Imposición, violencia política de género y venta de candidaturas, denuncia Nilsan Hilario en la designación de candidato a la presidencia de Ometepec

***Uno de los posibles seleccionados es el ex alcalde perredista Omar Estrada, señalado de incurrir en corrupción durante su administración.
***“Vamos impugnar ante las instituciones correspondientes de Morena si le dan el registro” señaló
*** “Se está mintiendo, se está robando y se está traicionando al pueblo”
***¿Cómo es posible que se le va a dar un trato especial a alguien que viene llegando? Cuestionó
***Luis Enrique Ríos Saucedo la traicionó, afirmó que negoció con Marcial Rodríguez Saldaña.
 
Jorge O. Vargas Sandoval
Ometepec,Gro
10 de abril de 2021
 

La diputada local con licencia por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Nilsan Hilario Mendoza, denunció que la Comisión Nacional de Elecciones de ese partido está violentando los estatutos, cometieron violencia política, y violencia de género al discriminar y excluir al género femenino en la competitividad para designar al candidato para la presidencia municipal de Ometepec.

Resaltó que acudió a las oficinas de Morena en Chilpancingo, donde fue atendida de manera déspota y prepotente por la representante de la comisión nacional de elecciones en Guerrero, Esther Aracely Gómez “Me presente en las oficinas de Morena aquí en Chilpancingo para exigir que se respete la candidatura para el género mujer, el acuerdo desde 2018 se quedó estipulado que tocaba género mujer en Ometepec y que la convocatoria a las diputaciones federales quedó estipulado que se respetarían los criterios, entre ellos el género, resulta que me entrevisté con Esther Aracely y de manera muy déspota y prepotente me dijo que no había habido encuesta en Ometepec”. Explicó vía telefónica.

Añadió “Cuando el candidato a la gubernatura el ingeniero Félix Salgado Macedonio, dijo públicamente que se había aplicado una encuesta mixta en Ometepec, y resulta que esa señora Aracely de manera déspota y prepotente me dice que no se aplicó ninguna encuesta que fue únicamente por acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, que quiere decir con esto que se están violentando los estatutos de Morena por la misma comisión, ¿y que estoy exigiendo?, que se transparente la designación, yo no estoy pidiendo privilegios , no estoy pidiendo que se me trate de manera especial, simplemente como una militante más estoy exigiendo transparencia, se supone que estamos en un partido en el que se enarbolan los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y pues se está mintiendo, se está robando y se está traicionando al pueblo, se está traicionando a la Cuarta Transformación con ese tipo de personajes representando aquí a Morena, así que exijo yo que se respeten los estatutos que no se actúe de manera impositiva y que estén violentando a los propios militantes de Morena, ¿cómo es posible que se le va a dar un trato especial a alguien que viene llegando? además que ya es de vox populi esa candidatura fue comprada, además de que todos sabemos los antecedentes que hay (de incurrir en corrupción Omar Estrada cuando fue presidente municipal por PRD), sabemos que hay Servidores de la Nación que fueron trabajadores de la administración de este señor que están haciendo negocio con los programas federales así que se debe de actuar con transparencia, yo nada más pido transparencia que nos den los criterios que tomaron en cuanta para poder designar no estoy pidiendo un trato especial, no estoy pidiendo privilegios”.

“Efectivamente, anduve investigando en todas las comunidades, en las colonias en todas las secciones y nadie me dio razón de que haya habido una encuesta directamente de Morena o de una encuestadora directamente de morena, así que obviamente eso pone en tela de juicio la supuesta designación de Omar Estrada”.

“Ante la comisión de honestidad y justicia por la violentación de los estatutos y de los principios de morena ya que no se está aplicando la encuesta y como ustedes lo mencionaron en su medio de comunicación hay dinero de por medio y eso está poniendo en entredicho la honorabilidad del partido”. Subrayó.

Anticipó “Vamos impugnar ante las instituciones correspondientes de Morena vamos a estar pendientes de que si le dan el registro vamos a estar ya con la impugnación lista para que lo hagamos de manera inmediata, pidió que Omar Estrada demuestre que tiene calidad moral que se forme y se sume a los trabajos del partido porque hasta el momento no tiene trabajo en dicho instituto”.

“El acuerdo de la reunión que sostuvieron el día 6 de abril en las oficinas de Morena en Chilpancingo estuvieron presentes Marcial Rodríguez Saldaña; Luis Enrique Ríos Salcedo presidente del consejo de Morena y la Esther Aracely Gómez que en lo oscuro maquinaron imposición de Omar Estrada”.

“Donde se presume hubo dinero de por medio para imponer al ex presidente (de Ometepec) por el PRD, Omar Estrada Bustos quien fue exhibido durante su administración de haber incurrido en corrupción y desvío de recursos de programas municipales para familiares de miembros de su gabinete”.

Cuando fungió como presidente de Ometepec por el PRD, desde el principio de su administración Omar Estrada Bustos fue señalado por la síndica procuradora Alejandra Bobadilla Toledo, y los regidores Vicente Moreno y Rosario Montero de incurrir en actos de corrupción y desvío de recursos de programas de gobierno a favor de familiares directos de sus colaboradores, esa denuncia pública la hicieron en el restaurante ‘Mi Castillo’ donde con gráficas, evidencia y la nómina dieron a conocer los nombres de los beneficiarios con cheques hasta de 250 mil pesos de esos programas gubernamentales y hasta la lista de aviadores.

Desde ahí los regidores y sindica nunca firmaron la cuenta pública al Estrada Bustos, por lo que se ignora si solventó la comprobación de la cuenta pública, mientras hoy se maneja como el virtual candidato de Morena para buscar por segunda vez la alcaldía de Ometepec.

Cabe recordar que cuando Omar Estrada fue candidato por el PRD, en conferencia de prensa hizo pública su declaración patrimonial, dónde afirmaba que no tenía ninguna propiedad en Ometepec, solamente era propietario de una camioneta Jeep Cherokee, de modelo antiguo y que tenía 400 mil pesos en una cuenta bancaria.

Hoy el ex alcalde tiene maquinaria de construcción, con ayuda de prestanombres adquirió en el centro de Ometepec un propiedad valuada en varios millones de pesos, construyó su actual residencia que incluye una bodega tipo auditorio para guardar sus camiones volteos y sus retroexcavadoras, valuada en unos seis millones de pesos, frente a la unidad habitacional fovissste, propiedades que sobrepasan por mucho su salario percibido en los tres años de su administración en 2015-2018, denunciadas en su momento por miembros de su administración, que pedían una investigación a sus finanzas y auditorías a la administración que encabezó.

PLANTEAN DIPUTADOS INCORPORAR LA PARTERIA TRADICIONAL A LEY DE SALUD

BOLETIN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de abril del 2021.

Con el objetivo de incorporar a la partería tradicional en el capítulo de Atención Materno Infantil, cuando ésta sea solicitada durante el embarazo, el parto o el puerperio, y basándose en la autonomía de la toma de decisiones de la mujer, el diputado Marco Antonio Cabada Arias planteó reformar la Ley del Salud del Estado de Guerrero.

En la propuesta, el diputado señala que la salud materno-infantil está enfocada a la disminución de la mortalidad materna y del recién nacido, a través de la promoción y creación de equipos de trabajo entre la comunidad y autoridades de los tres órdenes de gobierno, mediante redes de apoyo social que aseguren el acceso oportuno de las mujeres a la atención de su salud.

Señaló que las parteras tradicionales son un agente comunitario de salud que forma parte de la medicina tradicional indígena reconocida por la Organización Mundial de la Salud y el marco normativo mexicano, quienes participan en dichas redes y en espacios específicos de la Secretaría de Salud y del Régimen Oportunidades del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Considera que la partería tradicional es necesaria para miles de mujeres que se rigen por usos y costumbres, y es común entre quienes viven en zonas marginadas, en extrema pobreza o donde no hay servicios de salud, y en muchos casos, aunque existiera la alternativa de un centro de salud, prefieren seguir pariendo de manera tradicional.

Por ello, en la iniciativa que se turnó a la Comisión de Salud se propone que la atención integral del embarazo, parto y puerperio pueda ser llevada a cabo también por la partería tradicional, cuando sea solicitada y/o no se cuente con la atención inmediata de los servicios médicos.

El CONGRESO SE PROPONE QUE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESTATAL SE INTEGRE DE MANERA PARITARIA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
9 de abril del 2021.-

Para garantizar que los nombramientos de titulares de dependencias, entidades y órganos administrativos sean 50 por ciento para hombres y 50 por ciento para mujeres, el diputado Carlos Cruz López propuso una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado.

En su propuesta, el legislador refiere que actualmente la paridad de género se considera un indicador para medir la calidad democrática de los países, y que en México esto es un principio y una regla constitucional.

Señaló que, desde el 2014, se exige asegurar la paridad en el registro de las candidaturas, impulsando la postulación de más mujeres a cargo de elección popular. Luego, en junio de 2019, como resultado de las luchas de las mujeres y el compromiso de la primera legislatura paritaria de la historia de México, se aprobaron reformas a la Constitución Política para incorporar la Paridad en Todo, que representa un logro sin precedentes para avanzar hacia una participación equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de toma de decisiones, en todas las esferas.

“Con la reforma sobre Paridad en Todo, el país avanza hacia la consolidación de una verdadera democracia representativa, participativa e incluyente, que coloca nuevos horizontes para la mujer mexicana, al establecer que la mitad de los cargos de decisión sean para ellas en los tres poderes del Estado, órdenes de gobierno, organismos autónomos, candidaturas de partidos políticos a cargos de elección popular y en la elección de representantes en municipios con población indígena”, abundó.

Cruz López reiteró que su compromiso es impulsar y desarrollar las medidas necesarias en favor de la igualdad de género, ya sea desde la aprobación de las reformas legislativas secundarias, el cambio cultural en favor de la igualdad en las estructuras y procedimientos partidarios, hasta las políticas laborales y el compromiso de las familias y el Estado para redistribuir el trabajo de cuidados no remunerados, para que las mujeres puedan participar en la toma de decisiones sin ningún tipo de discriminación ni violencia.

En su iniciativa de reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, que se analiza en la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, plantea que los nombramientos que haga el Ejecutivo estatal sean aplicando el principio de paridad de género.

Suman en Guerrero 38 mil 257 contagios por Covid-19

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
9 de Abril de 2021
 
Al corte del mediodía de este 09 de abril, Guerrero acumula 38 mil 257 casos de Covid-19, así como cuatro mil 139 defunciones, informaron autoridades sanitarias de la entidad.
 
Durante la transmisión diaria que realizan el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y el Gobernador, Héctor Astudillo Flores, indicaron que en las últimas 24 horas se registraron además 106 nuevos contagios.
 
Tras informar que hay una tendencia a la baja en los índices de contagios, por segundo día consecutivo se registraron más de 100 casos nuevos en un lapso de 24 horas, para sumar este día 550 casos activos.
 
Dichos casos activos se concentran en 10 municipios, 195 en Acapulco, 57 en Chilpancingo, 43 en Tlapa de Comonfort, 36 en Zihuatanejo de Azueta, 34 en Cuetzala del Progreso y 19 en Ayutla de los Libres.
 
En esta transmisión el gobernador informó que Guerrero se encuentra a tres puntos del semáforo verde, sin embargo se tendrá que esperar los resultados del periodo vacacional de semana santa, que podría representar un repunte en las cifras de contagios.

Inicia vacunación de adultos mayores en Zihuatanejo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
9 de Abril de 2021
 
A las 11:00 de la mañana de este viernes comenzó a aplicarse la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas de 60 años de edad y más, en el municipio de Zihuatanejo de Azueta, en la Costa Grande de Guerrero.
 
La información que se tiene es de que hoy son inoculados en la Unidad Deportiva, Centro Social Ejidal, de Coacoyul, y en la Escuela Primaria “Redención Tropical”, de San José Ixtapa, todos aquellos adultos mayores cuyo apellido paterno inician con las letras “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”.
 
Alrededor de las 9:00 de la mañana y hasta las 4:00 de la tarde de este sábado 10 de abril serán beneficiados los de las letras “G”, “H”, “I”, “J”, “K”, “L”, “M”, “N”, “Ñ” y el domingo 11 y en el mismo horario los de las letras “O”, “P”, “Q”, “R”, “S”, “T”, “U”, “V”, “W”, “X”, “Y” y “Z”.
 
El delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz dijo el miércoles pasado que se tiene previsto que sean beneficiados con el biológico un total de 10 mil ancianos de la cabecera municipal y de 213 localidades.

EL ABANDERADO DE LA ALIANZA VA POR GUERRERO, MARIO MORENO ASEGURO GANAR LAS ELECCIONES

*En la ciudad de México, dijo que confía que la autoridad resuelva el caso apegado a la legalidad

*En un mes, seré el puntero en Guerrero

Angélica Ramos
Ciudad de México.
8 abri del 2021.

En entrevista con Azucena Uresti de canal 6 de grupo Milenio, enfatizó que la respuesta de la gente en las visitas y los encuentros que ha tenido con la ciudadanía han sido muy contundentes.

“Hoy te puedo decir que vamos bien, que vamos avanzando que eso que señalaban que tenían una gran ventaja en Guerrero, se ha ido acortando y nosotros tenemos mucha confianza que por supuesto vamos a ganar”.

En referencia a las encuestas que se manejan en distintos medios de comunicación, Moreno Arcos señaló que su campaña y su posicionamiento ha sido muy claro pues cuando renunció al encargo que tenía en el gobierno del estado, aparecía en las encuestas muy abajo y sin embargo, dos meses después, en enero, la diferencia con el otro partido se había disminuido notablemente.

“Nosotros hemos estado conociendo diferentes encuestas hay encuestas que manejan desde 15 puntos a otras que manejan cuatro puntos de diferencia, hoy estamos hablando que hemos avanzado de manera importante que hoy en este día realmente la campaña se va a acortando las cifras se van acortando y que tenemos confianza que no más allá de un mes podemos estar arriba”.

En referencia a sus gastos de campaña, y sobre las amenazas de Morena de presentar una queja, el abanderado de la alianza Va Por Guerrero dijo que ha cumplido a cabalidad con su contabilidad y que en cada evento el INE ha supervisado de manera directa con su personal, los gastos que se hacen, por ello no tiene ningún temor.

Apuesta Moreno Arcos por potenciar a la Costa Chica como otro polo de desarrollo

Agencias
Acapulco, Gro.
9 de abril de 2021

El candidato por la alianza PRI-PRI a la gubernatura del estado de Guerrero, Guerrero es lo más importante de su vida, por eso su empeño de ser gobernador, para potenciar a la Costa Chica y que sea otro polo de desarrollo en esta entidad, así como a todas las regiones.

Su objetivo, dice, “es darle continuidad a lo que en la Riviera Acapulco San Marcos ha invertido el gobierno estatal actual, y que se puedan lograr nuevos polos turísticos en esa región”.

Toda esa zona, con tantas riquezas naturales y playas hermosas como las que existen en Marquelia, Playa Ventura, Punta Maldonado, además de su gastronomía y tradiciones culturales, pueden ser un atractivo para el turismo y por ello “tengo considerado buscar inversiones para darle otro impulso a esa región tan bella”, reitera.

“Otra alternativa que tenemos en la entidad son las zonas arqueológicas”, señala el abanderado de la Coalición PRI-PRD, como otro atractivo importante, lo que se incluye en el tema de cultura que por supuesto está considerado en el proyecto que enarbola y que se está enriqueciendo con la participación de los grupos organizados de la sociedad civil.

A la par del tema cultural, Moreno Arcos considera de suma importancia seguir proyectando al puerto de Acapulco por lo que se pueden aprovechar el talento y capacidades de los guerrerenses a través de distintas actividades culturales y deportivas.

El planteamiento que hace el candidato a gobernador de Guerrero, Mario Moreno, es que se puedan desarrollar de forma mensual en el puerto de Acapulco, durante todo el año, diversas actividades relacionadas con el deporte y la cultura.

Que no sea solo playa y sol lo que atraiga a los visitantes al puerto de Acapulco, ya que con la diversificación de actividades, el público, los visitantes pueden crecer exponencialmente y no solo a nivel nacional, sino incluso internacionalmente.

Por eso lo tiene considerado en su proyecto de gobierno, reelanzar al puerto de Acapulco pero a la par de catapultar otros destinos como los de la Costa Chica de Guerrero “y lo vamos hacer cuando sea gobernador, porque vamos a ganar” enfatizó finalmente.

Sí será candidato Adair Hernández en San Luis Acatlán

Sí será candidato Adair Hernández en San Luis Acatlán
 
**Nos vamos a convertir en la opción de la verdadera izquierda en San Luis  Acatlán 
**Denuncia que en Morena están vendiendo las candidaturas a ex priístas
**Afirmó que saldrá abanderado por un partido aliado de la Cuarta Transformación, como PT o Verde.
 
Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
8 de Abril de 2021
 
Adair Hernández Martínez, aspirante a la presidencia municipal por el partido Morena, aclaró en entrevista que sí será candidato y aparecerá en la boleta en las elecciones del 6 de junio.
 
Reconoció que se separó del proceso de selección del candidato del partido Morena, porque “las dirigencias estatales le han apostado y le han entrado a actividades, de la que muchos han criticado, sobre todo al PRI ya el PAN, en específico a la venta de candidaturas; hoy creemos que primero no han respetado lo que la convocatoria señala, y han entrado en esta dinámica de la venta de las candidaturas. Sabemos que para San Luis Acatlán hay inminentemente un candidato, que sabemos que viene de extracción priista, que el proceso electoral pasado perdió por el PRI, y ahora sabe que este partido no va ganar en San Luis y se quiere enmascarar en Morena, y bueno eso nos hace a nosotros reflexionar y tomar una determinación, no podemos quedarnos, en un partido que no respeta ni sus estatutos, ni sus principios, y mucho menos una convocatoria que ellos mismo eligieron”, aseguró.
 
Entrevista
 
DIARIO ALTERNATIVO: ¿Está traicionando morena sus propios principios?
 
ADAIR HERNÁNDEZ MARTÍNEZ: Sí. Es lo que nosotros dijimos, yo estuve el día martes (6 de abril) en ese partido entregando mi renuncia al proceso de selección interno del partido, porque no queremos tener ninguna contravención legal, y al acudir en búsqueda del presidente, pues me di cuenta de que lo que está pasando en San Luis Acatlán no es aislado, esto está pasando en todo el estado, no sé si en todo el país, pero había gente de distintos municipios, con las mismas quejas, venta de candidaturas, imposición de candidatos, gente que viene de extracción de partido priista, panista y es la molestia de todos.
 
DA: ¿Te vas de Morena, te apartas de su proceso de selección de candidatos?, ¿Cuál es la ruta?
 
AHM: “Mas que apartarme de un partido, renuncio al proceso de selección interna, insisto por la violación de este partido, de sus dirigentes, a los principios del partido, a los estatutos del partido, y a la violación a lo que contiene la convocatoria que ellos mismos emitieron.”
“Vamos a continuar en este proyecto municipal, queremos que la Cuarta Transformación llegue a San Luis Acatlán, vamos a continuar sin desligarnos a este movimiento ni de la trasformación que está planteando el presidente Andrés Manuel López Obrador, y creemos que una ruta sería buscar algún espacio en algún partido que comulgue con esta transformación que está planteando Andrés Manuel”.
 
DA: ¿Es con el Partido del Trabajo la ruta?
 
AHM: Yo quiero ser muy honesto en esta parte, obviamente no hay muchos caminos que recorrer, los únicos partidos que van en alianza a nivel nacional con Morena y que están compartiendo la visión de la Cuarta Transformación es el PT y el Verde, yo quiero decirte que hemos tenido la invitación de ambos partidos.
 
DA: Para que quede claro para la gente, ¿O sales como candidato del PT o Verde?
 
AHM: “Así es, es correcto, no hay mucho de donde cortar, no podemos ser irresponsables de dejar de lado, a la deriva a un gran equipo de ciudadanos que se han conformado por la búsqueda de hacer las cosas distintas, en la vida publica de nuestro municipio, y yo creo que nos vamos a convertir en la verdadera opción de la verdadera izquierda en San Luis Acatlán.”
 
DA: ¿La gente de San Luis Acatlán votará por partido o por candidato?
 
AHM: “Va estar eligiendo en relación a los candidatos, aquí no hay mucho que definir, en San Luis nos conocemos, sabemos como ciudadanos que trayectoria hemos tenido, y hay gente que ha estado en la política para acrecentar sus negocios, para robarse los dineros del erario público y acrecentar sus recursos económicos privados, personales, quieren llegar nuevamente llegar al poder para seguir incrementando sus negocios, su dinero, y hay quienes hemos visto a la política como un camino de servicio, como una posibilidad y un instrumento de ayuda a la ciudadanía y de transformación de las condiciones sociales… porque lo hemos hecho siempre con nuestras posibilidades, ahora hacerlo desde el servicio público. No puedes decir que quieres al pueblo, si lo primero que haces cuando llegas al gobierno (es) comprar un espacio en el centro de la ciudad, para poner un negocio”.
 
DA: ¿Por qué quieres ser presidente?
 
AHM: Desde muy temprana edad nos ha interesado la cosa pública, poder incidir en la toma de decisiones de nuestro pueblo, para poder ir cambiando el estatus, la situación que guarda nuestro municipio, para bien, para ir mejorando.
Primero, para poder aportar nuestras capacidades, nuestros conocimientos y poder demostrar que hay maneras distintas de gobernar, distintas de administrar un municipio, yo lo he dicho lo sigo sosteniendo, la política debe cambiar, porque debe basarse en principios, debe basarse en valores. Hoy vemos que [ser] político es sinónimo de mañoso de ratero de mentiroso, y yo creo que eso debe cambiar, nosotros queremos hacer un gobierno basado en un principio importante, la honestidad.
Finalizó pidiendo a la ciudadanía a estar pendientes, ya que en su momento dirá la ruta a seguir, una vez que esté registrado, dejando en claro que estará en la boleta de las elecciones próximas y pronosticó su triunfo.

El pueblo manda que sus diputados den resultados: Rafa Navarrete

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
9 de abril de 2021

Rafael Navarrete Quezada, candidato a la diputación local del distrito XVI por la coalición PRI-PRD, aseguró que los tiempos electorales no son sencillos, las pasiones se aceleran, pero siempre hay que guardar cordialidad política y el respeto.

Navarrete Quezada, indicó: “Mi campaña será de propuestas, al ras de suelo, escuchando a las y los ciudadanos; así también, estoy invitando a la ciudadanía en las visitas domiciliarias a que vean nuestros perfiles, a que vean nuestra trayectoria y que nos apoyen, ya que yo sí puedo dar buenos resultados como diputado local”.

Asimismo, mencionó que “en las visitas domiciliarias que he realizado, los ciudadanos me han recibido con una buena respuesta hacia nosotros, pero lo que si les informo que hay mucha gestión de petición de obras tales como pavimentaciones, de agua, de drenaje, de electrificaciones, ante ello me estoy comprometiendo en hacer gestión para que el presupuesto estatal del año 2022 se pueda avanzar en atender esos rezagos; ya que el pueblo manda”.

Cabe mencionar, que Rafa Navarrete, como se le conoce en el distrito XVI, en su visita domiciliaria por el barrio de San Nicolás, recibió el respaldo de los ciudadanos, donde pudieron intercambiar un saludo pero también algunas peticiones para gestionar le fueron entregadas verbalmente.

Taxis obstruyen calle de Cuajinicuilapa liberada de comerciantes

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
9 de abril de 2021

Taxistas del sitio número 3 de la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, caracterizados por ser de color amarillo con blanco, cuyo líder es Alejandro Jacinto Navarrete, obstruyen la calle Chapultepec, ubicada frente al mercado central y que anteriormente estaba posesionada por comerciantes ambulantes.

La invasión de esta calle por comerciantes causó polémica en días pasados cuando un vecino protestó bloqueando la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, con su tractor debido a que los comerciantes le bloquearon su acceso a su hogar, lo que obligó al Ayuntamiento tomar cartas en el asunto y liberó la calle; ahora son los taxistas del sitio 3 obstruyen la misma arteria de forma impune.

Asimismo, denuncian que Tránsito municipal no hace nada al respecto y tolera la obstrucción de esta calle, puesto que el director, Mario Ramírez Meza, tiene dos unidades dentro del sitio 3, “todos los días los carros del sitio 3 paran sus unidades a esperar pasaje [en la calle Cuauhtémoc], no obstante que también se ponen en medio de la avenida Porfirio Díaz, provocante un gran embotellamiento vial”, dijo un vecino.

Alejandro Jacinto Navarrete, profesor y presidente del sitio número 3 es apoyado por el director de Tránsito municipal, por eso no los infraccionan y obstruyen la vialidad con total impunidad, denunciaron.

El sitio de taxis número 3, renta un espacio de una casa particular donde también obstruye la banqueta con sus vehículos y su equipo de radio, por este motivo los taxis los estacionan afuera del mercado central y esperan que la checadora los vaya llamando por medio de sus radios y recojan a los clientes que quieren sus servicios.