Primera regidora transgénero llama a iniciar lucha por la comunidad LGTTTBI+

Edgar de Jesús | API
Atoyac de Álvarez, Gro.
17 de Junio de 2021

 Once días después del proceso electoral en Guerrero donde participaron cuatro candidatos transgénero tan solo en Atoyac de Álvarez, región Costa Grande de Guerrero, resultó electa la primer regidora por la de elección popular.

Melany Velázquez Sánchez fue postulada por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), y ya siendo oficialmente regidora electa, llamó a los actores políticos que tomarán las riendas de las administraciones municipales de esta entidad, que se abran espacios para la atención a los miembros de la comunidad LGBTTTI+ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual).

Consideró necesario iniciar una lucha en pro de la comunidad, con el propósito de que cuenten con opciones para iniciar negocios propios o dedicarse a empleos que les permita ser productivos para la sociedad.

La edil transgénero consideró necesario que ese tipo de ayuda sea la punta de lanza para limpiar la imagen que tienen los miembros de la comunidad, de ser personas que promueven el libertinaje, la drogadicción, la prostitución o el alcoholismo.

“A través de que las nuevas autoridades les den oportunidades reales para que inicien sus negocios particulares como estéticas, salones de belleza, talleres de manualidades, la venta de artículos de belleza, corte y confección, preparación de alimentos y postres u otro tipo de establecimiento, lo que los hará productivos para sí mismos y también para la sociedad”; expuso.

Auguró que tras la llegada a la regiduría, ha sido bien aceptada por los grupos de defensa de los derechos de la comunidad LGBTTTI+, lo que refleja que en la entidad existe un trabajo serio en pro del colectivo.

Añadió que, con la llegada a la regiduría aumenta su compromiso para trabajar en favor de los miembros de la comunidad que quieran salir adelante.

Guerrero permanecerá en semáforo verde durante 15 días más

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
17 de Junio de 2021

 El titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos informó que Guerrero continuará en Semáforo Epidemiológico color Verde por 15 días más.

Durante la nueva modalidad de la actualización de datos Covid de este jueves, el funcionario precisó que será a partir del próximo lunes 21 de junio y hasta el domingo 4 de julio que en el estado se mantendrá vigente este color.

En cuanto a la evolución de la pandemia, dijo que en las últimas 24 horas se infectaron otras 26 personas, es decir, 1.0 cada 60 minutos que vienen a sumar 41 mil 547 contagios acumulados.

Respecto a las defunciones, indicó que este día incrementó a 4 mil 537, mientras que hay 44 personas internadas en los diferentes nosocomios del estado tras contraer el virus, 12 de las cuales están intubadas.

Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 8 por ciento, 7 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 15 por ciento.

En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 6 por ciento, 8 puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 14 por ciento.

De acuerdo con el secretario, hay una clara disminución en la incidencia de casos nuevos, defunciones y hospitalizaciones y resaltó que lo anterior es gracias a la vacunación que se está aplicando a adultos mayores y a otros sectores de la sociedad civil.

Asesinan a otro hombre afuera de la central de autobuses de Iguala

Jonathan Cuevas | API
Iguala, Gro.
17 de Junio de 2021
 
Otro hombre fue asesinado en las inmediaciones del mercado y la central de autobuses de Iguala, en el mismo lugar donde hace dos días fue acribillado el conductor de una urvan. 
 
Alrededor de las 10:30 de la mañana, transeúnte reportaron a la policía estatal a través del número de emergencias 911, que sobre la calle Altamirano esquina con Salazar, justo afuera de la terminal de autobuses Estrella Blanca, se había registrado un ataque armado. 
 
Acudieron paramédicos de la Cruz Roja que encontraron a un hombre tendido bocarriba sobre la banqueta del lado de la terminal de autobuses, de quien confirmaron que ya no contaba con signos vitales. 
 
La víctima vestía una playera negra y pantalón de mezclilla azul, y a un lado estaba una mochila color rojo con negro.
 
Enseguida llegaron policías del estado y la federación, asi como agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía que se encargaron de las diligencias correspondientes.
 
En el lugar la Cruz Roja atendió a personas que habían entrado en crisis nerviosa luego de hacer escuchado las detonaciones de arma de fuego.
 
En el mismo lugar, hace dos días fue asesinado por disparos de arma de fuego un transportista, por lo que suman dos personas acribilladas exactamente en el mismo punto de la ciudad.

PLANTEAN REFORMA PARA GARANTIZAR CONTROL SANITARIO EN LOS RASTROS Y CENTROS DE MATANZA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
16 de junio del 2021.

Para que en los municipios o comunidades donde no exista un rastro se pueda sacrificar el ganado para la venta en unidades que hayan obtenido previa autorización de las autoridades sanitarias, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso adicionar la Ley de Salud del Estado de Guerrero.

En su propuesta, el legislador refirió que el Rastro Municipal fue creado para el manejo adecuado del procesamiento de carne para consumo humano, ya que allí se realiza el sacrificio de animales conforme a las reglas de higiene expedidas por el sector Salud, en resguardo de la salud pública.

Además, agregó que los rastros suponen una parte fundamental de la industria cárnica, ya que en ellos se consigue la carne para su consumo o transformación con higiene, calidad e inocuidad, tres de los rasgos principales de espacios.

Abundó que se podría definir un rastro como la industria destinada a la matanza de animales para el consumo humano, cuyas instalaciones deben de cumplir una serie de legislaciones y estar correctamente equipadas; sin embargo, dijo que las condiciones sanitarias deficientes en muchos rastros contribuyen a la contaminación exógena de la carne, por la falta de instalaciones y equipo modernos, malas condiciones de aseo en los locales donde se faenan las canales, mesas de trabajo y vehículos en los que se transportan las mismas.

Agregó que también hay malos hábitos sanitarios de los trabajadores, deficiente limpieza de utensilios e indumentaria de trabajo; falta de aseo en los servicios sanitarios destinados al uso de los obreros del rastro, y falta de estrategias para evitar la proliferación de la fauna nociva.

Por todas estas razones, el diputado de Morena propone adicionar un artículo para que en los lugares, municipios, localidades donde no haya rastro y sea necesaria su existencia, se cree una unidad de sacrificio que cuente con todos los lineamientos establecidos por las leyes estatales y federales.

Asimismo, propone que el sacrificio clandestino sea sancionado conforme a las leyes estatales y demás disposiciones aplicables, sin perjuicio de la aplicación del Código Penal para el estado. Además, que se prohíba el sacrificio de ganado cuando el interesado no demuestre su legal procedencia o no cumpla los requisitos de sanidad correspondientes, debiendo dejarlo a disposición inmediata de Ia autoridad municipal para los efectos legales correspondientes.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Salud para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

PRESENTAN INICIATIVA PARA SANCIONAR A QUIENES ARROJEN LAS COLILLAS DE CIGARRO EN SITIOS INADECUADOS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
15 de junio del 2021.

Para sancionar con una multa de diez a sesenta días de salario mínimo a quien arroje o abandone en la vía pública, áreas comunes, parques, barrancas y otros sitios no autorizados las colillas de cigarro o residuos de productos de tabaco, la diputada María del Carmen Pérez Izazaga propuso modificar la Ley de Aprovechamiento y Gestión Integral de Residuos del Estado de Guerrero.

En la sesión de este miércoles, la legisladora de Morena hizo dicha propuesta señalando que su propósito es atender de manera previsoria el grave problema de contaminación que provoca el desecho inadecuado o abandono irresponsable de colillas de cigarro en la vía pública.

Aseguró que estás colillas de cigarrillo entran en contacto con el agua y provocan un alto nivel de contaminación, por la cantidad de sustancias que las componen, no sólo por la nicotina sino por otras más peligrosas y contaminantes, como el alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos poliaromáticos retenidos en los filtros.

Refirió que el desecho inadecuado de estas colillas acarrea consecuencias que parecieran -por su tamaño- poco significativas e impactantes en el deterioro del medio ambiente; sin embargo, dado el comportamiento de estos residuos a partir de su mal manejo o abandono, los efectos contaminantes resultan sumamente impactantes.

Por todo lo anterior, la diputada planteó que, además de las acciones y responsabilidades atribuidas a las diversas instancias involucradas en el cuidado y preservación del medio ambiente señaladas en la Ley de Aprovechamiento y Gestión de Residuos del Estado, resulta no sólo pertinente sino indispensable generar un marco normativo para detener y disminuir la generación de residuos contaminantes de manera previsoria, tratándose del desecho inadecuado y abandono irresponsable de las colillas de cigarro por parte de las y los fumadores.

Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio, Climático para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativa

A la Comisión de Salud se turnó una iniciativa presentada por el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) para adicionar la Ley de Salud estatal, a efecto de que en los municipios o comunidades donde no exista un rastro, el sacrificio de ganado destinado para la venta pueda realizarse en unidades que hayan obtenido autorización de las autoridades sanitarias.

Dictámenes

El Pleno aprobó también el dictamen por el que se declara improcedente la iniciativa de adición al artículo 20 bis y 20 terciario, y para derogar el artículo séptimo de la Ley 971 del Notariado del Estado de Guerrero.

Periodo ordinario de sesiones

En la misma sesión, las y los legisladores aprobaron prorrogar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones Ordinarias hasta el 15 de julio del presente año, con el objeto de avanzar en el desahogo de la agenda legislativa.

APRUEBAN EXHORTO A GOBIERNO FEDERAL Y CONGRESO DE LA UNIÓN PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA DE LAS PENSIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
15 de junio del 2021.

A propuesta del diputado Ricardo Castillo Peña, el Congreso de Guerrero exhortó al Gobierno Federal y a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados para que realicen las acciones y reformas pertinentes que den solución a la problemática de seguridad social por la que atraviesan los trabajadores jubilados y pensionados de todo el país.

Al exponer el sentido de la propuesta, el diputado de Morena explicó que a partir de 1997 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cambiaron su esquema de aportaciones colectivas a uno conformado por cuentas individuales, donde se depositan las cuentas aportadas por el propio trabajador, por el patrón y el Estado, haciendo responsable de su propia jubilación al primero, y cuya pensión estaría en función del monto total acumulado.

Refirió el legislador que el problema de las cuentas individuales es haber tomado el esquema de los sistemas privados y trasladarlos a la seguridad social, sin haber creado los instrumentos y mecanismos que se requieren para lograr la finalidad distributiva y solidaridad social, porque no son las estructuras adecuadas para dar pensiones, prestaciones y servicios de las y los trabajadores del estado y todo el país.

Por lo anterior, el también presidente de la Comisión de Educación consideró pertinente que se analice el tema desde el origen de la creación de las pensiones jubilatorias o de retiro, para que estén bajo un esquema que garantice al trabajador el salario diferido; es decir, que cuando el trabajador culmine su vida laboral por las condiciones físicas o de salud, se le garantice una pensión digna, como un acto de humanidad y reconocimiento a su labor.

Castillo Peña manifestó su confianza en que el Gobierno Federal seguirá en busca de políticas públicas que garanticen el bienestar del pueblo y de las y los jubilados y pensionados de México, y a su vez exhortó a los Congresos locales de la República y de la Ciudad de México para adherirse a su propuesta, con el fin de unificar esfuerzos en favor de las y los trabajadores de la Educación.

REUNIÓN DE DIPUTADOS CON REPRESENTANTES DE CASAS DE JUSTICIA Y AUTORIDADES ESTATALES EN TORNO A LA REFORMA INDÍGENA

Este lunes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alfredo Sánchez Esquivel y la diputada María Adame Almazán, sostuvieron un encuentro con representantes de las cinco de Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), del Consejo Ciudadano de Marquelia y de la Comunidad Afrodescendiente, con quienes acordaron instalar una mesa de trabajo para analizar los artículos del 8° al 14° de la iniciativa de Reforma Constitucional en Materia de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano.

Asistieron también en representación de la Secretaría General de Gobierno, el subsecretario Para Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Fernando Jaimes Ferrel; el secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno del Estado, Javier Rojas Benito; representantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y personal de la Coordinación de Apoyo y Estudios Técnicos (CAYET) del Congreso de Guerrero.

CONVOCA DIPUTADO SÁNCHEZ ESQUIVEL A UNIFICAR ESFUERZOS, CAPACIDAD Y VISIÓN PARA EL PROGRESO DE GUERRERO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
14 de junio del 2021.

 El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, celebró que el proceso democrático en que se eligió gobernadora, diputadas y diputados federales y locales, así como 80 presidentes y presidentas municipales, esté concluyendo en paz y armonía, al tiempo en que hizo un llamado a los actores políticos de los distintos partidos para unificar esfuerzos, capacidad y visión, con el objeto de pacificar Guerrero y hacerlo progresar.

El legislador local hizo un reconocimiento a las y los ciudadanos por participar de manera tan nutrida en esta fiesta cívica, demostrando un gran sentido de patriotismo, responsabilidad y madurez política para elegir a quienes consideraron su mejor opción para representarlos en los distintos espacios de toma de decisiones.

Sánchez Esquivel manifestó que después de que la autoridad electoral hizo la declaratoria y entrega de resultados electorales, es necesario que, sin mezquindad, los que hacen vida política con tribuyan a la búsqueda de un Guerrero en paz y tranquilidad.

Enfatizó que Guerrero no merece más confrontación ni polarización; no merece la discusión estéril ni la simulación. “El pueblo requiere de representantes populares y servidores públicos con compromiso y amor por el pueblo”.

En ese sentido, refirió que los ciudadanos deben sentirse satisfechos de que ellos cumplieron con la parte que les corresponde, que es acudir a las urnas y emitir su sufragio, y también reconoció el profesionalismo y esfuerzo de todos y cada uno de los que integran las instancias electorales, que con responsabilidad, legalidad y transparencia organizaron el proceso de principio a fin.

“Hoy que han sido entregadas las constancias de mayoría a la gobernadora electa, las diputadas, diputados y alcaldes, nos queda sólo esperar una transición igualmente ordenada, pacífica, legal y transparente, que termine de legitimar el proceso democrático en que recientemente participamos”, apuntó.

Por último, hizo un llamado a los actores políticos de todos los partidos para que se conduzcan con madurez y altura de miras; y que si consideran hubo y tienen documentadas algunas irregularidades, sus quejas las dirijan a las autoridades competentes para que se resuelvan conforme a Derecho, y no a través de afectaciones al pueblo.

Familia de comisario asesinado en Tixtla, pide protección al Gobierno Estatal

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio de 2021

Familiares de Julio César Coctecón —comisario de la comunidad de Acatempa asesinado en Tixtla—, pidieron al Gobierno del Estado les brinde protección, ante el temor de que sigan los ataques de la delincuencia.

Leticia Coctecón Rendón, hermana de Julio César, dijo que tras el asesinato de su hermano se encuentran desprotegidos, y con el temor de sufrir un nuevo ataque “ya mataron a mi hermano, sólo nos preguntamos quien sigue”.

Dijo que están desconcertados por cómo ocurrieron los hechos, algo que no esperaban, por lo que demandaron a las autoridades que se investigue, que den con los responsables y no se otro caso de impunidad.

También temen que vaya haber una agresión en contra de la esposa y sus hijos que quedaron huérfanos y sin ninguna protección, quienes además presenciaron el momento en que Julio César fue golpeado y levantado.

Julio, salió de la cárcel el pasado 15 de enero, y en el mes de febrero fue nombrado comisario de Acatempa, trabajó por el bien de los pobladores, apoyó a los padres de familia de las escuelas para hacer gestiones.

La mañana de este martes como todos los días salió a trabajar al campo, estaba limpiando la parcela para sembrar maíz y calabaza, su esposa, su hija de seis años y su hijo de 10, llegaron más tarde para llevarle de almorzar.

Entre las 12:00 y 01:00 de la tarde llegaron hasta su tierra dos hombres armados, preguntando por Julio César, dijo que sí.

“Le dijeron que se pusiera boca abajo, él preguntaba que porqué si no había hecho nada malo, de ahí aparecieron otros cuatro hombres armados, nos grabaron en video con mis niños, me dijeron los hombres que si yo reportaba iban a venir por mí y mis hijos”, relató.

Frente a ella y sus hijos, los sujetos armados lo esposaron con las manos hacia atrás, lo golpearon y expresaron “si tu esposo no regresa en un rato, es porque ya está muerto”.

De ahí, se lo llevaron caminando por una brecha que puede salir hacia Apango, Chilapa o Tixtla, y horas más tarde apreció muerto y desmembrado en el Barrio del Fortín de Tixtla, donde posteriormente fue identificado por una de sus hermanas.

Grupos vulnerables bloquean en el centro de Chilpancingo para exigir pago de apoyos sociales

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
16 de Junio de 2021

 Integrantes del Frente de Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad, bloquearon la avenida Juan N. Álvarez esquina con la calle Cristóbal Colón, justo en la entrada del paso desnivel en el centro de la capital, para exigir el pago de apoyos sociales.

Los manifestantes llegaron alrededor de la una de la tarde y se apostaron en esa vialidad que conecta el centro con el mercado, lo que impidió el tránsito de automovilistas particulares y del transporte público local.

Entrevistado en el lugar, el dirigente de dicha organización, Silvestre Rodríguez Fernández recordó que el viernes pasado protestaron en la Residencia Oficial Casa Guerrero para exigir a la Secretaría de Desarrollo Social del estado el apoyo mensual para madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores, pero que ese día sólo les depositaron a estos últimos.

Dijo que en esa misma fecha las autoridades estatales les prometieron una reunión este martes con el gobernador Héctor Astudillo Flores para pedirle justamente una solución al resto de sus demandas, pero que hasta la 1:00 de la tarde no los habían recibido y que fue por esto que decidieron bloquear.

De acuerdo con el dirigente, son 15 personas discapacitadas y 12 madres solteras las que no han recibido sus apoyos monetarios que ascienden a mil pesos y 500 pesos, respectivamente.

Agregó que, por su parte, el gobierno municipal que preside el perredista Antonio Gaspar Beltrán les adeuda desde hace cinco meses 300 despensas para 60 integrantes de su organización.

Al lugar del bloqueo acudió Rafa Robles, de la Subsecretaría de Asuntos Políticos de la Secretaría General de Gobierno, para dialogar con los manifestantes e informarles que hoy mismo les depositarán sus apoyos.

Ante tal respuesta, éstos últimos liberaron la avenida alrededor de las 2:00 de la tarde de hoy mismo, por lo que la circulación vial se restableció.