también a los que no fueron favorecidos a aceptar los resultados de la elección, “a lo que no llamaré es a no ejercer los derechos que les otorgan la constitución y las leyes”.

Indicó que, dado el margen y los resultados de la elección tanto al Gobierno Estatal como al Congreso Local, quienes asuman la responsabilidad tienen el compromiso de hacer política “porque nadie ganó todo, ni nadie perdió todo”

Prosiguió que “hay una composición política plural, y eso no lo podemos perder de vista […] lo que se va requerir en base a los resultados que están, porque además el resultado que dio a conocer el INE y el IEPC es muy estrecho, ese margen obligará a hacer política”.

La responsabilidad del partido que asuma la gubernatura, insistió tiene la obligación de mantener la gobernabilidad en la que ha transitado el estado, estos últimos casi seis años, dijo.

Por otra parte, adelantó que el presupuesto de este año fue divido en cuatro partes, para en la entrega recepción dejar los recursos necesarios para que concluya o ejecute obra pública, y se cumpla además con los compromisos administrativos.

Su gobierno, dijo que a partir del primero de septiembre se cierra su gobierno, ya no ejercerá ni un peso del presupuesto a fin de que la próxima administración no tenga problemas económicos.

Finalmente, dijo que Mario Moreno Arcos fue un gran candidato y destacó que hizo una gran campaña, “hizo lo que tuvo que hacer, al igual que quienes obtuvieron la mayoría de votos”. 

Protestan colonos de Chilpancingo para exigir reparación de sistema de agua potable

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
15 de Junio de 2021

Vecinos de seis colonias del poniente de Chilpancingo bloquearon dos avenidas del centro de esta capital, para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y al gobernador Héctor Astudillo Flores la reparación de su sistema de agua “Peña Rajada”.

Alrededor de las 10:15 de la mañana, unos 150 habitantes llegaron y se apostaron sobre la avenida Ignacio Ramírez, esquina con la calle Valerio Trujano, a unos metros del Ayuntamiento municipal.

Más tarde, otro grupo hizo lo propio en la Juan N. Álvarez, esquina con Cristóbal Colón, justo en la entrada del Paso a Desnivel, lo que provoca un gran caos vial y el enojo de automovilistas particulares y del transporte público.

Entrevistado en el lugar, el representante de la colonia Independencia, Jesús Escobedo González dijo que el pasado mes de mayo de este año las autoridades locales detuvieron la obra para la ampliación de su sistema de captación de agua entubada.

Lo anterior, les dice el gobierno municipal, porque los ejidatarios de la comunidad La Ciénega se niegan a firmar el permiso de servidumbre de paso para continuar con dicha construcción.

El líder también dijo que desde los fenómenos metereológicos de Ingrid y Manuel, en 2013, cuatro de ocho kilómetros de tubería de asbesto de dicho sistema de agua se averió, por lo que, con sus propios recursos, los reemplazaron por acero.

Sin embargo, dijo que los otros cuatro kilómetros continúan siendo de asbesto y que una parte se rompió recientemente luego de caerle un árbol encima, provocando el desperdicio de decenas de litros de agua y el poco abastecimiento a las colonias Plan de Ayala, Las Palmas, Eduardo Neri, Independencia, Lomas del Poniente y La Pradera.

Por lo anterior, Escobedo González exigió al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y al gobernador Héctor Astudillo Flores la ampliación de su sistema de agua y el reemplazo de los cuatro kilómetros de tubería restantes.

No obstante, hasta las 11:30 de la mañana los habitantes continuaban con su bloqueo en la avenida Ignacio Ramírez y la Juan N. Álvarez, en el centro de la ciudad, al no haber una respuesta a su demanda.

Tapizan de narcomantas el puerto de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
15 de junio de 2021

Al menos 20 narcomantas fueron colocadas en puntos estratégicos del puerto de Acapulco, en las que señalan a un mando de la Policía Ministerial, de operar para un grupo delincuencial.

De acuerdo con reportes de las autoridades municipales, durante la madrugada de este martes alrededor de las 02:20 horas, elementos de la policía recibieron reportes de varios lugares informando que había narcomantas colgadas en puentes y muros.

Agentes policiacos de los tres niveles de gobierno se movilizaron y retiraron unas 20 mantas ubicadas en las zonas de: Colosio, glorieta de Puerto Marqués, Crucero a Cayaco, Puente de La Sabana, Las Cruces, Zapata, Plaza Caracol, avenida Ruiz Cortines, Vía Rápida y Calzada Pie de la Cuesta, entre otras.

En el texto se pide al gobernador del estado y al gobierno federal el cambio del director de la Policía Ministerial del Estado, a quien acusan de trabajar “como brazo armado del grupo delincuencia autodenominado Los Rusos”.

Este grupo principalmente es dirigido por Joaquín Alonso Piedra, alias “el señor del torno” y por los hermanos Rodríguez Soriano de nombre Juan Carlos alias el ruso y Jesús Orlando, alias El Gordo, así como Antonio alias El Toño; según el texto plasmado.

“Las autoridades competentes urge voltean a ver al estado de Guerrero, también en especial a Acapulco. Basta de conspiración y protección de la Fiscalía del Estado al grupo delincuencia de los rusos”; concluye el mensaje.

Ejecutan a taxista frente a sus pasajeros, en la carretera Chilapa-Hueycantenango

API
Chilapa de Álvarez Gro.
14 de Junio de 2021

Frente a sus pasajeros, el conductor de un taxi fue asesinado a balazos en la carretera Chilapa-Hueycantenango, la tarde de este lunes.

Testigos que venían dentro del taxi de color blanco con número económico 18, narraron que en el punto conocido como “El Membrillo”, hombres armados interceptaron el automóvil, bajaron al chofer y lo ejecutaron.

La víctima es un masculino que en vida respondía al nombre de Miguel “N” de 35 años de edad, de oficio transportista de la ruta Chilapa-Huecantenango.

Más tarde, elementos de la policía municipal de Chilapa arribaron al lugar de los hechos y acordonaron la zona. En el lugar se encontraron tres casquillos percutidos para rifle AR-15 (.223 milímetros).

Cabe mencionar que esa misma tarde se reportó un enfrentamiento entre hombres armados, sin embargo el hecho fue descartado por las corporaciones policiacas quienes coincidieron que fue una ejecución.