Sin medicamentos para diabéticos, en el hospital general de Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
28 de abril de 2021

Pacientes diabéticos reportaron que en el hospital de Ometepec no hay medicamentos que utilizan diariamente para controlar su situación.

“Uno va a la farmacia y no hay insulina, ni ascarbosa, ni el medicamento para la presión”, dijo el denunciante.

Ante esta situación exigen a las autoridades de Salud y del gobierno del estado que atiendan esta situación, ya que dichos medicamentos son muy caros para adquirirlos en farmacias particulares.

“Antes por lo menos nos daban la insulina, que cuesta como mil pesos en las farmacias, pero ahora ni eso”, finalizó el denunciante.

Reportan 14 pacientes con Covid-19 internados en el hospital general de Ometepec

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
29 de abril de 2021
 
El director del hospital general con sede en Ometepec, Epigmenio Díaz Vázquez, informó que hay 14 hospitalizados por Covid-19 por lo que pidió a los habitantes que acudan inmediatamente a esa unidad de salud ante cualquier síntoma o malestar.
 
“Lo que te puedo decir que todavía hay incremento en el número de casos de Covid, tenemos actualmente 14 pacientes hospitalizados, algunos con un pronóstico delicado, otros con un pronóstico grave; y lo que nosotros le pedimos a la gente que no deje pasar mucho tiempo porque entre más temprano se diagnostique al paciente hay mayores posibilidades de éxito en el tratamiento.
 
Asimismo, reconoció que además de pacientes de la cabecera de Ometepec, atienden contagiados de otros municipios de Costa Chica, inclusive de las colindancias de Oaxaca.
 
“Municipios de La Montaña, de San Luis Acatlán, de Ayutla, de Xochistlahuaca, de Tlacoachistlahuaca y de la cabecera”, finalizó.

RATIFICA CONGRESO DEL ESTADO LOS NOMBRAMIENTOS DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DE LOS TRIBUNALES SUPERIOR DE JUSTICIA Y DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

thumbnail_COLLAGE MAGISTRADOS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
28 de abril del 2021.

El Congreso del Estado ratificó los nombramientos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa de Estado de Guerrero.

En una segunda sesión de este miércoles, la LXII Legislatura aprobó, primeramente, los nombramientos emitidos por el Ejecutivo estatal en favor de Mariana Contreras Soto, Delfina López Ramírez, Indalecia Pacheco León, Benjamín Gallegos Segura y Juan Sánchez Lucas como magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Posteriormente, se aprobaron los dictámenes de ratificación de nombramientos de Luis Camacho Mancilla, Héctor Flores Piedra y Eva Luz Ramírez Baños como magistrados y magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero.

Y por último, los nombramientos de Patricia León Manzo, Jorge Alberto Alemán Aponte, Ignacio Javier Murguía, Ramón Navarrete Magdaleno y Tomás Pastor Reynoso como magistrada y magistrados de la Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa.

De acuerdo con los dictámenes de la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, una vez recibidos los nombramientos se publicaron en el Portal del Congreso para hacerse llegar de información sobre las propuestas, y posteriormente comparecieron ante la misma Comisión para conocer sus planes y programas de trabajo dentro del Poder Judicial.

Agrega que una vez hecho el análisis de cada una de las propuestas, la Comisión concluyó que todas ellas cumplen con los requisitos que establece la Constitución Política del Estado de Guerrero.

Cabe mencionar que la elaboración de los dictámenes con proyecto de decreto por el que se ratifican los nombramientos, que serán por un periodo de siete años, estuvo a cargo de las y los diputados Alicia Elizabeth Zamora Villalva, Servando de Jesús Salgado Guzmán, Mariana Itallitzin García Guillén, Alberto Catalán Bastida y Celeste Mora Eguiluz.

Al fijar la postura, a nombre de su grupo parlamentario, el diputado Jesús Villanueva Vega dijo que votarían a favor de la ratificación de los citados nombramientos porque, de acuerdo con la norma jurídica vigente, es facultad y atribución del Ejecutivo estatal, aunque este esquema no responda a las exigencias de la sociedad ni a los avances en materia de designación de funcionarios públicos, como ocurre en otras entidades del país.

Agregó que este proceso es obsoleto y podría ser hasta violatorio de los derechos humanos, por su unilateralidad, recordando que él mismo presentó una iniciativa de Ley para que los aspirantes a dichos cargos puedan concursar y ser electos mediante convocatoria abierta, además de cumplir a plenitud con la Carrera Judicial, pero su propuesta no registra ningún avance en comisiones.

Dictámenes

En la misma sesión, las y los diputados aprobaron una serie de dictámenes por los que se concede licencia indefinida a seis alcaldes, dos síndicas procuradoras y una regidora, así como la reincorporación al cargo de presidentes y síndicos de diferentes municipios, y un dictamen relacionado con la renuncia de Benito García Meléndez a su derecho de acceder al cargo y funciones de presidente del Ayuntamiento de Taxco de Alarcón.

APRUEBA EL CONGRESO LA CREACIÓN DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA CONTRA EL SECUESTRO Y LA EXTORSIÓN

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
28 de abril del 2021.

Diputadas y diputados de la LXII Legislatura al Congreso del Estado aprobaron la creación de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro y Combate a la Extorsión.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Celeste Mora Eguiluz, en su calidad de integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, señaló que la extorsión en el país adquiere mayor relieve por los altos índices de incidencia.

Agrega que el Congreso debe tomar medidas, desde su esfera de competencia, que permitan generar las condiciones necesarias para el combate de este flagelo social, como es la investigación, misma que deberá llevar a cabo la nueva Fiscalía.

Abundó, además, que atendiendo a la iniciativa analizada, se debe armonizar el texto constitucional y legal, a fin de que se contemple que tal instancia deberá investigar ambos delitos, el señalado en la fracción XII del artículo 24 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, y el delito de extorsión que sugiere el autor de la iniciativa.

Por las anteriores razones, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la propuesta del diputado Moisés Reyes Sandoval para adicionar la fracción III del artículo 140 de la Constitución Política del Estado, para la creación de la citada Fiscalía Especializada.

Dictámenes

En la misma sesión, el Pleno del Congreso aprobó la improcedencia de una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, que planteaba regresar la potestad al Congreso del Estado en la designación de los auditores especiales que forman parte de la Auditoría Superior del Estado.

Fundamentó este dictamen el diputado Jesús Villanueva Vega, en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado.

APRUEBAN LICENCIA CON GOCE DE SUELDO PARA TRABAJADORES POR FALLECIMIENTO DE FAMILIARES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
28 de abril del 2021.

El Congreso del Estado aprobó un dictamen de adición a las leyes del Trabajo de los Servidores Públicos y del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, para otorgar licencia de cinco días hábiles con goce de sueldo a trabajadores que sufran el fallecimiento de padres, hijos, cónyuge, concubina o concubinario.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el diputado Arturo López Sugía externó que después de un exhaustivo análisis de legalidad y constitucionalidad de documentos de las dos iniciativas propuestas por la diputada Teófila Platero Avilés, se consideraron viables, oportunas y necesarias porque representan un paso más en el reconocimiento pleno a los derechos humanos y laborales.

López Sugía refirió que las reformas a las leyes mencionadas establecen la obligatoriedad del órgano gubernamental que funja como patrón, de otorgar los días de descanso, recalcando la importancia de que la autorización se podrá otorgar siempre y cuando el trabajador así lo solicite, siguiendo la lógica de que el ser humano es único e indivisible, y cada uno tiene derecho a atravesar el luto de la forma que más le convenga.

Además, dichas adiciones no contravienen ni generan impacto presupuestal a las instituciones en el otorgamiento con goce de sueldo de los días de duelo que se proponen, debido a que los salarios a pagar ya se encuentran previamente establecidos en el presupuesto de cada una de las nóminas de los organismos gubernamentales.

El legislador manifestó por último que la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo consideró indispensable y empático, permitir que los trabajadores de diferentes instituciones tengan derechos que deben ser garantizados y respaldados por el patrón, como en los casos en que pierden a algún familiar o ser querido, garantizando que vivan su duelo sin preocupación de las actividades laborales y económicas.

Iniciativa

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de adición a la Ley de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero para que la Comisión Técnica del ramo, en conjunto con los 81 Municipios, instalen señalización para el paso de peatones en cada cruce vial donde no existan semáforos. Tal propuesta fue turnada a la Comisión de Transporte para su análisis y dictaminación.

Ataque armado contra una vivienda en Acapulco, deja tres heridos

API
Acapulco, Gro.
28 de Abril de 2021

Tres hombres fueron heridos durante un ataque armado dentro de una vivienda en Casas San Luis de la unidad habitacional San Agustín de Acapulco.

Dicho ataque ocurrió alrededor de las 20:30 horas del martes, por lo que vecinos alertaron al número de emergencias 911, que dentro de una vivienda ubicada en la calle Río Usumacinta del asentamiento ya mencionado se escucharon detonaciones de arma de fuego.

De acuerdo con las primeras versiones, los tres hombres fueron atacados a balazos al interior de la vivienda, de los cuales dos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados a un Hospital, mientras que otro se negó a ser llevado al nosocomio.

Efectivos del Ejército y la Policía Estatal llegaron al lugar y resguardaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

En el lugar encontraron un vehículo de la marca Dodge color blanco, mismo que presentaba disparos de arma de fuego, mientras que fueron asegurados casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Localizan un cadáver putrefacto, en Tlapa

API
Tlapa de Comonfort, Gro.
29 de Abril de 2021

Un hombre fue lapidado y su cuerpo abandonado dentro de una barranca en el municipio de Tlapa, donde fue hallado días después en estado de putrefacción.

El reporte de las autoridades indica que por denuncias de vecinos de la colonia Contlalco, se supo que al fondo de una barranca cerca del plantel educativo Cbtis, había olores fétidos.

Policías municipales acudieron y localizaron el cuerpo de un masculino en estado putrefacto, quien al parecer fue asesinado a pedradas.

La víctima vestía solo un bóxer y camiseta, y fue identificado como Oliverio “N” de 40 años de edad, originario de la localidad de Zacualpan, en Tlapa.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley en la zona y después el cuerpo fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.

Investigan autoridades origen de los incendios en La Ciénega

Juan Blanco | API
Chilpancingo, Gro.
27 de Abril de 2021

El Ayuntamiento capitalino informó que autoridades de los tres niveles de gobierno iniciaron una investigación por la presunta provocación de incendios forestales en los predios La Hierbabuena y La Ciénega, al noroeste de la ciudad.

En un documento que el Ayuntamiento compartió en su página oficial de facebook, el Grupo Directivo del Comité Estatal Contra Incendios Forestales (GDCECIF) recordó que el pasado lunes 26 de abril se atendió el reporte de dos siniestros que se presentaron en esa zona de Chilpancingo.

Dijo que hasta ayer, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Protección Civil estatal y municipal y elementos del Cuerpo de Bomberos, realizaban trabajos de sofocación.

Al momento de realizar dichas labores, señaló GDCECIF, vecinos, quienes pidieron guardar su identidad en el anonimato, manifestaron que los incendios forestales fueron provocados, presuntamente, de forma premeditada por personas que presumiblemente pretenden utilizarlos para convertirlos en zonas habitables.

“Ante ello, este Grupo Directivo del Comité Estatal Contra Incendios Forestales solicitará a las Procuradurías Federal de Protección al Ambiente y a la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado, las acciones necesarias para deslindar responsabilidades”, anunció.

Esta autoridad recordó que el artículo 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable indica que “no se podrá otorgar autorización de cambio de uso de suelo en un terreno incendiado sin que hayan pasado 20 años”.

Además, agregó, el artículo 125 de la misma ley establece que “los propietarios, poseedores y usufructuarios de terrenos de uso forestal están obligados a llevar a cabo, en caso de incendio, la restauración de la superficie afectada en el plazo máximo de dos años”.

Finalmente, señaló que dicha ley, específicamente en su artículo 163 fracción XXI, indica que “provocar intencionalmente o por imprudencia, incendios en terrenos forestales o preferentemente forestales”, se establecen sanciones administrativas o multas que ascienden hasta los 2 millones 834 mil pesos.

Pero también, el Código Penal Federal en su artículo 420 Bis, lo clasifica como un delito y específica que se impondrá una “pena de dos a diez años de prisión y por el equivalente de trescientos a tres mil días de multa” por provocar un siniestro de este tipo, “y se aplicará una pena adicional hasta de dos años de prisión y hasta mil días de multa adicionales, cuando se realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico”. 

Siguen bloqueos en la capital; no hay agua, responde Capach

***“La peor crisis de estiaje está por venir”, advierten autoridades de Chilpancingo

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Guerrero.
27 de Abril de 2021

Por tercer día consecutivo otras tres protestas se registraron esta mañana en la capital del Estado, por parte de colonos que exigen el suministro de agua.

Desde las 09:00 de la mañana vecinos de la colonia Hermenegildo Galeana, bloquaron la calle Mariscal Galeana, interrumpiendo con ello el transporte público de varias colonias del poniente de la ciudad.

Minutos más tarde fueron vecinos del Barrio de San Mateo, que por segundo día consecutivo bloquearon el cruce de las Calles 05 de Mayo y Dr. Liceaga, es la quinta ocasión que bloquean en la presente temporada de estiaje.

Manifestaron los inconformes que el tanteo en esta calle es irregular, pues a sólo a la mitad de los vecinos les llega el suministro y a quienes les llega es solamente unas horas, insuficiente para llenar sus depósitos.

Otro bloquo se registró en la lateral del Boulevard Vicente Guerrero, en dirección Sur-Norte a la altura de la colonia Progreso, quienes denunciaron que llevan varias semanas sin agua.

Al lugar acudieron el responsable de Atención Ciudadana de la Capach, Arturo Carranza, quien les ofreció que el sábado o el domingo les estarían suministrando el líquido.

Los vecinos no aceptaron y llevaron el bloqueo al crucero del Puente Ayutla, donde bloquearon las dos laterales del Boulevard, en demanda del abastecimiento inmediato.

Ante las quejas reiteradas, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), indicó que el problema es generalizado y no pueden responder de manera inmediata a los manifestantes.

Incluso advirtieron que definitivamente “No hay agua”, y el problema se agudizará en el mes de mayo, sobre todo en colonias del poniente que dependen del sistema de captación Omiltemi. 

Aplicarán segunda dosis de vacuna contra el Covid-19 a 73 mil adultos mayores esta semana

Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Guerrero.
27 de Abril de 2021

El delegado en Guerrero de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz anunció que esta semana a partir de mañana se aplicará la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a más de 73 mil adultos mayores.

El Programa Nacional de Vacunación, dijo, tendrá esta semana una de las jornadas más intensas al aplicar el fármaco en 10 municipios de manera simultánea, para lo cual operarán 21 puntos de vacunación, los mismos donde se aplicó la primera dosis.

Los municipios beneficiados serán los de la Montaña Alta donde se aplica la vacuna Astra Zéneca, Huamuxtitlán, Malinaltepec, Tlacoapa, Tlapa de Comonfort, Xochihuehuetlán, Zapotitlán Tablas y Zirándaro de los Chávez que corresponde a la Región Tierra Caliente.

También se aplicará la segunda dosis de la Vacuna Pfizer en los municipios de Iguala de la Independencia, Taxco de Alarcón y Zihuatanejo, igualmente en los mismos macro puntos de vacunación.

Iván Hernández también explicó que se ha pausado la segunda dosis en Acapulco por un retraso en la llegada a Guerrero de la vacuna Sinovac, la cual se encuentra en revisión por parte de la Cofepris, pero será en esta misma semana cuando se reinicie el proceso.

Asimismo, indicó que culminó la aplicación de la dosis única de la marca CanSino en los Municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera, donde desplegaron un operativo especial de vacunación, al ser considerado un punto crítico en materia de seguridad.