Basquetbolistas de ‘Alacranes Ometepec’ obtuvieron campeonato estatal, en Chilpancingo

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
21 de mayo de 2021
 
El entrenador de baloncesto del equipo alacranes de Ometepec, José Luis Álvarez Carrasco, aseguró que ganaron el campeonato estatal femenil categoría 2005-2006, que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva II (Crea) de Chilpancingo en la modalidad de 3 por 3, con rumbo a los juegos nacionales Conade 2021, donde superaron a representativo de Iguala en un encuentro muy cerrado.
 
“Es un juego muy diferente, el juego consiste en 10 minutos el que meta 21 puntos o en su momento, si termina el tiempo el que vaya ganando son 10 minutos, son 4 integrantes por equipo puedes hacer los cambios que sean necesarios, una de las claves del 3 por 3 es saberte muy bien las reglas como jugarse y sobre todo la estrategia individual el fundamento individual, atacar el aro, pasar el balón, de hacer una buena defensiva, son diez minutos pero es muy desgastante para cada jugador porque en todo momento estás haciendo presión y se juega en solo la mitad de la cancha usando una sola canasta.”
 
Explicó que en el torneo participaron unos 250 estudiantes mujeres y hombres que conformaron 40 equipos provenientes de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tixtla, Taxco, entre otros municipios.
 
Álvarez Carrasco, destacó las cualidades de las jugadoras de alacranes de entre 15 y 16 años, quienes son rápidas con mucha facilidad para botar, con buen tiro al aro, piboteo y buenas pasadoras, además de conocer todos los fundamentos del basquetbol.
Añadió que gracias al basquetbol ya hay dos jugadoras de alacranes que están becadas en la Universidad de Puebla, y buscan que otras dos también obtengan una beca. En la premiación estuvo presente José Luis Baños Gallardo, presidente de la asociación deportiva mexicana de basquetbol (ADEMEBA), quien expreso que esta será la única modalidad en la que participe Guerrero en el nacional ya que en baloncesto 5 contra 5 se tomó otra decisión.

Prenden fuego a cuatro vehículos en Cuajinicuilapa

**El camión de carga de un comerciante de Cuajinicuilapa se quemó totalmente
 
Redacción
Cuajinicuilapa, Gro
20 de mayo de 2021
 
La madrugada de este jueves 20 de mayo, en la calle 16 de Septiembre casi esquina con calle Chapultepec, en la colonia centro de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, sujetos desconocidos quemaron un camión de carga, al parecer propiedad conocido comerciante del municipio.
 
La unidad con placas HC-7340-A, del estado de Guerrero, quedó sobre la banqueta de la calle 16 de Septiembre, y las llamas la consumieron en su totalidad.
 
Por esta agresión no se reportan personas sin vida, lesionadas o desaparecidas, solo los cuantiosos daños materiales por la pérdida total de la unidad y la mercancía que trasladaba.
 
Al lugar llegaron autoridades municipales y personal de Protección Civil, quienes sofocaron el incendio de la unidad, que estaba totalmente en llamas y se considera pérdida total.
 
Otras tres unidades incendiadas
Alrededor de las 4:00 horas, por medio de una llamada telefónica anónima se alertó a las autoridades policiacas y de Protección Civil (PC) de Cuajinicuilapa, que tres vehículos estaban incendiándose en la esquina que forman las calles Comonfort y Benito Juárez.
 
Cuanto los elementos de PC llegaron al lugar del reporte, ya los propietarios estaban sofocando el fuego en sus unidades.
 
Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad y el motivo por el que le prendieron fuego a estos vehículos; las autoridades policiacas de Cuajinicuilapa dijeron que aún se está recabando información para dar con los responsables de estos daños.

Seré el mayor gestor de programas y proyectos para San Luis Acatlán: Adair Hernández

Manuel Montoro
San Luis Acatlán, Gro.
21 de mayo de 2021
 
El candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez aseguró que se convertirá en el mayor gestor de programas y proyectos productivos en beneficio de las comunidades de San Luis Acatlán.
 
Como parte de las propuestas de trabajo del candidato del PT, Adair Hernández, son gestionar la construcción de un relleno sanitario, la construcción de un rastro municipal y mejorar la calidad, servicio y distribución de agua potable.
 
“Debemos de industrializar y comercializar los productos agrícolas y sus derivados; como el café, maíz, piña, caña de azúcar, frijol, arroz, entre muchos más”, dijo el candidato.
 
Y agregó: “De ésta forma, los campesinos y sus familias se verán beneficiadas con mayor producción y mejores ganancias”.
 
Finalmente, Adair Hernández recalcó que el campo y los campesinos siempre estarán en la agenda de su gobierno municipal.

Realizan simulacro de las elecciones en el zócalo de Cuajinicuilapa

**El simulacro estuvo a cargo de funcionarios del INE y del IEPCGRO
 
Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
21 de mayo de 2021
 
En el zócalo de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, el Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPCGRO), realizaron un simulacro de cómo se realizaran las votaciones este 6 de Julio, en todo el estado de Guerrero.
 
Alrededor del mediodía del día jueves 20 de mayo, unos 10 funcionarios del INE y del IEPC, les enseñaron a los representantes de casillas qué deberían de hacer a la hora de las votaciones este 6 de Junio, en los diferentes municipios del estado de Guerrero.
 
Cada representante de casilla tomaron una boleta y pusieron una muestra 7 casillas para saber dónde se colocarían el voto de los ciudadanos, tanto para presidentes municipales y diputados federales y locales.
 
El funcionario del INE, Leovigildo Herrera, de forma prepotente le reclamó al reportero de Diario Alternativo por tomar unas fotografías del simulacro realzada en el zócalo de la localidad de Cuajinicuilapa.
 
En contraste, Carolina Prudente Rojas, funcionaria del IEPCGRO, agradeció a este medio de comunicación por realizar su labor periodística sobre este importante evento, donde se realizó un simulacro de la elección del próximo 6 de junio, donde se elegirán presidentes municipales, diputados locales y federales, así como gobernador de Guerrero.
 
La representante del IEPCGRO, Prudente Rojas, informó que desde el pasado 1 de mayo están capacitando a los funcionarios de casillas del distrito 15 que conforman los municipios de San Luis Acatlán, Marquelia, Azoyú, Marquelia, Igualapa y Cuajinicuilapa.
 
Asimismo, informó que en coordinación con Leovigildo Herrera, funcionario del INE, están capacitando a los funcionarios de casillas de todas las secciones del distrito.
 

A balazos, ejecutan a un hombre en Copala

Antonio Manzano León
Copala, Gro.
21 de mayo de 2021

La noche de este jueves, ejecutan a un sujeto con armas de grueso calibre, a unos metros del hotel ‘Piccolino’ y de la carretera federal Acapulco – Pinotepa.

La víctima mortal fue identificado como Julián Morales García, de 22 años de edad, vecino de la colonia La Loma de la cabecera municipal de Copala; hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil del crimen así como la identidad de los ejecutores.

Extraoficialmente, se informó a este medio que en el lugar del asesinado, se encontraron casquillos percutidos de armas de grueso calibre conocidas como ‘cuerno de chivo’ y R15.

Nueva “ombudsgirl” de Guerrero niega parentesco con Diputado

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Mayo de 2021
 
La recién nombrada presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán negó que tenga algún parentesco con el presidente de la Jucopo en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, y que esto haya sido la razón por la que ayer fue designada para estar al frente del organismo. 
 
“No tengo ningún parentesco con ninguna diputada, con ningún diputado; no tengo ninguna afinidad con ellos y por lo tanto no incurre en ninguna responsabilidad”, dijo en entrevista con reporteros, luego de tomar posesión del cargo esta tarde.
 
En otro tema, la ombudsman informó que los primeros trabajos que realizará es un diagnóstico para conocer el estado que guardan los derechos humanos de las y los guerrerenses.
 
En ese mismo sentido, dijo que los temas que se encuentran pendientes en la CDHEG son los del desplazamiento forzado, migración, violencia de género, niñas y niños en situación de calle.
 
Con base en ello, aseguró que creará una Unidad de Género para atender exclusivamente la violencia que sufren las mujeres y que implementará un programa denominado “La comisión cerca de ti” con el que acudirán a “todos los rincones del estado para que los derechos humanos hoy en día estén de manera puntual”.
 
Mujeres feministas han denunciado en reiteradas ocasiones que Narciso Gaytan es sobrina del diputado y presidente de la Jucopo en el Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, por lo que su nombramiento como titular de la CDHEG sería parte del nepotismo que envuelve al Poder Legislativo.
 
El currículum de la nueva presidenta indica que ha ocupado tres cargos en su vida laboral: el de agente del ministerio público del fuero común, coordinadora auxiliar adscrita a la Dirección de Orientación, Quejas y Gestión de la CDHEG, y encargada de esa misma dirección.

Reabren el Museo Regional de Guerrero; estuvo un año cerrado por el Covid-19

thumbnail_IMG-20210520-WA0102
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
20 de Mayo de 2021
 
Luego de casi 14 meses cerrado por la pandemia del Covid-19, este jueves fue reabierto el Museo Regional de Guerrero, ubicado en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, en el centro de Chilpancingo.
 
Las puertas del museo que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del gobierno federal, fueron abiertas exactamente a las 11:00 de la mañana y estarán así hasta las 4:00 de la tarde de hoy. 
 
No obstante, sólo se dará acceso tres días a la semana: jueves, viernes y sábado, y con un aforo máximo de 21 personas y la única área que fue habilitada es la de murales, para evitar aglomeraciones.
 
De acuerdo con el guardia de seguridad, cuyo nombre se reservó, los usuarios deben portar el cubrebocas, aplicarse gel antibacterial y tomarse la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo previo a su ingreso. Las mismas medidas sanitarias, dijo, deben acatarlas una vez estando dentro del museo. 
 
Al igual que el Ayuntamiento de Chilpancingo, el Palacio de Cultura y otras dependencias e instituciones municipales y estatales, el Museo Regional de Guerrero también fue cerrado a finales de marzo del 2020 tras la entrada de la pandemia del Covid-19.
 
Aun cuando muchas de las instancias y edificios públicos fueron abriendo parcialmente pese a seguir en focos rojos por la pandemia, el museo continuó cerrado y fue hasta hoy que finalmente abrió.
 
Y es que mañana se prevé que el estado regrese a Semáforo Epidemiológico color Verde, tras la supuesta disminución en el número de contagios, decesos y hospitalizaciones.

Sólo seis municipios registran más de 20 casos de Covid-19 en Guerrero

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Guerrero.
20 de Mayo de 2021
 
Previo a que se actualice el semáforo epidemiológico, en el Estado de Guerrero sólo seis municipios tienen en este momento más de 20 casos activos de Covid-19, de acuerdo con los datos informados por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos. 
 
El Municipio que mayor casos tiene es Acapulco con 96, Chilpancingo 49, Zihuatanejo 45, Ayutla de los Libres 24, Tecoanapa 22 y Taxco de Alarcón 21.
 
En las últimas 24 horas, de acuerdo con los datos oficiales se han registrado 61 nuevos contagios, con los que Guerrero suma 40 mil 737 casos confirmados, cuatro mil 424 defunciones, así como 352 casos activos. 
 
De la Peña Pintos indicó que la tendencia de hospitalizaciones siguen a la baja, actualmente hay 114 personas hospitalizadas, de las cuales 14 se reportan estables, 80 en estado grave y 20 en estado crítico o intubadas.
 
En esta transmisión el gobernador adelantó que el día de mañana se dará a conocer el semáforo, que podría permanecer en amarillo o posiblemente pasar a verde.

Incendian camión de carga en Cuajinicuilapa

API
Cuajinicuilapa, Gro.
20 de Mayo de 2021

La madrugada de este jueves en la calle 16 de Septiembre casi esquina con Chapultepec de la colonia Centro de Cuajinicuilapa, sujetos desconocidos quemaron un camión de carga, al parecer propiedad de un conocido comerciante del municipio.

La unidad con placas HC-7340-A del estado de Guerrero, quedó sobre la banqueta de la calle 16 de septiembre, y las llamas la consumieron nen su totalidad.

Por esta agresión no se reportan personas sin vida, lesionadas o desaparecidas, solo los cuantiosos daños materiales por la partida total de la unidad y la mercancía que trasladaba.

Al lugar llegaron autoridades municipales y personal de Protección Civil quienes sofocaron el incendio de la unidad.

Atacan taxi de la ruta Cuaji–Acapulco; hay un muerto

API 
Azoyú, Gro.
20 de Mayo de 2021
 
Alrededor de la una de la madrugada del miércoles 19, sujetos armados atacaron a balazos a un taxista de la ruta Cuajinicuilapa -Acapulco, sobre la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, entre las comunidades Tenango -Talapailla, pertenecientes al municipio de Azoyú.
 
El taxi con franjas azules, recibió impactos de bala en su costado derecho, parabrisas y medallón, por lo que se presume que otro vehículo se le emparejó y lo agredieron a balazos con rifles de asalto, al parecer AR-15.
 
A pesar que el ataque ocurrió en la madrugada, fue hasta en la mañana del miércoles autoridades localizaron el vehículo marcado con el número 0078, abandonado, fuera de la cinta asfáltica arriba de un montículo de tierra, y en su interior manchas de sangre.
 
Extraoficialmente se supo que el taxi era conducido por Humberto Peñaloza, mejor conocido como “El Macaco” de aproximadamente 34 años de edad, quien salió del puerto de Acapulco solamente con un pasaje, y fue trasladado por familiares a su domicilio particular para su velación y sepultura en la comunidad de Barajillas, mientras que del pasajero que lo acompañaba nada se sabe.