PROPONEN EN EL CONGRESO PROTEGER A LOS ACTIVISTAS AMBIENTALES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
14 de abril del 2021.

La diputada Zoraida Abril Cruz Tenorio propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que implemente acciones y estrategias que salvaguarden los derechos de los activistas y defensores ambientales, a sus familiares y las personas involucradas en dicha actividad.

En la sesión de este miércoles, la diputada expuso que los defensores del medio ambiente se encuentran en una situación de riesgo agravado por los intereses políticos y económicos que enfrentan, sobre todo cuando está de por medio la implementación de proyectos de infraestructura y desarrollo a gran escala en zonas ecológicas.

Indicó que en Guerrero, en noviembre de 2020 en el municipio de Copalillo, se registró el asesinato del activista Juan Aquino González, fundador de la Reserva Ecológica del Cerro de Tecaballo de Guacamayas y Murciélagos y la Reserva de Cazadores para proteger a la liebre y el jabalí, y el pasado 4 de abril de este año fue asesinado Carlos Márquez Oyorzábal, campesino ecologista defensor de bosques y comisario municipal de Las Conchitas, del municipio de San Miguel Totolapan, quien defendía el territorio desde hace más de 20 años.

Posterior a este último asesinato, agregó, la familia, en un video que circuló en redes sociales, expresó haber sido objeto de amenazas de muerte y temía por su seguridad personal. Por estas razones, la legisladora considera que es impostergable la intervención inmediata del gobierno estatal y de las autoridades competentes para garantizar la labor de las personas defensoras de los derechos humanos, salvaguardando su vida e integridad personal, así como la de sus familiares.

Asimismo, propuso exhortar a la Fiscalía General del Estado para que realice una investigación exhaustiva apegada a la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y para reparar el daño, implementando las medidas de protección necesarias para salvaguardar la integridad personal de los familiares del activista Márquez Oyorzábal.

Además, planteó exhortar a la Comisión de los Derechos Humanos para que informe a este Congreso, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, sobre la implementación de acciones y estratégicas de promoción, prevención, defensa y protección de los derechos humanos de los activistas y defensores del medio ambiente, tendentes a evitar la repetición de ataques a su integridad.

PRESENTAN INICIATIVA PARA PROTEGER A NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA VIOLENCIA CIBERNÉTICA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
14 de abril del 2021.

Para promover e incluir el derecho a una vida sin violencia cibernética, atendiendo de forma integral los casos en que, mediante las tecnologías de la información y comunicación se agreda o vulnere la dignidad, intimidad, libertad y vida privada de los menores, el diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso adicionar la Ley Para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero.

En su iniciativa, el legislador señala que con la nueva normalidad que trajo la pandemia, la mayoría de niños, niñas y adolescentes se han involucrado de manera más precisa en la utilización de tecnologías y nuevas formas de interacción en la red digital, para el aprendizaje y la investigación, situación que aprovechan los acosadores de menores, que se protegen desde un perfil falso.

Dijo que el ciberacoso es una forma de violencia ejercida mediante el uso de internet, con prácticas que afectan la vida privada y social de las víctimas, quienes son insultadas, amenazadas o excluidas de grupos formados en las redes sociales.

Expuso que en México 4.5 millones de niñas, niños y adolescentes de 12 a 19 años han sido víctimas de esta práctica, hecho por el cual se plantea promover y dar seguimiento al desarrollo y derecho de una vida sin violencia para las presentes y futuras generaciones, disminuyendo el daño causado por el “bullying” cibernético.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Iniciativas

El mismo diputado propuso adicionar la Constitución Política del Estado de Guerrero para incorporar en las atribuciones del Poder Legislativo la de regirse por el principio de Parlamento Abierto, garantizando la transparencia, máxima publicidad, derecho al acceso a la información, participación ciudadana, apertura al escrutinio público y mayor rendición de cuentas.

En otros temas, el diputado Carlos Cruz López presentó iniciativas de reforma a las Leyes de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, para que, en casos de demanda contra organismos públicos descentralizados, sean las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje las que les den solución, como estipula la norma, y no el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, evitando una condición de inconstitucionalidad. La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo.

Y a la Comisión de Hacienda se turnó una iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo estatal constituirse como deudor solidario de secretarías, dependencias y entidades paraestatales del Gobierno del Estado en los convenios de reconocimiento de adeudo y forma de pago que suscriban con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Toma de protesta

En esta sesión, ante el Pleno del Congreso local rindió protesta Leonardo Clemente Chona al cargo y funciones de presidente municipal de Atenango del Río.

Levantan toque de queda en San Miguel Totolapan

***Continúan medidas anti Covid-19 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
13 de Abril de 2021 
 
Autoridades del municipio de San Miguel Totolapan, levantaron el “Toque de queda” que decretaron desde el pasado sábado 20 de marzo y hasta el martes 13 de abril del presente año por las vacaciones de Semana Santa y para evitar un incremento en la incidencia del virus del Covid-19 en esa zona de la región de la Tierra Caliente de Guerrero.
 
“Finalizamos el periodo de vacaciones y con ello las normas establecidas para la protección de nuestros ciudadanos, la Secretaría de Salud, el Consejo Técnico de Salud Municipal, y Presidencia Municipal, convencidos y satisfechos de las acciones realizadas que sirvieron para protección, y ayuda a toda la población”, dijo el alcalde de dicho municipio, Juan Mendoza Acosta.
 
No obstante, resaltó que dado que la pandemia del aún no desaparece, se mantendrán las medidas sanitarias del uso obligatorio del cubrebocas en la vía pública, sana distancia en lugares aglomerados como telégrafos, Ayuntamiento, restaurantes, mercado, “Día de Plaza”, entre otros espacios.
 
Recomendó que las celebraciones religiosas, sociales y familiares se hagan con todas las normas establecidas, e insistió evitar la concurrencia y adquirir cada organizador la responsabilidad de su evento.
 
“Invitamos a la población a tomar en sus manos el cuidado pertinente y de manera responsable mantenerse sanos. Confío en que la gente de mi municipio sabrá actuar de la mejor manera, sabiendo las consecuencias y conociendo las medidas de prevención, obtendremos buenos resultados”, se lee en el mensaje que compartió el primer edil en su cuenta de facebook.
 
Reconoció en que el “Toque de queda” generó afectaciones en todos los sectores, sobre todo en el comercial, pero que la medida fue necesaria para el bien de todos, “ya en próximos días seguramente se estarán vacunando nuestros adultos mayores y con ello mucho del temor se irá, por lo que la población más vulnerable tendrá protección”. 

Amanece Chilpancingo bajo capa de humo, a causa de incendios forestales

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021
 
La ciudad capital del Estado, amaneció este miércoles bajo una densa capa de humo a causa de por lo menos tres incendios forestales que se encuentran activos en la parte alta de la sierra del Municipio de Chilpancingo. 
 
A lo largo y ancho de la ciudad el humo cubrió los cerros, con mayor densidad en la Zona Poniente, don la sierra es prácticamente invisible.
 
Y es que desde el lunes se activó un incendio en el Ejido de la Ciénega que a pesar de esfuerzos de brigadistas pronto se extendió a los Ejidos de Huacalapa y Coapango y ha empezado a bajar hacia la Ciudad de Chilpancingo.
 
La tarde de este martes, se activaron dos incendios más, uno entre los Ejidos de La Ciénega y Llanos de Tepoxtepec, y otro más entre los Ejidos de El Calvario y el Tejocote.
 
En el caso del incendio en Llanos de Tepoxtepec parecía haber sido sofocado por voluntarios, sin embargo se reactivó durante la noche del martes y madrugada de este miércoles. 
 
Por la tarde la Secretaría de Medio Ambiente informó que Bomberos de Chilpancingo y voluntarios de la localidad reportaron un control del 60% en el incendio que se presentaba en la comunidad del Calvario, al sur oeste de la capital.
 
Respecto al Incendio en la Ciénega informó que se había controlado en un 70 por ciento, en cuyo combate participan elementos del Ejército Mexicano, Semaren, Conafor, Protección Civil y voluntarios. 
 
Por su parte la Secretaría de Protección Civil, informó que hasta la tarde del martes había 13 incendios activos en diferentes municipios de la entidad, donde brigadistas de las diferentes dependencias y voluntarios trabajan en su combate.

Aplican la segunda dosis a 4 mil adultos mayores en Ometepec

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
14 de abril de 2021

El coordinador del programa de vacunación contra el Covid-19 de la Jurisdicción Sanitaria 06, con sede en Ometepec, Agustín Evaristo, informó que durante este lunes, martes y miércoles, terminarán de aplicar  unas  4 mil inoculaciones correspondientes a la segunda dosis de vacunación en esta ciudad.

La vacunación se inició desde el pasado viernes 9 de abril, para el sábado ya habían aplicado mil 400 dosis a adultos mayores de las localidades del municipio de Ometepec.

El pasado lunes 12, hubo mucha afluencia, por lo que estimó que se aplicarán por lo menos, 1 doscientos más al corte del lunes.

Como parte de las incidencias, este martes una niña se sintió mal en la sede del barrio de La Ermita, por lo que recomendó al público en general que se abstengan de acompañarse de infantes.

Asimismo, en la otra sede ubicada en el barrio de San Nicolás, la señora Obett Montero Muñoz, acompañante de un adulto mayor, pidió a los servidores de la nación y a personal médico de la Jurisdicción Sanitaria que se respete la fila y turnos para pasar a vacunarse.

“Ah mira, yo celebro mucho la organización pero algo que está pasando, no hay un orden y hay gente que abusa y se mete mucho antes que gente que tiene  cierta vulnerabilidad que si debería pasar, entonces lo que yo si pediría que cuidarán eso”, indicó el funcionario.

—¿Que no hubiera favoritismo? —Se le preguntó

—Que no hubiera favoritismo y que la gente sea respetuosa de su turno y de su lugar todos tenemos el mismo derecho, finalizó.

Avanzan con lentitud los trabajos en la calle principal de Quetzalapa

Jorge O. Vargas
Azoyú, Gro.
14 de abril de 2021

El transportista Hilario López, vecino de la localidad de Quetzalapa, municipio de Azoyú, pidió a las autoridades municipales que agilicen la construcción de la calle de acceso a dicha comunidad, que tiene meses que se encuentra en pésimo estado debido a que rompieron el concreto para hacer la introducción de tubería del agua y drenaje sanitario.

El trabajador del volante, indicó que los trabajos van muy lentos y se aproxima la temporada de lluvias, por lo que prevén que esa vialidad que actualmente es de terracería quedará anegada.

El taxista que conduce la unidad número 45 de la ruta Quetzalapa-Ometepec, dijo que si no apresuran los trabajos los va a alcanzar la temporada de lluvia, que afectará el camino anegándolo de lodo, por lo que necesitan avanzar más rápido.

Hilario López, indicó que la localidad de Quetzalapa es la más grande y retirada del municipio de Azoyú, tiene más de mil habitantes, y para llegar hay que pasar por la cabecera municipal de Igualapa.

Finalmente, celebró que en Quetzalapa tiene dos meses, aproximadamente, que hay señal de telefonía celular e  internet lo que facilita la educación a distancia para alumnos en esta pandemia y antes prácticamente estaban incomunicados.

“Seré tu voz en el Congreso”, dice Rafa Navarrete a vecinos de Ometepec

Osvaldo Rendón Ríos
Ometepec, Gro.
14 de abril de 2021

Continuando con su campaña para pedir el voto de los ciudadanos del distrito local 16, que comprende los municipios de Ometepec, Xochistlahuaca y Xochistlahuaca, Rafael Navarrete Quezada realizó visitas domiciliarias en diferentes barrios y colonias de la ciudad de Ometepec.

Los ciudadanos de Ometepec, aseguran que lo que define a Rafael Navarrete Quezada, son sus valores, su preparación y vocación de servicio, es por ello que le darán su voto de confianza en las elecciones del 6 de junio para que él sea su diputado.

Hablando de frente a los ciudadanos, Rafael Navarrete Quezada expresó: “yo quiero ser ese vínculo para que tu voz sea realmente escuchada en el Congreso”; asimismo, les manifestó que será un gestor incansable “para que juntos y unidos toquemos puestas para que de esta manera se puedan resolver sus demandas”.

Cabe destacar que las visitas domiciliarias, Rafa Navarrete se encontró con el cariño de la gente y el respaldo a su proyecto, le manifestaban que es un joven político que sabe cumplir su palabra y que es un hombre que siempre habla con la verdad.

Muere un hombre en volcadura, en Las Salinas, municipio de Copala

**El conductor de la camioneta murió en el lugar del accidente, el copiloto resultó lesionado
**Son originarios de Atrixco, municipio de Copala, trasladaban cajas de mango en una camioneta

Redacción
Copala, Gro.
14 de abril de 2020

La tarde de este martes 13 de abril, un hombre perdió la vida y otro más resultó herido tras una volcadura de una camioneta particular sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, en el municipio de Copala.

Según información obtenida por este medio, el hombre que perdió la vida fue identificado como Natividad Aparicio López de aproximadamente 55 años de edad, originario de la comunidad de Atrixco, municipio de Copala, mientras que el lesionado, fue identificado como Jesús Ventura Jaramillo también originario de la comunidad de Atrixco.

El percance ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas, sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa, a la altura del crucero a la comunidad de Las Salinas, municipio de Copala, quedando por minutos bloqueada la vialidad, en lo que se realizaban las diligencias correspondientes.

Las víctimas viajaban en una camioneta Nissan color vino, tipo Pickup, y placas de circulación HD-2999-B, del estado de Guerrero, la cual transportaba cajas de mango de su comunidad con dirección a Marquelia.

Según testigos, señalaron que el chofer de la camioneta perdió el control a unos 200 metros del crucero de Las Salinas, saliéndose de la cinta asfáltica de su lado derecho, y posteriormente intentó retomar la carretera volcándose para terminar fuera de los carriles en el sentido contrario a su circulación.

En esta volcadura, el chofer de la unidad, Natividad Aparicio, presuntamente no llevaba cinturón de seguridad, por lo que salió disparado de la camioneta, cayendo de cabeza, sufriendo traumatismo craneoencefálico, que, al parecer, le provocó la muerte de manera instantánea.

Por otro lado, el copiloto quedó dentro de la unidad resultando con diversas lesiones, fue auxiliado por paramédicos de Marquelia y de Protección Civil del Estado.

HAY AVANCES SUSTANTIVOS EN LA LEGISLACIÓN A FAVOR DE LAS MUJERES, CONSIDERA DIPUTADA ZORAIDA ABRIL CRUZ TENORIO

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
13 de abril del 2021.-

La diputada Zoraida Abril Cruz Tenorio externó que su plan de trabajo al interior del Poder Legislativo contempla una agenda feminista que tiene como propósito garantizar la paridad de género y el reconocimiento y respeto de los derechos humanos de este sector.

En entrevista, la legisladora consideró que se ha avanzado en la legislación a favor de las mujeres, muestra de ello es que la próxima legislatura estará integrada por 23 mujeres y 23 hombres. Sin embargo, dijo, falta mucho por hacer, ya que la paridad no sólo debe lograrse en el Congreso y los ayuntamientos, sino en todos los espacios de los tres niveles de gobierno, órganos autónomos y de procuración de justicia, para poder decir que sí se ha logrado la igualdad entre hombres y mujeres.

Respecto a los temas pendientes que la LXII Legislatura tiene en relación con las mujeres, Zoraida Cruz dijo que es importante sacar de la congeladora asuntos de gran relevancia, como es la despenalización del aborto, iniciativa de la que se pronunció a favor, aunque dijo que “debe estar bien fundamentada para que sea viable y poder garantizar a las féminas el derecho de tomar decisiones sobre su cuerpo”.

También reiteró la importancia de que sea dictaminada la iniciativa de adición al Código Penal del estado para tipificar el delito de “acoso sexual callejero”; aumentar la penalidad para quienes cometen el delito de feminicidio, y lo relacionado a los matrimonios igualitarios.

Respecto a las diferentes convocatorias para nombramientos de titulares de diferentes instancias, como la de Derechos Humanos y el Tribunal Superior de Justicia, se pronunció en favor de que se considere a las mujeres para ocupar dichos cargos, e hizo un llamado a todas las féminas que buscan un cargo de elección para que hagan valer sus derechos políticos, constitucionales y humanos, y de esta manera poder garantizar la democracia e igualdad en el estado de Guerrero.

PLANTEAN REFORMA PARA EL ADECUADO TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
13 de abril del 2021.

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley de Fomento y Desarrollo Turístico Para el Estado y Municipios de Guerrero, a efecto de que, en casos de emergencia sanitaria, la Secretaría de Turismo en coordinación con las secretarías de Salud y de Medio Ambiente y Recursos Naturales garanticen la instalación de contenedores de residuos peligrosos biológico/infecciosos en los destinos turísticos de mayor concentración de personas.

El legislador refirió que la pandemia sanitaria de Covid-19, como es por todos sabido, trajo sufrimiento y pérdidas humanas en todo el mundo, pero también ha ocasionado serios problemas de contaminación del medio ambiente por el aumento de residuos tóxicos, como desinfectantes, detergentes, sustancias ionizantes y otras de tipo biológico-infeccioso.

Agregó que con el inicio de la pandemia sanitaria se reafirmó que tanto el estado, ayuntamientos y demás secretarías involucradas en el cuidado del medio ambiente, no están preparadas para dar cabal, puntual y debido procesamiento final a materiales que representan un foco de contagio, como son los plásticos, mascarillas, guantes, batas, protectores faciales y otros artículos que están siendo utilizados para la protección humana contra el virus SARS-CoV-2.

Por lo anterior, Cabada Arias considera urgente la aprobación de la reforma en mención para elaborar un plan de recuperación post Covid-19, para que las instancias involucradas vean la viabilidad de instalar contenedores especiales para el tratamiento y eliminación de los desechos biomédicos y sanitarios, que garantice tanto la salud comunitaria como la integridad del medio ambiente.