Movilizaciones de Félix, invocación a la impunidad: Catalán Bastida

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
Las movilizaciones que encabeza Félix Salgado Macedonio en protesta para exigir el regreso de su candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena, son más bien una invocación a la impunidad, manifestó el dirigente del PRD en el estado, Alberto Catalán Bastida.
 
“Yo invito a Félix Salgado a que deje de hacerse la víctima, a que reflexione sobre las movilizaciones que realiza, que más bien parecen una invocación a la impunidad”, dijo en un texto que publicó en su página oficial de facebook este miércoles.
 
También lo llamó a actuar con responsabilidad y a que cumpla uno de los valores establecidos por el mismo presidente Andrés Manuel López del de no mentir, “pues con sus mentiras Félix rompe una y otra vez los principios del partido que le dio cobijo; y mentirle a la sociedad es menospreciarla y faltarle al respeto”.
 
No obstante, dijo que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le restituye su candidatura luego de la impugnación que presentó a la resolución del INE, “entonces nos vemos en las urnas el seis de junio”.
 
Pero agregó que si este le ratifica la sanción, “que no le apueste a descarrilar la elección, es mejor que arregle sus problemas con el INE y con los tribunales. Que simple y llanamente cumpla con la ley, como todo guerrerense está obligado”.
 
En su publicación, Catalán Bastida también respondió a los señalamientos del propio senador con licencia y del dirigente de Morena en el estado, Marcial Rodríguez Saldaña, sobre que el candidato común del PRI-PRD al gobierno de Guerrero, Mario Moreno Arcos, rebasó también el tope de gastos de precampaña y que el INE “ahí no dice nada”
 
Al respecto, dijo que estos fueron vertidos sin fundamentos y que “lo dicen porque saben que van a la baja en las preferencias electorales y están nerviosos”.

Defenderán sus candidaturas; advierten miembros de la comunidad LGBT-Morena

IMG-20210407-WA0148
Juan Blanco | API 
 Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021 
 
Morenistas e integrantes de la comunidad LGBT de Guerrero, advirtieron que no van a permitir que partidos políticos les arrebaten candidaturas a sindicaturas, regidurías, alcaldías y diputaciones locales y federales tanto por la vía de mayoría relativa, como proporcional que por mandato les corresponden. 
 
En caso de que los institutos políticos no respeten los espacios, anunciaron, van a impugnarlos ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) o en el del Poder Judicial de la Federación (Trife).
 
Este miércoles, miembros de este sector social ofrecieron una conferencia de prensa en esta ciudad en la que recordaron que en enero de este año el Instituto Nacional Electoral implementó acciones afirmativas para garantizar sus derechos político electorales.
 
Con ello, agregaron, todos los partidos políticos y coaliciones están obligados a postular a una o un integrante de su comunidad para diputado federal plurinominal en cualquiera de las circunscripciones del país, y de mayoría relativa.
 
En el caso local, acusó que el Instituto Nacional Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero no se condujo por la misma ruta que el INE, por lo que lo impugnaron ante el TEE y se logró una sentencia a su favor para que en los 80 municipios también lleven dentro de sus planillas a regidores una fórmula de personas de la diversidad sexual dentro de los primeros cinco espacios.
 
“Tendrán que llevar, en su caso también, un síndico administrativo o de seguridad pública, dependiendo de la geografía y de acuerdo al organigrama de cada municipio”, agregó en su intervención Alberto Serna, enlace de la diversidad sexual de la Secretaría Nacional de la Diversidad Sexual de Morena en Guerrero.
 
En ese mismo sentido, manifestaron que en 10 municipios ya tienen compañeros que buscarán una regiduría o sindicatura. Estos son: Acapulco, Igualapa, Ometepec, San Luis Acatlán, Chilpancingo, Cocula, Cuyuca de Benítez, Zihuatanejo, Petatlán e Iguala.
 
Además, agregaron que realizaron otra impugnación en el Trife con el que se logró una sentencia más a su favor para que los partidos políticos postulen a un integrante de su comunidad para una diputación local tanto por la vía de mayoría relativa como proporcional en uno de los cinco espacios, y para las 80 alcaldías.
 
No obstante, dijo que ya se cumplió el plazo por el que el Consejo General del IEPC-Guerrero debió notificar a los partidos políticos para que estos hicieran adecuaciones en sus listas de registros para que los espacios sean reasignados justamente a su sector.
 
Acusó que también han encontrado la negativa de los propios partidos, entre estos los que conforman la alianza PRI-PRD, pues impugnaron la resolución a su favor, pero fue rechazada.
 
Ante esta situación, advirtieron que no van a permitir este “agandalle” y llamaron a sus compañeros que militan en todos los partidos políticos y que buscan contender por uno de estos cargos de elección popular a que exijan dichos espacios.
 
En caso de que continúen con esta postura, dijeron, van a impugnar ante los tribunales en materia electoral, pues argumentaron que el hecho de que pertenezcan a Morena no les impide que realicen esta acción porque siguen siendo activistas.

Inicia aplicación de segunda dosis de vacuna, a trabajadores de la SSa

IMG-20210407-WA0064
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
Con total secrecía y con el resguardo de dos patrullas de la Guardia Nacional, este miércoles comenzó a aplicarse la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 a trabajadores de la Secretaría de Salud del gobierno del estado faltantes, en Chilpancingo.
 
La jornada de inoculación comenzó alrededor de las 9:00 de la mañana en los siguientes puntos: Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón”, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense y la Unidad de Partería.
 
En el caso de esta última sede, los empleados convocados son ingresados por el acceso al estacionamiento que se encuentra en la calle Heróico Colegio Militar y después los pasan de seis en seis para sanitizarlos y aplicarles gel y finalmente los vacunan en un consultorio.
 
En entrevista en el lugar, el titular de la Secretaría de Salud en el municipio, Abraham Jiménez Montiel informó que serán beneficiados con el biológico al menos 2 mil trabajadores de salud que hacían falta por recibirlo, entre médicos, enfermeras, camilleros, administrativos, prestadores de servicio de centros de salud de aquí.
 
Dijo que se tiene previsto que la jornada concluya a las 6:00 de la tarde e informó que posiblemente este jueves comience a aplicarse la segunda dosis a personas de 60 años de edad y más de este mismo municipio, pero que serán las autoridades estatales que lo hagan oficial.
 
Alrededor de las 9:00 de la mañana se tenía previsto que también iniciarán a inyectar con la segunda dosis a adultos mayores del municipio de Eduardo Neri (Zumpango), pero hasta las 11:00 aún no había ninguna información.

Llega el viernes Programa de Vacunación a Zihuatanejo

*** Inicia en Eduardo Neri aplicación de la segunda dosis y culmina tercera etapa en Acapulco
 
Bernardo Torres | API
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
El próximo viernes iniciará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 a personas adultas mayores, informó este miércoles el delegado de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz. 
 
Como ha sido en otros municipios, el programa se realizará en tres días por letra de apellidos en orden alfabético y la sedes serán la Unidad Deportiva Zihuatanejo, Centro Social Ejidal “El Coacoyul” y la Escuela Primaria Redención Tropical en San José Ixtapa.
 
En este municipio, dijo que esperan atender a un total de 10 mil adultos mayores de la cabecera municipal y de 213 localidades durante los tres días que durará la campaña de vacunación.
 
Iván Hernández, dio a conocer también que este día daría inicio la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer a adultos mayores del Municipio de Eduardo Neri, aunque pasado el mediodía de este miércoles aún no iniciaba a aplicarse la vacuna.
 
Adelantó que la segunda dosis está garantizada para todos los que se vacunaron en los municipios de Eduardo Neri y Chilpancingo, y posteriormente se dará a conocer donde se seguirá aplicando el fármaco contra el Covid-19. 
 
Este día también continúa la vacunación en Acapulco donde se registró este día una menor afluencia y sin incidentes, con esta tercera etapa se concluye con la jornada, y quedarán a la espera de la segunda dosis.
 
Iván Hernández, reiteró el llamado a los adultos mayores a vacunarse en el punto donde les corresponde y en el caso de quienes recibirán la segunda dosis deberá ser en el mismo punto donde se vacunaron la primera vez, debido a que se está usando deferentes marcas de la vacuna.

Repunta el Covid-19 en Guerrero; 136 casos en las últimas 24 horas

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021 
 
El Estado de Guerrero registró este miércoles un repunte en el número de nuevos contagios, con 136 en las últimas 24 horas, de acuerdo con información presentada por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.
 
Esta cifra representa un pico luego de más de un mes en que no se llegaba a dicho número de nuevos contagios, aunque ñas autoridades insistieron a que se debe a la búsqueda intensionada de personas contagiadas.
 
Con esta cifra, Guerrero acumula 30 mil 88 casos confirmados de Covid-19, cuatro mil 122 defunciones, de las cuales 51 han ocurrido en el mes de abril, con un promedio de 8.5 decesos diariamente, informó el funcionario estatal.
 
Al corte de este mediodía, hay en Guerrero 493 casos activos, de los cuales 184 corresponden a Acapulco, 62 Chilpancingo, 41 Tlapa de Comonfort, 33 Cuetzala del Progreso, 28 Zihuatanejo, 20 en Iguala y 12 en Ayutla de los Libres.
 
Carlos de la Peña Pintos, indicó que se están implementando acciones extraordinarias en el Municipio de Cuetzala, donde se ha registrado un elevado índice de contagios respecto a su densidad poblacional.
 
Finalmente el titular de esta Secretaría en el Estado, exhortó a la población a mantener las medidas sanitarias para prevenir contagios, e hizo un llamado especial a quienes ya han sido vacunados a que respeten los protocolos sanitarios porque no están exentos de contagiarse y transmitir el virus. 

En 20 días inaugurarán el Hospital de Tlacoapa

***Quedó inconcluso desde Ingrid y Manuel
 
Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores informó este miércoles que en 20 días será inagurado el Hospital Básico Comunitaria del Municipio de Tlacoapa, el cual fue un compromiso Enrique Peña Nieto tras el paso de los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel.
 
Desde entonces la obra se encontraba abandonada y fue parte del programa de culminación de hospitales que puso en marcha Andrés Manuel López Obrador, a su llegada a la presidencia de México.
 
De acuerdo con el secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, el hospital tuvo una primera inversión de más de 41 millones de pesos y con los trabajos para su culminación la inversión total ascenderá a cerca de 70 millones de pesos.
 
Esta semana previo al Día Mundial de la Salud estuvo en Guerrero el Director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar para supervisar el avance de la obra, que se encuentra en un 88 por ciento.
 
En esta visita a Guerrero, el funcionario federal acordó con autoridades de Guerrero realizar las adecuaciones y concluir con el equipamiento de dicho hospital, así como realizar un estudio de mejoramiento de los Centros de Salud de la Región Montaña.
 
Asimismo informó el gobernador que en los próximos días el Gobierno Federal hará llegar cuatro ambulancias a la Secretaría de Salud del Estado, así como un lote de 10 mil pruebas rápidas para continuar combatiendo la pandemia por Covid-19. 
 
También adelantó que otros compromisos con el director del Insabi, fue continuar con los trabajos de construcción del Hospital de Cancerología de Acapulco, así como otras obras y apoyos para el Sector Salud.
 
Astudillo Flores agredeció los compromisos y apoyos del Gobierno Federal al Sector Salud a través del Insabi, y también reconoció la labor que está realizando el personal médico tanto del sector público como privado para hacer frente a la pandemia.

Mujer al volante… en Tecpan de Galeana

IMG-20210406-WA0223
***María de Jesús lleva más de 4 años conduciendo una urvan del transporte público 
 
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
7 de Abril de 2021
 
Desde hace más de cuatro años, doña María de Jesús Ortiz Lujano trabaja como conductora del servicio público en Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande de Guerrero. 
 
La crisis económica en este municipio ha provocado que algunas mujeres busquen oportunidades para destacar en empleos en los que comúnmente no se ven mujeres. 
 
María de Jesús se levanta desde temprana hora para dar de desayunar a sus hijos, prepararlos para las clases virtuales y luego salir a laborar en la urvan, propiedad de su padre. 
 
No es tarea fácil para el sustento del hogar, ya que desde hace varios años falleció su esposo.
 
A las 07:15 horas sale de su domicilio ubicado en la colonia Las Tunas, a cinco minutos de la cabecera municipal, y en su urvan marcada con el número económico 20 de la ruta Tecpan-PRI-Las Gaviotas, recorre las calles del municipio.
 
Durante uno de sus recorridos que duran por 45 minutos en ruta, la joven mujer habló con este reportero. 
Explicó la difícil tarea que tiene al ser madre, padre y maestra de sus hijos al mismo tiempo, pues los ayuda en las clases virtuales que tienen desde hace más de un año, a consecuencia de la pandemia por Covid-19. 
 
Ortiz Lujano indicó que desde hace más de cuatro años perdió el miedo a trabajar como chofer de la urvan. 
Es una de las cinco mujeres que en el municipio realizan este trabajo, en diferentes rutas, quienes son criticadas por algunos, pero felicitadas y admiradas por otros ciudadanos. 
 
Desde que inició la pandemia por coronavirus, las ganancias en su trabajo han caído considerablemente, lo que ha complicado la situación económica no sólo de ella y su familia, sino de todos los conductores del transporte público. 
 
Explicó que de los siete días de la semana, solo labora tres, para descansar y atender a sus hijos.
 
“Sale poco (dinero) y nos pasó a afectar un poco (la pandemia)”, lamentó, al tiempo que gira el volante para seguir una curva. 
 
Dice que sus hijos a veces comprenden su labor, pero a veces recibe reproches por el tiempo que no está con ellos. “Casi no te vemos, te la pasas trabajando; me dicen que de las tareas, ¿no me vas a ayudar a hacer? Que casi no me la paso con ellos  y les digo que tengo que trabajar, porque tenemos que comer”.
 
Las pasajeras que suben a la urvan, la felicitan por la labor que realiza al estar frente a una unidad del servicio público. “Me dicen: hemos visto en Acapulco, pero aquí -Tecpan-, es muy raro ver a una mujer trabajando (de conductoras). Las mamás me han felicitado y se les hace raro ver a una mujer trabajando”; concluyó María de Jesús. 

Muere un hombre al caer al cauce del río Huacapa, en Chilpancingo

José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021
 
La noche del martes un hombre perdió la vida al caer al encauzamiento del río Huacapa, frente al zoológico de la ciudad de Chilpancingo. 
 
Versiones de los amigos del hombre indican que en vida respondía al nombre de Pedro “N”, de 48 años de edad y era originario del Estado de Michoacán. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la noche en el encauzamiento del río Huacapa, sobre el paseo Alejandro Cervantes Delgado, frente al Zoológico Zoochilpan y antes de llegar a la calle Moisés Guevara. 
 
Reportes policíacos indican que el hombre estaba en situación de calle y dormía junto a otras dos personas debajo de un puente sobre el cauce, quien habría caído hacia abajo y unos 10 metros de altura. 
 
Sus amigos al verlo bajaron por el y lograron sacarlo hacia la calle, donde paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que ya no presentaba signos vitales, mientras que la zona fue acordonada por la Policía Municipal y más tarde personal de la Fiscalía realizó las diligencias de ley.

Realizan otra encuesta no oficial de Morena en San Luis Acatlán

8ff9fa31-f842-4d23-a7e5-e1de7aff2f84

**Es “una cochinada” reclama Armando Zavala por no incluirlo
**Tampoco incluyeron a Adair Hernández Martínez

Manuel Montoro
San Luis Acatlán, Gro.
7 de abril de 2021

Encuestadores pertenecientes a la empresa GM grupo multidisciplinario, supuestamente provenientes de Acapulco, realizaron una encuesta en la cabecera municipal de San Luis Acatlán supuestamente para elegir al candidato de Morena a la presidencia municipal de este municipio.

El encuestador le preguntaba: _si las elecciones fueran mañana ¿porque candidato votarías?
Haciendo mención de los siguientes nombres; Avelino Mendoza Hipólito, Fidel Gómez Santos, Francisco García Bautista, Enrique García Vázquez, Yulma Juárez huerta, Eliecer Rodríguez López, Leocadio Nieto Apreza, Clemente Palma Lara, Leobardo Reyes Sierra, Víctor Valdez Cantú, Valladolid Ventura Nava y Javier Vázquez García, dejando fuera a Adair Hernández Martínez y a Armando Zavala.

Cabe mencionar, que Armando Zavala increpó a los encuestadores ya que su nombre no aparecía en dicha encuesta diciéndole a los encuestadores que esas encuestas eran “una cochinada”, a lo que el encuestador le contestó que ellos eran únicamente empleados contratados por dicha empresa la cual ya le habían entregado una relación de nombres con fotografías de los precandidatos participantes.

Se registra Rigoberto Chacón como precandidato único del PT por la presidencia de Ometepec

**Trabajan para que Partido del Trabajo sea la primera fuerza política en Ometepec, dijo

Jorge O. Vargas
Chilpancingo, Gro.
7 de abril de 2021

El coordinador regional del Partido del Trabajo (PT) en la Costa Chica, Rigoberto Chacón Melo, se registró ante la comisión estatal de ese instituto político como el precandidato único a la presidencia municipal de Ometepec.
Al respecto, Chacón Melo dijo sentirse muy contento y emocionado y que esta candidatura, este proyecto, no es solamente suyo, sino de todos sus paisanos, dijo emocionado.

El virtual candidato del PT a la presidencia de Ometepec, recalcó que al mismo tiempo, se encuentran fortaleciendo la estructura electoral a lo largo y ancho del municipio; será hasta el 24 de abril cuando arrancarán con la promoción del voto para conseguir que el PT sea la primera fuerza política en Ometepec, aseguró.

“Tenemos una estructura muy sólida, muy bien organizada y estamos seguros que esto nos dará excelentes resultados para que el 6 de junio, Ometepec se pinte de rojo”, dijo en alusión al color oficial de dicho instituto.

Chacón Melo, recordó que en la elección pasada, del 2018, cuando el PT aún no tenía la fuerza que ahora tiene en el municipio, contendió para diputado local y obtuvo más votos que los candidatos a la presidencia del PRD, Rosa Coral Mendoza Falcón, que se fue a cuarto lugar, aunque entonces gobernaba el PRD con Omar Estrada Bustos; asimismo, recordó que Morena quedó en tercer lugar con Claudia Basulio Melo, como candidata a la alcaldía, en segundo lugar quedó el entonces petista Román Hernández Meza, con más de 7 mil votos.

Según su balance, Rigoberto Chacón recordó que obtuvo más de 13 mil votos en el distrito 16, de los cuales 8 mil 600 los logró en Ometepec, de donde es originario y quien ganó la alcaldía fue Efrén Adame Montalván, quien sacó más de diez mil votos en Ometepec, abanderando al PRI, que representa la primera fuerza política, por el momento.

Junto con Rigoberto Chacón Melo, se inscribieron para síndica procuradora Aridaí Martínez Arzola; como primer regidor de la planilla, Omar Agama; para la segunda regiduría, Rosa Damián Navarrete; la tercera, Moisés Benito Nicolás; y la cuarta, Carolina Aída Santiago Morales.

Entrevistada al respecto, Rosa Damián expresó: “Rigo Chacón me invitó al proyecto y yo lo veo muy bien, analizando la situación de Ometepec necesita un nuevo presidente municipal y quién más que Rigo que es una persona trabajadora, responsable, honesta, viene de una familia muy humilde, pero lo revisten principios morales, como la honradez; para mí es un honor trabajar al lado de Rigo, y tengo la seguridad que el PT saldrá triunfador en el municipio el próximo 6 de junio”, puntualizó.