Aparece cuerpo desmembrado y con narcomensaje, de hombre reportado como desaparecido en Taxco

API
Taxco de Alarcón, Gro.
23 de Abril de 2021
 
El cuerpo de un hombre desmembrado y con un mensaje escrito en una cartulina, fue encontrado a un costado de la carretera federal Taxco-Cuernavaca, en la zona Norte de esta entidad. 
 
El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 09:30 horas de este viernes, se alertó al número de emergencias 911 que a un costado de la carretera federal en la colonia Marteles, justo a la altura de la curva conocida como “La Iguana”, se encontraba el cuerpo de una persona cubierto con una sábana.
 
Policias estatales, Guardia Nacional (GN) y ministeriales arribaron al lugar, donde confirmaron el hecho.
Mas tarde, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando una cartulina de color blanco con un mensaje de la delincuencia organizada.
 
Los restos humanos fueron trasladados a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente.
 
El hombre fue identificado como Domingo Beltrán “N”, quien el pasado domingo fue “levantado” por civiles armados en su vivienda, ubicada en el Barrio de El Atache, por lo que sus familiares lo habían reportado como desaparecido.

Registra Guerrero 92 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
23 de Abril de 2021
 
En las últimas 24 horas en el Estado de Guerrero se registraron 92 nuevos contagios de Covid-19, la cifra más alta en los últimos ocho días de acuerdo con lo informado este día por el secretario de Salud Estatal, Carlos de la Peña Pintos.
 
Con esta cifra, Guerrero suma 39 mil 240 casos  confirmados de este coronavirus, que además ha cobrado la vida de cuatro mil 279 personas, dos de ellas en las últimas horas, y 186 en lo que va de este mes.
 
El secretario de salud, también informó que hay en este momento 543 casos activos, en Acapulco 154, Chilpancingo 50, Ayutla de los Libres 42, Heliodoro Castillo 40, Zihuatanejo 38, Taxco de Alarcón 29, Xochistlahuaca 23, Ometepec 22 y Tecoanapa 16.
 
Respecto a la hospitalización, dijo que hay una tendencia a la estabilización, luego de un ligero aumento en días pasados, con 154 personas hospitalizadas en este momento, de las cuales 23 se reportan estables, 97 graves y 34 en estado crítico o intubadas.
 
De la Peña Pintos, señaló que en este momento hay dos municipios en focos rojos por el alto índice de contagios respecto a su densidad poblacional, que son Xochistlahuaca y General Heliodoro Castillo, que están recibiendo atención especial.

APROBÓ CONGRESO LA OBLIGATORIEDAD DE REGIDORES PARA RENDIR INFORMES DE SUS LABORES ANTE EL CABILDO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de abril del 2021.

Con las reformas que aprobó el Congreso del Estado a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, los regidores tendrán la obligación de presentar anualmente un informe por escrito del ejercicio de sus funciones ante el Cabildo, sin perjuicio de que puedan hacerlo ante la ciudadanía.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, derivado de una propuesta hecha por la diputada Leticia Mosso Hernández, es fundamental que se informe al Ayuntamiento sobre el resultado de los trabajos desarrollados por las y los regidores, al igual que a la ciudadanía.

Se señala que tal atribución estará sujeta invariablemente a las reglas y preceptos que regulan la presentación de los informes de labores de los funcionarios públicos, previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en las leyes electorales y criterios sustentados por los tribunales electorales, sin que este informe deba considerarse equiparable al informe anual pormenorizado sobre el estado que guarda la administración municipal que rinde el presidente.

Asimismo, sobre la facultad y obligación de los regidores de brindar atención a la ciudadanía en sus oficinas en por lo menos cuatro veces a la semana, se suprime este periodo para no acotar dicho tiempo y poder dejar libre la atención a la ciudadanía cuando se requiera.

Además, entre las reformas a dicha Ley se especifica también que la atención a la ciudadanía se brindará conforme al ramo que le corresponda a cada regidor.

CONVOCA DIPUTADO TITO ARROYO PARA APROBAR REFORMA EN MATERIA DE DERECHOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS DEL ESTADO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
22 de abril del 2021.

El diputado Aristóteles Tito Arroyo hizo un llamado a sus homólogos para valorar la aprobación de la Reforma Constitucional en materia derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos del estado de Guerrero, y ser consecuentes con la nueva etapa histórica de transformación profunda de la vida pública del país.

Al intervenir en tribuna en la sesión de este miércoles, el legislador expuso que dicha iniciativa presentada desde diciembre de 2019, establece prioritariamente el reconocimiento de la personalidad jurídica de los pueblos y comunidades originarias (Nahuas, Na Savi, Me’phaa, Nn’anncue y Ñomndaa) como sujetos de derecho público, así como al pueblo afromexicano, de la misma forma en que se reconoce a la Asamblea Comunitaria como la figura máxima institucional dentro de las comunidades.

Expuso que otro propósito fundamental es reconocer, en toda la extensión de la palabra, el derecho de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para decidir libremente sus formas de gobierno y organización, así como su desarrollo integral y bienestar común, con respeto a sus culturas y al aprovechamiento sostenible de sus tierras, territorios y recursos naturales.

En ese sentido, adelantó que, en caso de no ser aprobada por el Congreso local, próximamente será presentada por el presidente de la Republica una reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, misma que eventualmente llegará a este Congreso para que sea ratificada, y habrá que, sinexcusa, proceder a adecuar y armonizar la Constitución local con la federal.

Manifestó que es importante que esta Legislatura vea con altura de miras la reforma constitucional de esta entidad federativa en relación con los hermanos y hermanas de comunidades originarias y el pueblo afromexicano. “Aceptar esta realidad significa reconocernos como un país diverso y pluricultural y multilingüe”, apuntó.

“Preocupa” a CNDH violencia en zona calentana de Guerrero

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Abril de 2021
 
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se dijo preocupada por la violencia provocada por células criminales que se disputan la tala ilegal de recursos maderables en la sierra de los municipios de San Miguel Totolapan y Coyuca de Catalán, y que ha dejado a cientos de familias desplazadas, diversos homicidios y desapariciones.
 
Por lo anterior, hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que atiendan y brinden protección, seguridad y defensa amplia e inmediata a los habitantes de esa zona de la Tierra Caliente de Guerrero, pero en específico a los de las comunidades Guajes de Ayala y Ciénega de Puerto Alegre.
 
En un comunicado, el organismo dijo que ha tenido conocimiento de dos casos emblemáticos en contra de personas activistas defensoras ambientalistas y sus familiares, cometidos por grupos de la delincuencia organizada “que reflejan la situación de violencia crítica que viven pobladores de las comunidades de los referidos municipios”.
 
Se trata, recordó, de los relativos al homicidio del señor Carlos Márquez Oyorzábal, quien también se desempeñaba como comisario municipal del poblado Las Conchitas en el municipio de San Miguel Totolapan, ocurrido el pasado 3 de abril, y la desaparición del señor Elías Gallegos Coria y de su hijo Fredi Gallegos García, suscitado el 16 de octubre de 2020, en el poblado El Perro, del municipio de Coyuca de Catalán, quienes participaban activamente en la defensa de sus bosques.
 
Sin embargo, reprochó el hecho de que en ambos casos las familias de las víctimas aún no tengan respuesta a su demanda de justicia por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la Fiscalía General del Estado, “no obstante se tiene conocimiento de que las autoridades competentes detuvieron a Víctor Espino Cortés, ex vocero de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, junto con otras dos personas, por su probable responsabilidad en los hechos (la desaparición de Elías Gallegos y de su hijo), pero al parecer lo dejaron salir, sin haber realizado las diligencias necesarias”.
 
Recordó que derivado de ello, la señora y esposa de Elías Gallegos, Elvira García y su familia tuvieron que abandonar su domicilio, “pero los demás pobladores de Guajes de Ayala permanecen en el lugar sin comida y a expensas de la delincuencia organizada”.
 
Lo anterior, pese a que los habitantes de dicha comunidad solicitaron en su momento seguridad en la zona, la activación del Mecanismo de Búsqueda para localizar a Elías Gallegos Coria y su hijo Fredi Gallegos García, ayuda humanitaria para cubrir las necesidades alimenticias de la población, debido a que justamente por estos hechos de violencia no pueden salir de su comunidad, y atención debida a las personas desplazadas.
 
La CNDH recordó que tras el asesinato de Oyorzabal Márquez, presuntos miembros de la delincuencia organizada también amenazó con matar a su familia y desmembrar sus cuerpos como lo hicieron con él, por lo que solicitó el apoyo a las autoridades y comida porque se les había agotado.
 
Dijo que ante el llamado, el pasado 08 de abril del presente año representantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y autoridades del gobiernos federal y estatal acudieron a Hacienda de Puerto Alegre a donde llevaron alimento y medicamentos, pero no les brindaron atención médica psicológica, “por el estado de crisis que generó la muerte del comisario municipal”.
 
Dijo que en dicho lugar también se llevó a cabo una reunión en la que se elaboró una minuta, en la que los habitantes solicitaron la instalación, de manera inmediata, una base de la guardia nacional en Agua Escondida, se les brinde la seguridad que requieren, se realice, antes de que finalice el presente mes, una reunión interinstitucional en el Duraznito.
 
Además, solicitaron una reunión en la zona con el titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, para poner en Marcha el Plan de Paz y Desarrollo en las comunidades de la Sierra de San Miguel Totolapan.
 
Por lo anterior, la CNDH “hace un llamado urgente a las autoridades federales competentes para que, atiendan las solicitudes y brinden protección, seguridad y defensa amplia e inmediata a los habitantes de dichas comunidades ejidales Ciénega de Puerto Alegre, en el municipio de San Miguel Totolapan y de Guajes de Ayala, en el municipio de Coyuca de Catalán”.
 
Al gobernador Héctor Astudillo Flores, a su secretario de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca y al titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, los exhortaron para que, “sin demora”, “realicen todas las investigaciones necesarias para que se esclarezcan los hechos sucedidos, y sé de castigo a los responsables, así como la reparación integral del daño a familiares de las víctimas”. 

Youtuber interpone queja en Derechos Humanos contra la Policia Turística de Acapulco

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Abril de 2021
 
Christian Misael Muñoz Nava, youtuber originario de Sonora, interpuso este jueves una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), en Chilpancingo, contra la Policía Vial y Turística de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del municipio de Acapulco por abuso de autoridad.
 
En declaraciones a reporteros previo a su ingreso al organismo gubernamental, señaló que el 23 de marzo conducía su automóvil pero a la vez iba realizando una grabación con su cámara en la Costera Miguel Alemán como parte de su trabajo de promoción turística nacional e internacional que difunde a través de su canal de YouTube, cuando fue violentado por el Policía Vial identificado con el nombre de Miguel Ángel Patiño, por justamente filmarlo.
 
“Después de grabarlo con el vehículo en marcha, el agente me ordenó detenerme y después en forma grosera me exigió borrar el video y me dijo que ‘ahorita vas a ver bien quién soy yo’, relató el agraviado.
 
Dijo que tras el hecho, llamó al Sistema de Emergencias 911 para solicitar auxilio, no obstante, acusó que en lugar de apoyarlo los policías turísticos “me amedrentaron” y lo retuvieron por más de 30 minutos y fue liberado hasta que de forma obligada borró el video que grabó.
 
Es por lo anterior que, dijo, decidió interponer este día la queja ante la CDHEG contra la SSP y contra sus agentes de la Policía Vial y Turística, bajo el argumento de que con su retención y eliminación de su material se vieron vulnerados sus derechos humanos.

Marchan morenistas contra “imposición” de Norma Otilia para la alcaldía de Chilpancingo

IMG-20210422-WA0241
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
22 de Abril de 2021
 
Militantes, simpatizantes y seguidores de Morena, encabezados por la ex aspirante de este partido a la alcaldía de Chilpancingo, Silvia Alemán Mundo, marcharon este jueves en la capital, en protesta por la supuesta imposición de Norma Otilia Hernández Martínez en la candidatura por este mismo cargo de elección popular, y de su planilla de sindicaturas y regidurías.
 
Alrededor de las 5:20 de la tarde, unos 25 manifestantes salieron en marcha del parque Margarita Maza de Juárez, ubicado al norte de la ciudad.
 
Éstos portaron lonas que decían: “Los universitarios académicos, alumnos y ex alumnos de la UAGro., radicados en Chilpancingo, le refrendamos nuestro apoyo a la: Dra. Silvia Alemán Mundo, como aspirante a la presidencia  municipal”.
 
Entrevistada en el transcurso de la marcha, la también maestra recordó que el pasado viernes 9 de abril fueron convocados a última hora por la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Morena para presentarse en las oficinas centrales del partido, en esta ciudad, y registrar sus fórmulas para los Ayuntamientos.
 
Sin embargo, acusó que al acudir le fue negado el registro bajo el argumento de que se tenía que formar una de unidad lo cual finalmente así hicieron, no obstante, denunció que el sábado 10 de abril fue sustituida al momento del registro en el IEPC-Guerrero por una presentada por el dirigente del instituto político en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña, y encabezada por Norma Otilia Hernández Martínez.
 
Dijo que en esta planilla fue incluida para el cargo de síndica a la ex presidenta del DIF municipal y esposa del actual alcalde perredista Antonio Gaspar Beltrán, Yasmín Arriaga Torres, así como a familiares cercanos al líder partidista, lo que calificó como nepotismo y una violación a los estatutos y lineamientos del partido.
 
Por lo anterior, recordó que presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado, pero este lo desechó y reencauzó a la Comisión Nacional de Elecciones y de Honestidad y Justicia de Morena el pasado martes 20 de abril, por tratarse de una cuestión interna del propio partido.
 
Sin embargo, dijo que le otorgó un plazo de 24 horas contados a partir de la notificación del acuerdo para que resuelva lo que a derecho corresponda, así como informar al tribunal dentro de las 24 horas siguientes en cumplimiento a lo ordenado.
 
Alemán Mundo espera que la resolución de dichas autoridades internas sean favorables al grado de que sea sustituida la fórmula de Norma Otilia y reemplazada por la que ella encabeza.
 
La marcha terminó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero en donde realizó un mitin y solicitó una audiencia al consejero presidente de este órgano, Nazarin Vargas Armenta, para exponerle su caso.

No pudieron ‘levantar’ a vecino de Marquelia y lo balean, en Copala

Antonio Manzano León 
Copala, Gro.
23 de abril del 2021

La tarde de este jueves, alrededor de las 19:25 horas, fue herido de bala Pascual Rodríguez Cisneros, de 35 años, originario de Marquelia pero avecindado en Copala.

Extraoficialmente se informó a este medio, que cuatro sujetos armados intentaron darle un ‘levantón’ con una camioneta de color gris, con vidrios polarizados; sin embargo, Pascual Rodríguez se resistió a ser privado de su libertad por lo que lo balearon y huyeron con rumbo desconocido.

El intento de secuestro del marquelino, se suscitó en la calle Miguel Alemán, colonia La Loma, a la altura de la zapatería con razón social “Érika” de la cabecera municipal de Copala.

La misma fuente indicó que Pascual Rodríguez Cisneros, recibió al menos tres impactos de proyectil de arma de fuego, uno en la barbilla, uno en el brazo derecho y otro en la pierna derecha; hasta el cierre de esta edición se desconocía el móvil de la agresión y la identidad de sus atacantes.

El hombre herido fue auxiliado por rescatistas y trasladado en una ambulancia al hospital básico comunitario de Copala, donde lo atendieron y lo refirieron al hospital de Ciudad Renacimiento, en el puerto de Acapulco.

EJECUTAN A VECINO DE MARQUELIA EN LAS SALINAS, MUNICIPIO DE COPALA

Redacción
Marquelia, Gro.
22 de abril de 2021

El cuerpo sin vida de un sujeto que fue ultimado a balazos fue localizado en la comunidad de Las Salinas, municipio de Copala.

Según información obtenida por Diario Alternativo, vecinos de Las Salinas realizaron el hallazgo la mañana de este jueves 22 de abril, en el camellón del bulevar que conduce a esa localidad.

El cuerpo pertenecía a un hombre de entre 30 a 35 años de edad, aproximadamente, estaba maniatado y se le apreciaban disparos de arma de fuego de grueso calibre en la cabeza, que estaba destrozada además, la parte de un brazo estaba despegado debido a los impactos de proyectil de arma de fuego.
En el lugar del hallazgo del cuerpo, también se localizaron casquillos percutidos de calibre 7.62 (cuerno de chivo), 38 súper y 9 mm.

Vecinos dijeron que escucharon detonaciones de arma de fuego por la zona del hallazgo la madrugada de este jueves, alrededor de las 3:00 horas, por lo que suponen que a esa hora lo ejecutaron.

Al lugar del hallazgo acudieron elementos de diferentes corporaciones policiacas y personal de la Fiscalía Regional, quienes realizaron las investigaciones en el lugar de los hechos y ordenaron el levantamiento cadavérico.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Marquelia en calidad de desconocido, donde le practicarán la autopsia de ley y donde se espera que sea reclamado por sus familiares.

El cuerpo fue identificado más tarde como Israel Guzmán Gutiérrez, vecino de la calle Niños Héroes, colonia de El ISSSTE en la cabecera municipal de Marquelia, fue reclamado por sus familiares para que lo velaran y le dieran cristiana sepultura.

Promete Moreno Arcos trabajar para que Guerrero sea el estado más seguro del país

** Trabajará de manera conjunta con los empresarios para detonar la economía en Guerrero
**Firma compromisos con el sector empresarial

Angélica Ramos
Chilpancingo, Gro.
23 de abril de 2021

Con el compromiso de escuchar a los diferentes sectores productivos de Guerrero, el candidato de la alianza PRI-PRD Mario Moreno Arcos refrendó su apoyo y disponibilidad para trabajar de manera conjunta con la clase empresarial, en un encuentro al que acudió como invitado de la Coparmex Chilpancingo.

El abanderado del proyecto Así Gana Guerrero, puntualizó que en primer lugar habrá de “trabajar incansablemente por el tema de la seguridad pues se necesita dar certeza a la inversión privada”; dará continuidad al trabajo que se ha hecho en la actual administración y añadió: “queremos ser uno de los estados más seguros de este país”.

Para impulsar el desarrollo económico del estado, se comprometió a fortalecer la economía local, que las obras públicas sean ejecutadas por empresas locales, impulsar un parador turístico para Chilpancingo, reactivar el turismo para Acapulco y la Costa Chica, atender el rubro de salud; entre otros temas que serán prioritarios para cada región de la entidad.

“Trabajar de la mano hoy más que nunca con el gobierno federal, estatal y municipal, y la participación de la sociedad” fue el mensaje que replicó Moreno Arcos, al tiempo de agradecer la confianza que los empresarios han dado a su proyecto, rumbo a la gubernatura del estado.

En el encuentro que reunió a empresarios y socios de la capital, Moreno Arcos también firmó Siete Compromisos de Trabajo entre los que destacan: más y mejores empleos, finanzas sanas, seguridad, estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad, educación de calidad e innovación, desarrollo regional sostenible y oportunidades para un Guerrero incluyente.

El Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), capítulo Chilpancingo, estuvo encabezado por Joel Moreno Temelo, dirigente de esta organización que aglutina a 295 empresarios de la capital del estado mientras que esta misma organización suma unos 36 mil en el país.