No hay presencia de la GN en territorio de la CRAC; refutan a AMLO

***Refutan también declaraciones del obispo y el gobernador 
 
Bernardo Torres | API 
Ayahualtempa, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Fundadores y Coordinadores de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PF) refutaron la declaración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que en esta zona hay seguridad permanente de la Guardia Nacional.
 
Al cuestionar en la conferencia mañanera al presidente sobre los “niños armados” de Ayahualtempa, respondió que es criminal armar a niños, incluso los comparó con traficantes.
Bernardino Sánchez Luna, uno de los Fundadores, dijo que el presidente habla a la distancia, sin conocer a pie y el contexto de los pueblos de Zona Baja de la Montaña de Guerrero.
 
Invitó al presidente de la República, a que visite esta comunidad donde problemas de abandono histórico no han sido resueltos, como escuelas, maestros, clínicas y médicos.
 
Una patrulla de la Guardia Nacional, junto a una patrulla estatal, se encuentran en la localidad de Tula, no revisan ningún vehículo, y se mantienen replegados bajo unos techos de lámina improvisados, se limitan a saludar a quienes pasan.
 
Los integrantes de este retén no realizan recorridos en la carretera Chilapa-Hueycantenango, donde precisamente se encuentran puntos de peligro, donde convergen la policías comunitaria y el grupo delincuencial Los Ardillos.
 
Dijeron que desde hace un año solicitaron la instalación de una base de la Guardia Nacional entre Ayahualtempa y Hueycantenango, para que las comunidades puedan hacer compra y venta de sus productos. 
 
Insistieron en que los únicos que hacen presencia son elementos de la Policía Municipal, pero es bien sabido que ellos son aliados de dicho criminal, por lo que debe ser otra instancia la que les brinde seguridad.
 
Ante las declaraciones del gobernador de que se ha cumplido con las demandas, dijeron que ninguna de las obras prometidas se han iniciado, ninguna de las aulas de los diferentes niveles educativos se han iniciado.
 
También respondieron al Obispo, Salvador Rangel Mendoza, quien los llamó “exhibisionistas”, dijero que el prelado no debe meterse en temas sociales, sino a los estrictamente religiosa, y desestimaron sus opiniones. 

Protestan simpatizantes de Félix en Chilpancingo

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021 
 
Este jueves se registró una nueva protesta de parte de simpatizantes y seguidores de Morena y de Félix Salgado Macedonio en la capital, luego de que el martes pasado el Consejo General del INE retiró definitivamente a este último su candidatura a la gubernatura de Guerrero por Morena por no presentar gastos de precampaña.
 
Alrededor de la 1:00 de la tarde, los manifestantes se apostaron en las orillas del sentido sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas, justo en el monumento a Las Banderas y a la altura de la Auditoría Superior del Estado, al sur de la ciudad, sin afectar la vialidad. 
 
Éstos portaron pancartas que decían textualmente: “FÉLIX GUERRERO ESTÁ CONTIGO, ¡VAMOS CON TORO!;”APOYO TOTAL AL TORO”;”FUERA EL INE QUEREMOS TORO”;”FÉLIX AMIGO GUERRERO ESTÁ CONTIGO”.
 
En una entrevista breve, el señor y seguidor del senador con licencia, Cuahutémoc Ney Catalán acusó que más allá de que éste no haya presentado sus gastos de precampaña, el INE no está respetando su derecho político de votar y ser votado.
 
Ante esta “violación”, dijo, hoy el ex alcalde de Acapulco y su equipo de abogados estaría presentando ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otro recurso de impugnación.
 
“Estamos seguros que el Trife va a resolver a favor de Félix porque ya dijeron que hay elementos jurídicos, y la Constitución es clara al señalar que todo individuo tiene derecho a votar y ser votado. Entonces, eso significa que el INE está por encima de las leyes electorales y obraron con parcialidad”, acusó.
 
Mientras tanto, dijo que estarán acompañando a Salgado Macedonio en su lucha, mientras no le devuelvan su candidatura.

Asesinan a un hombre en Coyuca de Benítez

API
Coyuca de Benítez, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Un hombre muerto, con huellas de tortura, parte del rostro cubierto y un impacto de bala, fue encontrado en El Cayaco, municipio de Coyuca de Benítez.
 
El reporte oficial indica que alrededor de las 11:30 horas se solicitó al número de emergencias 911, la presencia de la policía porque en el punto conocido como “La Huerta”, en el camino de terracería ubicado en las inmediaciones de la comunidad, se encontraba una persona sin vida.
 
Cuando los policías acudieron al lugar confirmaron el hecho al tener a la vista a un hombre sin vida que vestía pantalon entubado de color negro, playera verde olivo y tines de color negro.
 
A simple vista se le apreciaban huellas de tortura en el rostro, además de que tenía la boca amarrada con una playera color blanco y un disparo de bala en la cabeza.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley y después el cádaver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Acapulco, para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido.

Registra Guerrero alza en contagios de Covid-19

***Esto después de las vacaciones de Semana Santa y entre las campañas políticas 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Guerrero comienza a resentir de nueva cuenta el peso de los contagios y decesos por Covid-19 tras las vacaciones de la Semana Santa que provocaron la visita y con ello la aglomeración de varios cientos de miles de turistas en los principales destinos de playa.
 
El último informe del titular de la Secretaría de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, indica que en las últimas 24 horas se infectaron otras 104 personas, es decir, 4.3 cada 60 minutos lo que representa un incremento en la incidencia del 0.3 por ciento con respecto al día anterior, y fallecieron siete más que vienen a sumar 119 defunciones en lo que va del mes de abril.
 
Con estos recientes registros, el número de personas muertas acumuladas se incrementó a 4 mil 199 y el de infectados llegó a 38 mil 685. De estos, 607 casos se encuentran activos el día de hoy en contraste con los 575 que había ayer.
 
Las gráficas que ilustró indican que de los 607 casos activos, 517 están distribuidos en 15 municipios encabezados por Acapulco con 191; Chilpancingo, 81; Zihuatanejo, 44; Ayutla, 42; Xochistlahuaca, 27, los cuales, junto a otras 10 demarcaciones representan el 85 por ciento del total.
 
También informa que en los diferentes nosocomios se encuentran internadas un total de 163 personas. De ellas, 17 se encuentran estables, 121 se reportan graves y 25 están en estado crítico o intubadas.
 
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria estatal del 22 por ciento, cinco puntos porcentuales por arriba de la media nacional que es del 17 por ciento.
 
En el caso específico de los ventiladores, se tiene una ocupación del 11 por ciento, nueve puntos porcentuales por debajo de la media nacional que es del 20 por ciento.
 
El domingo pasado el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona informó durante la Semana Santa y Semana de Pascua, que comprendió del 27 de marzo al 11 de abril visitaron Guerrero 591 mil turistas, que provocaron aglomeraciones al permitir actividades recreativas.
 
En fotografías que circularon en diferentes medios de comunicación, a los visitantes se les observó sin cubrebocas, sin guardar distancia y realizaron bailes en plena playa, que después fueron dispersadas, cuyos hechos están provocando que la entidad comience a resentir de nueva cuenta el peso de los contagios y decesos por el Coronavirus. 

Inicia vacunación en Tierra Caliente y Costa Grande

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021
 
El mandatario estatal Héctor Astudillo Flores y el delegado del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz informaron que este día inició a aplicarse la vacuna contra el Covid-19 a personas de más de 60 años ahora de algunos municipios de la Tierra Caliente y Costa Grande.
 
Se trata de los municipios de Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano, Pungarabato, Tlapehuala, Arcelia, Cutzamala del Pinzón, pertenecientes a la Tierra Caliente, en donde se está inoculando a adultos mayores con el fármaco CanSino que es de única dosis.
 
En La Unión, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Coyuca de Benítez, Petatlán, Benito Juárez, ubicados en la Costa Grande del estado, también llegó la Jornada Nacional de Vacunación, y se continúa en el municipio de Chilpancingo y en la Costa Chica con la segunda dosis de Pfizer y Sinovac, respectivamente.
 
Por su parte, el delegado anunció que a partir del próximo miércoles 21 de abril la Jornada Nacional de Vacunación abarcará otras 10 demarcaciones del estado:
 
Ahuacoutzingo, Chilapa de Álvarez, General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Zitlala, Acatepec y José Joaquín de Herrera.
 
El funcionario pidió a los pobladores de estos municipios a estar atentos de los puntos de vacunación, días y horario, pues los estarían dando a conocer el próximo domingo o incluso antes. 

Bloquean colonos al oriente de Chilpancingo por falta de agua potable

José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Habitantes de las colonias Vicente Guerrero y Jardín Los Pinos bloquearon la mañana de este jueves el Libramiento a Tixtla en Chilpancingo, para exigir el suministro de agua potable. 
 
Los colonos inconformes denunciaron que llevan aproximadamente 3 meses sin recibir el vital líquido, pese a que han estado solicitando el servicio a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) de manera constante. 
 
Desde las 10 de la mañana unos 25 vecinos se apostaron sobre el Libramiento a Tixtla y la calle Mártires del 30 de Diciembre, a unos metros de La Villita, quienes colocaron cuerdas, cubetas y pancartas con diversas leyendas donde mostraban su inconformidad. 
 
“No es justo que nos engañen, tenemos 3 meses sin agua en plena pandemia y no tenemos ni siquiera para echarle al baño, ni para bañarnos, tenemos que comprar agua en pipa y sale caro”, denunció uno de los vecinos. 
 
Los colonos dijeron que la última vez que recibieron el agua por parte del municipio fue hace 3 meses y por qué bloquearon en ese mismo punto, sin embargo, desde entonces hasta la fecha no han recibido más agua, por lo que decidieron bloquear nuevamente para presionar a las autoridades. 
 
Cerca de las 11:10 de la mañana al lugar llegó un funcionario de Capach y dialogó con los vecinos, con quienes llegó al acuerdo de que el día de mañana les mandarían el agua y los vecinos liberaron la circulación para posteriormente retirarse.

Toño Gaspar sería sustituido en candidatura para alcalde, por inconformidades

***PRD abanderará coalición con el PRI: Bastida 
 
Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021 
 
Antonio Gaspar Beltrán podría ser sustituido de su candidatura a la alcaldía de Chilpancingo por la alianza PRI-PRD, luego de la polémica y “algunas cuestiones” que generó su designación, reveló el dirigente de este último partido en el estado, Alberto Catalán Bastida.
 
“Es una posibilidad (la sustitución) pero la candidatura no va a variar, va a ser para el PRD. Es algo que también dijimos desde un momento, invocamos siempre ese criterio de que se debería de respetar la fuerza política que gobierna tanto Chilpancingo como Zihuatanejo, así se hizo en su momento en Zihuatanejo: se habló con el candidato y ahí está el tema”, argumentó.
 
En entrevista, el diputado local aseguró que la designación del actual presidente municipal como contendiente para que se reelija por otros tres años en el mismo cargo, la realizó la dirigencia nacional del Sol Azteca.
 
Lo anterior, reconoció, generó algunos descontentos al interior del tricolor por lo que, en caso de darse una sustitución, “no cabe la posibilidad de que este integre a su candidato”, en este caso al diputado local Jorge Salgado Parra.
 
No obstante, indicó que hasta el momento los únicos que han tenido acercamientos son el propio Gaspar Beltrán y Alejandro Arcos Catalán, quien también participó en el proceso interno, pero que de manera formal no han notificado nada al instituto político que dirige. 

CONGRESO DE GUERRERO VA POR LA CREACIÓN DE CINCO NUEVOS MUNICIPIOS: SÁNCHEZ ESQUIVEL

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
15 de abril del 2021.

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, adelantó que después de las elecciones del 6 de junio la LXII Legislatura podría estar votando la creación de nuevos municipios de Guerrero.

El legislador manifestó que para lograr lo anterior se trabaja arduamente en coordinación con el Poder Ejecutivo, los Comités Promotores de los nuevos municipios y la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para verificar que se cumpla con cada uno de los requisitos que marca la Ley.

Aseguró que se ha podido avanzar en este tema gracias a que recientemente se modificó la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para que el Congreso tenga la facultad de aceptar la creación de nuevos municipios que no cuenten con la población mínima requerida de 25 mil habitantes, en el caso de que existan solicitudes presentadas en anteriores legislaturas o en la actual, y no se hayan cometido ilícitos ni actos de violencia física o moral contra las autoridades o la ciudadanía.

Dijo que la creación de estos nuevos municipios, sobre todo en las zonas indígenas de Guerrero, coadyuvará a que las comunidades tengan mejores condiciones de salud, educación, caminos e infraestructura, y un mayor desarrollo de los pueblos que por años han sido marginados por sus autoridades municipales.

Precisó que, inicialmente, había cuatro solicitudes para la creación de nuevos municipios, pero recientemente se agregó a la comunidad de Coapinola, en el municipio de Ayutla de los Libres.

Cara a cara, brigadistas y voluntarios enfrentan incendios en la Sierra de Chilpancingo

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
14 de Abril de 2021
 
Cara a cara de sol a sol, brigadas de voluntarios de las comunidades de la Sierra de Chilpancingo enfrentan los incendios forestales, con limitado apoyo de las autoridades estatales y municipales.
 
La tarde del martes se activó un incendio entre los Ejidos de El Calvario y El Tejocote que en cuestión de horas tomó grandes proporciones y no pudo ser controlado y arrasó con cientos de hectáreas de bosques de pino y encino.
 
A las 06:00 de la mañana una brigada de la Comunidad de Llanos de Tepoxtepec se trasladó a la zona del siniestro, pero en varias ocasiones saltó las guardarayas, por lo que hicieron el llamado a las autoridades del Municipio de Chilpancingo y del Estado.
Por la mañana, dijo uno de los combatientes eran apenas 20 personas las que andaban haciendo frente al fuego, pues el resto de los pobladores se encontraban en Chilpancingo recibiendo un apoyo del fertilizante. 
 
En el transcurso del día se sumaron más pobladores al combate, de cuatro, cinco y hasta 10 a los puntos conocidos como Llano del Tigre, Puerto del Aire y el Paso de la Muerte.
La falta de personal, herramientas para combatir incendios, carencia de agua, lo accidentado del terreno y las condiciones adversas del clima (calor y viento) impidieron controlar el siniestro, y al menos en cinco ocasiones saltó las guardarayas, poniendo en riesgo la vida de los voluntarios.
 
En el transcurso del día se habrían consumido más de 200 hectáreas, y otras decenas que se dejarán consumir debido a que por lo accidentado del terreno no se puede acceder por tierra y esperarán a que llegue a una zona donde se pueda controlar. 
 
Ya entrada la tarde comenzaron a llegar brigadas de voluntarios de poblados vecinos, así como Protección Civil del Estado, para intentar sofocar una zona donde reportaban estaba arreciando, conocido como La Cascada, muy cerca del poblado del Calvario.
 
Arnulfo uno de los voluntarios de Llanos de Tepoxtepec, con su azadón se encontraba en la primera línea, cuidando la guardaraya, y prendiendo el contrafuego, que por momentos cuando el viento soplaba era imposible acercarse.
 
Al pie del iba su sobrino Francisco, limpiando más a detalle con una araña metálica, retirando hojarasca y ocoshall.
Por momentos las llamas parecían pasar sobre las personas de la primera línea, grandes llamas que los experimentados conocen como “Lengua del Diablo”, en otros momentos desaparecían en medio de la humareda y sólo se escuchaban los radios de comunicación.
 
Por estos aparatos, el drama se hacía más agudo, “ya está llegando la punta a donde están, aguas”, “métanle más gente en la pandura, va recio la lumbre”, “ya se les pasó allá abajo por la cascada”, algunas de las alertas que se escuchaban.
 
Sobre el filo, estaban distribuidas alrededor de 40 personas, solo con azadones, garabatos y machetes limpiando de maleza, basura, troncos y árboles secos con el uso de una motosierra, pero sin ningún otro tipo de protección, hasta improvisaban con pañuelos mascarillas antihumo.
 
Hasta la línea de fuego, llegaron un grupo de activistas de Chilpancingo, quienes llevaron agua, aguas de sabor, hidratantes, sándwiches y galletas para paliar un poco el hambre y sed de quienes llevaban horas frente a las llamas.
 
La mayoría de los apaga fuego, permenecería toda la noche en el cerro, para resguardar las líneas y evitar que el fuego saltara a zonas aún sin quemar, otros seguirían en otros puntos o se reincorporarán la mañana de este jueves.
 
Ya después, dijo uno de los habitantes de Llanos de Tepoxtepec, investigarán de donde provino el siniestro, de que localidad y quien fue el responsable de este accidente que puso en riesgo la vida de miles de personas, la pérdida de flora y fauna que se contabilizan en cientos de hectáreas.
 
Insisten en el llamado a la sociedad civil a solidarizarse, ya sea acudiendo como voluntarios a las primeras líneas quienes tengan experiencia, llevando víveres, aportando material, y apoyando en la exigencia a los tres niveles de gobierno que asuman esta responsabilidad. 

Mario Moreno dijo: Su campaña está enfocada precisamente en escuchar a la gente y conocer de sus necesidades

***. Eso he aprendido en mi trabajo y me ha funcionado muy bien, por ello he ganado seis elecciones, porque me he ganado la confianza de la ciudadanía”.

***Mario Moreno “he aprendido que lo más importante del servicio público es cumplirle a la población.

Angélica Ramos
Ciudad de México.
14  de abril de 2021.

Tras señalar que lo más importante para Guerrero en estos momentos es cuáles son las propuestas y los proyectos que pueden echarse andar en la próxima administración que les permita a las familias recobrar el rumbo, reactivar su economía, Mario Moreno Arcos  dijo que ya basta  del tema de Guerrero conflictivo o una persona en la boleta o no.

Entrevistado en MVS Noticias México, el abanderado de la coalición PRI-PRD, dijo que ya basta que a Guerrero se le identifique por desavenencias o inclusive solo por actos mediáticos, pues recordó que esta entidad ha jugado un papel importante en la historia del país y está integrada por hombres y mujeres de trabajo, de lucha, de entrega y no solo por quienes quieren imponer su voluntad trastocando las leyes.

Sobre el 6 de junio, se dijo seguro de alcanzar el éxito porque ha ido avanzando paso a paso y ganando adeptos, además de ir subiendo en las encuestas y eso lo alienta para seguir esforzándose para llegar a todos los rincones del estado y que los hombres y mujeres de esta entidad,  conozcan el proyecto que enarbola la alianza Va por Guerrero que está proyectada para beneficiarlos.

Por ello insistió en que es más importante hablar de los proyectos y las necesidades de Guerrero, pues al final el objetivo es cumplirles a todos ellos, señaló finalmente con respeto, como el que exigimos que se le dé a nuestra entidad.