Suman 38 mil 401 casos de Covid-19 en Guerrero y 4 mil 170 defunciones

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
12 de Abril de 2021
 
Con 28 nuevos contagios en las últimas 24 horas, Guerrero llegó a 38 mil 401 casos confirmados de Covid-19, y alcanzó cuatro mil 170, informó el secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos.
 
Destacó que en lo que va del mes de abril se han registrado 88 decesos por este padecimiento, lo que representa un promedio de ocho fallecimientos por día, muy por debajo del promedio alcanzado en enero de 22.5 muertes diarias.
 
Informó que actualmente Guerrero sigue con una tendencia a la baja en el número de nuevos contagios, pero se está a la espera de los datos que arroje la siguiente semana tras el paso de las vacaciones de Semana Santa y Semana de Pascua. 
 
De la Peña Pintos, indicó que hay 527 casos activos, de los cuales sólo 166 se encuentran hospitalizados, en las ciudades más grandes de la entidad.
 
Acapulco sigue siendo el Municipio con más casos activos al reportarse actualmente con 158, Chilpancingo 62, Tlapa de Comonfort 39, Zihuatanejo 31, Ayutla de los Libres 27, Cuetzala del Progreso 24 y Xochistlahuaca 24.

Candidata a la diputación local de Fuerza México pide votos en Cuajinicuilapa

**En su acto de campaña protagoniza una escena de prepotencia cuando le reclaman que se estacionó en sentido contrario

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro.
12 de abril de 2021

La tarde del pasado sábado, Samantha Leyva, candidata a la diputación local por el distrito 15 del partido Fuerza México, visitó al municipio de Cuajinicuilapa para pedir el voto en un vehículo tipo microbús rosa, que fue estacionado en sentido contrario.

Se trata de un vehículo de la marca Ford, tipo microbús, con placas de circulación LD-79-332 del Estado de México, cuando le reclamaron por qué no cumplía con el reglamento de Tránsito y se metía en sentido contrario, la candidata se negó a dar explicaciones de manera prepotente, interviniendo un sujeto que dijo ser el conductor de la unidad quien de forma bravucona dijo: “Yo soy el que traía la unidad y qué”.

Ciudadanos que observaron la escena, dijeron “si apenas anda pidiendo el voto se porta así, ¿Cómo será cuando ya esté en el cargo?”

Después de este ignominioso episodio, la candidata del partido Fuerza México por la diputación del distrito local 15, realizó su acto de campaña reuniendo a unos 18 ciudadanos cuijleños que se presentaron en el zócalo a escuchar a Samantha Leyva, quien les pidió votar por ella.

En su mensaje, Samantha Leyva pidió a su auditorio que votaran por ella en las próximas elecciones y les prometió a sus seguidores que, de llegar al Congreso del Estado, realizará obras y que no defraudará a sus seguidores.

EXHORTA CONGRESO A LOS AYUNTAMIENTOS A PREVENIR Y COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
11 de abril del 2021.

El Congreso del Estado exhortó a los ayuntamientos para que, de manera inmediata y en coordinación con la Secretaría de Salud del estado, implementen acciones y programas para la prevención, tratamiento y concientización del cáncer de mama.

Las consideraciones son que en México el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad por tumores malignos en mujeres de 20 años y más, y que en el 2016 se observaron 14 defunciones por cada cien mil mujeres de 30 a 59 años, y 47 muertes por cada cien mil mujeres de 60 años y más.

En esta entidad, en tanto, son cien mujeres las que mueren cada año por cáncer de mama, mientras que en ese mismo lapso se detectan entre 60 y 70 nuevos casos.

En el dictamen emitido por la Comisión de Salud del Congreso local, derivado de una propuesta hecha por la diputada Perla Edith Martínez Ríos, se expone la importancia de que las instituciones de Salud implementen programas para la prevención y tratamiento del cáncer de mama.

Además, que se identifiquen, apliquen y promuevan nuevas estrategias de concientización y cultura de prevención de este padecimiento para combatirlo efectivamente, mismo que no sólo daña a las mujeres, sino a cada familia donde se presenta.

CONGRESO PROPONE CASTIGAR A QUIEN VENDA VACUNAS FALSAS CONTRA EL COVID

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
7 de abril del 2021.

La diputada María del Carmen Pérez Izazaga propuso adicionar el Código Penal del estado para castigar como delito de fraude específico la venta y distribución de vacunas falsificadas contra el Covid-19, alteradas, contaminadas o que no estén autorizadas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Plantea, además, que en el caso de las vacunas originales y autorizadas, se sancione a quien no las entregue en términos de lo pactado o las sustraiga de manera indebida.

En su propuesta que se turnó a la Comisión de Justicia para el análisis y dictaminación conducentes, la legisladora plantea incrementar las penas hasta en una mitad cuando el delito lo cometa un servidor público o profesional de la salud, al que también se le suspenderá su cédula profesional y licencia comercial por diez años.

En relación con el tema, la diputada señaló que desde el 11 de enero el Gobierno Federal inició la vacunación para la prevención del Covid-19 en México, proceso que se ha desvirtuado por la venta de vacunas que han hecho servidores públicos, directivos de salud, médicos y otros, en contravención de la Ley y los mismos derechos humanos.

Precisó que el pasado 17 de marzo las autoridades aduaneras, en coordinación con el Ejército, decomisaron un lote de supuestas 5 mil 775 dosis de la vacuna Sputnik V en el Aeropuerto Internacional de Campeche, que pretendían ser trasladadas en una nave privada hacia Honduras y Rusia.

Abundó que más de mil trabajadores de una maquiladora, ejecutivos de empresas, políticos, taxistas y comerciantes fueron vacunados con dosis falsas en un consultorio particular ubicado en la capital campechana.

Por estas razones, la diputada considera que no es posible seguir atropellando a la gente, aprovechando su estado de vulnerabilidad y la necesidad de inmunización, hecho por el cual se deben emprender acciones para sancionar a quienes por medio del engaño o haciendo caer en error a la población, hagan lucro con la venta, comercio, distribución o transporte de estas sustancias.

Choque en la Autopista Siglo XXI: un muerto y cuatro heridos

***Una camioneta y un autobús se impactaron se frente; en el camión viajaban turistas de Aguascalientes 
 
API
Zihuatanejo, Gro.
11 de Abril de 2021
 
Un muerto y cuatro heridos dejó como saldo un aparatoso choque vehícular entre una camioneta particular y un autobús de pasajeros, en Zihuatanejo.
 
El reporte de las autoridades indica que alrededor de las 06:34 horas de este domingo, se alertó al número de emergencias 911 que sobre la autopista Siglo XXI a la altura del crucero de Pántla ubicado a 15 minutos de Zihuatanejo, se había registrado un percance vehícular. 
 
Al lugar acudieron policías estatales, Guardia Nacional (GN) y paramédicos Protección Civil municipal y estatal, quienes confirmaron que en la vía federal se encontraba un autobús turístico TL Premium Ejecutivo Marcopolo, con número económico 14, y 26 pasajeros a bordo provenientes del estado de Aguascalientes, quienes se dirigían al destino turístico de Ixtapa. 
 
A unos metros del autobús estaba una camioneta Endeavor Mitsubishi de color naranja, con placas de circulación HCX-10-84 del estado Guerrero.
 
Se localizó a un hombre sin vida, tirado sobre la carretera, mientras que los paramédicos atendieron Luis Gabriel “N” de 38 años de edad, chofer del autobús, quien fue trasladado al hospital general de Zihuatanejo.
 
En tanto, los ocupantes de la camioneta son: Gregorio “N”,  Marco Antonio “N” de 21 años y José Ángel “N”; este último conductor de la camioneta. Todos ellos radicados en la localidad de Troncones.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencis de ley. La víctima mortal vestía camisa color café, pantalón de color azul deslavado, tenis rojos, y era de una edad aproximada a los entre 25 o 30 años. 
 
El cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido

“Exhibicionistas”; llama Obispo a miembros de la CRAC-PF

*** “Lo que quieren es un apoyo económico. Desde hace tiempo se están alimentando del dinero que les da el gobierno”; acusa 
 
API
Chilapa de Álvarez, Gro.
11 de Abril de 2021
 
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza calificó a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Pueblos Fundadores (CRAC-PF), como “exhibicionistas”. 
 
Lo anterior luego de que el sábado integrarán a 17 niños y una niña a sus filas, y los hayan exhibido en el inicio de su adiestramiento para el uso de armas, en Ayahualtenpa, municipio de José Joaquín de Herrera.
 
Entrevistado luego de terminar la misa de la una de la tarde en la catedral de Chilapa, el prelado católico insistió que lo que busca este grupo es un apoyo económico, porque “desde hace mucho tiempo se están alimentando del dinero que les da el gobierno”.
 
“Entonces que vuelvan a sacar a los niños, se está faltando al derecho de los niños, que los estén exhibiendo ahí. Yo le pedí a las autoridades que vean ese caso porque están violentando el derecho supremo de los niños para sacar un bien económico”, insistió.
 
De la misma manera insistió que del grupo de Alcozacán de Chilapa, también es una cuestión económica: “a mi me consta como le están pidiendo a ciertos presidentes municipales, para que apoyen a todos los dirigentes”.
 
Un periodista precisó que también el grupo de la policia comunitaria solicita maestros, a lo que el obispo respondió que “puede ser por la misma inseguridad que provocan ellos (la falta de maestros)”

Arranca aplicación de segunda dosis de vacuna contra Covid-19 en Chilpancingo

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Abril de 2021
 
Este lunes dará inicio la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 a personas adultas mayores, anunció este domingo, el delegado de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz. 
 
Indicó que los puntos de vacunación serán los mismos donde se aplicó la primera dosis, y es a donde deberán acudir los adultos mayores, que esta vez será en orden alfabético, empezando por las letras “A”, “B” y “C”.
 
Las sedes son; el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, Unidad Deportiva Hermanos Galeana, Canchas de Futbol de la Colonia CNOP, Instalaciones de la Feria, Escuela Secundaria Antonio I. Delgado y Escuela Secundaria Galo Soberón y Parra. 
 
También hay puntos instalados en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, Canchas de la Colonia del PRI, Centro de Salud de la Colonia Bellavista y La Escuela Secundaria Raymundo Abarca Alarcón.
 
Se instalarán también puntos de vacunación en los poblados de Mazatlán, en el Centro de Salud de Buenavista, y en el Ocotito para atender a población de la zona rural del municipio. 
 
El Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, informó que sigue sin incidentes la vacunación en el Municipio de Zihuatanejo, donde se espera se apliquen más de 10 mil dosis de este fármaco en esta primera jornada.

Guerrero: 121 infectados de Covid-19 en las últimas 24 horas

IMG-20210411-WA0058
 Murieron otras 20, a consecuencia de este virus 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
11 de Abril de 2021 
 
En los últimos dos días se infectaron de Covid-19 otras 121 personas y murieron 20 más en Guerrero viéndose un discreto incremento en las incidencias, informó el titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
 
Con estos recientes registros, el estado acumuló 38 mil 373 contagios y 4 mil 169 defunciones, 79 de los cuales se han suscitado en lo que va del mes de abril, un promedio de ocho diarios.
 
El funcionario advirtió que hay un discreto incremento de casos activos al tener este día 560. De estos, dijo, 485 están distribuidos en 15 municipios.
 
La lista la siguen encabezando Acapulco con 178; Chilpancingo, 63; Tlapa, 41; Zihuatanejo, 36; Ayutla de los Libres, 27, los cuales, junto a otras 10 demarcaciones representan el 87 por ciento del total.
 
De la Peña Pintos también dijo que se registra un leve incremento en el número de personas internadas que contraen el virus al tener este día 162, 19 de los cuales se reportan estables, 110 están graves y 33 se encuentran intubadas.
 
Lo anterior, indicó, representa una hospitalización estatal del 22 por ciento, cinco puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 17 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 15 por ciento, seis puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 21 por ciento. 

Amaga la CRAC-PF con impedir las elecciones en Chilapa y José Joaquín de Herrera

Exigen al gobierno que se atiendan sus demandas de justicia y apoyos sociales 
 
Juan Blanco | API 
Ayahualtempa, Gro.
11 de Abril de 2021
 
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), amagó con impedir las elecciones en la zona indígena de los municipios de Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera, ubicados en la región Centro de Guerrero, si las autoridades estatales y federales no atienden sus demandas de justicia por sus asesinados y apoyos sociales.
 
Entrevistado en Ayahualtempa en donde ayer otros 17 niños y por primera vez una niña se levantaron en armas y se unieron a la CRAC-PF para defenderse del presunto grupo delictivo “Los Ardillos” que amenaza con irrumpir allí, el fundador de dicha organización comunitaria, Bernardino Sánchez Luna dijo que de 2019 a 2020 han desaparecido a 14 y asesinado a 18 de sus compañeros.
 
Tan sólo 10 de ellos, recordó, fueron ejecutados el 17 de enero de 2020 en el pueblo de Tlayelpan,  mismos que integraban el grupo musical Sensación y que eran originarios de Alcozacán, en la zona indígena de Chilapa.
 
Acusó que desde esa fecha, los 14 huérfanos y esposas de los 10 no han obtenido justicia, pese a lo prometido por el gobernador Héctor Astudillo Flores durante una reunión que sostuvo con ellos el 24 de enero de 2020 en Alcozacán.
 
Además, dijo que los alumnos del nivel pre-escolar están sin clases virtuales o a distancia (cuya modalidad fue implementada por el gobierno federal por la pandemia del Covid-19) ante la falta de maestros, y que tampoco han apoyado con viviendas y otros programas sociales a las 34 familias desplazadas del poblado de Acojtapaxtlán, en Chilapa.
 
Dijo que así como las autoridades han sido omisas, los candidatos a la gubernatura de Guerrero y a las alcaldías de Chilapa y José Joaquín de Herrera, tampoco se han molestado en visitarlos para conocer sus propuestas de campaña para frenar la inseguridad que viven diariamente.
 
Advirtió que si Astudillo y el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, continúan con esa actitud, impedirán la instalación de casillas para votar este seis de junio en por lo menos los pueblos de dichos municipios en los que operan o tienen presencia.
 
“Hasta ahorita los candidatos no han venido para saber qué van a proponernos, pero en cuanto vengan se va a realizar una asamblea, y si las autoridades no nos apoyan no vamos a votar o posiblemente no dejemos entrar a nadie”, dijo Sánchez Luna, refiriéndose a los contendientes y al personal del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero. 

Adiestran a 17 niños y una niña para defenderse del narco en Ayahueltempa, Guerrero

***Fueron adheridos a la Policía Comunitaria de la CRAC-PF
 
Juan Blanco | API 
Ayahualtempa, Gro.
11 de Abril de 2021
 
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), armaron y adiestraron militarmente este sábado a 17 niños, y por primera vez a una niña, en la comunidad indígena de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera. 
 
Lo anterior, ante las amenazas que han recibido de la célula criminal identificada como “Los Ardillos”, quienes amagan con irrumpir violentamente y apoderarse del pueblo, y ante la nula respuesta de las autoridades gubernamentales para brindarles seguridad.
 
Se trata de infantes de entre tres, cuatro y hasta 15 años de edad (la mayoría estudiantes que actualmente no tienen clases), quienes vestidos con playeras verde olivo, empuñaron fusiles calibre 12, 20 y 22 milímetros. 
 
A partir de este día, inició su entrenamiento para que sean capaces de asesinar a una persona y hacerle frente al grupo delictivo que los acecha.
 
Otros más portaron AR-15 largas y recortadas y Kaláshnikov (Cuerno de Chivo), esta última fabricada por Mijaíl Timoféyevich Kaláshnikov, ingeniero militar y destacado diseñador de armas de fuego soviético y ruso.
 
Sólo que éstas, los integrantes de esa agrupación comunitaria las rediseñaron; fueron fabricadas de madera, es decir, no disparan ningún tiro, pero que, indicaron, representan el hartazgo, la falta de justicia a sus hermanos asesinados.
 
En declaraciones, el fundador y consejero de la CRAC-PF, Bernardino Sánchez Luna dijo que de 2019 a 2020 han desaparecido a 14 y asesinado a 18 de sus compañeros, 10 de ellos el 17 de enero de 2020 en el pueblo de Tlayelpan, quienes integraban el grupo musical Sensación y eran originarios de Alcozacán, en la zona indígena de Chilapa.
 
Acusó que desde esa fecha, los 14 huérfanos y esposas de los 10 no han obtenido justicia, pese a lo prometido por el gobernador Héctor Astudillo Flores durante una reunión que sostuvo con las víctimas de la violencia indirecta el 24 de enero de 2020 en Alcozacán.
 
Además, dijo que las niñas y niños están sin clases virtuales o a distancia (modalidad implementada por el gobierno federal por la pandemia del Covid-19) ante la falta de maestros, y que tampoco han apoyado a las 34 familias desplazadas del poblado de Acojtapaxtlán, en Chilapa.
 
Marcha
 
Los 17 niños policías comunitarios de Ayahualtempa, armados este día y que se suman a los otros 17 que fueron enlistados por primera vez por la CRAC-PF en enero de 2020, justamente después de que asesinaron a los 10 músicos de Alcozacán, marcharon por las principales calles de ese pueblo acompañados por sus habitantes y por otros 90 armados añejos más.
 
“Vivan los pueblos indígenas”, “vivan nuestros asesinados”, “viva el general Emiliano Zapata”, “viva la Policía Comunitaria”, “vivan los niños comunitarios”, fueron las consignas que gritaron los infantes durante su trayecto, y al llegar a un campo abierto, realizaron frente a medios de comunicación una demostración de adiestramiento militar que reciben diariamente.
 
“…y si no hay leyes por parte del gobierno que protejan a los niños huérfanos de nuestro México y de nuestra comunidad, entonces vamos a abrir fuego en contra de los sicarios (de ‘Los Ardillos’) hijos de la chingada”, advirtieron con un disparo que realizaron al aire con sus fusiles.