Grupo armado irrumpe en domicilio y asesina a una mujer, en Iguala

Jonathan Cuevas | API
Iguala, Gro.
8 de Abril de 2021

Una mujer fue asesinada a balazos la tarde-noche del miércoles en la colonia Ampliación Las Brisas, en esta ciudad tamarindera. 

Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas cuando personas armadas arribaron a la calle Tampico esquina con Bugambilias de dicha colonia, irrumpieron en un domicilio y acribillaron a una mujer para luego darse a la fuga. 
 
La víctima quedó tendida en la entrada de un baño donde al parecer intentó refugiarse. Presentado varios impactos de bala, uno de ellos en la cabeza. 
 
La mujer vestía un short azul y playera amarilla, siendo identificada como Elena “N” de 35 años de edad. 
 
Al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal quienes acordonaron la zona del crimen, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley. 

Asesinan a un taxista en Taxco

API
Taxco, Gro.
8 de Abril de 2021
 
Un taxista fue adesinado a tiros cerca del sitio Guerrero, en Taxco de Alarcón, región Norte de esta entidad. 
 
De acuerdo con reportes oficiales, pasadas las 10:30 horas del miércoles, se alertó al número de emergencias 911, que se habían escuchado disparos de arma de fuego sobre la carretera federal Taxco-Iguala a la altura de Capilitla, cerca de AutoZone. 
 
Al lugar acudieron policías estatales quienes confirmaron el hecho al ubicarse a unos metros del sitio de taxis Guerrero. 
 
De acuerdo con las primeras versiones, el taxista salía de una reunión cuando civiles armados lo atacaron con armas de fuego. 
 
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y el cuerpo fue identificado como Mario “N” de 34 años de edad, chofer de la unidad 248, con domicilio en la Segunda etapa de Loma Larga.
 
El cadáver fue trasladado a la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes.

SE COMPROMETE A DAR FONDOS ECONÓMICOS A MUJERES EMPRENDEDORAS DICE MARIO MORENO ARCOS

*Se contará con un fondo inicial de mil millones de pesos para créditos.
* Se suman a su campaña ex precandidatos a diputados locales por Morena
 
Angélica Ramos
Acapulco, Gro.
7 de abril de 2021.
 
Como parte del compromiso que asumió con las mujeres a inicio de su campaña, el candidato Mario Moreno Arcos dio a conocer que el PRI y el PRD, las dos fuerzas políticas que representa, se comprometen a destinar un fondo inicial de mil millones de pesos para apoyar a las mujeres emprendedoras, a través de créditos sin intereses.
 
“He acordado con quienes conforman hoy esta alianza con el PRI y el PRD, que vamos a destinar un fondo para las mujeres, vamos a darles a las mujeres emprendedoras a las que le gusta trabajar les vamos a dar un crédito a la palabra para que puedan impulsar negocio, para que puedan trabajar por su cuenta”, detalló.
 
La propuesta la dio a conocer en un encuentro que sostuvo con vecinos de la colonia Renacimiento, durante la gira de actividades de campaña en el puerto de Acapulco, donde también se reunió con representantes de las colonias: el Quemado y Centro.
 
En su recorrido por el Quemado lo acompañó el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, el senador Manuel Añorve Baños, el candidato a diputado local por el distrito 05 Rogelio Hernández, además de la ex aspirante de Morena a diputada local, la abogada Amparo León Carbajal.

Humberto Piza, ex precandidato de Morena se une con Mario Moreno Arcos

***Crece la simpatía hacia el proyecto de la alianza PRI-PRD
 
Angélica Ramos
Acapulco, Gro. –
7 de abril de 2021.-
 
Este miércoles el candidato de la alianza PRI-PRD Mario Moreno Arcos recibió la adhesión del ex dirigente de la sección 19 del SUSPEG, Humberto Piza, quién también aspiró a la diputación local por el distrito 05 por Morena.
 
Humberto Piza, ex líder de los trabajadores del ayuntamiento de Acapulco, explicó que se suma a Mario Moreno luego de que su partido político (Morena), donde “hablaban de honestidad, claridad y transparencia y son los primeros que engañan y confunden al pueblo”, traicionara su confianza, puntualizó.
 
En su discurso también dijo que la decisión de apoyar al candidato de la coalición Va por Guerrero, fue consensada entre todos los trabajadores de la sección por lo que todos los integrantes del SUSPEG le darán el respaldo.
 
Por su parte, Mario Moreno Arcos, agradeció la adhesión de Humberto Piza, por lo que dijo la alianza ha ido creciendo, con la suma de esfuerzos: “siempre contarán con el apoyo y el respaldo de su amigo Mario Moreno”.

INVERTIRÁ EN TIERRA COLORADA PROMETE MARIO MORENO ARCOS

** Se construirá un parque ecoturístico en Juan R. Escudero
**”Estamos más de 200 mil votos arriba de Morena”.
**Por su parte Ángel Aguirre en su intervención dijo que Mario Moreno será el próximo gobernador de Guerrero.
 
Angélica Ramos
Tierra Colorada, Gro.
7 de abril de 2021.
 
Arropado por cientos de simpatizantes del municipio de Juan R. Escudero, el candidato de la alianza PRI- PRD Mario Moreno Arcos, hizo el compromiso de generar empleos para todas las comunidades de la región, a través de la construcción de un parque ecoturístico de más 105 hectáreas.
 
“Traigo un proyecto para Tierra Colorada, para Juan R. Escudero, he hablado del terreno de Celulosa del Pacífico, la idea es hacer un parque ecoturístico ahí, vamos a sacar el zoológico de Chilpancingo, porque ya no cabe allá y lo vamos a traer aquí y hacer una inversión, que nos permita generar los empleos que aquí se necesitan” explicó.
 
Acompañado por la candidata a diputada federal por el distrito 8, Greta Ventura y la candidata a diputada local por el distrito 13, Lenny Salmerón, reconoció y respaldó el trabajo de ambas para abonar a la alianza Va por Guerrero. También estuvo presente el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el dirigente estatal del PRD Alberto Catalán, así como representantes del tricolor y Sol Azteca.
 
“Aspiro a ser su gobernador y primero Dios con el apoyo de todos ustedes, voy a ser el próximo gobernador de Guerrero”, finalizó el candidato Mario Moreno Arcos en su gira por Tierra Colorada.

RESULTAN DOS HOMBRES HERIDOS EN VOLCADURA AUTOMOTRIZ EN OMETEPEC-IGUALAPA

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
8 de abril de 2021

La mañana de este jueves 8 de abril, se suscitó un accidente automovilístico en la carretera interestatal Ometepec-Igualapa, a la altura del “Rancho El Mesías”, dos hombres resultaron lesionados y fueron auxiliados por automovilistas que pasaban por el lugar y trasladados al hospital general de esta ciudad para que reciban atención médica.

Según información oficial, el accidente ocurrió alrededor de las 9:30 horas de este jueves, cuando transportistas informaron al personal de PC que un automóvil se encontraba volcado en la carretera Ometepec-Igualapa, en el punto antes mencionado, señalando que se encontraban personas heridas.

Cuando acudió el personal de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec a la escena del accidente, de encontraron en un barranco de unos 10 metros de profundidad un automóvil de la marca Nissan tipo Tsuru, color blando en el que se le apreciaban marcas de sangre en la carrocería del vehículo por donde los lesionados habrían salido y pedido ayuda para trasladarse a algún hospital de Ometepec, por lo que ya no se encontró ningún tripulante de la unidad siniestrada.

Trascendió que un hombre de 40 años de edad y uno de 22, de los que no se logró saber su identidad resultaron lesionados, fueron llevados al hospital de Ometepec donde su estado de salud se reporta como estable.

Al lugar de los hechos, también se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal Preventiva del municipio de Igualapa y de Tránsito Estatal quienes recabaron los datos para deslindar responsabilidades y dispondrán de la unidad siniestrada.

SE PRONUNCIAN DIPUTADAS Y DIPUTADOS EN FAVOR DE UN PROCESO ELECTORAL PACÍFICO Y APEGADO AL DERECHO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
7 de abril del 2021.

Diputadas y diputados del Congreso del Estado se pronunciaron en favor de que el proceso electoral de este 2021 se lleve a cabo de manera pacífica y apegado al derecho.

El tema del proceso electoral en Guerrero fue llevado a la tribuna por el diputado J. Jesús Villanueva Vega, quien se pronuncia a favor de la civilidad de los actores políticos y la transparencia en el uso de los recursos públicos, por la no violencia y la neutralidad.

También llamó a que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea imparcial y se ajuste al respeto de la Ley en el desarrollo del proceso, luego de que se extralimitó al retirar la candidatura al gobierno de Guerrero a un miembro de su partido.

Al hablar sobre el mismo tema, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva hizo un llamado a no descalificar a una institución como el INE nacida del esfuerzo de millones de mexicanos hace más de 30 años, misma que es un árbitro imparcial y necesaria para la consolidación de la democracia.

Llamó también a la prudencia y a respetar la Ley y las instituciones conformadas para el fortalecimiento del Estado de Derecho, trátese de quien se trate.

En su oportunidad, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel cuestionó que el estado esté plagado de propaganda a lo largo y ancho de su territorio, sin que esta situación sea sancionada por las autoridades competentes, En torno al retiro de la candidatura de Morena al gobierno estatal, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de

la Federación reconozca que el INE se fue al extremo con esta multa y la restituya, algo que ya se convirtió en un reclamo social. Las elecciones, dijo, a la gubernatura y para todos los espacios de representación popular, se deben ganar en las urnas y no en la mesa.

En su oportunidad, el diputado Alberto Catalán Bastida coincidió en el llamado a respetar la Ley y a cumplir con lo que mandata en cuanto a los procedimientos durante las campañas de las y los candidatos.

En ese sentido, señaló que la omisión trae consecuencias y que el INE está actuando correctamente, ya que los partidos políticos son entes de interés público.

En su intervención, el legislador Misraim Olea Echeverría puntualizó que es necesario seguir fortaleciendo las instituciones construidas a través de los años para el establecimiento de la democracia en México, mismas con las que se logró la alternancia política.

Indicó que el INE es el encargado de organizar las elecciones, el que establece reglas, lineamientos, criterios y formatos a los que se tienen que apegar todos los partidos políticos y la propia ciudadanía, porque “la Ley es la misma para todas y todos”.

Intervenciones

El diputado Aristóteles tito Arroyo habló en relación a los nombramientos de magistrados propuestos por el Ejecutivo estatal, pronunciándose en favor de que más mujeres ocupen espacios en el ámbito de la impartición de justicia, que coadyuve con el respeto a los derechos humanos establecidos en la Constitución federal, la estatal y los Tratados Internacionales en relación con la igualdad y la no discriminación.

En ese tenor, lamentó que actualmente dicho Poder no cuente con una integración paritaria, lo cual se debe en gran parte a las ausencias legales en su Ley Orgánica.

Participó en torno al tema la diputada Zoraida Abril Cruz Tenorio, quien reforzó la exigencia de que más magistraturas y otros espacios en órganos de impartición de justicia sean ostentados por mujeres. Asimismo, llamó a fomentar y respetar el uso del lenguaje inclusivo.

Sobre el tema intervino la diputada Aracely Alhelí Alvarado González, manifestando que las propuestas del Ejecutivo estatal están siendo analizadas a conciencia por el Congreso, todas las cuales son respetables.

En ese sentido, llamó a tener cuidado de que el nombramiento de cada una de las magistraturas quede libre de tentaciones, prejuicios, chantajes y persecuciones políticas.

PROPONEN EXHORTO PARA QUE AYUNTAMIENTO DE ACAPULCO INTENSIFIQUE LA LIMPIEZA DE SUS CANALES Y BARRANCAS, ANTE EL ARRIBO DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
7 de abril del 2021.

A la Comisión de Protección Civil se turnó un exhorto para que el Ayuntamiento de Acapulco intensifique la limpieza de los más de 119 canales y barrancas pluviales, dado a que a partir del próximo 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de lluvias y huracanes.

Esto a propuesta de la diputada Perla Edith Martínez Ríos, quien manifestó que esto es necesario para salvaguardar a la población de desbordamientos e inundaciones, ya que según los expertos, esta temporada de lluvias y huracanes en el Océano Pacífico será tan o más intensa que la del año pasado, lo cual obliga a la población y autoridades de los tres órdenes de gobierno a estar alerta y extremar precauciones.

Recordó que Guerrero, en particular el puerto de Acapulco, cuentan con un amargo historial de catástrofes, como los huracanes “Paulina”, “Manuel” e “Ingrid”, que recuerdan una y otra vez lo susceptible que estamos y lo mucho que falta por hacer en materia de protección civil.

Refirió que aunque no podemos evitar la inclemencia de nuestra madre tierra, sí podemos atemperar los efectos devastadores que podrían generar los fenómenos naturales, poniendo en marcha acciones preventivas de manera temprana y mediante el fomento de la cultura de la protección civil.

La legisladora indicó que en el puerto de Acapulco hay alrededor de 119 canales pluviales en el anfiteatro y otros 39 en la zona poniente, Llano Largo y Diamante, que corresponden a una extensión de más de 100 kilómetros, donde se encuentran materiales y desechos que en alguna tormenta o huracán pueden provocar taponamientos y ocasionar desbordamientos e inundaciones.

En ese sentido, consideró que una adecuada y efectiva limpieza de esos canales, arroyos y barrancas podría salvaguardar la integridad física, la salud y el patrimonio de los acapulqueños.

Por último, conminó a la población a no continuar arrojando desechos a los canales y arroyos pluviales, y a fomentar la cultura de la recolección y el reciclaje.

Iniciativas

Para actualizar la tipología del acoso sexual y que se considere como delito el hecho de asediar reiteradamente a otra persona, habiendo o no condición de subordinación, la diputada Rocío Alonso Reyes presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guerrero.

Por su parte, el diputado Carlos Cruz López presentó dos iniciativas para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado e incorporar el principio de paridad de género en la designación de titulares de dependencias, entidades y demás órganos administrativos del Ejecutivo estatal; y para derogar la fracción XXXV del artículo 16 y el artículo 69 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el objeto de eliminar la facultad del Pleno del Tribunal Superior de Justicia de conocer y resolver conflictos laborales entre la institución y sus servidores públicos, permitiendo que éstos puedan acudir a otra instancia en busca de solución.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso por su lado otras dos iniciativas, una de adición a la Ley de Salud estatal para incorporar a la partería tradicional en el capítulo de Atención Materno Infantil, y de adición a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico Para el Estado y Municipios de Guerrero, con el objeto de que, en casos de emergencia sanitaria, la Secretaría de Turismo en coordinación con las secretarías de Salud y Medio Ambiente y de Recursos Naturales garanticen la instalación de contenedores de residuos peligrosos biológico-infecciosos en los destinos turísticos de mayor concentración.

En tanto que el diputado Jesús Villanueva Vega presentó una iniciativa de reforma al Código de Procedimientos de Justicia Administrativa, para que en caso de que algún elemento policial incumpla con los requisitos de permanencia, no pueda obtener su reincorporación al servicio, independientemente del resultado del juicio o medio de defensa promovidos.

También, a la Comisión de Justicia se turnó una iniciativa de adición al Código Penal del estado presentada por la diputada María del Carmen Pérez Izazaga, la cual plantea castigar como delito de fraude específico la venta y distribución de vacunas contra el virus SARS-CoV2 falsificadas, alteradas, contaminadas o que no estén autorizadas por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios; y que en el caso de las originales y autorizadas, se sancione a quien no las entregue en términos de lo pactado o las sustraiga de manera indebida.

Por último, el diputado Antonio Helguera Jiménez propuso reformas a la Ley de Presupuesto y Disciplina Fiscal del Estado para incluir la participación del Congreso del Estado en la integración de la Comisión Estatal de Gasto y Financiamiento, a través de los presidentes de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, así como del presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. Esta propuesta se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dictaminación.

PLANTEAN EXHORTO A DEPENDENCIAS DEL RAMO AGROPECUARIO PARA QUE GUERRERO RECUPERE NIVEL EXPORTADOR DE GANADO BOVINO

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
7 de abril del 2021.

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel propuso exhortar a dependencias federales y estatales para que informen sobre las acciones emprendidas o en proceso de iniciar que solventen las observaciones emitidas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en materia de tuberculosis bovina, a efecto de recuperar la clasificación zoosanitaria “A”, en beneficio de los ganaderos guerrerenses.

En la sesión de este miércoles, el legislador presentó dicho exhorto que se turnó a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, señalando que México y Estados Unidos son socios importantes en el comercio internacional, sobre todo en el ganado en pie.

Indicó que la situación de la tuberculosis bovina en cada país es uno de los retos sanitarios más importantes, hecho por el cual es de interés común que exista colaboración para controlar y erradicar esta enfermedad, que garantice un comercio seguro.

Enfatizó que el 1993 el Gobierno Federal creó la Comisión Nacional para la Erradicación de la Tuberculosis Bovina y Brucelosis, cuyas estrategias actuales se basan en reducir la prevalencia de la enfermedad en las zonas “A” y estados con reconocimiento internacional o en fase de erradicación, según la normatividad de México.

El legislador explicó que la franja costera de Guerrero se encontraba con el estatus de “Acreditado Preparatorio”, que la acredita como zona tipo “A” libre de tuberculosis bovina y apta para la exportación hacia los Estados Unidos; sin embargo, el 15 de febrero de este año el Departamento de Agricultura norteamericano le quitó ese estatus a diez estados, incluido Guerrero, lo que restringe el movimiento interestatal de ganado a zonas “A”, dejando al estado sin acreditación e imposibilitado para exportar hacia el vecino país.

Aseguró que “sin duda alguna esta decisión de Estados Unidos afectará de manera negativa la economía de cientos de ganaderos de Guerrero, por lo cual es necesario hacer un llamado a las autoridades competentes en la materia para que realicen las gestiones necesarias ante el Departamento de Agricultura y regresen a Guerrero y los otros estados su estatus zoosanitario.

Para ello propuso exhortar a los titulares de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno Federal, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del estado de Guerrero y el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Guerrero.

Acuerdos

A la Junta de Coordinación Política se turnó un exhorto propuesto por el diputado Medardo García Carrillo, dirigido al Ejecutivo estatal, para que se garantice el cumplimiento de la Ley de Víctimas en el apartado que señala que la terna que enviará al Congreso para su aprobación, será vía consulta pública a los colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil especializadas en la materia.

Se multiplican bloqueos en Chilpancingo por falta de agua en las colonias

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
7 de Abril de 2021

En lo que va del día se han registrado al menos tres bloqueos en diferentes puntos de esta ciudad por parte de vecinos que exigen al alcalde Antonio Gaspar Beltrán y al director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Ismael Rosas Castillo, el suministro de este líquido.
 
Alrededor de las 9:00 de la mañana habitantes de la colonia Figueroa Mata salieron de sus hogares y se apostaron en el puente El Capricho que conduce a los asentamientos Universal y el PRI.
 
La señora María Elodia Beltrán recordó que hace ocho días se manifestaron en este mismo punto justamente para exigir agua entubada y que en respuesta las autoridades de la Capach les prometieron enviárselas, sin embargo, acusaron, no cumplieron y fue por esto que bloquearon otra vez este miércoles.
 
Precisó que desde hace tres meses no cuentan con el servicio que afecta a unas 30 familias en medio de la pandemia del Covid-19 que exige asearte constantemente las manos para eliminar el virus que pudiera encontrarse en esa parte del cuerpo.
 
Dos horas después, es decir, alrededor de las 11:00 de la mañana, colonos de la PRD, parte baja, atravesaron piedras, bancos, sillas y una llanta sobre la carretera que conduce al poblado de Amojileca, al poniente de la ciudad, también para exigir el vital líquido.
 
Ellos precisaron que no cuenta con este elemento desde hace un mes y medio, viéndose perjudicadas unas 2 mil familias, dijeron.
 
“Nosotros nos movilizamos el lunes porque no teníamos agua, entonces las autoridades nos dijeron que nos la iban a mandar, pero nos quedaron mal, es por eso que volvimos a cerrar la carretera que va a Amojileca para que nos escuchen”, dijo.
 
Para las 3:30, habitantes de la colonia 1 de Mayo también protestaron cerrando la lateral norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, a la altura de la entrada a la colonia López Portillo, al poniente de la capital, debido a esta misma problemática.
 
Los inconformes atravesaron un automóvil tipo Tsuru sobre dicha vialidad para impedir la circulación vial.
 
Una manifestante, cuyo no proporcionó, dijo que ellos llevan más de dos meses sin agua, pese a que pagan puntualmente sus recibos a las cajas del organismo.
 
Cabe mencionar que a los tres bloqueos llegaron autoridades de la Capach para dialogar con los habitantes e informarles que en el transcurso de estas horas estarían atendiendo su petición formalmente.