Se han aplicado 17 mil 562 vacunas contra el Covid-19 en Guerrero

***El 21 de Abril, inicia vacunación en Chilapa, Ahuacoutzingo, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Zitlala, Acatepec y José Joaquín de Herrera


Jonathan Cuevas | API
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021

El próximo 21 de abril se iniciará la vacunación contra Covid-19 en Chilapa y nueve municipios más de las regiones Centro y parte baja de la Montaña; informaron el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores y el Delegado Federal, Iván Hernández Díaz. 

En su conferencia de este día sobre la actualización del coronavirus, informaron que hay avances importantes en este tema, pues en este momento se están atendiendo 26 municipios de Tierra Caliente, Costa Grande y Costa Chica de manera simultánea. 
 
El próximo 21, adelantó Hernández Díaz, se atenderán 10 municipios de la parte baja de la región Montaña así como de de la zona Centro del Estado, en donde está incluido Chilapa, Ahuacoutzingo, Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Quechultenango, Zitlala, Acatepec y José Joaquín de Herrera. 
 
Destacaron que han solo ayer fueron vacunados 17 mil 562 guerrerenses en un solo día, “algo que no se había hecho antes, y que significa un avance bastante importante en este proceso de vacunación”. 
 
En Chilpancingo, dijeron, seguramente mañana será el último día de vacunación y, en Acapulco aún no se sabe cuándo iniciará a aplicarse la segunda dosis. 
Al momento se han aplicado 4 mil 658 vacunas de Pfizer en Guerrero, 361 de Sinovac y 12 mil 543 de Canino, lo que suma 17 mil 562 dosis aplicadas. 
 
En la conferencia también se informó que el estado de Guerrero llegó este viernes a 38 mil 766 casos confirmados acumulados de Covid-19, 4 mil 212 defunciones y, en este momento hay 632 casos activos. 

Más bloqueos en Chilpancingo, para exigir agua potable

***Exigen al Presidente Municipal Antonio Gaspar Beltrán, quien pretendía reelegirse, que solucione el problema 
 
José Molina | API 
Chilpancingo, Gro.
16 de Abril de 2021
 
La mañana de este viernes, habitantes de la colonia 21 de Septiembre bloquearon el paseo Alejandro Cervantes Delgado en la ciudad de Chilpancingo, para exigir el suministro de agua potable. 
 
Los vecinos se quejaron que desde hace 3 meses no han recibido el agua por parte de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), por lo que exigieron al presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán que les de una solución inmediata. 
 
Desde las 9 de la mañana unos 25 vecinos de ese asentamiento humano se apostaron sobre ambos sentidos del encauzamiento del río Huacapa, a la altura del puente y la entrada a la colonia San Juan, donde colocaron una cuerda, atravesaron un auto y bloquearon con pancartas en mano. 
 
Denunciaron que luego de 3 meses sin agua potable por parte de Capach, han tenido que comprar el vital líquido a través de pipas particulares y eso les genera más gastos en su bolsillo además de estar pagando los recibos de cobro de la paramunicipal. 
 
Una hora después al lugar llegó el ingeniero de distribución de la Capach para dialogar con los vecinos, quienes llegaron al acuerdo de liberar la vialidad y que el día de mañana tendrían el agua en sus domicilios. 

Enfrentamiento entre civiles y policías estatales dejó dos muertos, en Iguala

***El tiroteo y persecución se registró en calles del centro de la ciudad 
 
José Molina | API 
Iguala, Gro.
16 de Abril de 2021
 
La noche de ayer, jueves, civiles armados se enfrentaron a balazos contra elementos de la Policía Estatal en esta ciudad, arrojando el saldo de dos personas sin vida. 
 
Ambas personas que murieron en el tiroteo son dos jóvenes, presuntamente integrantes de un grupo delictivo que opera en esa ciudad, de acuerdo con la información de las autoridades y hasta el momento no han sido identificados. 
 
Una de las víctimas vestía pantalón de mezclilla en color azul, playera negra, botas cafés. El otro vestía playera negra, pantalón de mezclilla y tenis azules. 
 
Los dos presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo y cada uno portaba un arma de fuego de calibre 9 milímetros. 
 
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 de la noche sobre las calle Josefa Ortiz, Negrete e Ignacio Rayón del centro de esta ciudad tamarindera. 
 
Informes policíacos indican que los dos jóvenes se transportaban en una motocicleta Bajaj de color negro con azul y placas de circulación 13-CCD-1, a quienes elementos del grupo Centauro de la Policía Estatal les marcaron el alto, pero hicieron caso omiso y dispararon en contra de los uniformados, por lo que repelieron la agresión y se inició una persecución. 
 
Los jóvenes fueron alcanzados y abatidos sobre la calle Negrete, donde terminaron impactandose contra un poste de madera y la zona fue asegurada por las autoridades, donde hallaron casquillos percutidos de diferentes calibres, mientras que personal de Semefo se encargó de realizar las diligencias de ley. 

Siete partidos y dos coaliciones se disputarán los Ayuntamientos en la Costa Chica

**Publica IEPC listas oficiales del registro candidaturas a los ayuntamientos
**Sin alianza el PRI y PRD, en ocho municipios de la Costa Chica, en seis van en coalición
**En Azoyú, Marquelia y Copala el PT y Verde van en alianza

Redacción
Marquelia, Gro.
16 de abril de 2021

En ocho municipios de la Costa Chica la alianza PRI-PRD no se concretó y ambos partidos buscarán ganar los ayuntamientos con candidatos propios, entre ellos buscan reelegirse los alcaldes de San Marcos y Copala, ambos por el PRD, mientras que el PRI buscará recuperar Xochistlahuaca con Aceadeth Rocha Ramírez, quien ya fue tres veces alcaldesa.

Los municipios que van solos con su respectivo candidato propietario y suplente, son los siguientes: en Copala por el PRD va Guadalupe García Villalva con su suplente, Marlet Ramírez Cuadras; El PRI lleva de candidata a María Del Carmen Ventura Prudente con su suplente, Elvira María Vargas Bernal.

En Cuautepec, por el PRD va Cesar Iván Pérez Vargas Ríos con su suplente, Beyker Morales Chino; mientras que el PRD competirá con Edel Chona Morales, quien lleva de suplente a Amir Rosario Morales.
En Florencio Villareal (Cruz Grande), el candidato del PRD es Rodrigo Pavón Gallardo que lleva de suplente a Luis Gatica Pérez; por el PRI va Flor Bernal Garibo, el suplente es Esmirna Molina Álvarez.
En Igualapa, el por el PRD va Omar González Álvarez con su suplente, Joaquín López Hernández, mientras que el PRI abanderó a María Vázquez Cano, quien lleva de suplente a Mirian Melo López.
San Marcos, por el PRD busca la reelección Tomás Hernández Palma, quien lleva de suplente a Gaspar Beltramo Ramírez, mientras que el PRI va participa con Macario Navarrete Chávez con su suplente, Carlos Darío Gallegos Suástegui.
En Tecoanapa, el PRD lleva de candidato a Ulises Cano Aparicio con su suplente, Eduardo Cano Aparicio; mientras que el PRI será abanderado por Teodosia Luna Ponce y de suplente a Natividad Coyote Matildes.
En Tlacoachistlahuaca, nuevamente participa como candidata del PRD Yared Sarai Pineda Arce, llevando de suplente a Gabriela Morales López; mientras que el PRI el candidato será Osvaldo Sócrates Salmerón Guerrero y el suplente Martin Ramírez Tenorio.
En Xochistlahuaca, el PRD participará con Liduvina Monico Martínez y de suplente Romilia López Ramos, y el PRI será abanderado por la ex alcaldesa Aceadeth Rocha Ramírez, que lleva de suplente a Xochiquetzal Mejía Portillo.

CANDIDATOS DEL PARTIDO VERDE

En Cuajinicuilapa, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) será representado por Edgardo Miguel Paz Rojas, su suplente será José de Jesús Sánchez Peñaloza
En Cuautepec, el candidato es Arquimides Quintero Diaz y su suplente, Jesús Rosario Benítez
Florencio Villareal queda con Nubia Corina Soriano Contreras, de suplente va Meyboll Méndez Ceballos.
En Igualapa, va por la reelección Apolonio Álvarez Montes, lleva de suplente a Rodolfo Marcel Álvarez.
En Juchitán, Miguel Antonio Moctezuma Flores busca reelegirse, llevando de suplente a Alfonso Clemente Romero.
En Ometepec, Elida García Martínez, lleva de suplente a Andrea Yazmin Magallón García
En San Luis Acatlán, Adriana De Los Santos Leonardo, llevando de suplente a Wendy Jovanna Juárez Calixto
En San Marcos va Misael Lorenzo Castillo, llevando de suplente a Roberto Taquillo Cirilo
En Tecoanapa el partido Verde será representado por Carmen Iliana Castillo Ávila y de suplente Sonia Guillen Peñaloza
En Tlacoachistlahuaca: Emmanuel Cuevas Rodríguez llevando de suplente a Emiliano Modesto Urvano.

COALICIÓN PRI-PRD EN SEIS MUNICIPIOS

Luis Justo Bautista, buscará la presidencia municipal de Azoyú como propietario, suplente José Mayo Patricio presidencia, postulado por el PRD
Cuajinicuilapa: Lorena Quintero Ruiz candidata propietaria, suplente maría Luisa Chávez Noyola y sorpresivamente aparece Constantino García Cisneros como candidato a síndico, todos postulados por el PRI
En Marquelia la candidata es Olivia Hernández Herrera y su suplente María Eugenia Herrera López, postulados por el PRI.
En Marquelia el candidato es Lincer Casiano Clemente, llevando de suplente a Dagoberto Guevara Donato, postulados por el PRD.
En Ometepec, el candidato de la alianza es Efrén Adame Montalván y su suplente es Jorge Marín Añorve, postulados por el PRI.
En San Luis Acatlán la candidata será Luz Divina Ramírez Marroquín y su suplente Wendy Karina Sánchez López

PARTIDO DEL TRABAJO

Cuajinicuilapa: lleva a Madrid María Zamora Cabrera y lleva de suplente a Teresa De Jesús Molina Guzmán
En Cuautepec la candidata es Marina Joaquina Rizo y su suplente María Luisa Velázquez Atanacio
En Florencio Villareal la candidatura es para Margarita Nathalie Flores Larumbe, como suplente queda Madison Lineth Rodríguez Carmona.
En Igualapa: Queren Vázquez Pérez será la candidata y su suplente Eustasia Arellane Hilario
En Juchitán va el dos veces presidente municipal Demetrio Guzmán Aguilar, su suplente es Carmelo Navarrete Martínez
Ometepec: va el ex candidato a la diputación local por el distrito 16 Rigoberto Chacón Melo, llevando como suplente a Celso Cruz Baltazar.
En San Luis Acatlán se confirma a Adair Hernández Martínez, su suplente será Francisco Clemente Rivera.
En San Marcos el candidato será Jesús Herbey Arredondo Díaz, llevando de a suplente Mario Moreno Hernández.
En Tecoanapa Fredy García Guevara y de suplente Pedro Chino Vargas
En Tlacoachistlahuaca, el candidato será José Alfredo Carmona Villavicencio y su suplente David Carmona Navarrete
En Xochistlahuaca, el candidato será José Felipe López Néstor, primo del actual alcalde, emanado por Morena, llevando como suplente a Lucas Herrera Baltierra.

COALICIÓN JUNTOS HAREMOS HISTORIA PT-PVEM

En Azoyú, la candidata es Guadalupe Justo Rodríguez y la suplente Eva Rodríguez Rodríguez, postuladas por el PT
En Copala el candidato es Jesús González Ríos y su suplente Javier Ríos Carmona, postulados por el PVEM
En Marquelia, nuevamente buscará llegar a la presidencia municipal Raúl Uranga Carmona, llevando como suplente a Felipe Mayo González, postulados por el PVEM

MOVIMIENTO CIUDADANO

Azoyú: la candidata es Nancy Clavel Justo, esposa de Pedro Bustos Ruiz, llevando de suplente a Hortensia Javier López.
Copala, lleva a José Luis Clemente Morales y de suplente a Adalid Manrique Garibo.
En Cuajinicuilapa va el ex alcalde Irineo Loya Flores y de suplente Arnulfo Sotelo Magallón
En Cuautepec: Josefina Moctezuma Viniegra y de suplente Luisa Reyna Peláez Martínez
En Florencio Villareal, la candidata es Valencia Santiago Cantú y la suplente Norberta Jacinto Loreto.
En San Luis Acatlán, la candidata es Vianey García Morales y la suplente Vilma Isabel Moctezuma Balbuena.
En San Marcos queda Higinio Torres Lucena y de suplente Baltazar Arredondo Hernández.
En Tecoanapa, va Jazmín Leyva Morales y como suplente Karla Gisselle Alarcón Guillen.
En Xochistlahuaca va Eva González de Jesús y su suplente es María Fernanda Juárez De Jesús

MORENA

Azoyú: va como candidata Leticia Javier Marín y como suplente Araceli Moctezuma Alcocer.
En Copala, va Xóchitl Poblete Mendoza y como suplente Lorena Flores Ramírez
En Cuajinicuilapa: Evangelina Inés Salinas Rojas y como suplente Marisol Añorve Velázquez
En Cuautepec: Napoleón Hernández Garibo y como suplente Ricardo Eurídice Ríos Gil
En Florencio Villareal, como candidato a Rafael Ramírez Avilez y como suplente José Guadalupe Carranza Casiano.
En Igualapa, va como candidato Alfredo González Nicolás y como suplente a Gloria Moreno Neponuceno.
En Juchitán va Margarita Juanico Figueroa y de suplente Rosa Elia Balderrama Gallardo.
En Marquelia, la candidata por segunda ocasión es María Thelma Zúñiga Villanueva y como suplente Paulina Ramos Gutiérrez.
En Ometepec, se confirma a Omar Estrada Bustos y como suplente Benjamín Robles Ramírez
En San Luis Acatlán: Francisco Antonio García Bautista y como suplente Uriel Wenceslao Miranda.
En San Marcos: Gladys Cortes Genchi y como suplente Anet Moreno García.
En Tecoanapa: Uriel Abundis Matildes y como suplente Nelson Niño García.
En Tlacoachistlahuaca, se confirma Saturnino González Espinobarros y como suplente Francisco Nabor López
En Xochistlahuaca: Bartolomé López Guzmán y como suplente Daniel Cruz López.

PARTIDO ENCUENTRO SOLIDARIO

Azoyú: Elizabeth Huerta Ángel; Copala, José Luis Magallón Pablo; Cuautepec: Vanessa Casimiro Nandi; Florencio Villareal, Suleydi Felipe Rodríguez; Marquelia, Laura Sierra Ramos; Ometepec, Gabino Coronado Marcial; San Marcos, Jeovani Alexis López Zamacona; Tecoanapa, Elionei Nelxon Baranda Altamirano; Tlacoachistlahuaca, Claudia Díaz Santiago; Xochistlahuaca, Carlos López Hernández

REDES SOCIALES PROGRESISTAS

Azoyú, Sonia Alvarado Calixto; Copala, Blanca Estela Mejia Beltran; Cuautepec, Jorge Dominguez Trujillo; Florencio Villareal, Esteban Castañeda Dimas; Xochistlahuaca, Joohnny Pelaez Epitacio

FUERZA POR MEXICO

Azoyú; Lucina Crispín De Jesús; Copala, Cesar Octavio Chávez Mondragón; Cuajinicuilapa, Zalea Hernández Gutiérrez; Cuautepec, Sandreli Ortega Estrada; Florencio Villareal, Luis Antonio Maldonado Cayetano; Igualapa, Eleuteria Rendón Gómez; Ometepec, María Del Carmen López Morales; San Luis Acatlán, Eusebio Galindo Sierra; San Marcos, Mario Eduardo García Hernández
Tecoanapa, Alex Loaeza Pioquinto; Tlacoachistlahuaca, Ofelia Chaves Primo; Xochistlahuaca, Vianney Irene López Juliana

Destaca síndica de Ometepec la disminución de la incidencia delictiva

**Debido a la profesionalización de la Policía Municipal Preventiva

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
16 de abril de 2021

La síndica procuradora del Ayuntamiento de Ometepec, Elida Cruz Guillén, aseguró que la profesionalización de la Policía Municipal Preventiva de Ometepec, a raíz de que la mayoría de los elementos obtuvo su certificación policial, ha dado como resultado que haya disminuido considerablemente la incidencia delictiva en el bello nido.

“[En] Seguridad Pública, hemos sido testigos de cuánta patrulla se ha dado, cuántos uniformes, cuánto personal ha estado yendo a cursos de acreditación”, dijo la funcionaria.

Asimismo, Cruz Guillén enfatizó que estas acciones permiten dar un mejor servicio a la ciudadanía en seguridad, sobre todo en la proximidad social. A los elementos policiacos tienen un mejor salario, “se les va aumentando [el sueldo] de 200, 300, eso es algo que para ellos les permite moverse y actuar de inmediato”, dijo.

Por otro lado, aseguró que el Ayuntamiento tiene hasta el 30 de abril para presentar la cuenta pública correspondiente al año fiscal 2020, al respecto, precisó que no obtuvieron ninguna observación de la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE) del ejercicio fiscal 2019.

Renuncia Toño Gaspar, otra vez, a su reelección

Juan Blanco | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Antonio Gaspar Beltrán anunció este jueves su renuncia a la candidatura por la alcaldía de Chilpancingo por la alianza PRI-PRD, y sería su compañero de partido, Alejandro Arcos Catalán, quien lo sustituya. 
 
“He de anunciarles que derivado de una serie de reflexiones, de valoraciones, y reconociendo que la política no es de momentos y circunstancias, he decidido bajarme de la contienda”, dijo el actual munícipe de la capital en una conferencia de prensa realizada esta tarde. 
 
Resaltó que la decisión de dimitir no la tomó solo sino con quienes integraban su planilla que fue registrada el sábado pasado ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero. 
 
En ese mismo sentido, indicó que “estoy aquí por propia voluntad, nadie me está cambiando, nadie me está sustituyendo, es una decisión personal que en aras de construir la unidad, en aras de construir al triunfo de Mario Moreno Arcos y del PRI y PRD”.
 
En su intervención, el líder de este último partido en Guerrero, Alberto Catalán Bastida reconoció la “voluntad”, “valentía” y “sensatez” de Gaspar Beltrán por declinar a su encomienda “y sin duda alguna estás anteponiendo un interés general sobre cualquier interés de grupo, pero sobre todo el interés de las y los guerrerenses”.
 
Anunció que en las próximas horas estarían informando de estos cambios a su dirigencia nacional, y proponiendo a Alejandro Arcos Catalán como el abanderado del PRI-PRD a la candidatura por la presidencia municipal.

El abanderado de la alianza Va por Guerrero, señaló que el apoyo que le ha brindado el Partido del Sol Azteca lo ha motivado fuertemente para seguir trabajando en el proyecto.

**”Se baja” Antonio Gaspar de la elección municipal y en su lugar va Alejandro Arcos

** Para  Antonio Gaspar Beltrán, fue su respaldo luego de haber tomado la decisión de dejar el proceso electoral “por cuestiones personales”

Angélica Ramos 
Chilpancingo, Gro.
15 de abril de 2021.

A cinco días de que se cumpla la mitad de la campaña, el abanderado de la alianza PRI-PRD, Mario Moreno Arcos reconoció el respaldo del Partido de la Revolución Democrática y su dirigente Alberto Catalán Bastida, así como del coordinador de campaña con el PRD, Evodio Velázquez Aguirre, por su disposición, dijo, pero también por la decisión que tomó este partido de sustituir la candidatura al gobierno municipal de Chilpancingo.

 “Yo te reconozco mucho Beto, el presidente del PRD Alberto Catalán Bastida, todo tu acompañamiento y tu apoyo, igualmente debo reconocer y agradecer a quien coordina los trabajos de la campaña por el PRD,  a mi amigo Evodio Velázquez por la disposición que ha tenido en todo momento para buscar acuerdos, consensos, para construir siempre en pos de fortalecer esta candidatura al gobierno de Guerrero”.

 “Reconozco en el licenciado Antonio Gaspar toda su disposición, cuando se tomó la decisión de que el abanderara esta causa por supuesto contó con nuestro apoyo y nuestro respaldo, al paso de esos días el licenciado Antonio Gaspar ha privilegiado por encima de sus intereses propios, de los intereses de su mismo grupo, ha privilegiado el tema del gobierno de Guerrero, por eso te quiero reconocer licenciado Antonio Gaspar toda tu disposición. Seguramente vamos a estar juntos, vamos a seguir construyendo” señaló.

En ese tenor, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática, Alberto Catalán mencionó: “en el PRD estamos trabajando en un acuerdo político que está por encima de un partido político, de una expresión política o de una persona” privilegiando que sean candidaturas de unidad, señaló.

En lugar de Antonio Gaspar Beltrán, quedó como candidato Alejandro Arcos Catalán, también de ese instituto político, por lo que se anunció del cambio que se hará de manera formal ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Guerrero, bajo la figura de sustitución, y harán lo propio para que participe para la reelección la actual síndica, Vianey Castorena.

BUSCARÁ COMISIÓN DEL CONGRESO UNA REUNIÓN CON EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
15 de abril del 2021.

El diputado Arturo Martínez Núñez, secretario de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, anunció que se buscará una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal para abordar temas como la violencia que se vive en los municipios de la Montaña y las medidas de protección que se brindarán a los candidatos y candidatas que participan en el proceso electoral del 2021.

En entrevista, el legislador manifestó que dicho órgano legislativo no se había podido reunir porque varios diputados habían solicitado permiso, pero ahora que ya están de regreso, se reunirán en breve para atender los asuntos inherentes a su ámbito.

Manifestó que es de suma importancia conocer del funcionario estatal los protocolos a seguir, para que las y los candidatos que se sientan amenazados puedan utilizar los mecanismos para su seguridad, considerando que en días pasados la secretaria de Seguridad Pública federal presentó un plan de seguridad para las y los candidatos.

Manifestó que se tiene conocimiento de que a algunos candidatos se les está brindando seguridad, como una del municipio de Chilapa y una más de Eduardo Neri a quien hace unos días le balearon su casa.

“Se tiene que llevar a cabo esta reunión para conocer las acciones que está implementando la dependencia para prevenir hechos lamentables”, externó.

Sobre la violencia que prevalece en la región de la Montaña que ha obligado a los pobladores a erigirse en grupos de autodefensa, el legislador dijo que es una problemática de muchos años y se requiere que los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del estado busquen alternativas que den respuesta a estas expresiones de la ciudadanía.

Se pronunció por último en favor de que, a través del arte, la cultura y el deporte, se restablezca el tejido social, sobre todo para las niñas, niños y jóvenes, y con ello erradicar la violencia en dicha región.

“Lo mejor sería que niñas, niños y jóvenes empuñen lápices, libros, computadoras, instrumentos de aprendizaje e incluso musicales, pero nunca las armas”, concluyó.

PLANTEAN QUE JUNTAS LOCALES DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE RESUELVAN LAS DEMANDAS CONTRA LOS OPD

BOLETÍN|DCS
Chilpancingo, Gro.
15 de abril del 2021.

Con el objetivo de que las demandas contra organismos públicos descentralizados sean resueltas por las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, y no por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para evitar una condición de inconstitucionalidad, el diputado Carlos Cruz López planteó reformas a las Leyes de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Al fundamentar sus iniciativas, el legislador resaltó que actualmente en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se ventilan más de 27 mil juicios, entre los cuales algunos expedientes son promovidos por más de dos actores y hasta por 50 trabajadores; es decir, que sumando el número de actores, da un promedio de 100 mil justiciables que en ese lugar tienen en litigio sus controversias.

Agregó que, por un error legislativo, el Tribunal ha conocido de asuntos donde el demandado es un Organismo Público Descentralizado, a pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que estos organismos no forman parte del Poder Ejecutivo, por lo que no es de su competencia.

Añadió que los contratos colectivos de trabajo de las paraestatales y paramunicipales están registradas en las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, lo cual confirma su competencia, y cuando un trabajador demanda algún despido o reclamo de alguna prestación laboral, en ocasiones la Junta Local dolosamente se declara incompetente y lo envía al Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Cruz López considera que no debe permitirse que se sigan conculcando garantías individuales del gobernado, porque esto provoca incertidumbre jurídica, además de que al estar sumando más carga laboral al Tribunal, retrasa muchos otros juicios, siendo que están las Juntas locales y a éstas les corresponde el conocimiento de esos casos.

Dichas iniciativas se turnaron a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo para su análisis y dictaminación correspondiente.

Niños armados de la CRAC, juegan a ser grandes

Bernardo Torres | API 
Chilpancingo, Gro.
15 de Abril de 2021
 
Con armas de juguete, de madera y plástico, niños de la comunidad de Ayahualtempa, Municipio de José Joaquín de Herrera juegan a ser grandes, instruidos por policías comunitarios de la Coordinadora de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF).
 
Desde hace 15 meses, alrededor de 30 menores de edad se reunen en la escuela de la localidad, donde reciben clases virtuales, y a la ve, son instruidos para poder disparar armas de fuego y protegerse de la delincuencia organizada que los hostiga.
 
“No son ocurrencias, no es exhibisionismo, ni irresponsabilidad”, respondió Bernardino Sánchez Luna, fundador de esta organización, “les estamos enseñando a sobrevivir, y cuidar a sus familias, algo que los tres niveles de gobierno no les pueden garantizar”.
Hace aproximadamente dos años, dos menores de edad salieron al campo a cuidar sus animales, cuando fueron atacados a balazos por presuntos miembros del grupo criminal “Los Ardillos”, con mantienen una fuerte confrontación. 
 
En el ataque el menor de dos hermanos fue herido en la pierna y quedó tirado en el suelo, su hermano, no mayor de 12 años llevaba una escopeta y no dudó en responder el ataque, repeliendo con ello a los agresores.
 
Con esto, los dirigentes de la CRAC respondieron a las críticas del gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores; el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza y del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
 
Sánchez Luna, indicó que desde hace un año, los niños son instruidos en el uso de las armas porque no hay quien los proteja cuando salen a realizar sus labores cotidianas, la siembra o el cuidado de chivos y vacas.
 
Los mayores de 12 años, portan escopetas con municiones, mientras que los menores de 12, hasta seis años practican con armas de madera o plástico, pero adquien la práctica de como usar un arma o como defenderse.
 
En su aula de clases, conviven los más de 30 niños y una niña, practican el uso de armas, se les enseñan valores y trabajo comunitario, aunque la mayor parte del tiempo se la pasan jugando a ser policías comunitarios.
 
Los mas pequeños corren de un lado a otro, incluso pelean por las armas hechizas, hasta que llega el momento de tomar el adiestramiento con seriedad y mayor responsabilidad.
 
En el centro de la comunidad abordan una camioneta “Nissan”, entre risas y empujones también se les llama la antención para que “se comporten”, pues la mayor parte del tiempo no paran de correr.
 
Empiezan un recorrido de prueba por las principales calles de la localidad, hasta el módulo de la Policía Comunitaria que se encuentra en la entrada, a unos metros de donde también está el módulo de la Policía Municipal.
 
Este tipo de pruebas las seguirán realizando diariamente, y cuando estén preparados asumirán guardias como el resto de los hombres adultos, para vigilar los alrededores, proteger a otros niños, mujeres y sus ancianos.