Muere trabajador al interior del Ayuntamiento de Acapulco

API
Acapulco, Gro.
14 de Abril de 2021
 
Un trabajador perdió la vida de un paro cardiaco, al interior del Ayuntamiento de Acapulco, la tarde de este miércoles. 
 
De acuerdo con reportes de las autoridades, alrededor de las 14:15 horas sus compañeros de trabajo solicitaron auxilio a través del número de emergencias 911, por lo que una ambulancia de bomberos arribó 15 minutos después. 
 
Los rescatistas llegaron a las oficinas del Ayuntamiento a espadas del parque Papagayo en la avenida Cuauhtémoc, encontrando a la persona a unos metros de la sala de regidores y la explanada. 
 
A pesar de que prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital privado para si atención usregnte, no pudieron reanimarlo y en el nosocomio sólo se confirmó el deceso. 
 
El empleado fue identicado como Javier “N” y su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.

En Costa Grande aplicarán única dosis de Sinovac, contra Covid-19

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
14 de Abril de 2021
 
La Secretaría de Salud Federal (SSa) en coordinación con personal de la Secretaria de Marina Armada de México (SEMAR), vacunará este jueves a adultos mayores de 60 años en cinco de los ocho municipios de la Costa Grande.
 
De acuerdo con la información dada a conocer por parte del Delegado del Gobierno de México en Guerrero, Iván Hernández Díaz, la jornada se llevará a cabo en Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo), Tecpan de Galeana y Petatlán. 
 
Se prevé que la vacunación sea efectuada durante cuatro días y dará inicio este jueves en los puntos estrategicos de los cinco municipios.
 
En entrevista, el director del hospital básico comunitario de Tecpan, Luis Daniel Rosales Antonio indicó que la vacunación en este municipio se relizará en el centro escolar “Gral. Hermenegildo Galeana”, ubicado a dos cuadras del zócalo. 
 
Explicó que en esta primera etapa se contará con dos mil 100 dosis de Sinovac, para los adultos mayores de 60 años. 
Cabe destacar que de acuerdo con las estadisticas oficiales por parte de la Secretaría de Salud Guerrero, en Coyuca de Benítez se cuenta con un total de 251 casos de coronavirus y 40 defunciones. 
 
En Atoyac de Álvarez hay 542 casos y 50 muertes, mientras que San Jerónimo registra 143 casos y siete defunciones. 
Tecpan de Galeana acumula  370 personas contagiadas y 37 muertes, y Petatlán 272 casos y 27 decesos. 
 
Los municipios de La Unión de Isidoro Montes de Oca, Coahuayutla de José María Izazaga y Zihuatanejo de Tentiene José Azueta, fueron los primeros municipios en que se realizaron las vacunaciones de sus adultos mayores. 

Denuncian a Pablo Amílcar Sandoval por violencia política de género

thumbnail_IMG-20210414-WA0198
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
14 DE aBRIL DE 2021
 
El candidato de Morena a diputado por el distrito 04  federal con sede en Acapulco, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros fue denunciado ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de Guerrero por el delito de “violencia política de género”, en agravio a su contrincante del bloque PRI-PRD-PAN, Sheila Soto Manzano.
 
Fue la propia contendiente que, en compañía con el dirigente estatal del Sol Azteca en el estado, Alberto Catalán Bastida, interpuso este miércoles dicha querella en esa dependencia, ubicada en la calle Doctor Guillermo Soberón Acevedo de la colonia Salubridad, al sur de la capital.
 
En declaraciones a reporteros, relató que el pasado martes 13 de abril una integrante de su equipo de trabajo fue interceptada por presuntos hombres armados y bajada del vehículo en el que se transportaba, en la ciudad de Acapulco.
 
Aunque en ese momento no iba en el coche, aseguró que los sujetos iban directamente sobre ella, pero aclaró que “yo no tengo enemigos sino adversarios políticos”, por lo que calificó estos hechos como intimidatorios y de emedrentación por parte de Sandoval Ballesteros y que fue por ello que decidieron denunciarlo formalmente por el delito de violencia política de género. 
 
Por lo anterior, la candidata informó que en la denuncia ante la Fepade-Guerrero también solicitó medidas de seguridad “hacia mi persona, hacia mi familia y hacia mi equipo” y vigilancia en su domicilio particular y protección policial en sus actividades de campaña, en Acapulco, durante los próximos 60 días como lo marca la ley.
 
Además, dijo que pidió se le notifique al ex diputado local la prohibición de acercarse, comunicarse y a no conducirse bajo actos intimidatorios hacia su persona y colaboradores. 
 
Por su parte, el dirigente del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida dijo que con esta denuncia buscan evitar que sigan ocurriendo este tipo de hechos de “violencia política” enmarcado justamente en el actual proceso electoral, “en el que la alianza está generando una espectativa real de triunfo en todas las ciudadanas y todos los ciudadanos”.

Por dignidad y respeto a Guerrero, Félix debe retirarse de la contienda: Irma Lilia

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021
 
Por dignidad y respeto al pueblo de Guerrero, Félix Salgado Macedonio debe retirarse definitivamente de la contienda electoral y ponerse en manos de la justicia por la denuncia penal por “violación sexual” en agravio a una mujer que tiene en su contra en la Fiscalía General del Estado; pidió la candidata del PAN a la gubernatura de Guerrero, Irma Lilia Garzón Bernal.
 
Como se recordará, este martes el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) retiró por segunda ocasión por seis votos a favor sobre cinco en contra ayer, la candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena del senador con licencia por no reportar gastos de precampaña.
 
En la resolución, el órgano electoral dio a Morena un plazo de 48 horas para sustituirlo y registrar ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a un nuevo contendiente.
 
No obstante, el propio Salgado Macedonio, los dirigentes estatal y nacional de dicho instituto político, Marcial Rodríguez Saldaña y Mario Delgado, advirtieron que continuarán en su lucha y volverán a presentar una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).
 
Sobre esto mismo, el ex alcalde de Acapulco publicó: “respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida. Es un compromiso con la democracia y con nuestra Patria. La 4T avanza sin descanso. Ya tenemos entumido nuestro cuerpo, sólo estamos avanzando con el corazón”.
 
Entrevistada al respecto, la candidata del PAN a la gubernatura de Guerrero, Irma Lilia Garzón Bernal, primero aplaudió la decisión de los consejeros por hacer valer la ley electoral, pero dijo que “aquí lo que yo no veo bien es la actuación del compañero Félix Salgado al seguir aferrado a la candidatura y yo creo que él debe tomar ya la decisión de retirarse dignamente de esta contienda”.
 
Lamentó que aun cuando le fue ratificada la sanción, “siga amenazando a los consejeros, ¿qué se puede esperar nuestro estado con un hombre violento, con un hombre que incita a la violencia?”, cuestionó.
 
Reiteró que por dignidad y por respeto a los guerrerenses debe retirarse de la contienda y dejar que su partido lo restituya por otro contendiente como lo mandató el INE “y se ponga en manos de la justicia para comprobar si es culpable o inocente y con ello limpiar su nombre”. 

Marchan colonos de Chilpancingo para exigir reparación del sistema de agua “Peña Rajada”

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
24 de Abril de 2021 
 
Alrededor de 500 vecinos de las Colonias del Poniente de la capital marcharon para exigir a la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la reparación del sistema de agua potable “Peña Rajada.
 
Desde las 09:00 de la mañana alrededor de 500 colonos se concentraron en el Monumento a Las Banderas, de donde salieron en marcha hacia la Sede del Poder Ejecutivo y demandar audiencia con funcionarios de primer nivel.
 
Jesús Escobedo González, integrante de la Comisión de Colonos explicó que desde hace 30 años con sus propios medios los colonos se han hecho responsables de las reparaciones de más de ocho kilómetros de tubería.
Actualmente dijo, hacen falta cerca de cuatro kilómetros más que estan severamente dañados al contar aún con tubos de asbesto, los cuales mantienen ya sólo con parches. 
 
Explicó que el sistema lleva alrededor de 34 años en funcionamiento y siempre ha sido reparado sin apoyo de ningún gobierno, pero ahora que las autoridades pretenden implementar el cobro por el servicio a los colonos, por lo menos que se hagan responsables de darle mantenimiento. 
Escobedo González, dijo que han acudido a la CAPASEG para pedir el apoyo, sin embargo les exigen una serie de requerimientos que desde hace tiempo ya se entregaron, entre ellos un estudio de factibilidad del líquido y un censo de densidad poblacional beneficiada. 
 
Otro de los problemas que dieron a conocer es la tala inmoderada que se está presentando en el Ejido La Laguna, ya sea para madera o para la siembra de enervantes, y que es de donde dependen los manantiales que alimentan el sistema.
 
También reprocharon que el municipio dio posesión del predio y la propiedad donde se encuentra construido el tanque de distribución a un particular, quien les impide dar mantenimiento a punta de arma de fuego.
 
Exigieron tanto a la Capach, CAPASEG y Conagua a que inviertan en este sistema si pretenden cobrar el servicio, de lo contrario continuarán con movilizaciones cada vez más fuertes.
 
La marcha que realizaron hizo una pausa en el crucero de Jacarandas por 15 minutos, hasta la llegada de funcionarios quienes los acompañaron a Palacio de Gobierno para llevar a cabo una mesa de trabajo. 

El abanderado de la coalición PRI-PRD, llamó a los presentes a participar de manera activa en el proceso electoral para mejorar el cambio que se necesita en Guerrero

*** Libertad Gallardo como coordinadora de los “Jóvenes con Mario”, agradeció al aspirante la integración de este sector poblacional a su proyecto de campaña.
***“Decirle contador, que los jóvenes no estamos al cien en su proyecto, estamos al mil, trabajando día con día.

Angélica Ramos
Chilpancingo de los Bravo, Gro.
14 de abril de 2021.-

Entre música y porras, el encuentro que el candidato de la alianza PRI-PRD Mario Moreno Arcos tuvo con los jóvenes de Guerrero, quienes tras escucharlo hicieron el compromiso de “llevar el mensaje de Mario a las comunidades” para que toda la gente conozca las propuestas del aspirante y asegurar la victoria del 6 de junio.

Tras el mensaje de Libertad Gallardo, coordinadora del proyecto “Jóvenes con Mario”, Moreno Arcos señaló: “hoy yo quiero ser el parte aguas, se los digo muy claro, quiero ser el parte aguas de un antes y un después, quiero que después de Mario Moreno haya un relevo generacional, debe haber un relevo generacional” planteó como parte de su proyecto hacia la juventud de Guerrero.

En la reunión con los líderes juveniles en el estado, Gris Molina, coordinadora de los jóvenes en Costa Chica, quien destacó el valor y la importancia de la cultura, las tradiciones de los pueblos, le pidió a Moreno Arcos impulsarlo, en tanto Marco Pedro Gómez Pérez, coordinador de activismo digital, señaló como en cuanto lo escuchó y trató, quedó convencido que Moreno Arcos es la mejor opción para gobernar Guerrero.

“Que llevemos el mensaje del candidato a los lugares donde no se llega, a esas comunidades donde no llegan apoyos, donde no llegan proyectos que la gente necesita” puntualizó Gris Molina, quien además, llamó a hacer eco y difundir las propuestas del candidato “que todo el mundo las conozca”.

En respuesta a las muestras de apoyo y el entusiasmo que demuestran los jóvenes en cada evento de campaña, Moreno Arcos pidió replicar su mensaje con ese mismo ánimo; “ayúdenme mucho en la campaña hay que darle alegría a esta campaña” y agregó, “la idea es esa que me ayuden, que ustedes sean el efecto multiplicador, porque esa alegría de esa música a mí me contagia, yo soy un hombre que me encanta la música”.

Crece hospitalización y defunciones por Covid-19 en Guerrero

***Reportan 16 defunciones en las últimas 24 horas
 
Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021
 
El Estado de Guerrero ha registrado en los últimos días un ligero incremento en el número de personas hospitalizadas en las defunciones por Covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSa-Gro).
 
En el corte dado a conocer este miércoles por el titular de la SSa-Gro, Carlos de la Peña Pintos, informó que en las últimas 24 horas se registraron 109 casos, más de 100 por tercera ocasión en lo que va del mes, así como 16 defunciones, lo que movió el promedio de 8.0 a 8.6 decesos por día.
 
Las hospitalizaciones en los últimos cuatro días han sido de 162, 166, 172 y 168; las defunciones, 79, 88, 96, 112 acumuladas en lo que va de abril, mientras que los casos activos han oscilado en 560, 527, 529 y 575 reportados este miércoles.
 
Con las cifras de las últimas 24 horas, Guerrero acumula 38 mil 583 casos confirmados de Covid-19, cuatro mil 181 defunciones, informó el secretario de Salud este miércoles al mediodía.
 
De los 575 casos activos reportados, 176 corresponden a Acapulco, 72 Chilpancingo, 41 Zihuatanejo, 39 Ayutla de los Libres, 29 Xochistlahuaca, 27 Tlapa de Comonfort, 18 Ometepec, 16 Cuetzala del Progeso, 15 General Heliodoro Castillo, 14 Taxco y 12 en Iguala.
 
Este día el gobernador, Héctor Astudillo Flores, indicó que continúa la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personas adultas mayores en Chilpancingo y sus comunidades.
 
Mientras tanto, el delegado de los Programas Federales, Iván Hernández Díaz y el Jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca se encuentran recorriendo los municipios de Región de Tierra, para revisar la logística de la vacunación que inicia mañana.

Celebran feministas retiro de candidatura de Félix: “¡Lo hemos logrado!”

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021
 
Yolitzin Jaimes Rendón, una de las líderes de la Colectiva Nacional Feminista (Conafem), celebró que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) haya retirado por segunda ocasión con seis votos a favor sobre cinco en contra, la candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena de Félix Salgado Macedonio.
 
“Lo hemos logrado, es un trabajo colectivo de muchas mujeres que tuvimos que hacer protesta de todas las formas posibles, de un movimiento de mujeres sumamente politizadas, aquí es donde se une el encuentro entre la mujer que escribe un recurso legal y la que agita una lata, la que se sube a la tribuna o la que da el discurso detrás de una máscara”, publicó en su cuenta personal de facebook esta mañana.
 
No obstante, lamentó en entrevista más tarde que la autoridad electoral lo haya sancionado por no presentar gastos de precampaña y no por la denuncia penal por “violación sexual” en agravio a una mujer que tiene en la Fiscalía General del Estado. 
 
“Desafortunadamente hay una red de complicidades desde Palacio Nacional hasta el Tribunal (Electoral del Poder Judicial de la Federación), pero nos hemos dado cuenta que por lo menos el INE nos dio la oportunidad a las mujeres con pensamiento crítico de no sufrir a Félix Salgado como candidato a gobernador de Guerrero. Entonces, celebramos la decisión aunque no haya sido por los motivos por los que nosotras nos manifestamos contra él, sin embargo, se agradece que podamos librarnos de ese mal”, externó.
 
Aunque dijo que la resolución del INE es clara al dar a Morena un plazo de 48 horas para sustituir al ex alcalde de Acapulco y registre ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a nuevo candidato a la gubernatura, advirtió que continuarán vigilantes ante el anuncio del primero de volver a recurrir al Trife para impugnar la decisión. 

CON UN PARLAMENTO ABIERTO SE ABONA A LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
14 de abril del 2021.-

El diputado Antonio Helguera Jiménez consideró que el Parlamento Abierto recientemente aprobado en el Congreso del Estado coadyuvará a que el Poder Legislativo dé un paso adelante en el cumplimiento a los principios de transparencia y rendición de cuentas, logrando mejor nivel de credibilidad y confianza entre la ciudadanía.

Lo anterior, al intervenir en la sesión de este miércoles, celebrando que el Congreso local promueva una nueva visión institucional de las y los legisladores que garantice mayor apertura a la participación ciudadana, algo que, sin duda, marcará un parámetro en el trabajo de futuras legislaturas.

Antonio Helguera dijo que con este Parlamento Abierto se da paso a una nueva gestión democrática, abierta y participativa, al ser una exigencia del pueblo guerrerense hacia sus representantes populares, que implique una nueva manera de comunicación y mejore la capacidad de respuesta en favor de la comunidad.

Abundó que con este ejercicio la ciudadanía hará su aportación para legislar y vigorizará la vinculación del Congreso con las organizaciones de la sociedad civil, grupos de interés, con las instituciones educativas, investigadores y especialistas, a efecto de reforzar los criterios para el trabajo que se desarrolla en la institución.

También celebró que el Congreso del Estado cuente con su Canal de Televisión, por considerar que éste contribuirá a dar información de las actividades legislativas a las y los ciudadanos, con objetividad y en tiempo real, evitando información perversa y tendenciosa, parcial y de consigna en contra de los propios integrantes del Congreso.

“El Canal de Televisión hará más fuerte y útil al mecanismo de Parlamento Abierto; que el pueblo conozca a sus representantes populares, que sepan qué están haciendo, cómo lo hacen, acción que obligará a las y los legisladores a trabajar por las y los guerrerenses de forma transparente y honesta, sin fraudes a la Ley ni al pueblo”, culminó Helguera Jiménez.

PLANTEAN REFORMA CONTRA LA CAZA INDISCRIMINADA DE ANIMALES

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
14 de abril del 2021.

La diputada Rocío Alonso Reyes presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas, para cambiar el término de “caza inmoderada” por el de “caza ilegal”, con el fin de evitar esta práctica y preservar el medio ambiente, los recursos naturales, la flora y la fauna silvestres de las comunidades.

En su exposición de motivos, la diputada externó que la caza de animales es una actividad que afecta el ecosistema y su cadena alimentaria, alterando el equilibrio ecológico.

Agregó que la cacería o acto de privar de la vida a los animales salvajes se ha visto como un deporte, luciendo como trofeo o para el comercio negro a los seres vivos, acciones que deben ser prohibidas.

Rocío Alonso dijo que, además, la cacería ha ocasionado al riesgo de extinción a muchas especies de animales, situación que debe ser atendida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y demás instancias involucradas, tanto estatales como federales.

Consideró que, como parte de la atención al problema a nivel local, es imprescindible modificar la Ley mencionada para establecer la participación de los pueblos indígenas y comunidades afromexicanas, con el propósito de implementar programas técnicos apropiados que tiendan a renovar y conservar el medio ambiente, preservando los recursos naturales, flora y fauna silvestres de los pueblos y comunidades.

Abundó que dichos programas incluirán acciones de inspección y vigilancia, con el propósito de evitar la caza inmoderada y el saqueo de la fauna silvestre, así como la explotación irracional de los recursos naturales, respaldadas bajo ordenamientos jurídicos que garanticen la inexistencia de lagunas legales que contribuyan a la caza furtiva.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Intervención

El diputado Antonio Helguera Jiménez intervino en torno a la figura de “Parlamento Abierto” recientemente aprobada por el Congreso del Estado, que coadyuvará -dijo- a que el Poder Legislativo dé un paso adelante en el cumplimiento a los principios de transparencia y rendición de cuentas, aumente el nivel de credibilidad y confianza de la ciudadanía y promueva una nueva visión institucional de las y los legisladores.

Celebró, asimismo, la decisión de dar mayor apertura a la participación ciudadana, situación que marcará un parámetro en el trabajo de futuras legislaturas.