Impulsar y apoyar a jóvenes y adultos mayores, compromiso de Adair Hernández

Manuel Montoro
San Luis Acatlán, Gro
24 de mayo de 2021
 
Adair Hernández Martínez, candidato a la presidencia municipal de San Luis Acatlán por el Partido del Trabajo (PT), señaló la importancia de impulsar a los jóvenes del municipio, por medio de la educación, por lo que se comprometió a trabajar en mejorar las condiciones dentro de los centros educativos, así como incentivar a los estudiantes por medio de programas.
 
Asimismo, Adair Hernández, reconoció la urgencia de brindar mejor calidad de vida a los adultos mayores, “tenemos que reconocer a nuestros adultos mayores”, señaló el candidato que pidió la confianza de los ciudadanos del municipio, para que el próximo 6 de junio voten por su propuesta de gobierno.

Se compromete Moreno Arcos trabajar arduamente para apoyar a los jóvenes

**Firmó 10 compromisos con la juventud de Guerrero
**Trabajará arduamente para ser el mejor gobernador y cumplir sus sueños a las y los jóvenes
 
Angélica Ramos
Chilpancingo, Gro.
24 de mayo de 2021
 
Refrendando su apoyo con los jóvenes, con el propósito de generar nuevas y mejores oportunidades de desarrollo, el candidato de la coalición PRI-PRD a la gubernatura del estado de Guerrero, Mario Moreno Arcos, sostuvo un encuentro con representantes de este sector y firmó diez compromisos en su beneficio.
 
Acompañado de su esposa, la doctora Enei Aranely Bustamante Rodríguez, el abanderado al gobierno de Guerrero llamó a la juventud reunida en el parque Pezuapa en esta capital, para depositar su confianza en el proyecto Va por Guerrero, pues habrá de encabezar un gobierno de propuestas serias con apoyos y respuestas en acciones y programas y no un gobierno del caos.
 
Dentro de los diez compromisos que firmó se anota: Vivienda joven, Mi primer empleo, Equipamiento y Arrendamiento a casas de estudiantes, Crédito joven, Incubadora talento joven, No dejes de estudiar, Bienestar animal y apoyo al medio ambiente, Acceso al internet, Engancha tu compu y Tarjeta Guerrero joven.
 
Sumado a ésta lista de compromisos, también dijo que su convicción es trabajar arduamente para lograr ser el mejor gobernador de Guerrero para poder apoyar a los jóvenes y puedan desarrollar los sueños y anhelos que se tienen.
 
Mario Moreno también recordó que desde el inicio de su campaña firmó igualmente un decálogo de compromisos con las mujeres, por lo que cumplirá su palabra de brindar el 50 por ciento de los espacios en la administración pública para ellas, e hizo hincapié que se incluye a las jóvenes y que también incidan en la toma de decisiones de su gobierno.
 
Le acompañaron a este acto tan importante, la Secretaria General del PRI a nivel nacional, Carolina Viggiano Austria, los dirigentes estatales del PRI Héctor Apreza y del PRD Alberto Catalán, además de la candidata a diputada federal Beatriz Vélez, y los candidatos a diputados locales por los distritos 1 y 2, Fernando Calixto, y César Armenta.
 
Finalmente los jóvenes dijeron que habrán de apoyarle y que el próximo 6 de junio con su voto en las urnas lo puedan hacer gobernador, porque es lo que Guerrero necesita un hombre con su talento y experiencia para resolver los problemas de la entidad y particularmente a este sector juvenil.

El sector educativo y transportistas apoyan a Rafa Navarrete y candidatos de la alianza PRI-PRD

**Realiza Rafa Navarrete intensa gira de trabajo por colonias y comunidades de
Ometepec
 
Osvaldo Rendón
Ometepec, Gro.
24 de mayo de 2021
 
Con el fin de garantizar su triunfo en la elección del próximo 6 de junio, el candidato a diputado local por la alianza PRI-PRD al distrito 16, Rafael Navarrete Quezada, recibió el respaldo total de la mesa directiva de la organización de transportistas “Un nuevo horizonte para Guerrero” y del sector educativo de Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, luego de realizar un recorrido por las colonias populares con la candidata a diputada federal Greta Ventura y el senador Manuel Añorve Baños.
 
En la colonia Panorámica, en la parte más alta de Ometepec, fue el primer punto donde se dieron cita la candidata a diputada federal por el distrito 8, Greta Ventura y Rafa Navarrete, acompañados por Manuel Añorve, haciendo su recorrido a ras del piso, visitando casa por casa a los ciudadanos para confirmar el voto hacia los candidatos de la coalición PRI-PRD y para Mario Moreno Arcos a la gubernatura de Guerrero.
 
En un ambiente animado por mujeres de la colonia, quienes recibieron con porras y vivas a los candidatos se realizó este encuentro, para posteriormente reunirse en el barrio de La Ermita con jóvenes deportistas, para refrendar su compromiso para generar impulso en la infraestructura deportiva y alejar a la juventud del ocio, vicios y de las filas de la delincuencia.
 
Más tarde, el candidato Rafa Navarrete, visitó las comunidades de La Concepción o mejor conocida como “La Concha”, donde recibió el cariño de los habitantes del pueblo quienes le reafirmaron que este 6 de junio van en una sola línea con los mejores cuadros, Greta Ventura, Mario Moreno, Efrén Adame y Rafa Navarrete, porque saben que les va a cumplir.
 
A 15 días de la elección, Rafa Navarrete también visitó La Guadalupe y Cuadrilla Nueva, donde le expresaron que este 6 de junio será diputado local por el Distrito 16, pues aseguraron que de los otros partidos, Rafa Navarrete es el candidato más aceptado en Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec
“Me motiva mucho venir a la localidad de La Concepción, mejor conocida como “La Concha”, son gente decidida que sabe del cariño que les tengo y como diputado local, vamos a dar resultados. Soy un hombre de palabra”, expresó Navarrete Quezada.

Vamos a transformar Marquelia: Raúl Uranga

Luis Bernal
Marquelia, Gro.
24 de mayo de 2021
 
“Después de 19 años de la fundación del municipio de Marquelia no hemos visto nada”, señaló Raúl Uranga Carmona, candidato de la alianza PVEM-PT a la presidencia municipal, al pedir el voto en el barrio Charco Choco.
 
“Con la planilla que elegimos vamos a transformar a Marquelia”, dijo el candidato a la presidencia municipal, y aseguró que hará un gobierno trasparente, en beneficio de la ciudadanía del municipio.
 
Se comprometió apoyar al sector educativo; en el área de seguridad detalló la urgencia de contar con más elementos, más capacitados, pero sobre todo mejorar las condiciones de trabajo para ellos: mejores, salarios, equipo de trajano y seguro de vida, son parte del proyecto en seguridad para los elementos de la policía preventiva, señalando que también se les exigirá que velen por la ciudadanía.
 
Raúl Uranga Carmona pidió a los ciudadanos confiar en su proyecto, asegurando que habiendo seguridad, habrá turismo y buena imagen para el municipio de Marquelia, que se reforzará con acciones de capacitación a prestadores de servicios y contenedores de basura en todas las playas del municipio.
 
Sobre los servicios básicos de agua potable y drenaje, señaló que se revisará cuáles son los problemas reales y se planteará un proyecto para darle solución definitiva y se gestionará la participación del gobierno federal y estatal para lograrlo.

“Yo quiero una Costa Chica, Grande”: José Efrén López

**Ante miles de simpatizantes cierra campaña José Efrén López Cortes, candidato de Morena a la diputación local del distrito 16, en Marquelia
**Se comprometió a exigir a la CFE que cambie el cableado, que ya tiene entre 50 y 60 años y que a cada rato se está yendo la luz
 
Angélica Ramos
Marquelia, Gro.
24 de mayo de 2021
 
Con evento masivo realizado en Marquelia, José Efrén López Cortés, mejor conocido como ‘Chegüeño’, hizo su cierre de campaña acompañado de su mamá, Blanca Cortes; su esposa, Lilia Jaimes; su hija Estefany, el diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo y los candidatos a presidencia de Igualapa, Alfredo Gonzales Nicolás; de Azoyú, Leticia Javier Marín; y de San Luis Acatlán, Francisco Antonio García Bautista.
 
En este cierre de campaña también presentaron al suplente del candidato a diputado, Jorge Zavala Medina; además, estuvieron acompañando en el evento sindica y regidores del municipio de Azoyú de la actual administración municipal.
 
El discurso
 
José Efrén López Cortes agradeció la presencia de todos los presentes y pidió que le den la oportunidad y confianza: “hoy los invito a que no juntemos por un solo propósito, lo mejor de nuestro distrito, lo mejor de nuestra Costa Chica, hoy vengo ante ustedes a pedirles su confianza, a pedirles la oportunidad, una oportunidad para trabajar para ustedes, junto con ustedes para mejorar el distrito”.
 
El candidato a la diputación local, señaló que trabajará y luchará para que en la aprobación del presupuesto del gobierno del estado, se tome en cuenta a los municipios de su distrito local 16, y cada uno de ellos cuenten con obra pública, “su diputado va a trabajar para que todos los municipios del distrito tengan obra, que ninguno se quede sin obra, vamos a luchar”, dijo, recibiendo aplausos y porras de todos los presentes.
 
“Van a tener un amigo, no un diputado, que de la mano, juntos, los ayude a gestionar, porque el diputado que no gestiona no es diputado”, sentenció; asimismo, recalcó la importancia de que un diputado le dé acompañamiento a comisarios municipales y presidentes municipales en las diferentes secretarías de gobierno.
 
Gestionará rompeolas
 
Lamentó que mucho turismo nacional y local se va al estado de Oaxaca a vacacionar y a dejar la derrama económica que necesita la Costa Chica, por lo que señaló “vamos a unirnos de la mano, porque yo sé que voy a tener un amigo diputado federal, y que con el de la mano y con nuestra gobernadora vamos hacer que a Marquelia se le hagan los rompeolas que tanto necesitamos”.
 
A los profesores les dijo que tendrán un amigo y un aliado, para mejorar la infraestructura educativa, y atenderá las peticiones pendientes de sus necesidades.
 
Exigencia a CFE
 
“Vamos a ir a exigirle a la Comisión Federal de Electricidad, que rehabilite todo esto que ya no sirve, que esas líneas que tienen más de 50 o 60 años y que hace que a cada rato se esté yendo la luz, que haya variación de voltaje y que haya muertos… vamos a luchar para que se rehabilite, vamos a tocar puertas”.
 
Destinar recursos a vivienda
 
José Efrén López, señaló la importancia de destinar el 30 por ciento de recursos para viviendas que sean destinadas a madres solteras y a familias de escasos recursos “porque si se puede, porque yo ya lo hice en Azoyú”.
 
Artesanas
 
Así también, el candidato a diputado por Morena, prometió apoyo a las mujeres artesanas de las comunidades de Yoloxóchitl y Buenavista de San Luis Acatlán, para que por medio de la secretaría de Economía sean apoyadas con maquinaria que ocupen para su trabajo.
 
Rastro
 
Finalmente, recordó que no hay rastros de calidad en los municipios del distrito 16, por lo que señaló la importancia contar con un rastro de calidad TIF para que las carnes tengan un mejor precio y calidad.
 
“Con José Efrén van a tener un amigo para todo, para que lleguen obras, para que lleguen cambios importantes, en lo social vamos a estar con ustedes; Yo quiero una Costa Chica, grande”, puntualizó.

En Xochistlahuaca van por el PRI, ante la falta de cumplimiento del gobierno de Morena

**Además, refieren que los gobiernos de Morena les quitaron apoyos que recibían
**Va fuerte Rafa Navarrete para ganar en el Distrito 16 y Chade Rocha para
 
Xochistlahuaca
Osvaldo Rendón
Ometepec, Gro.
 
24 de mayo de 2021
Ciudadanos de las comunidades de Arroyo Grande y Rancho del Cura, recibieron los candidatos a diputado local por el distrito 16 y a la presidencia municipal de Xochistlahuaca por la alianza PRI-PRD, Rafael Navarrete Quezada y Aceadeth Rocha Ramírez, de forma respectiva, a los que le manifestaron su apoyo en las próximas elecciones del 6 de junio, luego de que los gobiernos de Morena no les cumplieron y les quitaron los apoyos que recibían, dijeron.
 
La tarde del pasado jueves 20 de mayo, Rafa Navarrete y Chade Rocha, arribaron a la comunidad de Arroyo Grande donde fueron recibidos con porras y vivas por un grupo hombres y mujeres en la cancha pública, frente a la comisaría municipal, donde les reiteraron su apoyo para ganar este 6 de junio.
 
Posteriormente, se trasladaron a la comunidad de Rancho del Cura, donde se realizó una caminata con la gente de pueblo como muestra de apoyo total a los proyectos de los candidatos de PRI-PRD en Xochistlahuaca y el distrito 16; los candidatos prometieron mejoras en salud, educación, carreteras, apoyo a las artesanas, entre otros compromisos; además de devolver lo que Morena les quitó.
 
La mañana de este viernes, Rafael Navarrete realizó una serie de visitas casa por casa en las comunidades de Acatepec y Cochoapa, municipio de Ometepec, llevando sus propuestas, tocando puertas, en ambas localidades recibió muestras de apoyos por parte de ciudadanos y productores de chile y maíz, quienes junto con sus familiares se comprometieron a votar por los cuatro candidatos del PRI.
 
A 15 días de la elección, Rafael Navarrete Quezada, marca la tendencia a ganar este 6 de junio con un gran apoyo en los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, que conforman el distrito local 16, pues, a decir de los ciudadanos, sus propuestas son sensible y responsables en salud, obra pública, educación, impulso a la comercialización de artesanías, entre otros compromisos.

PROPONEN EXHORTO AL INEGI PARA QUE CONTEMPLE EN EL CENSO LA AUTOADSCRIPCIÓN ORIGINARIA INDIGENA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
21 de mayo de 2021.

El diputado Aristóteles Tito Arroyo propuso exhortar a la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para que se contemple en el Censo Poblacional 2020 y subsecuentes, así como en el intercensal siguiente, el indicador relacionado con la autoadscripción originaria indígena.

El legislador expuso que en el censo 2010 y 2020 no aparece ningún apartado sobre autoadscripción indígena en Guerrero, y en el último de éstos sólo se muestra un capítulo referente a la población que se reconoce afromexicana o afrodescendiente, con una población de 303,923, lo que representa el 8.6 por ciento de la población total.

Destacó que, conforme a los datos señalados en el INEGI, se tenía la posibilidad de incluir en el desarrollo del censo la autoadscripción proporcionalmente a la población hablante indígena, pero no se hizo, a pesar de que es vital para el desarrollo del estado.

En ese sentido, dijo que se estima que 1.2 millones de guerrerenses se auto reconocen indígenas, representando el 33.9 por ciento de la población, ubicada en 37 municipios indígenas, un municipio afromexicano y dos tribales o equiparables.

Tito Arroyo mencionó que la participación política de los pueblos y comunidades originarias indígenas, y sus derechos políticos, dependen directamente del censo realizado por el INEGI, debido a que, proporcionalmente a sus resultados, se pueden definir los cargos de elección.

Agregó que esto también se encuentra vinculado con el derecho a la autodeterminación y organización interna, pues para poder solicitar el cambio de modalidad de elección de partidos a su sistema jurídico propio, se requiere tener identificado a este sector poblacional, por lo cual resulta es más obligatorio determinar este indicador censal.

Esta propuesta se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Políticos y Gobernación y de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, para su análisis y emisión del dictamen respectivo.

PRESENTAN EXHORTO PARA LA ACTIVACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
21 de mayo del 2021.

A la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado se turnó un exhorto dirigido a las autoridades municipales de Guerrero para que preparen y activen sus respectivos Consejos de Protección Civil, en salvaguarda de la integridad física, la salud y el patrimonio de los guerrerenses en esta temporada de lluvias y huracanes.

La propuesta la hizo la diputada Perla Edith Martínez Ríos, quien recordó que este 15 de mayo inició la temporada de lluvias y huracanes en el litoral del océano Pacífico y que, según expertos, será tan o más intensa que la del año pasado, hecho por el cual la población y las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben estar alertas y extremar precauciones ante la inminente llegada de fenómenos meteorológicos.

Expuso que entre las funciones de los comités están las de promover la cultura de protección civil, desarrollando acciones de educación y capacitación a la población; fomentar la participación activa y responsable de la comunidad, ante la eventual ocurrencia de un fenómeno perturbador; prestar y coordinar el auxilio a la población en caso de que acontezca una emergencia o desastre, y promover el equipamiento de los cuerpos de respuesta inmediata a nivel municipal.

Por ello, manifiesta que es importante preparar o activar dichos consejos, ya que las condiciones geográficas y sociales hacen que Guerrero sea una de las entidades más vulnerables del país frente a este tipo de contingencias.

El exhorto va dirigido a los 80 ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, conminándolos a salvaguardar la integridad física, la salud y el patrimonio de los guerrerenses con la integración de los citados consejos.

Padres y madres buscan a los 43 en la zona minera de Carrizalillo

Bernardo Torres | API 
Carrizalillo, Gro.
23 de Mayo de 2021
 
Padres y madres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos hace más de seis años, culminaron este domingo la jornada de búsqueda y brigadeo en el poblado minero de Carrizalillo. 
 
La jornada inició el pasado 19 de mayo en Iguala, luego siguieron en Huitzuco, Tepecoacuilco y Cocula, lugares donde repartieron volantes y pidieron a la población informen cualquier dato sobre el posible paradero de los jóvenes, para lo cual también ofrecieron una recompensa. 
 
A su llegada al poblado fueron recibidos por Aaron Hernández Vargas, comisario municipal y Serafín González, comisariado ejidal, quienes además a acompañaron a los padres en su recorrido por las calles.
Los padres y madres recorrieron en seis brigadas cada una de las calles y colonias de Carrizalillo, repartiendo volantes y pidiendo la colaboración ciudadana, en todo momento la población se mostró amable con los padres y madres. 
 
En este último recorrido el colectivo fue acompañado por elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y personal de la Secretaría de Gobernación Federal, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Centro de Derechos Humanos Tlachinollan entre otras organizaciones. 
 
Al recorrido se sumaron otros ciudadanos, quienes les dieron la bienvenida, les reiteraron su apoyo en estas acciones e incluso les dijeron que cada vez que acudan a Carrizalillo serán bien recibidos.
 
Los padres adelantaron que la jornada de lucha culminará el próximo 26 y 27 de mayo con acciones en la Ciudad de México, Chilpancingo e Iguala, como lo hacen cada mes.
 
Melitón Ortega, vocero de los padres, se pronunció al final del recorrido por la muerte de dos estudiantes de la Normal Rural de Teteles, Puebla, quienes fueron atopelladas durante una actividad que realizaban para recabar recursos.
 
También adelantó que este día inicia una jornada Nacional de lucha por los actos represivos que se han suscitado en contra de la Normal Rural en Mactumatzá Chiapas, y que ha dejado decenas de jóvenes detenidos.
 
Al final del evento agradecieron el apoyo que ha brindado el Gobierno Federal, sin embargo insistió que falta mucho por hacer e investigar, además de que debe cesar la persecución contra el normalismo rural. 

Fuerte incendio en la Sierra de Tecpan de Galeana, lleva cinco días activo

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
23 de Mayo de 2021
 
Cientos de hectareas bosque se han consumido por el incendio que desde hace cinco días se registra en el ejido de Santa Lucia, municipio de Tecpan de Galeana en la región Costa Grande.
 
El director de Protección Civil municipal (PC), Francisco Lira Soto confirmó que el fuego se mantiene activo en la localidad de los Pitales perteneciente al ejido de Santa Lucia, y ha consumido un número importante de héctares de árboles, coniferas, pino y otras especies de animales y bosque.
 
Vía teléfonica, el funcionario municipal explicó que los grupos de voluntarios que se conforman año con año para el cuidado y apoyo en el combate de incendios forestales, pidieron ayuda al personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes “ya se encuentran desde hace dos días ayudando en el combate. 
 
“Ya casi es controlado, nada más faltan algunas guardarayas pero tenemos un número considerable de héctares siniestradas, de lo cual el dato preciso no tengo al momento”, refirió Lira Soto.
 
El ejido de Santa Lucia está ubicado a 40 minutos de la cabecera municipal de Tecpan de Galeana y es el segundo más grande en cuanto a extensión geográfica, además de una zona de bosque. También es considerado el segundo ejido de mayor oxigenación, a nivel nacional.